Parcial one Flashcards

(35 cards)

1
Q

¿Qué dijo Claude Bernard?

A

No hay enfermedades, sino enfermos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de Salud según las OMS

A

Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la psicología?

A

Ciencia que estudia
*Conducta
*Procesos mentales

Trata de describir y explicar
*Aspectos del pensamiento
*De los sentimientos
*Percepciones
*Acciones humanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ramas de la psicología

A

Pedagógica
Del trabajo
Jurídica
Publicitaria
Médica
Clínica
Normal
Anormal
Psicopatológica
General
Diferencial
Social
Psicofisiológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Triada cognitiva

A

Pienso
Siento
Actúo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué psicología médica?

A

Rama de la psicología que aborda el modelo biopsicosocial:
*Enfermedad, recuperación, adaptación
*Etiología orgánica y mental
Y desarolla una mejor relación paciente y médico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Psicología médica
¿En qué se centra?
¿De qué se ocupa?
¿Qué establece?

A

Medicina centrada en la persona

Se ocupa del bienestar psicológico y social de la persona enferma
Establece principios de la relación médico paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿De qué sirve la psicología médica a los estudiantes de medicina?

A

Otorga herramientas necesarias para el análisis e interpretación de los procesos de la enfermedad del paciente

Promueve desarrollo de habilidades interpersonales para el trato con el paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dimensión social en la medicina (esferas)

A

*Familia
*Trabajo
*Salud
*Amigos
*Calidad de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Corrientes psicológicas de la metodología

A

*Corriente conductual/Comportamiento explicito

*Fenomenológica/Experiencias mentales

*Psicodinámica/Problemas humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Objetivos generales de la psicología (3)

A

Reconocer, diagnosticar y orientar el manejo de los trastornos mentales

1-. Reconocer las bases de la conducta humana y sus alteraciones
2-.Adquirir una relación médico-paciente empática y honesta, respetando su autonomía, creencias y cultura
3-.Desarrollar una práctica saludable para el médico, reconociendo límites y adquiriendo habilidades de trabajo en equipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diferencia entre apego y adherencia al tratamiento

A

Adherencia: Cambio en su estilo de vida junto al tratamiento

Apego: Solo sigue el tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

4 Estructuras del examen psicológico

A

Entrevista
Examen del estado mental
Ampliación del estudio biográfico
Diagnóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Objetivos del examen psicológico

A

1. Indagar alteraciones de la conducta, síntomas mentales y estados psicológicos.

**2. Reconocer situaciones de conflicto, frustración, pérdida o amenaza a su seguridad ** en la vida del px

3. Identificar las actitudes del px hacia su propio padecimiento y sus formas de contender con él

**4. Reconozca los rasgos dominantes de su personalidad

** 5. Identificar los síntomas mentales y conductuales**

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Datos de identificación

A

Nombre
Edad
Sexo
Fecha y lugar de nacimiento
Estado civil
Grado de instrucción
Ocupación
Religión
Lugar de procedencia
Teléfono de informante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Motivo de consulta

A

Qué motivó al paciente a acudir al médico

17
Q

Enfermedad actual

A

Redacción compleja cronológica de los signos y síntomas del cuadro clínico desde su inicio a la actualidad

18
Q

¿Qué es el examen mental?

A

Evaluación del estado actual cognitivo del paciente a través de diversos elementos para detectar aspectos que podrían aportar a un mejor diagnóstico

19
Q

Elementos del examen mental
(CAPASAI MOJAI)

A

Conciencia
Aspecto
Pensamiento
Act. psicomotriz
Sensopercepción
Afectividad
Insight
Memoria
Orientación
Juicio
Atención
Intelecto

20
Q

¿Qué es el modelo biomédico?

A

Panorama de las ciencias de la salud que se centra en la enfermedad como problema biológico
Limitado a su etiología física y química

21
Q

Características del modelo biomédico

A

*Enfocado en la enfermedad
*Separa mente y cuerpo
*Positivista y reduccionista
*Enfocados en sintomatología y etiología
*Experimental y empírico

22
Q

¿Qué es el modelo biopsicosocial?

A

Modelo enfocado en la salud y enfermedad que envuelve los factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales

23
Q

Características del modelo biopsicosocial

A

*Integra factores biológicos, sociales y psicológicos
*No reduccionista
*Toma el contexto del paciente
*Flexible y adaptable
*Interdisciplinario

24
Q

¿Qué es la dialógica?

A

Aprendizaje llevado a cabo por el dialogo igualitario compartiendo argumentos validos

25
Aspectos del hombre biopsicosocial
Bio: aspectos biológicos Psico: emociones, espiritualidad Social: familia, cultura, entorno
26
¿Quién y cuando estableció el modelo biomédico?
Bright en XIX
27
Aspectos positivos de modelo biomédico
*método experimental para el proceso de enfermedad *generación de tratamientos curativos
28
¿Quién y cuándo estableció el modelo biopsicosocial?
George Engel 1977
29
Aspecos positivos del modelo biopsicosocial
*Centrado en la prevención *Reducción del estigma *Otorga mayor control al px *Profesionales mas expertos *Diagnósticos mas complejos
30
Ejemplo de elementos a evaular en el examen mental
Aspecto, conducta, afecto, lenguaje, proceso de pensamiento, contenido del pensamiento
31
Ciencias humanas
Estudian los: *Conocimientos *Habilidades * Biografía *Personalidad *Estilo de vida *Circunstancias familiares *Circunstancias culturales
32
Ciencias de la vida
Se encargan de la base molecular del organismo pero no de la dimensión ética del hombre
33
Origen de la psicología médica
España 1944 1966 tiene nombre oficial en el área de psiquiatría
34
Ortega, Gasset y Marañón
Primeros es españa en señalar la necesidad de humanizar los estudios médicos 1951 se llamó "Psicología para médicos"
35
La psicología médica está dedicada a...
Comprender los efectos, causas y respuestas de los individuos sobre la salud antes y durante la enfermedad