P1.2 Flashcards

1
Q

1-El perfil del medico general debe constar:
a) Manejar de forma eficiente y racional de los recursos
b) Tener actitud de líder y comunicador
c) comprender el contexto del paciente
d) actuar de forma responsable

A

b) Tener actitud de líder y comunicador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2-El sector publico del sistema de salude de nuestro pais comprenden las seguintes instituciones:
a)MSP y BR solamente
b)MSP y BS, IPS
c)MSP y BS y Cruz roja paraguaya

A

b)MSP y BS, IPS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

12 - NO CONTITUE ATIVIDADE A SER DESARROLLADO POE EL EQUIPO DE APS:

A

R= Tratamiento de patologias cardiovasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

13 - LOS TIPOS DE ASSISTÊNCIA SANITÁRIA QUE DISPÕE NUESTRO SISTEMA SON:

A

R= Primaria y especializada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

14 - LA PARTICIPACION COMUNITÁRIA EM LA GENTION Y EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD SE HACE POSIBLE
ATRAVÉS DE:

A

R= creacion de los consejos locales de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

15 - CONTITUE FUNCION DEL SISTEMA DE SALUD:

A

R= Generacion de recursos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

16 - SE CONSIDERA ATENCION PRIMARIA DE SALUD A:

A

R= La assistência sanitária essencial accesible a todos los indivíduos y família de la comunidade a através de médio
aceptables para ellos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

17-FORMAN PARTE DE TODOS LOS NIVELES DE UN SISTEMA DE SALUD, Y DEBEN BASARSE EN LA EVIDENCIA ACTUAI
DE SU EFECTIVIDAD EN LA MEJORA DE LA SALUD Y/O EN SU IMPORTANCIA PARA ASEGURAR OTROS ASPECTOS DE U
SISTEMA DE SALUD BASADO EN LA APS.

A

R= Elementos de la atencion Primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

VERDADEIRO OU FALSO
1 - ( ) - Los valores em APS sirven de puente entre los mas amplios valores sociales y los elementos estructurales
funcionales de sistema de salud.

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

2 - ( ) - El estado de salud de las poblaciones o del individuo se ven influenciadas por factors socioeconómicos,
políticos, asi también como características individuales.

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

3 - ( ) - El saneamiento básico, cuidado y conservación de las aguas, manipulación adecuada de alimentos,
constituye atividade de prevencion de enfermidades em el marco de salud publica.

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

4 - ( ) - Los programas nacionales em APS deben ser desarrollados em su totalidade independiente de las situa
de salud que se generan em determinados momentos o em uma comunidade especifica

A

F
R= é necessário conhecer a realidade, situaciones de salud de uma comunidade.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

13-Se consideran sistemas básicos de APS a:
a) Educación para la salud
b) Medicamentos esenciales
c) Medios de comunicacion
d) A y B son correctas

A

d) A y B son correctas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

14-No constituyen actividad a ser dessarolladas por si equipo de APS
a)Promocion de salud
b) Tratamiento de patologias cardiovasculares
Asistencia
d) Docencia e investigación

A

b) Tratamiento de patologias cardiovasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Elementos básicos de lá atencion primária de lá salud:
A

R= Educación sanitaria e promoción de salud, agua potable, saneamiento básico, imunización, prevención y
controle de enfermedad endémicas, medicamentos esencias, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Funciones del sistema de salud:
A

Financiación,
Prestación de servicios,
Generación de recursos,
Rectoría.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. Tipos de subsectores del sistema de salud:
A

Publico: Universalidade, atente a todos, serviço publico.
Privado: População que tem convenio ou pague pelo serviço

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. Instituciones que representam los subsectores privados:
A
  • Aseguradoras privadas
  • Provedores con o sim fins lucrativos
  • Provedores mixtos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. Tipo de assistência sanitária
A

R= Primaria, especializada ou hospitalizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

1 - RESERVORIO inanimado. Citar 3 exemplos

A

Ambiente hospitalar,
alimentos,
instrumentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

2-Factores que contribuyen a la emergencia y reemergencia de las enfermidades transmisibles 3e);

A

Factores sociales,
conducta humana,
câmbios ambientas,
infraestructura de salud publica

22
Q

4 - Ejemplos de mecanismo de transmisión indirecta, 3 ej;

A

aire transmisión aérea a larga distancia,
por agua,
por meio de vector.

23
Q

5 - Factores que influyen en la susceptibilidad del huesped, 3 ej;

A

Edad,
ocupacion,
estado imunológico,
patologia de base.

24
Q

6- () - Entre las funciones del sistema de salud esta la rectoria y la financiación.

25
7- () - Las determinantes sociales no modificables son las que mayormente influen em la possibilidade de enfermidade.
F
26
8 - () - Las enfermidades crônicas no transmissíveis em su gran maioria son preventivas através de la modificacion de los estilos de vida.
V
27
9 - () - Entre la atencion Primaria se prioriza em el tratamento de problemas de salud específicos.
F R= Promocion, prevención, tratamento não é uma prioridade especifica em APS
28
10 - () - La educacion sanitária es esencial para la atencion primaria de salud, a su ves la herramienta primordial para la salud para todos.
V
29
11 - () - Mediante la conformacion de los concejos locales de salud em todos las comunidades se hizo posible la solucion de vários problemas de salud de la poblacion..
V
30
12 - () - Las Personas socialmente desfavorecidas no tiene acceso equitativo a los recursos sanitarios básicos y al sistema de salud em su conjunto, tiene dos veces mas Riego de contraer enfermedades graves y de faliecer prematuramente, com mayor frecuencia que aquellas que pertecem a grupos que ocupan posiciones sociales mas privilegiadas.
V
31
13 () - Los Gobienos tienen la responsabilidade de garantizar la salud de sus pueblos, la cual solo puede ser crimnlida mediante la adoncion de medidas sanitáriasv socia cudas (Principio da
V
32
1 - Característica de un agente causal cuya habilidad es de inducir inmunidad especifica en el Huésped a) Antigenicidad. b) Infectividad c) Vulnerabilidad.
a) Antigenicidad.
33
2- Son considerados Agentes biológicos causantes de enfermedad. a) Calor, presión, luz, radiaciones. b) Bacterias, fármacos, metazoarios, virus. c) Virus bacterias, hongos, parásitos.
c) Virus bacterias, hongos, parásitos.
34
3- Intervalo de tiempo que transcurre entre la exposición a un agente infeccioso y la aparición del primer signo o síntoma de la enfermedad a. Periodo de transmisibilidad. b. Periodo de latencia. c. Periodo de incubación.
c. Periodo de incubación.
35
4. Capacidad del agente infeccioso de producir casos graves o fatales a Letalidad. b) Virulencia c) Patogenicidad.
b) Virulencia
36
5 - Presencia solamente de agentes infecciosos en superficies del cuerpo, ropas, juguetes o materia inerte, agua alimentos. a) infestación b) contaminación
b) contaminación
37
¿Calles de los siguientes factores condicionan la capacidad de un agente biológico de inducir enfermedad? La especificidad del hudsped La capacidad de sobrevivir y permanecer infectante fuera del huésped La capacidad de multiplicarse fuera del huésped La patogenicidad Todos los anteriores
Todos los anteriores
38
¿Calles de los siguientes factores condicionan la capacidad de un agente biológico de inducir enfermedad? La especificidad del hudsped La capacidad de sobrevivir y permanecer infectante fuera del huésped La capacidad de multiplicarse fuera del huésped La patogenicidad Todos los anteriores
Todos los anteriores
39
La capacidad de un agente infeccioso de producir enfermedad en una per sona infectada se denomina: Patogenicidad Inmunogenicidad Infectividad Virulencia Antigenicidad
Patogenicidad
40
Examine las siguientes afirmaciones y señale cuál(es) son verdaderas y cuál(es) son falsas: Infección no es sinónimo de enfermedad La infección puede ser subclínica o dínica La presencia de agentes infecciosos vivos en las superficies exteriores del cuerpo de denomina infección subclínica. Todas las personas expuestas a un agente infeccioso son infectadas.
f v v f
41
¿Cuál de las siguientes proposiciones indica cuándo una infección es clíni- ca o subclínica? Elevación o descenso de los títulos de anticuerpos Grado de infectividad Presencia o ausencia de signos y síntomas clínicos Signos y sintomas moderados o graves Aislamiento e identificación de un agente infeccioso
Presencia o ausencia de signos y síntomas clínicos
42
Los casos graves y fatales de una enfermedad en relación al total de casos clínicos caracterizan la: Patogenicidad Infectividad Virulencia Infección dínica Letalidad
Virulencia
43
¿Cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas a las enfermedades trans- misibles es falsa? Una gran variedad de agentes biológicos puede producir síndromes clíni- cos similares. Muchos agentes biológicos causan enfermedad solamente en una propor- ción de las personas que se infectan con ellos. El laboratorio es extremadamente importante para establecer la etiologia de la infección. Todos los individuos expuestos de igual manera a un agente infeccioso van a infectarse.
Todos los individuos expuestos de igual manera a un agente infeccioso van a infectarse.
44
¿Cuál de las siguientes puertas de salida es en general la más importante y más dificil de controlar? El tracto respiratorio El tracto digestivo El tracto genitourinario La piel La placenta
El tracto respiratorio
45
El hábitat natural en el cual un agente infeccioso vive, crece y se multiplica se denomina: Vehículo Reservorio Huésped Fuente de infección Vector
Reservorio
46
El modo de transmisión de persona a persona se caracteriza por: Una puerta de salida específica desde el reservorio La gravedad de la enfermedad La existencia de un vehículo o vector Una transmisión inmediata entre puerta de salida y puerta de entrada La puerta de entrada en el huésped
Una transmisión inmediata entre puerta de salida y puerta de entrada
47
De la siguiente lista de enfermedades indique con una 'H° las que son de reservorio humano y con una 'E las de reservorio extrahumano: Tos ferina Tifoidea Malaria Leptospirosis Difteria Cólera Rabia Tétanos
H E E E H E E E
48
¿Cuál de los siguientes no es un reservorio de agentes infecciosos? El ser humano Los animales El suelo El aire El agua
El aire
49
Portadores son definidos como personas que: *Son inmunes a la enfermedad porque ya han adquirido la infección ante- *Salinoir en ateriormente *Tienen inmunidad pasiva debido a mecanismos naturales o artificiales *Albergan ciertos agentes infecciosos sin presentar evidencia de la enferme- dad pero son fuentes potenciales de infección *Están muy enfermas y son fuentes potenciales de infección para los susceptibles
Albergan ciertos agentes infecciosos sin presentar evidencia de la enferme- dad pero son fuentes potenciales de infección
50
i La mayoría de las enfermedades son transmitidas durante la fase inicial del período de incubación. V ou F
v