PARCIAL 2 Flashcards
(65 cards)
El modo de vida o función de una especie en un ecosistema, se conoce como:
Nicho ecológico.
Aseveración cierta sobre la sucesión ecológica secundaria:
Sucede luego de perturbaciones causadas por caídas de árboles o ramas que crean claros en el bosque.
La competencia ocurre cuando los organismos intentan usar los:
Mismos recursos limitados.
Tipo de interacción entre especies donde ambas especies obtienen un beneficio:
Mutualismo.
En patrón en la estacionalidad de la precipitación pluvial que ocurre en Panamá se debe principalmente a:
El desplazamiento oscilante de la zona de convergencia intertropical.
Es la región del planeta en donde convergen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur:
Zona de convergencia intertropical.
Pareja de especies que son un ejemplo de la interacción conocida como mutualismo:
Las termitas y los flagelados intestinales.
La duración de la estación de huracanes:
Junio – Noviembre.
Pareja de especies que son un ejemplo de la interacción conocida como mutualismo:
La hormiga Pseudomyrmex y la Acacia.
Característica de una especie considerada como estratega r:
Tiene una fecundidad alta.
Zonas de transición que tienen ambientes o condiciones especiales y en donde hay una intergradación de las comunidades se denominan:
Ecotonos.
De acuerdo a la repartición de los recursos, las especies con requerimientos semejantes tienden a utilizar los escasos recursos en:
a. En tiempos distintos.
b. De formas distintas.
c. En lugares distintos.
Competencia que ocurre entre individuos de la misma especie:
Competencia intraespecífica.
Durante la estación seca de Panamá, la zona de convergencia intertropical se encuentra:
Al sur de Panamá.
Son zonas de vegetación similar, pero que se encuentran a una latitud y altitud diferente:
Zonas de tundra y páramo.
A los ciclones tropicales que ocurren en el Atlántico Norte, usualmente se les llama:
Huracanes.
Se considera un ejemplo de ensamble de especies:
a. Roedores de la pradera.
b. Lagartos del desierto.
c. Aves del bosque.
Es un ejemplo de repartición de los recursos en el espacio:
La estratificación de aves en el bosque tropical.
En dos comunidades con la misma riqueza de especies (S), se considera que la comunidad con una diversidad mayor es:
La comunidad en donde el número de individuos de cada especie se distribuye equitativamente entre las especies.
La repartición de los recursos entre las especies tiende a reducir:
La competencia.
Tipo de sucesión ecológica que ocurre cuando se forma un hábitat nuevo donde no existía una comunidad previamente:
Sucesión primaria.
Característica de una especie considerada como estratega K:
Tiene una esperanza de vida larga.
Aseveración cierta sobre la energía radiante del sol que incide sobre la superficie de la Tierra:
La cantidad de energía radiante por unidad de área que incide en la zona ecuatorial es mayor que en las latitudes altas.
Característica de la competencia intraespecífica:
a. Los recursos por los cuales los individuos compiten son limitados.
b. Su efecto último es la reducción en la contribución de los individuos a las siguientes generaciones.
c. Existe reciprocidad entre los individuos que compiten.