Pág 8-100 Flashcards

(170 cards)

1
Q

Conjunto de conocimientos propios de un oficio de una ciencia o un arte industrial

A

Tecnología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Acción de facilitar la comprensión y aplicación de los conocimientos teóricos prácticos para realizar una actividad productiva

A

Capacitación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Transformar la energía recibida en movimientos rotacionales y restringidos produciendo un beneficio o trabajo

A

Máquina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que las actividades físicas productivas aplicadas en forma directa por el hombre pueden ser amplificadas en magnitud volumen y calidad

A

Herramienta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Montado de piezas en un plató chock con mordazas independientes para referenciar el área de trabajo con respecto a un punto fijo ya sea con un truzquín o un indicador de carátula

A

Central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tornar el material por sus extremos o caras

A

Refrentado careado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Avellanado del extremo extremos de una pieza para realizar el torneado entre puntos un punto de sujeción con el chock

A

Hacer centros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Montar la pieza entre dos puntos de apoyo y giro colocar la través de sus extremos mediante dos puntos

A

Montaje entre puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Torneado de piezas de forma irregular para darles forma cilíndrica recta o cónica reducir el diámetro interior a una medida determinada mediante el corte de buril al girar la pieza en el torno

A

Cilindrado o desbaste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Operación que tiene por objeto producir salientes en Cruz o rectas sobre la superficie exterior de una pieza cilíndrica con la herramienta llamada molteador

A

Molteado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Abrir surcos de formas y dimensiones varias en la superficie exterior o interior de un material que gire en el torno esta operación también se puede realizar con un machuelo o terraja

A

Roscado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Torneado interior para dar mayor diámetro a un agujero o bien para calibrarlo con precisión

A

Mandrilado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Operación para producir agujeros con herramientas de corte denominadas brocas helicoidales

A

Taladrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Maquinado rectilínea de superficies planas en posición horizontal inclinada vertical ejecutado en el cepillo de mesa o de codo

A

Cepillado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Máquina circular de superficies planas y redondas

A

Fresado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Operación realizada mediante un esmeril usado como herramienta de corte una muela piedra teniendo como objeto desbastar afilar perfilar rebabear herramientas de corte

A

Esmerilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Conocimientos técnicos que tienen por objeto evitar o prevenir accidentes de trabajo

A

Seguridad industrial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Arte científico Que tiene por objeto conservar y prolongar la salud del trabajador con relación al trabajo que desarrolla

A

Higiene industrial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Herramientas y sus clasificaciones

A
Para corte.
para montaje.
 de medición.
para medición y trazó.
para golpe.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Herramientas para corte

A

Por fricción segueta brocas helicoidales fresas o cortadoras y

por golpe cinceles o punzones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Herramientas para montaje

A

Pinzas llaves desarmadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Instrumentos de medición

A

Micrómetros reloj indicador de carátula

calibradores pie de Rey o vernier

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Herramientas de medición y trazo

A

Escuadras compases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Herramientas para golpe

A

Martillo, Mazo, cincel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Herramienta de acero duro la cual tiene filos cortantes alineados diagonal mente en su cara se usa para quitar material excedente
Lima
26
Tipos de Lima por forma
Tabla cuadrada redonda triangular media caña cuchilla cola de rata
27
Limas respecto a su filo
Bastarda para desbaste Musa para acabados y medida exacta Semi musa para rayado y lo áspero
28
Limas por su pecado
Picado sencillo para materiales blandos Picado doble para desbaste animado rápido
29
Dimos por su longitud
Longitud de una Lima se mide de la punta del talón 4, 6, 8, 10, 12, 14 ,16,18 pulgadas
30
Recomendaciones para uso de limas
Adecuada mango gustado no limar piezas templadas el material con la cara de La lima hacer con orilla limpiar con frecuencia colocar la pieza de forma horizontal o nivelada usando unos forros para evitar maltratar las caras terminadas Para limar pizzas delgadas colocar las piezas entre dos Trozos de madera de caras paralelas está vitara que se deforme o se marquen con las mordazas
31
Recomendaciones para el uso de limas
No tocar la superficie que se está limando con los dedos la liga pierde su acción cortante imar de forma diagonal hacia delante compresión y uniformemente no rebabear O quitar fideos con la cara de La lima colocar las limas a un lado del tornillo del banco se recomienda no encimar las limas una sobre otra no guarde las demás sin antes haber limpiado evitar contacto con instrumentos de medición o cualquier otra herramienta y evitar la caída de las limas
32
Sierra de arco
Es para cortar metal a mano
33
El bastidor de la Sierra de arco
Ajustable para adaptarlo a las diferentes longitudes de hojas que son 8 10 y 12 pulgadas
34
Triscado
Desviación alternativa de los dientes en la hoja de segueta
35
Una hoja de Sierra de arco con 14 dientes sirve para
Materiales blandos y grandes secciones
36
Conforme crece la cantidad de dientes por pulgada en la hoja de la Sierra de arco
Sirve para cortar cosas más duras
37
Reglas para el aferrado a mano
Hoja de paso correcto cortar lo más cerca posible de la pieza no cortar rápido 40 de 50 veces por minuto está bien conviene servicio del dedo pulgar para guiar la hoja sobre el trazo deseado empujar la hoja en línea recta para que no se trabe ejerciendo presión utilizar longitud total de la hoja en cada carrera para que no se desgaste
38
Tipos de Sierra mecánica
De movimiento alternativo con Sierra cinta con sierra de disco
39
Decoraciones para el uso apropiado de las sierras mecánicas
Fijar el material usar el número de cliente según la pieza a cortar usar refrigerante efecto en hierro fundido que la segueta no baje de golpe al empezar
40
Herramientas de montaje o de operación
Para fijar y dar la pieza durante la operación de maquinado
41
Todo sistema de fijación debe satisfacer
Oponerse a los desplazamientos de la pieza durante la influencia de las fuertes del corte Asegurar la posición de la pieza respecto al apoyo de la mesa de la máquina Fijar solidamente la visa de trabajo mediante un procedimiento de fijación apropiado
42
Métodos de fijación
Un tornillo de banco sobre una mesa trabajo sobre dispositivos especiales
43
Tipos de herramienta para montaje
Pinzas de presión
44
Herramientas para montaje tipos de pinza
Pinzas de presión pinzas de punta de electricista de chofer
45
Tipos de llaves
De caja en t escuadra española de cola de bayoneta española de dos bocas de estrías De cola recta stilson inglesa autoclae Allen de pasador inglesa topo reforzado de boca cerrada ajustable de gancho
46
Herramientas de medición y trazo
Block para transportador regla de acero compás hermafrodita compás de exteriores compás de interiores
47
Herramientas de medición y trazo
Rayador, punto de golpe, compás de varas, trusquin, escuadra de tope o fija,escuadra falsa.
48
Instrumentos de medición
Micrometro de exteriores de interiores calibrador pie de Rey o vernier indicador de carátula micrometro de profundidades vernier para engranes vernier de alturas transportador vernier para angulos galga de espesor calibre hembra para producción carga cuenta hilos carga de radios calibre macho para producción carga para rosca sin fin telescopio regla para rosca de 60 grados
49
Herramientas para corte
Broca de centros de escueta buril para torno fresa o cortador Lima socavado plano punzón punta redonda punta romboidal
50
Herramientas para golpe martillos
Martillo de bola martillo de garra martillo de Peña martillo de acabado
51
Tipos de herramientas para golpe estilo cincel
Botador cilíndrico y botador cónico
52
Cinceles
Cortante en uno de sus extremos se usa para cortar trozar y rebabear
53
Mazo de hule vaso de plástico Mazo de hierro
Herramientas para golpe
54
Tipos de cincel
Barra diagonal hexagonal o cuadrada
55
Usar cincel en ángulo de
65 a 70 grados para trabajos en general
56
Cinceles más usuales
Plano punta redonda y punta romboidal
57
Recomendaciones para el cincelado 1
Después de formar la punta de un cincel con la muela de un esmeril se deben dureser osea templarse para que pueda cortar bien
58
Recomendación 2 y 3 para cincelado
A trabajar con un cincel debe sujetarse con El pulgar y el índice en la mano izquierda a unos 25 milímetros del extremo Superior no sujetar muy fuertemente el cincel
59
Recomendación 4 y 5 para uso decís el
Proteger la vista con gafas a la hora de realizar el cincel con el esmeril no dejar que se caliente para que no pierda sus propiedades
60
Seis y siete recomendaciones para uso de cincel
Cuidado con las rebabas a la hora de golpear el cincel si se presenta el caso anterior y la cabeza del si se dice chata esmerilar la
61
Medición y trazo
Comparar un elemento cantidad con otra de la misma especie toma está como unidad
62
Magnitudes usadas para el trabajo
Longitud peso y tiempo
63
A cuánto equivale 5.95 milímetros en decimales de pulgada
Para esto dividimos 5.95 entre 25.4
64
Para convertir de pulgadas a milímetros multiplica
Por 25.4
65
Procedimiento para facilitar la lectura del calibrador en fracciones de pulgada parte 1 y 2
Para determinar En qué especie se va a dar la lectura 128avos 64 avos o 32avos
66
Punto 3 para facilitar la lectura del calibrador en fracc de pulgada
Convertir las dimensiones de la regleta a la especie que indica el cursor eres ir a 128 agua 64avos 32avos segunda división que coincida del cursor de la regla lo anterior se deriva de lo siguiente cada línea de la regleta equivale a un dieciseisavo Entonces en un dieciseisavo están contenidos 8/128 avos 4/64 avos y 2/32 avos
67
Parte 4 para facilitar la lectura del calibrador
Sumar la lectura de la regleta más la lectura del cursor obteniendo la lectura total
68
Lectura de calibrador en milésimas de pulgada
Es necesario saber cómo está dividida la regleta la cual tiene 40 divisiones en una pulgada por lo que cada una representa punto cero 25 pulgadas con lo que respecta el cursor se encuentra dividido en 25 divisiones cada uno con un valor de puntos 0 0 1
69
La lectura del calibrador o pie de Rey conforme a este duraciones se obtiene de la misma forma que la lectura de fracciones de pulgada
Calibrador en milésimas de pulgada
70
Micrómetro usado para medir milésimas de pulgada
Uno de los importantes instrumentos de medición en de la mecánica industrial
71
Partes del micrómetro
Tope arco husillo o espiga manguito tambor matraca y tuerca de fijación
72
Lectura total del micrómetro se obtiene de
Lectura total del micrómetro se obtiene de
73
Recomendaciones para el uso correcto del micrometro 1 y 2
Cerciorarse que los indices coincidan en cero al tomar la lectura debe asegurarse de que las caras del tope y husillo está en paralelas ya asentadas en la superficie de la pieza
74
Recomendaciones para uso correcto del micrometro 3 y 4
Tomando lecturas y retirar el instrumento de la pizza no usar el instrumento con piezas en movimiento
75
Tipos de micrómetros
De interiores y profundidades de 0 a 150 milímetros de 150 300 milímetros para medir roscas y con indicador de carátula .0 0 1 milímetros
76
Trazado
Se usa en el ambiente de trabajo y significa marcar líneas círculos centros etcétera
77
Trazado correcto
Seleccionar y usar las herramientas de trazo poder trasladar las dimensiones del dibujo y dominar el manejo de lectura
78
Herramientas para el trazado
Elementos de sujeción Martillo trazador escuadra fija punzón para marcar compases mármol transportador vernier de altura rayador escala metálica block en escuadra tinta
79
Propiedades físicas de los metales
Cuestión peso específico resistencia dureza fragilidad ductibilidad tenacidad maleabilidad y elasticidad
80
La fuerza que une entre las partículas de un material se llama
Cohesión
81
Un material es el peso de la unidad de volumen Dependiendo el tipo de material por ejemplo un decímetro cúbico de alumno pesa 2.7 kilogramos por lo tanto su peso específico es 2.7 kilogramos por decímetro cúbico
Peso específico
82
Resistencia de un material que opone a la penetración de otro cuerpo por ejemplo
Dureza
83
Cuando un material se quiebra fácilmente
Fragilidad
84
Propiedad que tienen ciertos materiales como el cobre o hierro para extenderse en la forma de alambre sin romperse
Ductibilidad
85
Las características
Tenacidad
86
Propiedad que tienen los materiales para deformarse al aplicarles una fuerza
Elasticidad
87
Ensancharse hacia todas direcciones materiales como el metal
Maleabilidad
88
Es excelente para obtener piezas complicadas de maquinaria Por qué es un fluido cuando se encuentra fundido y llega con bastante facilidad a todos los rincones de un molde además de ser maquinable es duro y frágil
Fundición gris
89
Fundición más frágil que la gris emplea para obtener el hierro maleable
Fundición blanca
90
Mecánica es un acero no aleado es forjado o laminado tiene una resistencia suficiente para casi todos los elementos de la construcción de máquinas
Acero de construcción no aleado
91
Elemento metálico de color blanco plateado usado principalmente para formar ferroaleaciones el cobalto eleva la resistencia del revenido Por lo cual aumenta la capacidad de corte que tienen los Aceros si se usa un 10% o más aumenta la fuerza de cohesión y se eleva la temperatura de Temple su punto de fusión es de 1495 grados Celsius
Cobalto
92
Metal duro dúctil y maleable que puede presentar un intenso brillo se utiliza en aleaciones aportando dureza resistencia ecuación en el acero y elevando su límite elástico al acero
Nikel
93
Un brillo intenso a la resistencia al desgaste por ellos se usa para fabricar piezas en donde se requiere mucha fricción
Cromo
94
Metal frágil y de color blanco plateado se usa principalmente para formar aleaciones de hierro en las aleaciones ferroman ganosas se usa hasta un 78% de manganeso comunes en maquinaria pesada
Manganeso
95
Aquellos que resisten la oxidación además son anti magnéticos y malos conductores de la corriente eléctrica los elementos que hacen inoxidable al acero son el cromo y el níquel
Aceros inoxidables
96
clasificación de los metales
Ferrosos y no ferrosos
97
Aquellos metales que tienen como base principalmente al hierro
Ferrosos ejemplos hierro colado acero dulce acero al carbono Aceros aleados y fundición
98
Metales no ferrosos
Contenido de carbono es mínimo o nulo son resistentes a la oxidación y anti magnéticos ejemplos cobre latón bronce aluminio
99
Sistema para especificación de los Aceros normalizados
Índice numeral
100
Composición de los Aceros que se consideran aptos para la fabricación automotriz
Aceros normalizados | S.A.E sociedad de ingenieros automotrices
101
En los Aceros aleados la segunda cifra significa
Aproximado del elemento de la aleación
102
Metal que se usa como filamentos para las lámparas incandescentes aleación de este con acero
Wolframio eleva la temperatura de fusión aproximadamente 3300 grados Celsius
103
Se usa principalmente para aplicaciones eléctricas sus aleaciones son más resistentes y duras y su temperatura de fusión es de 1800 grados Celsius
El cobre
104
Cobre y zinc
Latón barras y tubos
105
Porcentaje 1.5 al 10% de estaño se le agrega fósforo entre punto uno y uno porciento el fósforo le da mayor fluidez a la aleación de bronce en el colado de piezas
Bronce fosforado
106
Elemento más abundante en la corteza terrestre se encuentra mezclado con hierro calcio y magnesio pero nunca como metal libre
Aluminio
107
Metal maleable y dúctil cuando se calienta
Magnesio
108
Tratamiento que mejora las propiedades de los metales por medio del calor siendo las propiedades más afectadas la tenacidad y la dureza
Tratamientos térmicos
109
Tiene por objeto endurecer y aumentar la dureza y resistencia del acero consiste en un enfriamiento rápido desde una temperatura elevada 750 grados 1100 grados Celsius
Temple
110
Se emplea temperaturas entre 15 grados y 20 grados para los Aceros al carbón por este medio de enfriamiento es más rápido y puede producir grietas en los Aceros aleados
Temple al agua
111
Se emplea para Aceros al carbón de menos de 5 milímetros de espesor y Aceros aleados 50 grados a 60 grados Celsius
Temple al aceite
112
Enfriamiento se somete la herramienta pieza que hace templarse a una corriente de aire teniendo cuidado de que el enfriamiento sea uniforme
Temple al aire
113
Para el calentamiento de una aleación entre menor carbono tenga la pieza mayor debe ser el calentamiento
Calentamiento de piezas
114
Después de un Temple los Aceros pueden quedar muy duros pero frágiles por eso se le somete al
Revenido
115
Consiste en un nuevo calentamiento a temperatura variable 204 a 677 grados centígrados la dureza disminuye según la temperatura alcanzada pero son menos frágiles
Revenido
116
Se emplea para obtener ablandamiento y maquinabilidad en los Aceros templados endurecidos
Recocido
117
Consiste en Elevar al acero a una temperatura ligeramente por encima de la temperatura crítica superior mantener la estable Por cierto tiempo y someterla un enfriamiento uniforme ya sea manteniéndola dentro del horno o bien sacando la de este estando caliente y enterrando la en ceniza o cal en algunos Aceros este proceso puede durar hasta 24 horas
Recocido
118
Variante de la cementación sólo se diferencia en el tipo de sustancias usadas usando cianuros nitrógeno por lo que solamente endurece una capa delgada
Cianuracion
119
Los cianuros son venenosos por lo tanto
Evitar su inhalación
120
Precio del acero por medio de la absorción del nitrógeno
Nitruracion únicamente El fabricante
121
Cantidad de piezometros que un punto en el borde de una polea se desliza en un minuto
Velocidad periférica
122
Cuando el diámetro de la polea es en pulgadas aplicar la siguiente fórmula
Velocidad periférica en pies por minuto = V diámetro de la polea en pulgadas = D Número de revoluciones por minuto a la que gira la polea = N V = 3.1416 * D* N / 12
123
Transmisión de movimiento por poleas
Diámetro de polea conducidaa d= DN / n Diámetro de la polea motriz D=dn/N Revoluciones por minuto de la polea conducida n=DN/d Revoluciones por minuto de la polea motriz N=dn/D ``` d= diámetro de la polea conducida n= revoluciones por minuto de la polea conducida ``` D= diámetro de la polea motriz N= revoluciones por minuto de la polea motriz
124
Transmisión de movimiento por engranes
Revoluciones por minuto= número de dientes del engrane motriz por sus revoluciones entre el número de dientes de la engana impulsado
125
Transmisión de movimiento compuesto
Más de dos poleas o ruedas dentadas engranes
126
Máquinas motrices
Máquinas motricesMotor a gasolina motor diesel motor eléctrico exetera
127
Máquinas operadoras
Empacadoras textiles y bombas
128
Máquinas herramientas
Torno fresadora cepillo rectificadora taladro esmeril etc.
129
Tipos de torno
Paralelo vertical al aire semi automático automático copiador de control numérico computarizado
130
Operaciones que hace el torno
Cilindrado conico roscado taladrado
131
La capacidad de entorno se determina por
Su volteó y distancia entre puntos
132
Se emplea principalmente para el maquinado de piezas pesadas y de manejo difícil
Torno vertical
133
Se utiliza el maquinado de piezas de Gran diámetro y poca longitud
Torno al aire
134
Se usa para producir una forma o perfil
Torno copiador
135
Este tipo de tornos utiliza para producir PR piezas a gran escala calidad
Torno CNC
136
Piezas del torno
Botones de Mando selector de avanse cabeza clutch husillo del cabezal engranes reductores visor de lubricante cojinete del husillo Chuck universal carro transversal luneta móvil portaherramientas simple base graduada
137
Partes del torno
Indicador para roscado bancada luneta fija cubierta exterior contrapunto volante del contrapunto nivel de aceite tablero selector motor palanca de embrague para volante de carro longitudinal palanca de avancé automático palanca de tuerca dividida tablero barra para cilindrado tornillo principal colector de rebaba y aceite bomba de lubricación soporte de las barras
138
Partes más importantes del torno
Bastidor o banca cabezal fijo cabezal móvil conjunto de carros la caja de cambio o caja norton husillos moldeador Chuck independiente Chuck universal Chuck broquero plato de arrastre brida de arrastre gage luneta fija luneta viajera Porta buriles torreta portaherramientas punto giratorio
139
Cuchillas de corte para el maquinado en el torno
Buriles
140
Tipos de buriles por su material
Aceros de herramienta no aleados Aceros para herramienta de aleación fuertemente aleados metales duros y metales de corte cerámicos diamantes
141
Aleación a base de cromo cobalto y tungsteno
Estelita
142
Se usa para herramientas sometidas fuertemente al desgaste como matrices funciones etcétera
Estelita
143
Tiene Sólo una reducida dureza en caliente Pues a temperaturas de corte de 200 a 300 grados Celsius o máximo pierden su capacidad de corte
Aceros al carbón solamente pueden cortar a velocidades pequeñas
144
Son aquellos que además de hierro y carbono están aliados con manganeso cromo volframio vanadio y níquel mejorar la consistencia del corte
Aceros para herramienta de aleación Devil
145
Contienen bastante volframio combinado con 4% de cromo temperatura de corte de hasta 600 grados centígrados vanadio cobalto y molibdeno
Aceros rápidos
146
Muelas Carburo de silicio o con malas diamantadas muy finas que contengan polvo de diamante
Afilado de herramientas de carburos metálicos
147
Se realiza fácilmente mediante soldadura fuerte al latón o el cobre rojo Porta insertos para su fijación
Carburos metálicos en herramientas de corte
148
Carbono puro cristalizado su talla 2 sólo es posible usando su propio Polo se pesa en quilates 200 miligramos
Diamante natural
149
Utilizaron herramientas de corte se talla en forma particular mediante un soporte especial
Diamante industrial
150
Se fija en el extremo de las herramientas mediante soldadura de plata se utiliza para el acabado súper fino de aleaciones de aluminio y magnesio oro y platino
Diamante tallado
151
Fabricados de base de óxidos aluminio puro
Materiales de corte cerámicos
152
Wolframio titanio molibdeno tantalio vanadio se transforman junto con el carbono en los correspondientes carburos usando el cobalto como aglutinante se pulverizan y prensan para formar plaquitas
Metales duros
153
Buriles y sus ángulos
De 8 a 10 grados ángulo de salida o desprendimiento de 8 a 30 grados ángulo de filo 45 80 grados de pendiente del material la máquina
154
Ángulo libro de incidencia 8 a 10 grados Para mandrilado o torneado interior el ángulo deberá ser mayor a los valores anteriores
Es con el objeto de que la herramienta no se encaje
155
8 a 30 grados para facilitar la expulsión de Viruta
Ángulo de salida o ataque
156
45 80 grados dependiendo del material que se desea maquinar materiales blandos ángulos Menores en Materiales duros ángulos mayores
Ángulo de filo
157
Desbaste de material 5 grados arriba
Altura de herramienta para desbaste
158
Herramienta en el centro del material
Torneado conico
159
Paralelamente a la pieza en el centro
Para trozar y ranurar
160
refrendar o carear colocar la pieza en el centro del material
Altura para carear
161
Aquella que tiene una ´pieza o pastilla de carburo montada en ella para formar un filo, casi igual de duro que el diamante
herramienta con inserto de acero duro
162
Recomendaciones para Torneado
1. - alineamiento correcto 2. -indicador de carátula para ve que este derecho todo, desplazarla en toda la pieza 3. -Utilizar mandril o mandril centrador de contrapunto
163
Distancia recorrida en un minuto ya sea por la pieza o a lo largo de filo de la herramienta
Velocidad de corte
164
No en celo longitud expresada en milímetros o pulgadas que recorre el carro longitudinal o transversal
Avance
165
Revoluciones por minuto moderadas y gran avanze
Desbastar
166
Alta R.P.M Y avance reducido
Acabado
167
Fórmulas para determinar las R.P.M de torneado S.ING
R.P.M= (Vc´ x 3.82)/D´ ``` Vc=vel de corte 3.82 fact constante s. inglés D=diámetro del material en mm o pulg 318= fact const s.Métrico R.P.M=revs x minuto ```
168
Fórmulas para determinar las R.P.M de torneado S.Métrico
R.P.M= (Vcx 318)/D ``` Vc=vel de corte 3.82 fact constante s. inglés D=diámetro del material en mm o pulg 318= fact const s.Métrico R.P.M=revs x minuto ```
169
Conicidades
Utilizando el carro auxiliar, ajustar al ánuglo deseable
170
siempre y cuando el ángulo del cono no exceda los 10 grados usar fórmula
A=(D-d x 57.3) 2x L ``` A= Ángulo de orientación D= Diámetro mayor del cono d= Diámetro menor del cono L= Longitud de la parte cónica 57.3= fact const para convertir en grados valor de un radian. ```