Parcial 1 - Cap. 19 Flashcards

Capítulo 19 (52 cards)

1
Q

Qué es un Gén

A

La información hereditaria que se transmite, conformada por ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Procesos involucrados en la transmisión de ADN de manera sucesiva en diferentes generaciones de células

A

Replicación y división celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dogma Central de Biolo

A

Replicación, Duiplicación, Transcripción, Traducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sintetizar una molécula de ADN a 2 moléculas iguales

A

Replicación - Duplicación de ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sigue después de la replicación del ADN para poder llegar al ARN

A

Transcripción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sigue para pasar el ARN a Proteína

A

Traducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

4 pasos de la interfase del Ciclo Celular

A

G1, S (Síntesis), G2, M (Mitosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué parte del Ciclo celular ocurre la duplicación del material genético?

A

Fase S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sitio donde arranca la replicación del ADN

A

Burbuja de replicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué delimita una burbuja de replicación?

A

2 Horquillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Región en forma de Y en donde se sintetizan las hebras de ADN donde van a empezar a conectarse

A

Horquillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En qué tipo de célula se tiene múltiples orígenes de replicación?

A

Célula Eucariota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En qué tipo de célula se tiene solo un origen de replicación?

A

Procariota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En qué sentido se replica el ADN continuo

A

5’ ———-> 3’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es el orden del sentido que las enzimas usan de molde, forma interrumpida

A

3’ ——> 5’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es la diferencia en la síntesis de la hebra retardada 3´ 5´

A

Se sintetiza por pedacitos, se acopla por pedacitos. Respetando su operación de 5´3´

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función de la topoisomerasa en replicación del ADN

A

Liberar tensión entre las cadenas de ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Por medio de qué están unidas las hebras del ADN

A

Puentes de Hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Función de la Helicasa en replicación del ADN

A

Rompe los puentes de hidrógeno para que se abra la cadena. Determina vértice de a horquilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Función de la RPA (Proteínas A de Replicación) en replicación del ADN

A

Se ubican fuera de la cadena de ADN para mantener la cadena de ADN abierta en Eucariotas (SSB en bacterianas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Función de la Enzima Primasa (ARN polimerasa dependiente de ADN) en replicación del ADN

A

Sintetiza el cebador, un primer bloque de aprox 10 nucleotides basándose en un molde de ADN.

22
Q

Qué es el Cebador

A

El primer sector que crea el primer bosquejo en ARN

23
Q

3 tipos de polimeraza y función general

A

Polimeraza Alfa, Delta y Beta - Catalizan enlogación de cadenas de ADN

24
Q

Polimerasa Alfa

A

Actúa primero con ARN

25
Polimerasa Delta
Continúa con la extensión de la cadena
26
Polimerasa Beta
Chequea que no haya errores
27
Qué son los Fragmentos de Okazaki
Cadenas cortas de ADN recién sintetizadas en la hebra discontinua.
28
Qué nucleótidos tienen menos puentes de Hidrógeno
adenina (A), timina (T)
29
Función de Ligasas
Unen fragmentos de Okazaki entre el último nucleótido de una cadena y el primero de la otra. SOLO CADENA DISCONTINUA
30
Función Exonucleasa 3´- 5´
Responsable del control de calidad
31
Qué es un Telomero
Secuencia de ADN repetida con muchas G, Sitio donde un cromosoma contiene secuencia conservada, da estabilidad y protección contra mutaciones.
32
Qué es despurinazión
Pérdida de una base de purina por hidrólisis espontánea de un enlace glicosídico
33
Cuales son las 3 etapas de Reparación por escisión
1. Corte de nucleótidos incorrectos 2. Sustitución de nucleótidos eliminados 3. Sello de la hebra con ADN ligasa
34
Corrigen las mutaciones en nucleótidos anormales
síntesis post-lesión y la reparación por escisión
35
Qué gen Induce la P53 en el control del ADN dañado
Induce gen P21
36
Qué hace la P53
es "el guardián del genoma" debido a su función en mantener la estabilidad del ADN y prevenir mutaciones
37
Función de la P21
inhibe a las ciclinas y las quinasas (CDK), deteniendo el ciclo celular.
38
Siglas CDK
kinasas dependientes de ciclinas
39
Cuales son los 2 caminos de la P53 cuando se activa
1. Detener el Ciclo Celular y reparar 2. Aptosis
40
Qué es la Aptosis
Proceso de muerte celular de manera controlada
41
Qué es la ubiquitina
Proteína de marcaje y se une a otras proteínas para su destrucción
42
Qué se activa si hay daño en el ADN
P53
43
Cómo se llama una célula en fase G0 Ejemplos de células
Célula Quiesciente Médula Ósea, Hepatocitos, Neuronas, Linfocitos, Cardiomiocitos
44
Células en constante estado de división Ejemplos de células
Células labiles Epitelialies (piel) Intestinales, Respiratorias
45
Qué pasa en G1
Factores de crecimiento
46
Qué pasa en G2
Verifica si hay errores y la integridad del ADN
47
Punto de control fase M
Punto de control del huso, cromosomas bien alineados, revisión de microtúbulos
48
Qué hacen las CDK al final de G1
activar la síntesis de DNA en los orígenes autorizados y asegurar que estos orígenes no vuelvan a ser autorizados.
49
Cómo bloquea la reautorización la CDK
por medio de la fosforilación e inactivación protéica
50
Qué es la Geminina
Proteínas producida en fase S, un inhibidor de la reautorización, bloquea Prot MCM al ADN.
51
Si el factor promotor de maduración está elevado, cómo estará la división celular?
Estará elevada
52
2 estructuras de la fase S
Proteína RB E2F (factor de enlongación)