P1 Flashcards

(52 cards)

1
Q

A partir de qué semana de vida intrauterina inicia la odontogénesis?

A

6 semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona cuales son las capas que conforman el epitelio bucal

A

lamina basal y lamina superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

a partir de esta lámina se forman los gérmenes dentinarios

A

lamina dental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

los 20 crecimientos epiteliales tiene origen en la semana

A

9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

el estadio de brote tiene inicio en la semana

A

9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en este estadio se formanlas estrcturas EEE, EIE y RE

A

estadio de casquete

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

el órgano del esmalte está conformado por tres estructuras, estas son:

A

EEE - epitelio externo del esmalte
RE - retículo estrellado
EIE - epitelio interno del esmalte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

la papila dental y el saco dentario tiene su origen en el

A

ectomesenquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

durante esta etapa, se da la interrupción con el epitelio bucal

A

campana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

la vaina epitelial de hertwig tiene como principal función

A

rizogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tiene como prinicipal función, formar el piso de la cámara pulpar

A

lengüetas epiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

la rizogénesis tiene como duración aproximadamente

A

3 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuál es el espesor variable de la dentina

A

1-3 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo se llama aquel movimiento en los túbulos dentinarios que va desde afuera hacia adentro?

A

centrípeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

el número de los túbulos dentinarios en la región superficial es aprox de

A

15.000 mm2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

el diámetro de los túbulos dentinarios en la región superficial es de

A

1.7 micras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

es aquella dentina formada una vez que el diente entra en contacto con el antagonista a lo largo de toda su vida

A

secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

esta dentina, constituye la mayor parte de la dentina

A

dentina intertubular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

una respuesta anormal a una prueba térmica consiste en

A

al retirar estímulo, se intensifica dolor
* no hay dolor al estímulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

aquellas fibras que son estimuladas por el calor

A

fibras C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

en este estado pulpar el nervio no responderá a las pruebas de térmicas

22
Q

es la porción de la dentina que limita la cámara pulpar con dirección a oclusal o incisal

23
Q

es la pared opuesta y más o menos paralela a la pared oclusal

24
Q

es una ramificación del conducto principal que va al periodonto por encima del tercio apical

25
es una ramificación del conducto principal que va a la región periapical a nivel del tercio apical
secundario
26
cuál es la primera manifestación de la odontogénesis
diferenciación de la lámina dental
27
el ectomesenquima induce a las células basales para
formar dos estructuras en forma de herradura
28
a partir de esta lámina se formará el surco vestibular
lámina vestibular
29
los 32 crecimientos epiteliales tiene origen en el mes
5
30
el estadio de casquete inicia en la semana
9
31
ubicado entre el EEE y EIE, posee células en forma de estrellas
RE
32
el órgano del esmalte tiene su origen en el
ectodermo
33
el asa cervical, es donde se unen los tejidos
EEE y EIE
34
menciona que son los restos epiteliales de malassez
cuando la vaina epitelial de hertwig se rompe, los pedasos son los restos epiteliales de malassez. No contribuyen en la odontogénesis pero si en quistes radiculares
35
a través de este agujero, es donde entrarán los vasos sanguíneos y nervios a la cavidad pulpar
forámen apical
36
Se dice que esta estructura es la que prevalece en mayor proporción en un diente
dentina
37
el número de los túbulos dentinarios en la región cincumpulpar es aprox de
60.000 mm2
38
el diámetro de los túbulos dentinarios en la región cincumpulpar es de
4 micras
39
es aquella dentina formada en los primeros estadios del diente hasta que entra en oclusión
primaria
40
es aquella dentina formada tras agresiones externas
terciaria
41
aquella dentina que reviste las paredes de los túbulos dentinarios
dentina peritubular
42
como se llama la prueba que consiste en introducir una gutapercha a través de un tracto sinusal y tomar radiografica
fistulografía rx con la guta percha en la fístula
43
son aquellas fibras que son estimuladas por el frío
fibras A delta
44
son aquellas fibras que nos indican dolores agudas y rápidas
fibras A delta
45
es una ramificación del secundario que termina en el cemento radicular
accesorio
46
son las múltiples terminaciones del conducto principal que terminan en forajidas apicales
delta apical
47
primer diente del sector anterior que puede contener la configuración 2-1 2 conductos en una raíz**
ILS
48
La longitud promedio de este diente es de 22.6 mm
ICS
49
este diente posee el "espolón dentinario" la cual puede limitar la visibilidad durante el acceso
ICS
50
es la pared opuesta y más o menos paralelas a la pared oclusal
piso
51
es una ramificación del conducto principal que va al periodonto por encima del tercio apical
lateral
52
es una ramificación del conducto principal que va a la región periapical a nivel del tercio apical
secundario