OTRAS CLASES DEL SEMESTRE Flashcards
(166 cards)
Cual es la fisiopatología de las quemaduras?
Debido a la temperatura se dañan las membranas y estructuras nucleares por lo tanto se genera necrosis
Las quemaduras dependen proporcionalmente de la temperatura y el tiempo de exposición
Cuales son las zonas de Jackson de las quemaduras?
Zona de necrosis - la zona mas en contacto (suoerficial) no se recupera nunca
Zona de estasis - zona intermedia - con manejo adecuado se puede convertir en zona hiperemia y recuperar, pero si no se da buen manejo ae convierte en zona de necrosis
Zona de hiperemia - area mas profunda - se recupera perfectamente
En la valoracion de una quemadura que es importante saber?
Como ocurrio, con que se quemo
Definir superficie y profundidad de la quemadura
Como es la regla de los 9 para quemaduras? En quienes se usa
Cabeza y cuello - 9%
Torax anterior - 18%
Dorso - 18%
Miembros superiores — 9% cada uno (4,5 por cada lado) - 18% total
Miembros inferiores - 18% cada una (9% por cada lado) - 36% total
Genital - 1%
Se usa en niños mayores de 15 años
Como se determina la superficie corporal quemada en niños menores de 15 años?
Cuello 2%
Brazos — cada uno 4%
Antebrazos - cada uno 3%
Manos - cada una 2.5%
Tronco anterior — 13
Tronco posterior - 13%
Perine - 1%
Gluteos - cada uno 2.5%
Pies - cada pie 3.5%
Como se clasifican las quemaduras de acuerdo a grado de profundidad?
- Quemadura de primer grado
- Quemadura de 2ndo grado
- Quemadura de 3er grado
Que es una quemadura 1 grado?
Cuando la temperatura es baja o el tiempo de exposición es corto
Compromete solamente el epitelio
Es una lesión eritematosa muy dolorosa debido a que las terminaciones nerviosas están conservadas y muy activas
Resuelven rápidamente a los tres días
Usualmente ocurren por el sol o por líquidos muy calientes
Cuáles Son las características de una quemadura de segundo grado?
Compromiso del epitelio y del estrato Corneo (Hay una separación de ambos)
Puede haber presencia de flictenas por acumulación de líquido transudado
Se divide en superficial (A) y profunda (B)
A. Superficial: Se ve de color rosado por que se preserva el plexo subdérmico. Se puede reepitelizar
B. Profundo: Se ven áreas pálidas porque se pierde el plexo subdérmico. No se puede reepitelizar
Cuál es el tratamiento para una quemadura grado dos profunda?
Se requiere debridamiento Superficial que puede ser químico con colagenasa o mecánico con papel lija
Cuáles son las características de una quemadura grado tres?
Hay una pérdida total de las capas de la piel se llega al tejido celular subcutáneo
No se puede reepitelizar espontáneamente
Hay tejido de granulacion
Cuál es el problema de las quemaduras circunferenciales
Tienen riesgo porque la piel pierde la capacidad de expandirse entonces limita la posibilidad de distenderse. Por lo tanto el edema de la extremidad aumenta generando colapso de las venas por lo tanto impide el retorno venoso por lo tanto se acumula y la presión aumenta e incluso puede llegar a los 120 mmHg lo que genera que se pierda el aporte arterial. Se puede generar un síndrome compartimental
Además hay lesión de nervios que no se recuperan
Cuáles son otras causas de quemaduras además de temperaturas calientes sol o líquidos?
Quemaduras por bajas temperaturas
Quemaduras por electro conducción
Quemaduras por químicos
Cuáles son los criterios de hospitalización para quemaduras?
- Que comprometa áreas especiales: cara pliegues genitales
- La profundidad
- Primer grado que requieran líquidos
- Segundo grado con más del 10% de la superficie corporal
- Tercer grado con compromiso más del 5% de la superficie corporal o que requieran manejo quirúrgico - Que comprometan la vía aérea - lesión de nariz o boca puede implicar compromiso de bronquios y generar necesidad de intubación
- Químicos
- Eléctricos
- Síndrome de maltrato infantil
- Inhabilidad o dificultad para ser manejado en casa
- Asociación a otras lesiones
- Compromiso hemodinámico
Cómo se hace el manejo general de las quemaduras?
- Reanimación con líquido endovenosos con lactato de Ringer: se hace a través de la fórmula de Parkland
1dia 4cc x kg x SCQ (reponer 50% en las primeras 8 horas)
2dia 3 cc x kg x SCQ
3dia 2 cc x kg x SCQ
MONITOREO
- es importante para evitar la sobrecarga hídrica monitorizar con gasto urinario (+30kg 30-50 cc/h y -30kg 1 cc/kg/hora)
- Tensión arterial
- frecuencia cardíaca
- nutrición: iniciar enteral por qué se aumenta la tasa metabólica(no parenteral porque genera traslocación bacteriana)
- Se requiere un manejo médico multidisciplinario con nutrición psicología y terapia física
Cómo se hace el tratamiento de una quemadura grado I?
Hidratación del paciente
Hidratación de la piel
Enfriar la zona con compresas húmedas o agua tibia
Analgesia
Corticoides y vaselina tópica
Cómo es el tratamiento de una quemadura grado II superficial?
Reanimación
Método expuesto con rifocina o vaselina tópica
Método oclusivo con Tegaderm, hidro fibra con plata, vaselina, hidrocoloide, bacitracina
Cómo es el tratamiento para una quemadura grado II profunda?
Reanimación
Método oclusivo con hidro fibra con plata, vaselina, Iruxol
Cómo es el tratamiento de una quemadura grado III?
Reanimación
Método oclusivo con Iruxol o vaselina
Desbridamiento temprano de las caras (escarotomia)
Definicion de cicatrizacion
es el trazo de una herida cerrada o quemadura. Es el remanente de alguna condición o de alguna causa particular
Reparación de una solución de continuidad en la piel
La cicatrización en el órgano es diferente que en piel
Cómo se clasifican la cicatrices y cicatrizacion?
CICATRIZ
Madura
Inmadura
CICATRIZACIÓN
Normal
Anormal
Hipertroficas
queloide
FASES DE LA CICATRIZACIÓN
- Fase inflamatoria
primero - estímulo que evoca respuesta inflamatoria inespecífica (el mismo mecanismo que desencadena la herida)
Hay proceso inflamatorio normal y fisiológico – en primeras horas se ve borde eritematoso de la herida (nota: si a los 5 días aun muy inflamatorio pensamos que ya es infeccioso)
FUNCIÓN: limpiar la zona
Primeros 5-10 minuto — hay cambio vascular — vasoconstricción refleja — pero depsues hay vasodilatacion para que migren las celulas encargadas de primera linea de defensa
Primero los polimorfonucleares y después macrófagos por quimiotaxis
orden
- plaquetas y GR dia 1
- neutrofilos - 1-2
- macrofagos 2-5
- fibroblastos dia 5
- Fase proliferativa
Comienza en el 2-3 días
Es proliferativa porque se da por la migración de fibroblastos - Fase de remodelación
Puede seguir hasta 1 año
Primeros fibroblastos hacen producción de colágeno tipo 1 más eficientes en producción rápida pero cuando se requiere que se organice mejor en la herida se cambia a colágeno tipo 3 — entonces toca deshacerlo por medio de colagenasas, estas enzimas deshacen el colágeno tipo 1 y fibroblastos hacen el colágeno tipo 3 (demandan más tiempo y energía)
1er dia – hemostasia (control de la sangre), inflamación saludable con el fin de que lleguen los leucocitos para prevenir colonización de la herida
Después — fase donde migran fibroblastos para crear el colágeno que repare el tejido que se rompió — para que esto pueda ocurrir con ambiente precio tiene que haber angiogénesis —- entonces posteriormente hay epitelización para generar nuevamente la barrera
Final de esa semana — sintesis de colageno
Hasta 1 año o más —- remodelación — colágeno presenta cambios menores
cual es la diferencia en cicatrizacion de la contracción fisiologica vs contractura?
Miofibroblastos) se ancla a cadena de colágenos que están a lo largo del tejido tienen pequeñas contracciones — que generan en mayor número de miofibroblastos una contracción fisiológica del tejido
CONTRACTURA — es patológico
REPARACIÓN EPITELIAL que es y como ocurre?
Desde el 1 día
Movilización de células epiteliales - factor crecimiento epidermoide y factor de crecimiento transformadores
Migración: pérdida de inhibición por contacto (plasmina)
Mitosis a nivel basla
Diferenciación celular normal
Daño epitelio – células conectadas por hemidesmosomas que inhiben la proliferación celular – cuando se separan se pierde la inhibición y e inicia proliferación celular hasta que se encuentren nuevamente las células y se para
que es la fuerza tensil?
es una medicion de la capacidad de carga por area
se hace constante en heridas de tamaño similar
se requeire fuerza d rompimiento para vencer tensil
depende de las fibras de colageno
grafica
A 20 DIAS aumento rápido
U pico a 60-90 dias
Despues baja un poco porque colágenas están actuando
Se estabiliza y mantiene en el tiempo