Paracetamol Flashcards
(39 cards)
Indicaciones del Acetaminofen o Paracetamol
- Antitermico
* Analgesico
Beneficios del Paracetamol
- No agride mucosa gastrica
* No produce disfunción plaquetaria
Indicaciones en patologias clinicas para Paracetamol
- Ulceras
- Gastritis
- Alergia a salicilatos (Aspirina)
- Embarazo
- Hemofilicos
- Anticoagulados
Órganos alvo de la toxicidad por paracetamol
- Hígado
- Riñón
- Corazón
- SNC
Mecanismo de toxicidad por paracetamol en hígado
Daño hepatico a consecuencia de la oxidación a N-acetil-para-benzoilquinoneimina (NAPQI)
Dosis terapeutica de paracetamol
1-3 g día
Sobredosis > 4g/día
Fisioetiogenia de la intoxicación por paracetamol
- Disminuye el Glutation
- Si cae > 30%, la alta reactividad del NAPQI hace que incorpore macromoleculas celulares que contengan Cisteína.
- Los enlaces covalentes del NAPQI causa necrosis hepatocelular.
- El riñón por tener CYP 450, tbn puede ser afectado.
Cuando el NAPQI es toxico para el Hígado
- En presencia de Glutatión
Antidoto para intoxicación por paracetamol
- N-acetilcisteína
Que promueve la N-acetilcisteína
- Aumenta las reservas de Glutation, que provoca la conjugación del NAPQI, pasando a no ser más toxico.
- No se debe retrasar la administración.
Como se describe clinicamente la intoxicación aguda por paracetamol
En cuatro etapas.
Breve descripción de la 1 etapa
- Asintomático o sintomas inespecificos.
* Laboratório de función hepatica NORMAL.
Breve descripción de la 2 etapa
- A las 24hs de la intoxicación
- La sintomatologia depende la magnitud de la intoxicación
- AST/GOT es un marcador sensible para detección de la hepatotoxicidad (> 1000UI/L)
Breve descripción de la 3 etapa
La etapa más grave de la intoxicación ocurre entre 72 y 96hs
Laboratorialmente:
* AST/GOT: > 10.000 UI/L
y alteraciones de TP, BR, Glucosa, LDH, Fosfato y pH, determinan el pronóstico y tratamiento.
* Hay falla hepatica fulminante, encefalopatia, coma y muerte.
Periodo critico en que hay riesgo de vida para el paciente
Suele ser entre los 3-5 dias de la ingestión, si todavia no se promueve el tratamiento.
Breve descripción de la 4 etapa
Fase de reparación, que puede durar de dias a semanas.
Quien padece más posibilidad para sufrir Intoxicación cronica por paracetamol
- Etilistas
- Desnutridos
- Dosis excesivas por tiempo prolongado.
Dosis asociadas a toxicidad cronica por paracetamol
60-420 mg/kg/día está asociada a daño hepatico.
Pruebas diagnósticas para intoxicación por paracetamol
Nomograma Rumack-Matthew utilizado para evaluar riesgo de hepatotoxicidad segun los niveles plasmaticos de paracetamol.
Como se interpreta el Nomograma Rumack-Matthew
- Pctes en general: >150 mcg/mL post 4 hrs de la ingesta.
- Etilistas, desordenes metabolicos, uso de farmacos que interfieren en la CYP450: <100 mcg/mL post 4 hrs de la ingesta.
- Son parametros para iniciar el tratamiento con N-acetilcisteína
Utilidad del Normograma Rumack-Matthew
Util para diagnóstico de intoxicación aguda
Examenes que confirman diagnóstico y pronóstico del paciente
- Hemograma
- Urea
- Creatinina
- GOT/GPT
- TP
- Electrolitos
- Gasometria
Eficacia del N-acetilcisteína
Mayor eficacia en las primeras 8 hs de la ingesta.
Es un sustituto y un precursor del Glutatión
Dosis del N-acetilcisteína VO
- Dosis inicial: 140 mg/kg
* Manutención: 17 dosis de 70 mg/kg de 4/4 hs