p2 Flashcards

(33 cards)

1
Q

¿Dónde se ubica el punto de elección
(zona exacta de la anatomía)?

A

2 mm por encima del cíngulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Con qué fresa debemos iniciar nuestro acceso?

A

fresa de bola de carburo #3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es la angulación que se le debe dar a nuestra pieza de alta con respecto al eje longitudinal de la raíz?

A

45º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A qué se le llama forma de conveniencia?

A

Es dado por la forma de la cámara pulpar, en forma de triangulo invertido, para un mejor acceso a la instrumentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

qué fresa debemos de utilizar para realizar nuestra forma de conveniencia ?

A

una troncoconica de diamante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

escribe tres beneficios de un buen acceso

A
  • mejor iluminación
  • visibilidad de la cámara pulpar
  • facilita instrumentación
  • condiciones adecuadas para la obturación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A qué se le llama espolón dentinario, cómo podemos retirarlo?
En qué nos perjudica?

A

escalón que se forma al hacer la vía de acceso, se debe retirar con la tronoconica, se debe quitar para que los instrumentos entren recto

nos perjudica
- rompe limas
- dificil instrumentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué debo realizar antes de introducir limas dentro del conducto radicular? para tener una referencia?

A
  • radiografía confiable
  • medir conductometria
  • gates glidden en tercio cervical
  • irrigar mucho todo el tiempo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es la secuencia en limas que debo utilizar para abrir camino en el conducto?

(tercio cervical y medio)
uso y cómo se irriga

A

15,20,25
se irriga constantemente
en especial entre cada lima, se baja haciendo movimientos semi rotatorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Uso y empleo de las fresas Gates Glidden

(cuantas son, qué números, forma y uso, cuanta distancia debería de bajar) uso y como se irriga

A

son 3
de tu longitud de trabajo debes restar 5-6 mm, debe ser en el tercio medio de la raíz hasta la cámara pulpar
#1 - llega hasta la media, es la + profunda
#2 - intermedio entre 1 y 3
#3 - entrada del acceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

colores de lima

A

rosa, gris, purpura
blanco, amarillo, rojo, azul, verde, negro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

valor del taper

A

0.02mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo se saca el valor del taper?

A

se multiplica el taper (0.02mm) por el diametro solicitado (D5 = x5), y al resultado se le suma el num de la lima (#45 = 0.45mm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

los instrumentos endodónticos (limas manuales) se fabrican a partir de este metal

A

acero inoxidable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

las limas manuales tipo k son fabricadas a partir de un vástago en forma

A

cuadrangular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

las limas manuales tipo Flex o file, son fabricadas a partir de un vástago en forma

17
Q

en esta parte de la lima, es donde se realiza el trabajo y donde se definen sus características

18
Q

en esta parte de la lima es la única zona donde podemos obtener toda la información del instrumento

19
Q

en esta parte de los GG se encuentran los surcos de identificación del instrumento

20
Q

en esta parte de los GG, esta pensada para que aquí ocurran las fracturas dada a su forma de diseño

A

intermediario

21
Q

velocidad ideal que deben tener las fresas Gates Glidden

22
Q

Error de procedimiento que se da cuando utilizamos limas que no toman adecuadamente la curvatura apical por un exceso de diámetro

A

transportación apical

23
Q

Error de procedimiento en el cual el instrumento va en una falsa vía y termina en periodonto

A

perforación del conducto radicular

24
Q

Error es cuando instrumentamos de más en una longitud aparente de trabajo

25
este error se da cuando hemos instrumentado de más a nivel apical, sin darnos cuenta
perforación a nivel apical
26
durante la toma de longitud real de trabajo, en esta situación el instrumento sobrepasa el vértice radicular
situación c
27
durante la toma de longitud real de trabajo, en esta situación el instrumento alcanza el vértice radicular
situación b
28
durante la toma de longitud real de trabajo, en esta situación el instrumento no alcanza el vértice radicular
situación a
29
Tiene como objetivo dar una forma progresivamente cónica desde el orificio de entrada radicular hasta el ápice
conformación
30
nuestro campo de acción debe limitarse en casos de necrosis hasts
0.5 - 1 mm ápice rx
31
nuestro campo de acción debe limitarse en casos de pulpitis irreversible hasta
1 - 2 mm ápice rx
32
tiene por objetivo que los procedimientos se realicen dentro de los límites del conducto radicular
longitud de trabajo
33
limas de bajo calibre que tiene la intención de llegar a lo más cercano al ápice, para eliminar restos acumulados y mantener la longitud de trabajo
permeabilidad apical