Pares Craneales TODO Flashcards

(39 cards)

1
Q

I origen:

A
  • Real: Neuronas bipolares (células olfatorias) = amielínicas
  • Aparente: bulbo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

I evaluación:

A

Detectar olor de café

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

II origen:

A

óptico
* Real: Retina
* Aparente: quiasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

II evaluación

A

Reflejo fotomotor, campo de visión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

III origen

A

Real: núcleo oculomotor y Edinger Westphal
Aparente: unión mesencéfalo pontina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

III función:

A
  • Recto superior e inferior
  • Oblicuo inferior
  • Recto medial
  • Contracción del iris
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

IV origen:

A
  • Real: Núcleo del nervio Troclear
  • Aparente: mesencéfalo (posterior)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

IV función:

A

Oblicuo superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

IV Evaluación:

A

Mirada hacia adentro y hacia abajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

V origen:

A
  • Real: GANGLIO DE GASSER, núcleos trigeminal sensitivo, trigeminal motor, trigeminal espinal, trigeminal mesencefálico
  • Aparente: “pancita” del puente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

V ramas y función:

A
  • V1oftálmico: sensitivo
  • V2 mandibular: sensitivo
  • V3: músculos de la masticación, milohioideo, tensor del tímpano, digástrico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Evaluación del V:

A
  • V1: rozar con algodón la córnea
  • V2: rozar con algodón la nariz y mejillas
  • V3: masticar fuerte y mover boca de un lado a otro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

VI origen:

A
  • Real: núcleo del abduscens
  • Aparente: unión ponto-bulbar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

VI función:

A

recto externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

VI evaluación:

A

Mirada hacia afuera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

VII origen:

A
  • Real eferente: núcleo salivar superior, motor del facial
  • Real sensitivo: del tracto solitario, espinal trigeminal
17
Q

Rodilla del facial

A

Motor del facial le da la vuelta al abductor

Núcleos

18
Q

VII: funciones

A
  • Motor: músculos de la expresión facial
  • Sensitivo: 2/3 anteriores de la lengua
19
Q

VII: evaluación

A

Fruncir el entrecejo, inflar los cachetes, enseñar los dientes

20
Q

Lesión periférica vs lesión cortical en parálisis facial:

A
  • Periférica = no mueves nada
  • Cortical puedes levantar las cejas
21
Q

VIII origen

A
  • Aparente: bulbo
  • Real:
    Vestibular = ganglio vestibuar ➜ núcelo vestibular
    Coclear: ganglio coclear ➜ coclear dorsal (alta) y ventral (baja)
22
Q

VIII evaluación

A
  • Coclear: prueba de Weber, prueba de Rinne
  • Vestibular: inspección ocular para detectar nistagmo, prueba de Barany (desviaciones de los brazos, posición parada ojos cerrados)
23
Q

Prueba de Rinne:

A

Se coloca el mango del diapasón en la apófisis mastoides del sujeto examinado, pidiéndole que nos diga cuándo deja de percibirlo; a continuación acercamos las varillas del diapasón al pabellón auditivo pidiéndole que nos diga si percibe aún por vía aérea. La vibración del diapasón colocado frente al pabellón auricular debe de ser más fuerte y duradera que la percibida al colocarlo sobre la apófisis mastoides

24
Q

IX origen:

A
  • Real: tracto solitario, salivar inferior, ambiguo, espinal trigeminal
  • Aparente: bulbo
25
IX funciones:
* Deglución * Salivar * 1/3 posterior de la lengua gusto * **Reflejo del seno carotídeo**
26
X origen:
* Real: núcleos motor dorsal del X, ambiguo, tracto solitario, espinal trigeminal * Aparente: bulbo raquídeo
27
Funciones X:
* Motor: vísceras torácicas y abdominales, músculos laríngeos y faríngeos, palatogloso * Sensitivo: epiglotis; vísceras torácicas y abdominales, cuerpo carotídeo; conducto auditivo externo, piel retroauricular, parte posterior de las meninges
28
IX y X evaluación
* Reflejo nauseoso * Úvula simétrica (desviada hacia lado dañado) * Fonación y disartria
29
XI origen
Real: núcleo ambiguo y del nervio accesorio Aparente: bulbo y médula espinal
30
XI funciones:
* Esternocleidomastoideo * Trapecio * Músculos laríngeos
31
XI evaluación
* Girar la cabeza * Subir hombros contra resistencia
32
XII origen:
* Real: núcleo del nervio hipogloso * Aparente: bulbo (centro)
33
XII función:
Musculatura intrínseca y extrínseca de la lengua Importante para deglución | Excepto palatogloso
34
XII evaluación
Movimiento de lalengua prestando atención a debilidad
35
Lesión en VI
36
Lesión en X
37
Lesión III Mirada hacia abajo y hacia afuera, pupila dilatada fija, caída del párpado
38
Aquí se encuentran las neuronas sensitivas de primer orden de la vía vestibular
Ganglio de Scarpa
39
Escápula alada XI lesión