Parcial 1 Flashcards
(75 cards)
¿Qué es la farmacodinamia?
Las acciones que tiene el fármaco sobre el cuerpo.
¿Qué es la farmacocinética?
Las acciones que ejerce el cuerpo sobre el fármaco.
¿Qué hacen los fármacos sedantes-hipnóticos?
Deprimen el SNC con intensidad dependiente de la dosis.
¿Qué hace un sedante?
Disminuir la actividad, modera excitación y calma.
¿Qué hace un farmaco hipnótico?
Produce somnolencia (sueño), facilita inicio y mantenimiento de un estado de sueño.
¿Cuáles son los grupos de los sedantes-hipnoticos?
- Benzodiacepinas
- Compuestos Z
- Barbituricos
- S-H de estructura quimica diverda
¿Cuál es el uso terapeutico de las benzodiacepinas?
Ansiedad, Insomnio, Relajación muscular, Anticonvulsivo, Antiepileptico, Sindrome de abstinencia.
Gracias a este medicamento se puede revertir o prevenir el efecto de benzodiacepinas y antagonistas inversos del receptor GABA a:
Flumazenil
¿Las benzodiacepinas pueden generar tolerancia?
Si, con uso prolongado >12 semanas.
Mecanismo de acción de las benzodiacepinas.
Agonistas del receptor GABA-A. GABA más eficiente que deja pasar Cl-.
Forma de tratar la intoxicación por benzodiacepinas + etanol:
Asistencia respiratoria.
Categorias en las que se clasifican las benzodiacepinas segun su t1/2 de eliminación:
- De acción ultracorta.
- De acción corta (<6 h).
- De acción intermedia (6-24 h).
- De acción prolongada (>24 h).
Efectos no deseados de las benzodiacepinas:
Mareo, incoordinación motora, confusión, aumento del tiempo de reacción, amnesia anterógrada, etc.
Vía de administración de las benzodiacepinas:
Oral.
Distribución de las benzodiacepinas:
Lipofilicas, gracias a esto cruzan BHE.
Metabolismo de las benzodiacepinas:
Hígado por medio de CYP 3A4.
Vía de excreción de las benzodiacepinas:
Vía renal.
Contraindicaciones para el uso de benzodiacepinas:
- Embarazo.
- Insuficiencia cardíaca.
- Insuficiencia respiratoria.
- En conjunto con alcohol y otros depresores del SNC.
- En ancianos aumenta el riesgo de caída.
Efectos adversos en el uso de benzodiacepinas:
- Amnesia anterógrada.
- Mareos, confusión, incoordinación motriz.
- Cefalea, debilidad.
¿Qué son los barbitúricos?
Fármacos que se utilizaron como sedantes, ansioliticos, anti convulsivos y anestésicos.
Clasificación de los barbitúricos según su duración:
- Acción ultracorta.
- Acción corta.
- Acción media.
- Acción prolongada.
Mecanismo de acción de los barbitúricos:
Potencian el GABA facilitando la apertura de los canales de Cl-.
ADME de los barbitúricos:
D- Lipofilicos.
M- Hígado.
E- Vía renal.
Uso terapéutico de los barbitúricos:
Anticonvulsivo.