Osteoporosis Flashcards

1
Q

¿Que consta el esqueleto?

A

De una matriz mineralizada y una unidad de reparación celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Función esquelética

A
  1. Integridad estructural
  2. Depósito mineral
  3. Hematopoyesis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo es la embriología ósea?

A

Inicia con la diferenciación de células mesenquimatosas a estructura cartilaginosa
Osificación: endocondral (huesos largos y vértebras) e intramembranosa (huesos planos como cráneo y escápula)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de osificación encargada de:
* Hipertrofia de condrocitos
* Mineralización de la matriz
* Degradación de matriz por osteoclastos
* Invasión vascular y llegada de osteoblastos
* Reabsorción y reemplazo por placas trabeculares

A

Endocrondral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Compuesta de fibras de colágeno tipo I

A

Matriz ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Proteínas no colágeno de la matriz ósea

A

Osteocalcina y proteoglucanos (10%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Formado de cristales de hidroxiapatita que a su vez esta compuesta de carbonato, magnesio, sodio, potasio, calcio y fósforo

A

Mineral óseo

Forma la matriz como tal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Depende del estímulo y se pueden formar osteoblastos o osteoclasto, etc.

A

Diferenciación de lás células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Derivan de células mesenquimatosas, producen hueso reticular en etapas tempranas y en etapas tardías hueso laminar

A

Osteoblastos

También secretan osteocalcina para su depósito en la matriz ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Célula de la síntesis de colágeno captan estímulos para remodelación ósea

A

Osteocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Activados por RANKL presente en osteoblastos y tienen función resortiva

A

Osteoclasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué determina la masa ósea?

A
  • Adquisición de masa ósea en la adolescencia
  • Pérdida de masa ósea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es la formación y resorción

A

Remodelado óseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Dónde es más pronuncioado el remodelado óseo?

A

Hueso trabecular: columna, calcáneo y fémur proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pasos para el remodelado óseo

A
  1. Reclutamiento de osteoclastos
  2. Resorción ósea (3 a 10 días)
  3. Fase de inversión/ reclutamiento de osteoblastos
  4. Formación ósea (hasta 3 meses)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Reguladores del remodelado óseo

A
  • Citocinas
  • Hormonas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Citocinas que inhiben resorción y las que la promueven

A

Inhiben: INF B y Gamma
Promueven: IL6, TNF e IL 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hormona que induce producción de RANKL en osteoblastos

A

PTH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hormona de estimulación de RANKL

A

Vitamina D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Enfermedad sistémica del hueso caracterizada por baja densidad ósea, deterioro de la microarquitectura, incremento de fragilidad ósea y riesgo de fractura

A

Osteoporosis

21
Q

Definición de osteoporosis de acuerdo al T score

A

Menor -2.5

22
Q

Definición de osteopenia (baja densidad mineral ósea) de acuerdo al T score

A

-1 a -2.5

23
Q

Pérdida de masa ósea a partir de los 35 años

A

0.3-0.5%

2-5% por año en mujeres post menopáusicas (4-6 años posteriores)

24
Q

La mitad de las pacientes mayores de 50 años tendrán una fractura por _______.

A

Fragilidad

25
Q

Factores de riesgo de osteoporosis

A
  • Edad
  • Sexo
  • IMC
  • Fractura en madre o padre
  • Cigarro
  • Alcohol
  • Artritis reumatoide
  • Corticoides
26
Q

Clasificación de osteoporosis

A
  • Primaria: postmenopáusica
  • Secundaria: enfermedades sistémicas
27
Q

Patogénesis de la osteoporosis primaria por hipoestrogenismo

A
  • Elevación IL-6,
  • Incremento RANKL
  • Desbalance estrógenos y osteoclastogénesis
28
Q

Patogénesis de la osteoporosis primaria por andrógenos

A
  • Receptores para andrógenos en osteoblastos
  • Deprivación de andrógenos: aumento de citocinas (IL-6), disminución formación ósea
  • Masa ósea en hombres: depende de estrógenos y andrógenos
29
Q

Tipo de osteoporosis causada por una enfermedad sistémica o medicación y son pacientes que no responden al manejo

A

Secundario

30
Q

Causa más frecuente de osteoporosis en hombres

A

Hipogonadismo

31
Q

Causas secundarias de osteoporosis

A
  • Endocrinológicas (hipertiroidismo o hipogonadismo)
  • Mecanismo (acelerado recambio óseo)
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades digestivas
  • Enfermedades hematológicas
  • Cáncer
  • Enfermedades del tejido conectivo
  • Fármacos
32
Q

Diagnóstico de acuerdo al T-score para osteoporosis

Por hueso

A
  • T Score menor a -2.5 en columna lumbar, cuello femoral, cadera total o 1/3 distal de radio
  • T Score entre -1 y -2.5 y fractura en húmero proximal, muñeca
  • T Score entre -1 y -2.5 con FRAX Score de alto riesgo (>20% fractura mayor y >3% cadera)
33
Q

Se puede hacer diagnóstico por fragilidad en cadera o columna

A

Verdadero

34
Q

¿Para qué se usan los estudios de laboratorio como BH y recolección orina Ca, F, NA?

A

Para excluir causas secundarias

35
Q

Indicaciones para densitometría para osteoporosis

A
  • Mujeres >65 años
  • Mujeres postmenopáusicas con fractura
  • Mujeres perimenopáusicas con IMC <20, uso de corticoides >3 meses, menopausia temprana, tabaquismo
36
Q

Apartados de la densitometría

A
  • Medición de masa ósea (gramos/cm2)
  • T score
  • Z score
37
Q

Diferencia en desviación estándar con persona adulta joven

A

T score

38
Q

Diferencia en desviación estándar con persona de la misma edad

A

Z score

39
Q

Metodología de densitometría

A

Uso de radiación ionizante, rayos X de alta energía y baja energía, la baja energía es absorbida por el hueso

40
Q

Métodos menos convencionales para diagnóstico

A
  • Score hueso trabecular: microarquitectura ósea
  • FRAX: predicción fractura
  • Marcadores de recambio óseo
41
Q

Indicaciones para tratamiento de osteoporosis

A
  • Osteoporosis
  • Osteopenia + fractura fragilidad en columna o cadera
  • Osteopenia + FRAX Score calculado riesgo para fractura mayor >20% y cadera >3%
42
Q

Médidas generales para el tratamiento de osteoporosis

A
  • Deficiencia de vitamina D (evitar)
  • Calcio
  • Alcohol (limitar bebidas)
  • Evitar tabaquismo
  • Café
  • Ejercicio
43
Q

Fármacos para la osteoporsis

A
  • Bifosfonatos
  • Denosumab
  • Teriparatide
  • Terapia de reemplazo hormonal
  • Moduladores selectivos de receptores de estrógenos
44
Q

Agentes antiresortivos

Son bifosfonatos

A
  • Alendronato
  • Risedronato
  • Ácido zoledrónico
45
Q

Contraindicaciones para bifosfonatos

A

Problemas esofágicos, TGF <30 ml/min,

46
Q

Duración del manejo con bifosfonatos

Oral e intravenoso

A
  • Oral: 5 años se puede valorar descanso en caso de bajo riesgo de fractura, sino continuar a completar 10 años
  • Intravenoso: 3 años valorar descanso, si algo riesgo de fractura continuar a completar 6 años
47
Q

Tratamiento que inhibe RANKL para osteoporosis

A

Denosumab

48
Q

Tratamiento de osteoporosis que es anabólico formación ósea-análogo de PTH

A

Teriparatide

49
Q

Tratamiento de segunda línea de osteoporosis

A
  • Terapia de reemplazo hormonal
  • Moduladores selectivos de receptor de estrógenos