PARCIAL 2 Flashcards

(59 cards)

1
Q

Macroeconomía

A

Estudia el comportamiento del conjunto de una economía, el crecimiento económico a largo y corto plazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la principal preocupación de la macroeconomía?

A

El ciclo económico debido a la alternancia en el corto plazo de las recesiones, periodos en los que se reducen el empleo y la producción, y las expansiones periodos en los que aumentan la producción y el empleo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Crecimiento económico a largo plazo

A

Es la fuerza que impulsa el aumento en los
niveles de vida a largo plazo, y es importante para financiar algunos programas económicos (más importante para paises pobres)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Inflación

A

Aumento sostenido y generalizado de los precios de bienes y servicio en una economía durante un periodo de tiempo determinado Recíproco de la inflación→ Pérdida del poder adquisitivo del dinero (con la misma cantidad de dinero se pueden comprar menos artículos)

Características:
-Aumento generalizado de precios (incremento de precio de la mayoría de bienes)
-Aumento sostenido
-Pérdida de poder adquisitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Deflación

A

Caída generalizada y sostenida de los precios de los bienes y servicios. Cuando el nivel general de precios disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

PIB

A

Mide el valor de todos los bienes y servicios finales producidos en la economía (no incluye el valor de los bienes y servicios intermedios)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se calcula el PIB?

A

Existen tres formas:
1) Sumando el valor añadido de todos los productores
2) sumando todo el gasto de bienes y servicios finales producidos en el interior del
país
3) sumando todos los ingresos pagados por las empresas nacionales a los factores de producción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

PIB real

A

Valor de los bienes y servicios finales producidos que se calcula utilizando los precios de un determinado año base.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PIB nominal

A

Valor de la producción agregada calculado utilizando los precios actuales o corrientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PIB real percápita

A

Es una medida de la producción agregada media por persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Índice de precio al Consumidor (IPC)

A

Indicador económico que mide la variación promedio de los bienes y servicios que se consumen en un periodo determinado.
Es el cambio en el costo de vida de los consumidores

Mide los cambios en los precios de una “canasta básica” de bienes y servicios representativa del gasto de los consumidores

Medida fundamental de la inflación y se utiliza para ajustar salarios, pensiones y otros pagos para mantener el poder adquisitivo (utilidad)

Los bancos centrales lo utilizan para orientar sus decisiones de política monetaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Índice de Precios al Productor (IPP)

A

Indicador económico que mide la variación promedio de los precios que reciben los productores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas de la inflación

A

-Aumento por la demanda o de demanda: cuando la demanda agregada de bienes y servicios supera la oferta disponible.
-Aumento de los costos o de oferta: Aumentan los costos de producción de las empresas (salarios, materias primas o energía)
-Inflación monetaria: Aumento excesivo de la oferta monetaria (la cantidad de dinero en circulación)
-Inflación estructural: por problemas en la estructura productiva de un país (falta de competencia, ineficiencia de los mercados o cuellos de botella en la producción)
-Inflación importada: cuando los precios de los bienes y servicios importados aumentan (puede causar incremento de los precios internos)

Además influyen las expectativas, factores psicológicos, y conflictos geopolíticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de inflación

A

a) Según su magnitud
-Inflación moderada (o reptante): Es un aumento lento y gradual de los precios (suben a un ritmo de un dígito anual-por debajo del 10%-).
-Inflación galopante: Los precios aumentan a tasas de dos o tres dígitos anuales (entre el 20% y el 1000% anual). El dinero pierde valor rápidamente, y la gente trata de gastarlo lo antes posible. (Es grave)
-Hiperinflación: Extremadamente alta y fuera de control, Los precios aumentan a tasas muy elevadas (diario o por hora) Provoca el colapso de la moneda y graves crisis económicas

b) Según sus causas
-Inflación por el lado de la demanda: la demanda agregada de bienes y servicios en una economía aumenta más rápido que la capacidad de la economía para producirlos
-Inflación por costos: Los costos de producción de las empresas aumentan, las empresas los trasladan a los consumidores a través de precios más altos
-Inflación estructural: Por problemas en la estructura productiva de un país (falta de competencia, ineficiencia de los mercados o existencia de cuellos de botella en la producción)
-Inflación importada: los precios de los bienes y servicios importados aumentan

c) Inflación subyacente: Mide la inflación a largo plazo, excluyendo los precios de los bienes y servicios más volátiles (alimentos
elaborados y la energía)

d) Estanflación: Situación económica en la que se combinan una alta inflación con un estancamiento del crecimiento económico y un alto desempleo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Empleo

A

Número de personas ocupadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Desempleo

A

Número de personas desocupadas que buscan activamente un puesto de
trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tasa de desempleo

A

Porcentaje de la población activa que está
desempleada y que busca activamente un puesto de trabajo. Puede sobreestimar o subestimar el verdadero nivel de
desempleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Por qué se puede sobreestimar el nivel de desempleo?

A

Porque contabiliza como desempleados a los que siguen buscando un puesto de trabajo aunque se les haya ofrecido uno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Por qué se puede subestimarlo la tasa de desempleo?

A

Porque no contabiliza a los trabajadores frustrados tales como los trabajadores desanimados, los trabajadores con vínculos marginales y los subempleados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuándo cae y cuándo la tasa de desempleo?

A

Cae cuando la tasa de crecimiento del PIB real está por encima de su media, y aumenta cuando la tasa de crecimiento del PIB real está por debajo de su media.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Desempleo friccional o de búsqueda

A

Ocurre cuando los trabajadores se encuentran en un proceso de transición entre empleos (es temporal y voluntario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Desempleo estructural

A

Tipo de desempleo que se caracteriza por un desajuste persistente entre las habilidades de los trabajadores y las demandas del mercado laboral (larga duración)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tasa natural de desempleo

A

Suma de la tasa natural de desempleo (la parte del desempleo que es independiente del ciclo económico+desempleo ciclico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Crecimiento Económico

A

Incremento cuantitativo de la producción de bienes y servicios en una economía a lo largo del tiempo. Se mide en función del PIB real

25
El crecimiento económico es impulsado por:
-Aumento de la inversión -Incremento de la fuerza laboral Mejora de la tecnología -Acumulación de capital
26
Desarrollo Económico
Incremento cualitativo en el nivel de vida de la población o en su bienestar. Comprende: -Reducción de la pobreza. -Mejora de la salud y la educación. -Mayor equidad en la distribución del ingreso. -Protección y preservación del medio ambiente. -Fortalecimiento de las instituciones democráticas y estado de derecho. implica un cambio estructural en la economía, transformando la forma en que se producen y distribuyen los bienes y servicios.
27
Índice de Desarrollo Humano (IDH)
Indicador que mide el desarrollo económico, considerando aspectos como la esperanza de vida, la educación y el ingreso per cápita. Puede generar recursos que se pueden utilizar para financiar programas de desarrollo social
28
Crecimiento económico→
Aumento de la talla de la economía
29
Desarrollo Económico→
Mejora de la calidad de vida dentro de esa economía
30
¿Por qué el gobierno desempeña un papel importante en la economía?
Porque recauda parte importante del producto interno bruto en forma de impuestos y gasta una suma considerable en adquirir bienes y servicios, y en realizar transferencias, destinadas a la protección social
31
Política fiscal
Utilización de los impuestos, de las transferencias gubernamentales y de las compras de bienes y servicios por parte del gobierno para desplazar la curva de demanda agregada.
32
Política fiscal expansiva
El Estado aumenta el gasto de gran manera Desplaza la curva de demanda agregada hacia la derecha
33
Política fiscal contractiva
El Estado disminuye el gasto Desplaza la curva de demanda agregada hacia la izquierda.
34
Efecto crowding out o desplazamiento
Describe como el aumento del gasto público puede reducir la inversión privada
35
Efecto multiplicador en la economía
La posee la política fiscal y su tamaño depende de la propia política fiscal y de la propensión marginal a consumir (PMC)
36
Presupuesto del gobierno
Se calcula sobre la base de los años fiscales. Cantidad de gasto que el Estado prevé gastar o tiene disponible por 1 año. En México cada 8 de septiembre se presenta la carta de egresos para el año fiscal.
37
Ratio deuda/PIB
Indicador muy utilizado para medir la salud fiscal de una economía. La cifra permanece estable o disminuir, incluso cuando haya déficits presupuestarios moderados, si el PIB aumenta a lo largo del tiempo.
38
Dinero
Cualquier activo que se puede utilizar fácilmente para comprar bienes y servicios. Consta del efectivo que es liquido (puedes gastarlo fácilmente y disponerlo) y de otros activos líquidos. Las personas demandan dinero para: (función) 1) Transacción 2) Prevención 3) Especulación
39
Oferta monetaria
Es el efectivo en manos del público y los depósitos a la vista, que se puede disponer de ellos de manera rápida
40
Medidas de la oferta monetaria según el Banco central
M1→Consta de efectivo, cheques de viaje y depósitos a la vista. M2→Incluye M1, activos llamados cuasi dinero, otras formas de depósitos bancarios (de ahorro y a plazo), que pueden convertirse fácilmente en depósitos a la vista.
41
Reservas bancarias
Compuestas por el efectivo guardado en sus cámaras acorazadas y por los depósitos que hacen en el banco central. Sirve para poder atender las demandas de fondos de sus clientes
42
Coeficiente de caja
Cociente entre las reservas bancarias y los depósitos de sus clientes
43
¿Cuánto se genera un efecto multiplicador?
Cuando se deposita efectivo en un banco, porque los bancos prestan en exceso de reservas (lo que el banco tiene disponible para prestar), generando un incremento en la oferta monetaria
44
Oferta monetaria=
Valor de las reservas / Coeficiente de caja
45
Efecto multiplicador
Describe cómo una inyección inicial de dinero en el sistema bancario puede generar una expansión mucho mayor de la oferta monetaria total en una economía. Funciona de la siguiente manera: 1. Depósito inicial: Un cliente deposita dinero en un banco, el cual debe mantener una parte como reserva y puede prestar el resto. 2. Préstamo: El banco presta el dinero excedente a otro cliente. 3. Nuevo depósito: El receptor del préstamo probablemente depositará este dinero en otro banco (o incluso en el mismo). 4. Expansión continua: : El segundo banco también debe mantener una fracción como reserva y puede prestar el resto, y así sucesivamente.
46
Política Monetaria
Constituida por los actos del banco central o autoridad monetaria encaminadas a administrar la cantidad de dinero y crédito en la economía para la consecución de determinados objetivos. Busca mantener la estabilidad de precios, incluir el fomento al crecimiento económico, la reducción del desempleo y el mantenimiento de la estabilidad del tipo de cambio. El Banco de México tiene a su cargo la política monetaria
47
Objetivos de la Política Monetaria
-Control de la inflación -Crecimiento económico -Reducción del desempleo -Contribuye a balanza de pagos -Estabilidad del tipo de cambio
48
Instrumentos de la Política Monetaria
-Tasas de interés de referencia: El banco central puede fijar una tasa de interés objetivo para las operaciones interbancarias a un día. -Operaciones de mercado abierto: consisten en la compra y venta de valores gubernamentales por parte del banco central en el mercado abierto. -Facilidades permanentes: Los bancos centrales ofrecen facilidades de crédito y de depósito a los bancos comerciales a un día. -Coeficiente de caja (reservas mínimas): porcentaje de los depósitos que los bancos comerciales están obligados a mantener como reservas en el banco central.
49
Tipos de Política Monetaria
a) Expansiva: Se aplica cuando se busca estimular la economía. Debe aumentarse la cantidad de dinero en circulación (generalmente a través de la reducción de las tasas de interés o la compra de activos en el mercado abierto) Objetivo→Fomentar la inversión, el consumo, y reducir el desempleo b) Restrictiva: Se utiliza para frenar la inflación. Consiste en disminuir la cantidad de dinero en circulación (se aumenta las tasas de interés o vendiendo activos en el mercado abierto) Objetivo→Reducir la inversión y el consumo para controlar el aumento de los precios.
50
Curva de demanda de dinero
Surge del dilema existente entre el costo de oportunidad de mantener dinero y la liquidez que proporciona ese dinero.
51
Causa del desplazamiento de la curva de demanda de dinero
-Variaciones del nivel agregado de precios -Variación del PIB real -Variación de la tecnología, -Variación de las instituciones -Acontecimientos naturales y políticos
52
¿De donde surge el comercio internacional?
De la ventaja comparativa (costo de oportunidad de producir una unidad adicional de un bien es menor en unos países que en otros)
53
Importaciones
Bienes y servicios que se compran al exterior
54
Exportaciones
Bienes y servicios que se venden al exterior
55
¿Cuál es la razón del comercio internacional?
Es que entre los países es que todos los países se especializan, es decir, hay especialización del trabajo.
56
Balanza de pagos
Documento contable que registra todo lo que ingreso y egreso en dinero, contable siempre y cuando sea licito.
57
Formas de protección del comercio
1. Aranceles 2. Cuota de importación
58
Aranceles
Impuesto sobre las importaciones. Aumenta el precio interior por arriba del precio internacional. Perjudica a los consumidores, beneficia a los productores internos. Genera ingresos para el gobierno.
59
Cuota a la importación
Límite legal a la cantidad de un bien que se puede importar. Mismo efecto que un arancel. Los ingresos van para los que reciben licencias o permisos de importación.