Parcial Flashcards

(45 cards)

1
Q

Norma de la tuberculosis pulmonar

A

NOM-006

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Norma del VIH sida

A

NOM-010

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Norma del niño sano

A

NOM-008

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Norma de las enfermedades transmitidas por vector

A

NOM-032

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Norma de la vigilancia epidemiológica

A

NOM-017

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Norma para la vigilancia epidemiológica y el control de las infecciones nosocomiales

A

NOM-045

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
Diseños de estudio 
Medidas de asociacion 
Brote 
Historia natural de la enfermedad 
Vacunas del recién nacido
A

P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Padre de la epidemiologia

A

G. Fracastoro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Padre de la epidemiologia de campo

A

J. Snow

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Padre de las tablas de mortalidad

A

J. Graunt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Padre de la medicinal

A

Hipocrates

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nombre de la bacteria que ocasiona la tuberculosis, así como el año en que se descubrió y su descubridor

A

Basilio de Koch, se descubrió en 1882 por R.Koch

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fecha de la gripe española

A

1918 con 25 millones de defunciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fecha de la peste negra

A

1348-1382

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Concepto de salud publica según j. Frenk

A

La salud es un punto de encuentro en el que confluyen lo biológico y lo social, el individuo y la comunidad, lo publico y lo privado, el conocimiento y la acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Definición de diagnostico de salud integral

A

Se define al diagnostico de la situación de salud como la investigación en salud publica que tiene como propósito evaluar la situación de salud de una colectividad y proponer alternativas viables y factibles para la solución de los problemas detectados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Aspectos fundamentales del diagnostico de salud integral

A

Investigación en salud publica
Evaluación de la situación de salud
Propuestas de alternativas de solución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Etapas de la plantación en salud

A

Diagnostico integral de salud

Elaboración de la respuesta social organizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Identificación del sujeto de estudio

A

Geográficas: extensión territorial, división política, # localidades por rango poblacional

Demográficas: población total, distribución de la población, nacimientos anuales, crecimiento natural

20
Q

Definición de la población de estudio

A

Se define no solo en función del sector geográfico dado, sino también en función del área de influencia de los organismos que proporcionan los servicios

21
Q

Priorización de Hanlon

A
El método de Hanlon: es una técnica que sirve para establecer prioridades de dalos a la salud, basada en cuatro componentes 
Magnitud 
Trascendencia 
Vulnerabilidad 
Factibilidad
22
Q

Define magnitud y como se saca

A

Refleja el tamaño del problema (numero de sujetos afectados en relación a un a población de riesgo en un periodo de observación determinado )

23
Q

Define severidad y como se saca

A

Se refiere a que tan grave es el problema, se mide con años de vida saludable perdidos, se puede medir subjetiva u objetivamente y se da una calificación del 0 al 10

24
Q

Define vulnerabilidad

A

Es la capacidad de mi intervención para cambiar el desarrollo de la enfermedad y se mide del 0.5 al 1.5

25
Define factibilidad y como se saca
``` Es descrito por las siglas de P.E.A.R.L. Pertinencia Economía Aceptabilidad Recursos Legalidad ```
26
Que factores influyen en el proceso salud-enfermedad
``` Administrativos Ambientales Culturales Económicos Educativos Hábitat Ocupacionales Nutricionales ```
27
Pasos para la planificación de programas de salud
1. Identificación de necesidades y problemas 2. Determinación de necesidades 3. Definición de objetivos 4. Especificación de actividades para lograr objetivos 5. Movilización y coordinación de recursos 6. Evaluación
28
Formulación de conclusiones diagnosticas
Detalla características básicas del sujeto de estudio Concretar las áreas problema del estado de salud Jerarquizar los factores causales de cada área del problema Sintetizar de donde viene el área del problema Analizar el grado de impacto
29
Formulaciones de conclusiones diagnosticas 2.0
Efectuar pronóstico de las áreas problema con las políticas actuales Efectuar un estudio de probables soluciones según la factibilidad Analizar la implementación de soluciones Analizar las restricciones Efectuar el estudio de viabilidad política y administrativa Concretar y jerarquizar alternativas de solución
30
Utilidad del diagnostico
Revela la importancia del problema de salud Evalúa la eficacia de las medidas tomadas Identifica valores políticos y sociales de la comunidad de estudio Favorece el conocimiento de los recursos comunitarios y la identificación de intervenciones posibles para la solución de los problemas existentes
31
Etapas de la preparación del diagnostico
``` Definir objetivos Establecer la pertinencia Determinar los fines del estudio de necesidades Definir la población de estudio Elegir el tipo de indicadores Localizar fuentes de información Elegir el procedimiento Elaborar protocolo Recoger información Analizar e interpretar datos Elaborar y redactar informe ```
32
Cifras absolutas
Describen el conteo simple de un evento, sin relacionarse con nada mas Ejemplo: volumen de consultas
33
Cifras relativas
Nos dan mayor información y comprensión de la problemática dentro de estas medidas están; Razones, proporciónese y tasas
34
Explica la razón y cómo sacarla
Relación entre dos eventos de diferente naturaleza Número de camas/ numero de enfermos x k
35
Explica proporción y como se saca
Es un tipo de razón pero siempre esta incluido el numerador dentro del denominador de alumnos de la facultad de medicina/ total del alumnos de la universidad * k
36
Explica tasa
Es una razón que mude la velocidad de cambio de un evento en relación a un factor de riesgo (mide la velocidad de aparición de casos de enfermedades, defunciones, curaciones o diferentes factores de riesgo) Tasa= # de eventos nuevos de en un intervalo de tiempo/ suma del tiempo que cada individuo estuvo en riesgo de presentar el evento en el intervalo de tiempo * k
37
Tasa cruda o bruta de mortalidad
Tasa cruda= # total de defunciones en un periodo de tiempo/ población total a mitad de periodo
38
Tasa de mortalidad infantil
Total de defunciones < de un año de edad, en un área determinada en un año determinado/ total de nacidos vivos en el área durante el mismo año * k
39
Tasa de mortalidad neonatal
Número de fallecidos de menos de 28 días, en un área y durante un año dado/ total de nacidos vivos en el área y durante el mismo año
40
Que es la frecuencia
Reflejan la ocurrencia relativa de la enfermedad o evento en la población, indican que tanto sucede en relación al tamaño de la población, ayuda en otras medidas Prevalencia: tasa puntual, periodo Tasa de incidencia Letalidad
41
Que es prevalencia
Proporción de la enfermedad que padece algún evento o enfermedad (casos previos o nuevos ) en un momento o periodo determinado de casos existentes de una enfermedad en un punto en el tiempo/ población de estudio durante el mismo punto en el tiempo *k
42
Prevalencia lapsica
Total de casos (iniciales + nuevos) durante un periodo de tiempo/ total de la población durante ese periodo de tiempo *k
43
Incidencia acumulada
Mide el riesgo de un individuo de pasar de sano a enfermo en un tiempo determinado de casos nuevos de una enfermedad en un periodo de tiempo/ población en riesgo de enfermar al inicio del periodo de estudio (sanos) *k
44
Tasa de incidencia
Es el tiempo durante el cual el individuo permanece en el grupo de estudio y se encuentra libre de la enfermedad y por lo tanto esta en riesgo de padecerla Casos nuevos/ población sana al inicio
45
Letalidad
Proporción de individuos que mueren a causa de una enfermedad en relación con el total de individuos que la padecen defunciones a causa de una enfermedad/ total de enfermos de esa enfermedad * k