parcial 1 Flashcards
conjunto de elementos interrelacionados que tienen un objetivo en común (13 cards)
DEFINICION DE SISTEMAS
Conjunto de elementos interrelacionadas que tienen un objetivo en comun
ENFOQUE DE SISTEMAS
conjunto de partes que estan integradas con el fin de lograr un objetivo
TIPOS DE ENFOQUE DE SISTEMAS
Enfoque analítico: se aplica a sistemas no vivientes, sistemas cerrados, con baja interrelación entre las partes y se considera que el todo es igual a la suma de sus partes.
Enfoque sistemático: Se aplica a sistemas vivientes, sistemas abiertos, con alta interrelación entre las partes y se considera que el todo es más que la suma de sus partes.
APORTES METODOLOGICOS: ¿QUE ES? EXPLICAR TIPOS
Plantean diferentes formas de platear los problemas.
Teoria analógica: Busca integrar las relaciones entre los fenómenos de las distintas ciencias.
Modelo de rango: son 9
-estructura estática
-sistema dinámico simple
- sistema cibernético
- sistema abierto
- Genético-social
- sistema animal
-Sistema humano
-Sistema social
- Sistema transcendental
RETROALIMENTACION
Permite el control del sistema y que tome medidas de corrección en base a la información retroalimentada.
cambio: notamos errores o correcciones para hacer y cambiar en la entrada o en proceso.
Circuito: según la información retroalimentada dice que todo va bien y no hay que corregir nada, por lo tanto, solo sigue igual y solo fue in control.
JERARQUIA DE LOS SISTEMAS
Metasistemas: sistema inmediato superior al analizado.
Subsistema: conjunto de elements interrelacionados que a su vez perteneces a un sistema superior.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS
RECURSOS: humanos, materiales, tecnológicos, financieros y de información.
RELACIONES: vincula los elementos y los subsistemas.
Simbióticas: sistemas conectados no pueden seguir funcionando por si solos.
unipolar: A depende de B pero b no depende de A.
bipolar: ambos dependen del otro.
Sinérgicas: es una relación que no es necesaria pero que resulta util.
Superflua: es una relación de seguridad por si algo falla en el sistema.
TIPOS DE SISTEMAS (ver ejemplos de cada uno)
Abierto: Tienen relación con su medio que lo influye.
Cerrado: No tiene medio externo
Simple: Posee pocos componentes y pocas relaciones
Complejo: Posee muchos componentes y está altamente relacionado
Concreto: Sus elementos son objetos, sujetos o ambas
Abstracto: Sus elementos son conceptos.
Natural: Se divide en vivientes y no vivientes.
Superficial: sistemas creados por el hombre
Probabilista: El sistema no está predeterminado en su comportamiento.
Determinista: Las partes actúan de manera previsible
PROPIEDADES DE LOS SISETEMAS
Entropia: desgaste que tiene el sistema por el transcurso del tiempo o por el funcionamiento del mismo.
Optimización: Lograr el objetivo de la mejor manera y con los recursos que tenemos.
Suboptimización: Achica o acorta el alcance del sistema.
Sinergia: Permite lograr que los sistemas funcionen mejor que la suma individual.
Integracion: Influencia que tiene un parte del sistema sobre todo el resto del sistema.
ORGANIZACION COMO SISTEMA
Es de tipo abierto ya que tiene intercambio con su medio. Son sistemas que llevan un proceso que convierte las entradas en salidas.
Interactúan con su entorno ya que ingresan recursos y salen productos.
CONCEPTO DE ORGANIZACION
Conjunto de personas que se interrelacionan y organizan papyri un fin determinado.
Tarea del especialista en sistemas
Analiza, mejora, implementa y diseña los sistemas de información y sistemas informáticos dentro de una organización.
PROCESO INGENIERIL
Construir un software que ayude a mejorar la rapidez y eficiencia del sistema.