Parcial 2 Flashcards

(30 cards)

1
Q

Quien irriga al corazón:_

A

Arterias coronarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de:
Inotropismo
Cronotropismo
Dronotropismo

A

Ino- fuerza de contracción
Crono- frecuencia
Drono- velocidad de conducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuánto es el gasto cardiaco si los LPM son 70-80

A

80x70= 5,600 ml
5.6 litros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es la capacidad de poder autoestimularse

A

Marcapasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores que determinan la funcion ventricular

A

Precarga- cantidad de sangre que lega
Poscarga- sangre que se va
FC
G. Cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A mayor volumen cardiaco, mayor la energía de contracción y la cantidad de cambios químicos en cada contracción
Estamos hablando de la ley de….

A

LEY DE FRANK- STARLING

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Relación entre la fuerza o presión intra ventricular que se ejerce en un momento dado sobre determinada area
Estamos hablando de cual ley….

A

LEY DE LAPLACE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Marcapasos principal

A

Nodo SA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Marcapasos secundario

A

Nodo AV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sístole y diastole diferencias

A

Sístole- relajación
Diástole- contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las persons con marcapasos no tienen un potencial de membrana en reposo, esto se debe a…

A

A qué su principal componente es el CA= hacen contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fases del potencial de acción en fibras de purkinje (4)

A

0- entrada de sodio ( despolrizacion)
1’- salida K (repolarizacion)
2- salida K, entrada Ca (meseta)
3-salida K, no mas calcio (repolarizacion)
4- reposo (P.M.R)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se refiere al punto más negativo en la diastole y que pasa aquí

A

Potencial diastólico máximo
= umbral mas tardado- disminuye la frecuencia cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De que depende la frecuencia cardiaca

A

Potencial diastólico máximo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En la actividad SIMPÁTICA cardiaca, que nt esta presente y que pasa aquí

A

Adrenalina— abre canales de sodio = mas rápido umbral —— ionotropismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En la actividad PARASIMPATICA cardiaca, que nt esta presente y que pasa aquí

A

Acetilcolina— K—hiperpolariza

17
Q

Que corriente esta presente en todo el potencial de accion (cardio)

18
Q

Quien retarda la señal de contracción?

A

Tejido fibroso

19
Q

Onda P

A

Despolarizacion auricular

20
Q

Onda Q

A

Como viaja la señal que va bajando

21
Q

Onda QRS

A

Despolarizacion ventricular
(Onda r mas grande )

22
Q

Onda T

A

Repolarizacion ventricular

23
Q

Que pasa o donde vemos la repolarizacion auricular

A

Queda escondida por el complejo QRS

24
Q

En un síndrome de alargamiento de QT, que pasa?

A

El K participa
Aumento de CA

25
En el síndrome de acortamiento de QT, que pasa…
Falta de Ca o K abre antes
26
En que momento de la contracción vamos a tener las 4 válvulas cerradas
Relajación isovolumetrica Contracción isovolumetrica
27
Que sucede en la ONDA A, del diagrama de wiggers
Sístole auricular Contracción isovolumetrica (no cambios volumen pero presión aumenta)
28
Que sucede en la onda C del diagrama de wiggers
Acortamiento de la válvula auriculoventricular Volumen ventriculo en 50ml
29
Cuál es el valor diastole Promedio Llenado Expulsión
Promedio: 50ml Llenando: 130 Expulsa 80
30
Donde se da el primer y el segundo ruidos cardiacos
1- cierre de válvulas auriculoventriculares 2- cierre de válvulas seimlunares