VISIÓN INTEGRAL Flashcards

1
Q

División anatómica del SN:

A

SNC y SNP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

SN que se encuentra protegido por estructuras óseas:

A

SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El SNP se forma por:

A

Ganglios, plexos y nervios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Divisiones funcionales del sistema nervioso:

A

Sensitivo, motor, autónomo (simpático, parasimpático y entérico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las meninges cubren:

A

Al encéfalo y medula espinal, también pasan por la fisura longitudinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Por donde pasa la médula espinal en la columna vertebral:

A

Agujero raquídeo o vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Meninge que se pliega dividiendo al encéfalo:

A

Duramadre (falx cerebri)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Meninge completamente pegada al encéfalo:

A

Piamadre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Meninge que contiene los vasos sanguíneos:

A

Piamadre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Unen a las aracnoides y a la piamadre:

A

Trabéculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Capas de la duramadre:

A

Externa e interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Razones de las hemorragias subaracnoideas:

A

Traumatismos, aneurismas, malformaciones arteriovenosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tienda del cerebelo en latín:

A

Tentorium cerebeli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Espacios subaracnoideos muy grandes:

A

Cisternas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuatro cisternas principales:

A

Supracelar, cuadrigeminal, peripontina y magna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El encéfalo se divide en:

A

Cerebro anterior (prosencéfalo), mesencéfalo, cerebro posterior (rombencéfalo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El cerebro anterior se divide en:

A

Telencéfalo y diencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El telencéfalo se conforma por:

A

Corteza, ganglios basales (núcleos basales) y sistema límbico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cerebro posterior se conforma por:

A

Cerebelo, puente de Varolio y médula oblongada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Regiones de la médula espinal:

A

Cervical, torácica, lumbar, sacra y coccígea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estructuras características de la corteza cerebral:

A

Surcos y circunvoluciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Accidentes anatómicos de todos las cortezas cerebrales (3):

A

Surco central, surco lateral, surco parieto-occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La corteza motora primaria se localiza…

A

delante del surco central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Funciones de la corteza prefrontal:

A

Funciones mentales superiores (modula agresividad, respuesta social, resolución de problemas, planeación, memoria de trabajo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Dónde se encuentra el área de Broca?
En la corteza premotora
26
Se encargan de la planeación de movimientos complejos:
Corteza motora suplementaria y premotora
27
La estimulación de la corteza ... produce sensaciones simples
Corteza sensorial primaria
28
¿Qué hace la corteza sensorial secundaria?
Detección de estímulos somatosensoriales complejos
29
¿Qué le pasa a un paciente que padece HEMINEGLIGENCIA?
Se olvida que existe su mitad y su realidad contralateral
30
Función del hipocampo:
Consolidación de la memoria explícita
31
Codifica el miedo y la memoria emocional:
Amígdala
32
¿Cómo se manifiesta la afasia de Broca?
La persona comprende lo que escucha o lo que lee pero no puede estructurar oraciones
33
¿Dónde se encuentra el lóbulo occipital?
Detrás del surco parieto-occipital
34
Se encarga de percibir estímulos visuales simples (lucecitas, líneas, puntitos):
Corteza visual primaria
35
Funciones de la corteza visual secundaria y terciaria:
Integra la información de estímulos visuales complejos (rostros, paisajes, colores, movimientos).
36
Síndrome de prosopagnosia
Síndrome en el que no puedes identificar rostros:
37
¿Qué es el núcleo lenticular?
Unión del putamen y el globo pálido.
38
Funciones de los núcleos de la base:
Aprendizaje del movimiento y automaticidad del movimiento
39
Menciona los núcleos de la base:
Núcleos caudados, putamen, globo pálido (externo, interno), núcleo subtalámico, sustancia negra
40
¿Quiénes conforman el sistema límbico?
amígdala, hipocampo, el giro del cíngulo, cuerpos mamilares, *bulbo olfatorio
41
Centro de relevo de toda la sensitiva de visión, audición, tacto y dolor:
Tálamo
42
El hipotálamo regula:
Secreción hormonal, efectos autónomos, termorregulación, ingesta de comida y agua, sueño y ritmos circadianos, memoria, comportamiento emocional y respuesta sexual
43
¿A qué se debe y cómo se manifiesta la ataxia cerebelosa?
A un infarto del cerebelo. Se manifiesta como la incapacidad de realizar movimientos suaves y sin equivocarse.
44
Funciones del cerebelo:
Coordina movimientos (progresión suave y regulación de intensidad), equilibrio
45
Partes del tallo cerebral:
Mesencéfalo, puente o protuberancia, médula oblongada
46
Movimiento. La corteza motora:
genera
47
Movimiento. Los núcleos de la base:
Automatizan
48
Movimiento. El cerebelo:
Coordina
49
Funciones del tallo cerebral:
Respiración, latidos del corazón, actividad de vísceras, reflejos autónomos (tos, vómitos, deglución). Origen de la mayoría de los pares craneales
50
¿Cómo se manifiesta el Locked-In Syndrome?
Como la pérdida total de la capacidad de moverse
51
¿A qué se debe el Locked-In Syndrome?
Infarto al tallo cerebral
52
Generan LCR por %:
40% espacio subaracnoideo, 30% Plexos coroideos, 30% cubrimiento ependimario
53
Describe brevemente al líquido cerebroespinal:
Gelatina de nutrientes y sustancias que protegen y favorecen que el SNC actúe de la manera más adecuada posible.
54
En la médula espinal la sustancia gris se encuentra ... y la blanca ...
en el centro, en periferias
55
Sustancia gris en forma de H, se conforma por cuernos...
Dorsales: sensitivos Ventrales: motores
56
La médula espinal nace ... y se extiende ...
después del tallo cerebral (en el agujero magno), hasta L1 o L2
57
Diámetro de la médula espinal:
En su parte ancha como el dedo pulgar y en su parte delgada como el dedo meñique.
58
Porcentaje de volumen del prosencéfalo del cerebro?
83%
59
Volumen del cerebelo en el encéfalo:
10%
60
Tiene más del 50% de neuronas:
Cerebelo
61
Capa superficial de materia gris en el cerebro:
Corteza cerebral
62
Capa embrionaria que forma al SN:
Ectodermo
63
La duramadre se encuentra adherida al hueso en:
Alrededor del agujero magno, silla turca, cristal Galli, suturas del cráneo.
64
Senos durales:
Lugares en los que las capas de la duramadre están separadas. Recolectan sangre
65
Lugares donde se pliega la duramadre y separa partes importantes del encéfalo:
Haz del cerebro, tienda del cerebelo y hoz del cerebelo
66
Los ventrículos laterales se unen al tercer ventrículo por medio de:
El agujero interventricular
67
El tercer ventrículo se une al cuarto por medio de:
El conducto mesencefálico
68
Masa esponjosa de capilares en las paredes de cada ventrículo, producen LCR:
Plexo coroideo
69
¿Cómo fluye el LCR?
por su propia presión, por movimientos de los cilios ependimarios y por pulsaciones rítmicas del encéfalo producidas por los latidos del corazón
70
Peso del cerebro flotando en LCR:
50 gramos
71
Porcentaje de flujo sanguíneo que recibe el cerebro:
15%
72
BBB permeable a:
Al agua, glucosa, O2, CO2, alcohol, cafeína, nicotina y anestésicos
73
BBB ligeramente permeable a:
Na, K, Cl, urea y creatinina
74
¿Qué son los órganos circunventriculares?
Zonas en el tercer y cuarto ventrículo que carecen de barrera hematoencefálica
75
Tipos de accidentes cerebrovasculares (CVA)
CVA isquêmico (más común) y CVA hemorrágico
76
Par de bordes del bulbo raquídeo:
Pirámides
77
Grupo más grande de fibras descendentes del bulbo:
Tractos corticoespinales
78
Pares craneales que se originan en el puente:
V al VIII
79
Parte posterior al conducto mesencefálico:
Téctum
80
Funciones de los colículos superiores (mesencéfalo):
Controla músculos extrínsecos de los ojos y reflejos visuales
81
Funciones de los colículos inferiores (mesencéfalo):
Recibe señales del oído interno y las transmite a otras partes en especial al tálamo
82
¿Dónde se encuentra el núcleo pretectal?
Entre el colículo superior y el tálamo
83
¿Dónde se encuentran los pedúnculos cerebrales?
En el mesencéfalo anterior
84
¿Qué es el pilar cerebral?
Paquete de fibras nerviosas que conectan el cerebro con el puente
85
Conecta hemisferios cerebelosos, tiene forma de gusano:
Vermis
86
Arbor vitae:
Materia blanca con forma de patrón ramificado en el cerebelo
87
EL cerebelo vendría siendo un ... de la superficie de la corteza cerebral
60%
88
Neurona más distintiva del cerebelo
Células de Purkinje
89
Pedúnculos cerebelosos superiores conectan:
Cerebelo y mesencéfalo
90
Los tálamos se unen por medio de ... en el 70% de las personas:
Adhesión intertalámica
91
Epitálamo se conforma principalmente por:
Glándula pineal
92
Superficie del cerebro gracias a las circunvoluciones cm2:
2,500 cm2
93
Funciones de la ínsula:
Sensación visceral, conciencia, empatía, homeostasis cardiovascular
94
Tractos de la materia blanca:
De proyección, comisurales, de asociación
95
La materia gris se encuentra en:
Corteza cerebral, núcleos basales, sistema límbico, cerebelo
96
Sustancia negra
97
Núcleo subtalámico
98
Núcleo caudado
99
Putamen
100
Globo pálido (externo e interno)
101
Colículos superiores
102
Estación de relevo para el reflejo pupilar de la luz
Núcleo pretectal