PC1 Flashcards
(321 cards)
HTA – Etiología (2)
- Primaria (esencial)
- Secundaria:
• Estenosis de arteria renal
• Coartación de la aorta
• Feocromocitoma
HTA – Órganos blanco afectados (4)
- Corazón: hipertrofia, IC, arritmia, isquemia
- Cerebro: ACV, AIT
- Riñón: nefropatía hipertensiva
- Ojo: retinopatía hipertensiva
HTA – Factores de riesgo principales (7)
- Diabetes mellitus
- Dislipidemia
- Sobrepeso
- Síndrome metabólico
- Tabaquismo
- Sedentarismo
- Alcohol
HTA – Clasificación AHA por estadios
• Normal: <120 / <80 mmHg
• Elevada: 120–129 / <80
• Estadio 1: 130–139 / 80–89
• Estadio 2: ≥140 / ≥90
HTA – Clasificación ESC por grados
• Óptimo: <120 / <80
• Normal: <129 / <84
• Alto normal: <139 / <89
• Grado 1: 140–159 / 90–99
• Grado 2: 160–179 / 100–109
• Grado 3: ≥180 / ≥110
HTA – Seguimiento de PA según nivel (3)
- Óptima: control cada 5 años
- Normal: control cada 3 años
- Alta normal: control anual
HTA – Tratamiento no farmacológico (6)
- Suspender tabaco
- Reducir alcohol
- Limitar sal a <6 g/día
- Mantener IMC <25
- Dieta DASH
- Ejercicio ≥3 veces/semana (≥45 min)
HTA – Tratamiento farmacológico (3 líneas)
- Primera línea: IECA/ARA + BCC o diurético
- Segunda línea: triple combinación IECA/ARA + BCC + diurético
- Tercera línea: triple + espironolactona u otro (alfa/beta bloqueador o diurético)
HTA – Cuándo usar monoterapia (3)
- HTA grado 1 de bajo riesgo
- Mayores de 80 años
- Pacientes frágiles o con mala tolerancia
HTA – Urgencia vs. Emergencia
• Emergencia: hay daño a órganos blanco
IC con FEVI reducida – Definición
💡 FEVI <40%
➤ Falla sistólica: dificultad en la eyección ventricular
IC con FEVI levemente reducida – Definición
💡 FEVI entre 41–49%
IC con FEVI preservada – Definición
💡 FEVI ≥50%
➤ Falla diastólica: alteración en el llenado ventricular
IC – Fisiopatología básica
Evento inicial (HTA, miocardiopatías, congénitas) → Remodelado estructural progresivo
IC – Mecanismos de progresión (6)
- Activación neurohumoral (SRAA, SNS)
- Hormonas vasodilatadoras
- Endotelina, citocinas, ROS
- Inestabilidad eléctrica
- Regurgitación mitral funcional
- Cambios metabólicos (ej. inhibidores SGLT2)
IC – Signos y síntomas (5)
- Disnea
- Edema periférico
- Crepitantes pulmonares
- Ingurgitación yugular
- S3: signo clásico por presión auricular elevada
IC – Clasificación funcional NYHA (4)
- Sin limitación
- Limitación leve con actividad habitual
- Marcada con actividad moderada
- Síntomas en reposo o mínima actividad
IC – Pruebas diagnósticas útiles (5)
- Rx tórax: congestión pulmonar
- ECG: isquemia, arritmias
- Ecocardiograma: disfunción sistólica/diastólica
- BNP/NT-proBNP: dilatación ventricular
- Cateterismo derecho: presión de llenado
Cor pulmonale – Qué es
IC derecha aislada no causada por falla izquierda
Cor pulmonale – Causa principal
Hipertensión pulmonar crónica
Cor pulmonale – Hallazgos
Hipertrofia y dilatación de VD
↓ Contractilidad
IC de alto gasto – Hallazgos comunes (4)
- Anemia severa
- Hipertiroidismo
- Déficit de tiamina (beriberi)
- Fístulas AV
IC congestiva – Tratamiento base
💊 Diuréticos de asa → control de congestión sintomática
IC aguda – Tratamiento farmacológico (3)
- IECA o ARA II
- Beta bloqueadores
- Antagonistas de aldosterona