Osteoarticular Flashcards

1
Q

EEII Osteoarticular

A

Inspección: alineación, signos inflamatorios, equimosis. Movimientos pasivos, activos y contrarresistencia
Palpacion: temperatura dolor crepitaciones nódulos y derrames

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Test de Schober

A

Linea entre crestas ileacas e imaginamos apogisis L4. 10cm sobre y 5 abajo de L4. Solicitar flexion completa de columna. Distancia aumenta mas de 5cm = espondiloatrosis anquilosante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Espondiloatrosis anquilosante

A

Enfermedad inflamatoria genética. Dolor lumbar nocturno, matinal o en reposo, artritis y entesitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Test de adams

A

Flexion total de columna, y se ven asimetrías= escoliosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Luxación anterior de hombro

A

Signo de la chatarrera: hombro redondo se pierde, en vez se ve la cabeza humeral prominente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como evaluar rangos articulares de hombro

A

pedir al paciente que ponga sus manos detrás de la cabeza (rotación externa y abducción) y detrás de su espalda (rotación interna y aducción).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Signo del arco doloroso

A

Abducción del hombro
Si se gatilla dolor entre los 60 y 120 debe sospecharse patología del manguito rotador.
Sobre 120 de la art. Acromioclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Test de Jobe/ empty can test

A

Abducción de hombro de 90 más una flexión de hombro de 30 y con los pulgares apuntando hacia el piso.
Debilidad a contrarresistencia= lesion supraespinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Composite test

A

codo pegado al tronco y con flexión de 90 o, se solicita una rotación externa y se aplica contra resistencia.
Dolor= lesion infraespinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Belly press test

A

máxima fuerza posible con la palma de la mano contra el abdomen realizando una rotación interna de hombro.
paciente compensa dejando caer el codo detrás del tronco= lesion subescapular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Speed test

A

brazo en supinación y extensión de codo se solicita realizar una flexión de codo contra resistencia.
Dolor=lesion tendon bicipital o manguito rotador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Test de yegarson

A

pronación y extensión de codo de 90. Se da la mano al paciente y se pide realizar una supinación y flexión contra resistencia. Dolor= lesion tendon bicipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Test de Neer y Hawkins positivo

A

Pinzamiento subacromial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Test de cozen

A

Extensión de muñeca a contrarresistencia en prono.
Dolor epicondilo lateral= epicondilosis lateral (tenista)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Test de tinnel

A

Percusion sobre tunel del carpo
Parestesias en nervio mediano= sd. del túnel carpiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Test de Durkan

A

presión en retináculo flexor por 30 segundos.
dolor y/o parestesia en inervación del nervio mediano= sd túnel carpiano

17
Q

Test phalen

A

Unión completa de ambas caras dorsales de la mano en la línea media.
Si tras un minuto aparecen parestesias en territorio del nervio mediano= sd túnel carpiano

18
Q

Test de Finkelstein

A

Rompepulgar
ulnarización pasiva de la muñeca con pulgar sobre la palma y puño cerrado
Dolor= tendinopatia de quervain (extensor del pulgar)

19
Q

Signo espondilopatía

A

dactilitis o “dedo en salchicha”

20
Q

Signos de artritis reumatoide

A

Desviación cubital de los dedos
a nivel de las MCF, dedos en cuello de cisne (hiperextensión de IFP e hiperflexión de IFD) o Boutonniere (hiperflexión IFP e hiperextensión IFD).

21
Q

Signos de artrosis

A

nódulos en IFP (Bouchard) y en IFD (Heberden)

22
Q

Signos de artritis psoriatica

A

pitting ungueal o lesiones
descamativas periungueales

23
Q

Maniobra de trendelemburg

A

que se ponga de pie solo sobre una extremidad. Lo normal es que la cadera opuesta se eleve como consecuencia de la contracción de la musculatura glútea.
Si la cadera opuesta cae= insuficiencia glútea

24
Q

Roll test

A

Rotacion interna y externa pasiva de cadera
Dolor= patología articular

25
Q

Test de Faber

A

Pie en flamenco al estar acostado (en decúbito supino, el examinador realiza un flexión, abducción y rotación externa pasiva de cadera llevando el pie de la extremidad examinada a la rodilla de la extremidad contralateral (formar un 4))
Se trata de tocar la rodilla a la camilla
Dolor=sacroileitis

26
Q

Cajon anterior y posterior

A

Flexion rodilla 90 grados. Tracción hacia anterior y posterior
asimetría en el desplazamiento anterior= lesión del ligamento cruzado anterior

asimetría en el desplazamiento posterior= lesión del ligamento cruzado posterior

27
Q

Signo del témpano

A

Seagarra la rodilla y con el dedo índice el examinador comprime la rótula contra la rodilla
Rebote patelar= derrame articular

28
Q

Test de homans

A

dorsiflexión forzada del tobillo, manteniendo la pierna extendida.
Dolor cara posterior= trombosis venosa profunda

29
Q

Dermatomas pie

A

L4 pulgar, L5 dedos, s1 talon y dedo chico

30
Q

Signo Lasegue

A

flexión de rodilla, posteriormente se realiza una flexión de 30o de cadera y fijando esta última en esta inclinación se extiende súbitamente la rodilla.
Dolor neuropatico= radiculopatía lumbosacra (preferentemente L4-L5-S1).

31
Q

TEPE

A

con rodilla extendida se realiza una flexión pasiva de cadera hasta 30

Si al aumentar el rango de flexión de cadera se reproduce el dolor neuropático= radiculopatía lumbosacra (preferentemente L4-L5-S1)

32
Q

Test de spurling

A

sentado) compresión axial de la cabeza en inclinación y rotación hacia un lado

dolor irradiado a brazo y mano = radiculopatía cervical

33
Q

Diferencia entre artritis y artrosis

A

Artritis: dolor articular inflamatorio. Puede aparecer en reposo, cede con la actividad, rigidez prolongada
Dolor tumor rubor calor
Artrosis: dolor no inflamatorio que aumenta con la actividad y cede con el reposo. Aumento de volumen duro.
Rigidez matinal menor a 30 minutos

34
Q

Artritis psoriatica

A

Artritis oligoarticular asimetroca más placas eritematosas descamativas