Patología Introducción Flashcards

(58 cards)

1
Q

Causa de Cáncer más común en infante

A

Leucemia infoblástica aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causa de la adaptación más importante en lesión celular

A

Estrés intenso o persistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aumento de tamaño y masa celular

A

Hipertrofia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aumento en el número de células, cómo con las hormonas

A

Hiperplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Reprogramación de las células madre que existen en tejidos normales, reversible y benigna

A

Metaplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Con mayor frecuencia se da por coagulación con inflamación y desnaturalización

A

Necrosis isquemica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causas de lesión celular más común que debe diferenciarse de la isquemia

A

Hipoxia,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Agentes que causan lesión celular

A

Traumatismo, temperaturas, electricidad y presión, químicos y fármacos, venenos y sustancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Reacción inmunológica común

A

Lupus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando la célula no consigue mantener equilibrio hidroeléctrico por fracaso de bombas iónicas

A

Edema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lesión vista en la que las células implicadas en metabolismo de grasa y células miocárdicas. Un ejemplo es el hígado graso que puede evolucionar a hepatotoxicidad

A

Cambio graso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Primera manifestación de casi todas las formas de daño celular que es más aparente en el órgano entero que a nivel celular donde hay cambio hidríco

A

Edema Celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Bullas, borramiento y pérdida de vellosidades es un ejemplo de

A

Alteraciones de la membrana plasmatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cambios nucleares de la necrosis dónde el núcleo se hace basófilo claro por pérdida en la cromatina. El menos común.

A

Cariolisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cambios nucleares de la necrosis dónde hay fragmentación de los núcleos picnóticos

A

Cariorrexis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cambios nucleares de la necrosis dónde hay retracción nuclear con aumento de basofilia.

A

Picnosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Necrosis relacionada a consecuencia de lipasas pancreáticas activadas dentro del parénquima pancreático y cavidad peritoneal que causa daño pancreático

A

Necrosis Grasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tuberculosis por síntomas B (Pérdida de peso, diaforesis y fiebre)—> adenomegalia

A

Necrosis Caseosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Necrosis más común que se ve en infartos

A

Necrosis Coagulativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Necrosis dónde hay tumores o infecciones en el cerebro.

A

Necrosis Licuefactiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Necrosis dónde hay vasculitis en la que parece “vía láctea” presente en vasculitis inmunomediadas, que son producto de una reacción de hipersensibilidad de tipo III.

A

Necrosis Fibrinoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Acumulaciones intracelulares de proteínas

A

Enfermedad Hialina Alcohólica
Núcleo en rueda de carreta
Depósito hialino en el hepatocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Acumulaciones intracelulares de glucógeno

A

Glucogenosis

Diabetes Mellitus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Acumulaciones intracelulares de pigmentos

A

Exógenos;Carbón y tatuajes

Endógenos: Lipofucsina, melanina, hemosiderina y hierro

25
Es un proceso en el cual el calcio se acumula en el tejido corporal, haciendo que dicho tejido se endurezca. Esto puede ser un proceso normal o anormal.
Calcificación
26
Tipos de calcificaciones
Distrófica Metastica Normocalcemia
27
Calcificación que ocurre cuando hay depósito de calcio en tejido muerto, como en aterosclerosis
Distrófica
28
Calcificación que ocurre cuando hay acumulacion en tejido vivo
Metastica
29
Calcificación que ocurre cuando los valores normales van de 8.5 a 10.2 mg/dL
Normocalcemia
30
¿Qué patologías están asociadas a qué enfermedades?
Alteración tuberculosis, parásitos necrosados, tumores, trombos y tejidos degenerados
31
¿En qué consiste la tétrada de Celso?
Calor, rubor, tumor y dolor
32
Reducción de tamaño por pérdida sustancia celular
Atrofia
33
Cambio reversible dónde una célula madura sustituida por otro tipo de célula madura, las células sensibles al estrés son reemplazadas por más células resistentes
Metaplasia
34
Las células no mantienen eq. hidroeléctrico | por fracaso de las bombas iónicas
Edema
35
Lesión hipóxica tóxica, metabólica, dónde las células implicadas en el metabolismo de la cambian a grasa; hepatocitos, células miocárdicas edema celular
Cambio graso
36
Ejemplos de apoptosis fisiológica
Embriogénesis, involución de tejidos dependientes de hormonas y eliminación de linfocitos autorreactivos
37
Ejemplos de apoptosis patológica
Lesiones del ADN, infecciones, atrofias y obstrucciones
38
Inflamación tras quemadura de pocas cel con exudado
Inflamación serosa
39
Inflamación con producción de pus y exudado de liquido rico en dendritos y cel inflamatorias
Inflamación Supurativa
40
Efecto final de la inflamación
Formación de tejido de granulación y depósito de Mec y remodelación
41
En que consiste la Angiogenesis
Migración y proliferación de fibroblastos, se forma la cicatriz y hay funcionalidad
42
Px varon de 56 años con reflujo gastroesofágico crónico con reflujo nocturno. Es tratado con Omeoprazol, sin disfagia ni pérdida de peso con posibilidad de metaplasia, ¿qué dx se le haría?
Endoscopia y biopsia
43
Metaplasia que se presenta cómo lenguetas asalmonadas en tramo largo o corto dónde cambia el epitelio del esófago
Esófago de Barret
44
Bola benigna
Oma
45
Cáncer muy frecuente en mujer joven con hipermenorrea, sangrado intermenstrual y le duele
Leiomioma
46
Lesion benigna de musculo esquelético
Rabdomioma
47
Tumor maligno mesenquimal
-sarcoma
48
Referido a glandulas
Adeno
49
Formación benigna en tejido adiposa
Lipoma
50
Neoplasia glandular que se da en epitelio
Adenocarcinoma
51
Lesion benigna frecuente de la glándula salival de diferentes formas
Adenoma pleomorfo
52
Px menopausica de 60 años sangra en el útero, desde el endometrio
Adenocarcinoma endometrial
53
Lesión maligna epitelial del estómago
Adenocarcinoma gástrica
54
Neoplasia maligna de la vejiga
Carcinoma urotelial
55
Neoplasia pediátrica que afecta a muchos niños en la infancia temprana, con sangre en orina
Nefroblastoma
56
Neoplasia maligna de piel
Carcinoma escamoso
57
Neoplasia maligna de melanocitos que es excepción a la regla
Melanoma
58
Lesion benigna ganglionar
Adenomegalía