P2 Estudio clinico a traves de la historia Flashcards

(77 cards)

1
Q

cuál era el papel del enfermo y lo que sería su médico en la antigüedad?

A

se le responzabilizaba socialmente para el restablecimiento de su salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

figuras responsables de reesatblecer la salud en la antigüedad

A
  • chaman
  • sacerdote
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cómo se le visualizaba a aquel responsable socialmente para el restablecimiento de la salud en la antugüedad?

A

como representante de los dioses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

v/f
desde el inicio de los tiempos los médicos han tenido responsabilidad social

A

verad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

valor de la relación paciente - medico

A

Placebo para causar tranquilidad y esperanza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

qué es capaz de lograr la relación médico-paciente?

A
  • tranquilizar
  • alentar esperanza
  • favorecer catarsis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En que se sustenta la relacion médico paciente

A

-Confianza , principios y valores que compartan medico y paciente
-Habilidades comunicativas del medico y confidencialidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como es el Modelo hipocratico (standard)

A

Medic actua como dominante toma decisiones por el paciente asumiendo que este no puede tomarlas solo, el px toma un rol pasivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

modelo médico que se rige por el principio de beneficiencia, ejercito a través de paternalismo

A

hipocrático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como es el modelo contractual

A

El medico actua como prestador de servicios
el paciente como usario y asi cada quien tiene sus propias obligaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

en este modelo se tiene de manera explícita derechos y obligacionies por ambas partes

A

contractual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

modelo que resonde a las necesidades de un mercado y vulnera lazos afectivos

A

contractual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Modelo de asociacion

A

Se basa en la autonomia del paciente para tomar desiciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

modelo en el que el px tiene un problema, lo plantea al médico y ENTRE AMBOS buscan la mejor solución

A

asociación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Modelo paternalista

A

Mdeidco decide por el pacient mostrandose dominante con poca autonomia para el paciente, se basa completamente en el conocimiento y decisiones del medico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Modelo Contemporaneo

A

El paciente es tratado cmo objeto de trabajo sin buscar mas información, impersonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

modelo inspirado en el trabajo técnico basado en análisis de inormación

A

contemporáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

enfque efectivo en situaciones donde el px no puede participar activamente en su atención

A

paternalista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

la desventaja de este modelo es que puede generar desconfianza si el px se siente ignorado

A

paternalista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Modelo aplicable en casos de emergencia

A

Paternalista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Informativo

A

Medico actua como informante esperando que el paciente tome sus decisiones de acuerdo a sus valores, (valores y creencias del médico no importan), actuando como un profesional informado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Desventaja del informativo

A

Suele ser distante y se basa en la confianza de que el paciente tomara la decision correcta y puede sobrecargar al px

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Situacion util para el informativo

A

Enfermedades cronicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

en este modelo, el px no tiene claros sus valores por lo que el médico le ayuará a definir que es lo que desea en ese momento y elegir qué intervención médica se alinee con sus valores

A

interpretativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
en este modelo el médico **NO DEBE imponer órdenes** al px, el px devidirá qué **valores** y formas de actuar se ajustan mejor a lo que es el el médico actua como CONSEJERO
interpretativo
26
Modelo Deliverativo
El medico y el px buscan juntos la mejor opcion de tratamiento para el paciento con el medico actuando como una amigo-maestro que dialoga para encontrar el mejor resultado.
27
en este modelo el médico le ayuda a decidir al px qúe valores priorizar para alcanzar un grado óptimo de salud
deliverativo
28
Modelo Colaborativo
Es una decision conjunta basada en la confianza mutua que a con comunicacion abierta logra un equilibrio de autonomia y orientacion
29
Cuales son la ventajas del deliberativo
Obtiene un equilibrio entre autonomia y orientacion, Sirve para decisiones medicas complejas y logra un nivel decente de "personalizacion" hacia el paciente
30
El modelo colaborativo requiere...
Compromiso mutuo y activacion constante del px
31
Del griego semeyon signo y logos discurso; se describe como el arte y ciencia metodizada del diagnóstico médico.
semiología
32
Conjunta información para formular una hipótesis (diagnóstico presuntivo), sobre el estado de salud de una persona a partir del estudio de los síntomas y signos de las enfermedades
semiología
33
. Introduce al método clínico, facilita la comunicación en base a la observación, reflexión, razonamiento lógico, habilidades y destrezas técnicas.
semiología
34
Que es un signo
Señal cuantificable y objetiva
35
Que es un sintoma
Señal no cuantificable y subjetiva que px expresa durante la anamnesis/interrogatorio
36
Fases para el diagnóstico
1. anamnesis o interrogatorio 2. examen físico 3. exámenes complementarios
37
Que es la Anamnesis
La primera fase del diagnostico que consiste de recabar informacion e interogar al paciente
38
Que es el examen fisico
Segunda fase del diagnostico, basado en la impresión general del px, la exploración física
39
Que son los examenes complementarios
Son una serie de exámenes extras que ayudan a confirmar o descartar el diagnostico
40
Que es y Cual es el proposito del diagnostico
Es la recopilación de información con la cual se llega a una conclusión de cual se cree que es la aflicción del px. Esto sirve para entender y decidir cual es el tratamiento mas adecuado
41
Que es la historia clinica
Es el documento escrito que funciona como registro de salud del paciente y documento legal para registrar como fue tratado el px y asi evitar posibles problemas legales
42
Que incluye la historia clinica
Procedimiento informacion, consentimiento informado, terapeutica del paciente y varios registros sobre el paciente desde religion y socioeconomico a sintomas y signos
43
De que esta conformado el examen fisico
Un conjunto de pasos sistematizados adaptados al paciente
44
cómo se realiza una exploración física? (estrategia)
por aparatos, sistemas o la exploracion cefalocaudal
45
Orden de la exploracion fisica
1 Inspeccion 2 Palpacion 3 Percusion 4 Auscultacion 5 Reexaminacion (si necesario)
46
En que region se cambia el orden y como cambia
Abdomen 1 inspeccion 2 auscultacion 2 palpacion 4 percusion 5 reexaminación
47
Que es la valoracion completa
Una valoracion completa es como su nombre indica todos los pasos de la valoracion, apropiada para pacientes por primera vez y fortalece relaciones
48
Que se debe examinar en cabeza
Continuidad anatomica fontanelas en bebes Dolor, temperatura, fisura, crepitacion y percusion
49
Que es la valoracion dirigida
Una valoracion mas corta dirigida solo a la impresion de general , sintomas y signos; apropiada para emergencias o pacientes subsecuentes.
50
Componentes de la anamnesis completa
Identificacion de los datos y antecedentes * Manifestación(es) principal(es) * Padecimiento actual * Antecedentes * Antecedentes familiares * Antecedentes personales y sociales * Revisión de aparatos y sistemas
51
Que es la semiologia del dolor
Utiliza un metodo sistematico para valorar la intensidad de un dolor
52
Cuales son las tres escalas de la semiologia del dolor
la analoga visual(eva) Escala de valoracion numerica Escala de valoracion del dolor de Wong Baker
53
qué significa EVA?
Escala visual análoga (para le dolor)
54
Como es la escala EVA
Linea horizontal de 10cm de izquierda a derecha para marcar la intensidad, la intensidad se expresa en cm o mm y varia en dolor: leve <3 moderado 4-7 severo >8
55
Como es la escala de caras Wong Baker y para que tipo de población es dirigida?
niños, pacientes con barreras de lenguaje o alteración cognitiva
56
Como es la escala de dolor numérica
Una escala del uno al diez para que el paciente diga que tan intenso es el dolor y tambien se toma en cuenta su cara,
57
Como es la neumotecnia ALICIA
Aparicion o antiguedad Localizacion Irradiacion Caracter Intensidad Atenuacion
58
Los tipos de dolor
Nocioceptivo/somatico Neuropatico De sensibilizacion
59
COmo es el dolor Nocioceptivo / somatico
agudo o cronico , Daño tisular de la piel, sistema muscoloesqueletico o visceras
60
COmo es el dolor neuropatico
Lesion que afecta al sistema somatosensorial Puede volverse ardoroso, lancinante o como una descarga , ser independiente de la lesion y persistir despues de la cicatrizacion Comun en lesion de SNC o medula
61
Como es el dolor de sensibilizacion
Por una afliccion a la sensibilidad central que altera el como se procesa las sensaciones del SNC cosa que lleva una mayor reaccion a estimulos dolorosos menor humbral de dolor ante estimulos NO dolorosos
62
Que es aspecto psicogeno del dolor
involucra factores que influyen en el informde del solor por el px * transtornos psiquiátricos como ansiedad/depresión * La personalidad y cultura del px
63
Que es un dolor idiopático
aquel sin una etiología identificable
64
para que se realizan las preguntas dirigidas
obtener más información facilitan la comunicación completa en las palabras del paciente muestran interés por los sentimientos y la del paciente
65
técnicas para las preguntas dirigidas
cambiar de abiertas a dirigidas emplear preguntas que dan lugar a una respuesta gradual realizar una serie de preguntas una a la vez ofrecer respuestas de opción múltiple aclarar lo que el paciente quiere decir alentar para que continue emplear la repetición
66
cómo es la comunicación no verbal
contacto visual expresión facial postura y posición movimiento afirmación o negación distancia interpersonal colocación de los brazos o las piernas
67
cuáles son los 7 atributos de un síntoma
localización (dónde es?, se irradia?) calidad (cómo es?) cantidad o intensidad temporalidad inicio factores de remisión o exacerbación manifestaciones relacionadas
68
qué es fundamental para reconocer los patrones de enfermedad y general un diagnóstico diferencial?
identificar todas las características de cada síntoma
69
cómo se explora un síntoma? (3)
1. preguntas abiertas => historia del síntoma 2. preguntas específicas => 7 carcaterísticas de un síntoma 3. preguntas cerradas (a partir de revisión por aparatos y sistemas)
70
cómo se llega a un plan terapéutico?
tras la toma de desiciones compartida
71
la toma de decisiones compartida es realizada en tres pasos cuales son
presentación de opciones y su descripción exploración de preferecnias conclusión
72
al finalizar la consulta que es lo que se debe de hacer
retroalimentación de la instrucción y plan de atención
73
características de una entrevista cerrada
se necesuta respuestas breves y especificasl si, no anticipar alternativas de repsuestas
74
para que tipo de paceinte se realiza la entrevista cerrada
paciente distraido
75
características de la entrevista abierta
cuando no hay información suficiente respuesta libre respuestas de mayor profundidad
76
para que tipo de paceintes se utiliza la netrevista abierta
paceintes cerrados
77
como es la evaluación orientada o dirigida?
* flexible * preocupaciones específicas (atención rápida) * magnitud e intensidad * ser exhuastuvo * contexto clínico * tiempo disponible