Otorrinolaringología - Insuficiencia ventilatoria nasal Flashcards
(20 cards)
Insuficiencia Ventilatoria
¿Qué es la insuficiencia ventilatoria?
👉 Es la incapacidad del sistema respiratorio para mantener una adecuada oxigenación y/o eliminación de CO₂, con repercusión clínica. En ORL se asocia frecuentemente a obstrucción de vía aérea superior.
Insuficiencia Ventilatoria
¿Cuál es la diferencia entre insuficiencia ventilatoria y respiratoria?
- Ventilatoria: problema mecánico del ingreso/egreso del aire (ej: obstrucción, fatiga muscular).
- Respiratoria: compromiso en el intercambio gaseoso (hipoxemia y/o hipercapnia), puede incluir causas centrales o parenquimatosas.
Insuficiencia Ventilatoria
¿Cuáles son las principales causas ORL de insuficiencia ventilatoria aguda?
- Epiglotitis
- Laringitis subglótica (crup)
- Laringoespasmo
- Parálisis bilateral de cuerdas vocales
- Trauma laríngeo o cervical
- Cuerpos extraños
- Tumores obstructivos (laringotraqueales o faríngeos)
- Edema angioneurótico o alérgico
Insuficiencia Ventilatoria
¿Cuáles son los signos de alarma de obstrucción alta en pediatría?
- Estridor inspiratorio
- Tiraje intercostal y supraclavicular
- Uso de músculos accesorios
- Cianosis
- Incapacidad para hablar o alimentarse
- Posición en trípode
- Disminución del nivel de conciencia
Insuficiencia Ventilatoria
¿Qué tipo de insuficiencia ventilatoria predomina en las urgencias ORL?
👉 Tipo II o global: hipoxemia + hipercapnia por obstrucción del flujo aéreo.
⚠️ Es rápidamente progresiva si no se resuelve la causa mecánica.
Insuficiencia Ventilatoria
¿Qué medidas iniciales se toman ante una insuficiencia ventilatoria en ORL?
- Asegurar la vía aérea (maniobras de apertura, aspiración)
- Oxigenoterapia inmediata
- Evaluar necesidad de intubación o traqueotomía
- Monitorización de signos vitales y gases
- Tratamiento específico según causa (corticoides, adrenalina, antibióticos, antihistamínicos)
Insuficiencia Ventilatoria
¿Cuáles son las indicaciones de vía aérea artificial en ORL?
- Obstrucción inminente o establecida
- Dificultad respiratoria progresiva
- Intubación fallida
- Imposibilidad de ventilar adecuadamente
- Parálisis cordal bilateral sintomática
Insuficiencia Ventilatoria
¿Qué estudios ayudan a evaluar insuficiencia ventilatoria en contexto ORL?
- Gases arteriales
- Oximetría de pulso
- Nasofibroscopía
- Rx cervical / lateral cuello (sospecha de epiglotitis o cuerpos extraños)
- TAC cuello o tórax en tumores o abscesos
Insuficiencia Ventilatoria
¿Cuál es el tratamiento de la laringitis obstructiva (crup) para prevenir insuficiencia ventilatoria?
- Dexametasona (0.15–0.6 mg/kg VO o IM)
- Adrenalina racémica en nebulización
- O₂ humidificado
- Intubación si hay signos de fatiga o hipoxia severa
Insuficiencia Ventilatoria
¿Qué complicaciones pueden aparecer si no se trata a tiempo una insuficiencia ventilatoria ORL?
- Paro respiratorio
- Paro cardiorrespiratorio
- Acidosis respiratoria grave
- Edema cerebral por hipercapnia
- Secuelas neurológicas irreversibles
- Muerte
Choice | Fácil
¿Cuál de las siguientes estructuras, cuando se obstruye, puede causar una insuficiencia ventilatoria de origen alto?
A. Tráquea terminal
B. Bronquio principal derecho
C. Laringe
D. Bronquiolo terminal
✅ Respuesta correcta: C. Laringe
📚 Explicación: La obstrucción laríngea, como en la epiglotitis o laringitis aguda, puede causar insuficiencia ventilatoria aguda por ser una vía aérea superior crítica.
Choice | Fácil
¿Cuál de los siguientes signos es característico de una obstrucción respiratoria alta?
A. Disnea con sibilancias espiratorias
B. Estertores húmedos
C. Estridor inspiratorio
D. Roncus en bases
✅ Respuesta correcta: C. Estridor inspiratorio
📚 Explicación: El estridor inspiratorio es típico de obstrucción laríngea o traqueal alta, muy frecuente en patologías ORL agudas.
Choice | Intermedio
¿Cuál de las siguientes ENTIDADES puede causar insuficiencia ventilatoria en un lactante y debe considerarse urgencia ORL?
A. Rinitis alérgica
B. Adenoides hipertrofiadas
C. Laringomalacia severa
D. Otitis media aguda
✅ Respuesta correcta: C. Laringomalacia severa
📚 Explicación: La laringomalacia es la causa más común de estridor congénito y, en casos graves, puede generar compromiso ventilatorio con retracciones y apnea.
Choice | Intermedio
Un paciente con tumor laríngeo presenta disnea progresiva y voz bitonal. ¿Cuál es la mejor conducta inicial?
A. Oxigenoterapia
B. Corticoides intravenosos
C. Intubación orotraqueal urgente
D. Traqueotomía
✅ Respuesta correcta: D. Traqueotomía
📚 Explicación: En pacientes con obstrucción laríngea progresiva por tumor, la vía aérea está amenazada y la traqueotomía es la vía más segura para asegurar ventilación.
Choice | Avanzado
¿Cuál de las siguientes situaciones NO suele producir insuficiencia ventilatoria de causa otorrinolaringológica directa?
A. Epiglotitis
B. Crup viral
C. Neoplasia de cavum
D. Parálisis bilateral de cuerdas vocales
✅ **Respuesta correcta: **C. Neoplasia de cavum
📚 Explicación: Los tumores del cavum suelen dar síntomas nasales, hipoacusia y adenopatías, pero raramente causan insuficiencia ventilatoria directa a menos que se extiendan a estructuras adyacentes.
Choice | Intermedio
En caso de trauma facial severo con hundimiento del macizo medio facial y signos de hipoventilación, ¿cuál es la primera medida a tomar?
A. Estudio tomográfico
B. Antibióticos
C. Reposición de volumen
D. Asegurar la vía aérea
✅ Respuesta correcta: D. Asegurar la vía aérea
📚 Explicación: En politrauma con sospecha de compromiso ventilatorio, la prioridad siempre es la vía aérea, por lo que debe asegurarse mediante intubación o cricotiroidotomía si es necesario.
Choice | Avanzado
En un paciente con parálisis bilateral de cuerdas vocales en aducción, ¿cuál es el síntoma más relevante?
A. Voz afónica
B. Disfonía leve
C. Disnea progresiva
D. Sialorrea
✅ Respuesta correcta: C. Disnea progresiva
📚 Explicación: Las cuerdas vocales paralizadas en posición medial dificultan la entrada de aire → disnea. La voz puede estar conservada o levemente alterada.
Choice | Fácil
¿Cuál de los siguientes signos obliga a descartar una obstrucción laríngea de causa ORL urgente?
A. Tos seca
B. Ronquido nocturno
C. Cianosis peribucal
D. Rinitis acuosa
✅ Respuesta correcta: C. Cianosis peribucal
📚 Explicación: La cianosis indica hipoxia importante, y si se acompaña de estridor o retracciones, sugiere obstrucción severa de vía aérea superior.
Choice | Avanzado
¿Qué parámetro del examen físico ayuda a distinguir entre una obstrucción supraglótica y una subglótica?
A. Presencia de roncus
B. Fiebre alta
C. Tipo de estridor
D. Hipoxemia
✅ Respuesta correcta: C. Tipo de estridor
📚 Explicación: El estridor inspiratorio indica obstrucción supraglótica; el estridor espiratorio o bifásico sugiere compromiso subglótico o traqueal.
Choice | Intermedio
¿Cuál de las siguientes condiciones puede llevar a insuficiencia ventilatoria crónica de causa ORL?
A. Hipertrofia adenoidea severa
B. Sinusitis crónica
C. Otitis externa maligna
D. Desviación septal leve
✅ Respuesta correcta: A. Hipertrofia adenoidea severa
📚 Explicación: La hipertrofia adenoidea puede provocar obstrucción nasal crónica, respiración bucal, SAHOS y, en casos graves, hipoventilación nocturna con hipoxia sostenida.