Pedia Flashcards

1
Q

Aspiración de cuerpo extraño, localización más probable

A

Bronquio principal derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Virus asociado a la persistencia del conducto arterioso

A

Togavirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tx de la enf de Kawasaki

A

Gammaglobulina + ASS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Para que sirve la clasificación de Wood Downes Ferres

A

Clasificar la gravedad de bronquitis aguda o crisis asmática en niños donde su edad no permite hacer un dx claro.
Niños pequeños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dentro de la reanimación neonatal, cuál es la relación entre compresiones y respiraciones?

A

3:1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Agente etiológico de la rubéola

A

Togavirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Para evitar el desarrollo de enfermedades alérgicas, a qué edad se recomienda la introducción del huevo y leche de vaca?

A

A los 12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Prueba estándar de oro para el dx de alergia alimentaria

A

Reto oral doble ciego con alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Virus causante de la varicela

A

Virus herpes zoster (Virus herpes tipo 3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

grupo de edad donde es más frecuente la infx por varicela

A

niños menores de 1 año o niños entre 1 y 4 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Orden de aparición de las lesiones en la infx por varicela

A

Pápula, vesícula, pústula, costra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es la prueba de Tzanck

A

Vesicula de la varicela teñida con tinción giemsa: demuestra célula multinucleada con inclusiones eosínofilicas intranucleares indicando la presencia de herpes virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Período de incubación de la varicela

A

10 a 21 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores de riesgo para cuadro grave de varicela

A

Edad menor a 1 año o mayor a 14 años
embarazo
inmunodeficiencia
uso de esteroides ó inmunosupresores
EPOC
Más de 500 lesiones en el 1er brote

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fármaco utilizado para la profilaxis post exposición de varicela

A

Aciclovir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Medidas antipruriginosas utilizadas en el tx de la varicela

A

Calamina, pramoxina, baño coloide, polvo de haba o de soya, hidróxido de calcio con almendras dulces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A qué se asocia el uso de ibuprofeno durante la varicela

A

Asociado a sobreinfección estreptococica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Edad media de la rubéola

A

8 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Caudro clínico de la rubéola

A

Exantema maculo papular con descamación GRUESA
Fiebre LEVE
Adenopatía RETROAURICULAR dolorosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Diagnóstico confirmatorio de la rubéola se hace con que prueba

A

Prueba de ELISA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Agente etiologico del Sarampión

A

Morbillivirus de la familia PAROMIXOVIRIDAE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Manchas caracteristicas en el cuadro clínico del sarampión (las 3)

A

Puntos de Koplik
Lineas de Stimson
Manchas de Herman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué son los puntos de Koplik

A

Enantema en los carrillos frente a los 2dos molares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué son las lineas de Stimson

A

Pqueñas zonas hemorragicas en el párpado INFERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Qué son las manchas de Herman

A

Puntos blanco grisaseos en las amígdalas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Vitamina que se utiliza como tx en el Sarampión

A

Vitamina A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Cuando NO aplicar la vacuna SRP

A

Rx a la dosis anterior de SRP
Antecedente de rx a la Neomicina
Niños con FIEBRE ALTA
Embarazadas ó que planean embarazarse en los pröximos 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Enfermedad exantemática que se asocia a glomérulonefritis como complicación tardía

A

Fiebre escarlatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Virus causante de roseola

A

Herpes virus 6 tipo B y 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Enf. Exantemática conocida como la quinta enfermedad

A

Eritema infeccioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Cuál es la complicación de la rubéola

A

Púrpura trobocitopenica trombotica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Hallazgo laboratorial de la quinta enfermedad

A

Reticulocitopenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Estándar de oro en el dx de la fiebre escarlatina

A

Cultivo faríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Enf exantemática que presenta lengua aframbuesada

A

Fiebre escarlatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Agente etiológico de la fiebre escarlatina

A

Estreptococo beta hemolytic grupo A causante de toxina pirogena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Cuál es el signo de Pastia

A

Exantema en los príngueselo de las extremidades; codo e ingles por F. Escarlatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Cuál es la 6ta enfermedad

A

Roséola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

1er causa en México de muerte neonatal

A

Asfixia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

3 preguntas de la valoración inicial de la Reanimación neonatal

A

Término
Llora o respira
Buen tono muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Si el RN presenta una pregunta negativa de la valoración inicial de la reanimación, que sigue?

A

Proveer calor, posicionar vía aérea, secar y estimular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Métodos para evaluar la Fc en la reanimación neonatal

A

1.- Auscultación
2.- Palpar base cordón umbilical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Indicación dentro de la reanimación neonatal para iniciar con VPP

A

FC menor a 100 lpm CON/SIN respiración adecuada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Indicación dentro de la reanimación neonatal para iniciar con CPAP

A

FC mayor a 100 lpm pero con dificultad respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Nivel de FiO2 que se recomienda en la reanimacion de un RN a término

A

FiO2 a 21%
Sí no mejora, subir a 30-35%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

FiO2 recomandado en la reanimación de un RN pretérmino menor a 32 sdg

A

FiO2 30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Indicación para iniciar con el masaje cardíaco en la reanimación neonatal

A

FC menor a 60 lpm tras 30 seg de VPP adecuada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Relación compresión/ventilación de la reanimación neonatal

A

3:1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Caracteristicas del masaje cardíaco en la reanimación neonatal

A

Cuando Fc es menor a 60 lpm despues de 30 seg con VPP adecuada
Técnica de los 2 pulgares con una profundidad de 1/3 del tórax
Relación compresión/ventilación 3:1
Ciclos de 1 minuto hasta que la FC sea mayor a 60 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Indicación para iniciar adrenalina en la reanimación neonatal

A

Cuando la Fc es menor a 60 lpm despues de haber asegurado una ventilación eficaz y haber realizado masaje cardíaco por 1 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Dosis y vía de la adrenalina para la reanimación neonatal

A

dosis 0.01-0.03 mg/kg via IV por la vena UMBILICAL, sino se cuenta con IV; endotraqueal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Causa más frecuente de insuficiencia respiratoria en el RN prematuro

A

Sx de dificultad respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Dónde se produce el fx surfactante?

A

Neumocitos tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Principal fx de riesgo para presentar Sx de dificultad respiratoria

A

Prematurez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Hallazgo en la rx de tórax en un RNP con insuficiencia respiratoria muy grave estadio IV

A

Opacidad de tórax total; imagen en vidrio esmerilado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Criterio gasométrico para confirmar SDR

A

PO2 menor a 50 mmhg respirando aire ambiente ó la necesidad de oxigeno suplementario para mantener una PO2 mayor a 50 mmhg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

Cuál es la temperatura a la que se debe mantener un RNP con SDR

A

36.5 a 37.5 grados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

FiO2 recomendada para un RNP con SDR menor a 28 semanas

A

30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

FiO2 recomendada en un px RNP con SDR mayor a 35 sem

A

21%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

Saturación de oxigeno que debe alcanzar el RNP con SDR durante la estabilización a los 5 minutos de vida

A

80-85%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

Saturación de oxigeno que debe alcanzar durante la estabilización un RNP con SDR al minuto de vida

A

60-65%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

Presión indicada para iniciar CPAPn en el RNP con SDR

A

al menos 6 mmhg con mascarilla o puntas nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

Dosis inicial de fx surfactante

A

200 mg/kg/dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

Cuál es la dosis acumulativa máxima de fx surfactante?

A

400 mg/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

Técnica recomendada para administrar surfactante

A

Ténica de LISA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

Meta de SpO2 en la estabilización del RNP con SDR tanto con surfactante comoCPAPn

A

SpO2 entre 90 y 94%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

Cuando se pueden usar los Esteroides durante el manejo del RNP con SDR

A

Indicados en px que no pueden ser retirados del ventilador despues de la 1era semana de haber iniciado con ventilación mecánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

A qué se asocia el uso de esteroides en los primeros 7 dias de vida del RNP

A

Efectos adversos en el neurodesarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

Hernia congénita más frecuente

A

Hernia de Bochdalek

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

Hernia congénita que se caracteriza por un defecto porterolateral izquierdo del diafragma

A

hernia de Bochdaleck

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q

Es considerada la primer causa de muerte en el período neonatal en México

A

Asfixia Neonatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q

Escala que evalua la gravedad y pronóstico de la encefalopatía hipoxico isquemica por apnea

A

Escala de Sarnat

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
72
Q

Medida más importante dentro del manejo de la encefalopatía hipoxico-isquemico

A

Hipotermia terápeutica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
73
Q

Parametro que indica mal pronóstico neurológico en la EHI por apnea

A

Perimetro cefálico menor al percentil 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

Dato tardío que sugiere que el RN presentó periodos de asfixia

A

Sangrado de tubo digestivo, hemorragia pulmonar, retraso de la 1er micción, oliguria ó poliuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
75
Q

Edad gestacional más frecuente para la apnea del prematuro

A

menor a 34 sdg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
76
Q

La apnea del prematuro se debe principalmente a una inmadurez de:

A

Inmadurez del centro respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
77
Q

Cómo se define apnea

A

Ausencia de la respiración por 20 seg ó ausencia de la respiración por menos de 20 seg acompañado de bradicardia o cianosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
78
Q

Posición adecuada para el rn con apnea del prematuro y vigilancia médica

A

Posición prona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
79
Q

Tx de 1era elección para un rn con apnea del prematuro

A

Metilxantinas: Citrato de cafeína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
80
Q

Apoyo ventilatorio no invasivo de 1era elección en la apnea del prematuro

A

IPPV-N: presión positiva intermitente de las vías aéreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
81
Q

Hasta cuando se debe mantener el tx de la apnea del prematuro

A

mantener hasta las 43 semanas posconcepcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
82
Q

Es la urgencia intesinal más común entre los neonatos pretermino ingresados a UCI

A

Enterocolitis necrosante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
83
Q

Fx de riesgo más asociado a la enterocolitis necrosante

A

Prematurez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
84
Q

Hallazgo patognomónico de la enterocolitis necrosante

A

Neumatosis Intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
85
Q

Diagnóstico diferencial principal de la enterocolitis necrosante

A

vólvulo y sepsis con íleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
86
Q

Nombre de la clasificación para el abordaje de la enterocolitis necrosante

A

Clasificación de Bell

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
87
Q

Principales complicaciones de la enterocolitis necrosante

A

Perforación y peritonitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
88
Q

La duración delos anticuerpos maternos contra el VIH en el RN pueden permanecer positivos hasta:

A

18 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
89
Q

La duración delos anticuerpos maternos contra el VIH en el RN pueden permanecer positivos hasta:

A

18 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
90
Q

La duración de los anticuerpos maternos contra el VIH en el RN pueden permanecer positivos hasta:

A

18 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
91
Q

Con qué escala podemos determinar cuál es el mejor tratamiento analgésico para el rn con enterocolitis necrosante

A

Escala de COMFORTneo y NRS-dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
92
Q

Estándar de oro para realizar el diagnóstico de enfermedad de Hirschsprung

A

Biopsia Rectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
93
Q

¿Cuál es el manejo indicado para la deshiscencia de la episiorrafía?

A

Desbridamiento y resutura cuando esté libre de infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
94
Q

Cuando se considera que un rn tiene hiperbilirrubinemia

A

Cuando las concentraciones de bilirrubina plásmatica llega a un umbral mayor al percentil 95 para la edad gestacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
95
Q

Cuando se observa la respuesta máxima a la fototerapia

A

en las primeras 2 a 6 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
96
Q

Durante la fototerapia, se debe repetir la medición de bilirrubinas cada cuanto tiempo

A

cada 4 a 6 hrs despues de iniciada la ft

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
97
Q

Cuando se suspende la fototerapia?

A

Cuando la bilirrubina sérica ha descendido al menos 2.94 mg/dl (50 umol) por debajo del umbral para iniciar la fototerapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
98
Q

Cuando se recomienda realizar exanguinotransfusión

A

Se inicia en caso de signos de ecnfealopatía hiperbilirrubinemica en caso de que las tablas lo indiquen o la ft haya fracasado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
99
Q

Donde se acumula la bilis durante la encefalopatía hiperbilirrubinemica

A

En el globo pálido y los nucleos basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
100
Q

Los infantes que reciben lactancia materna exclusiva deben recibir suplementación con qué vitamina a partir de los primeros 15 días de vida

A

Vitamina D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
101
Q

Defecto de la pared abdominal que se caracterisa por estar cubierto por una membrana mesenquimal y compuesta de amnios

A

Onfalocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
102
Q

Defecto de la pared abdominal más pequeño y localizado a la derecha del cordón umbilical, no tiene cobertura membranosa

A

gastrosquisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
103
Q

Anormalidades cromosomicas asociadas al onfalocele

A

Trísomia 13,18 y 21

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
104
Q

Principal defecto asociado a la gastrosquisis

A

atresia intestinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
105
Q

Principal diferencia en el diagnóstico prenatal de los defectos de la pared (onfalocoele vs gastrosquisis)

A

Alfa fetoproteina, se encuentra elevada en la gastrosquisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
106
Q

Prioridad en el manejo de la gastrosquisis al momento del nacimiento

A

cobertura intestinal, evitar pérdida de calor y agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
107
Q

Cuando sospechar de atresia en el dx de gastrosquisis

A

En ausencia de evidencia de permeabilidad despues de 1 mes de cerrado el defecto de la pared abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
108
Q

Parte del colon que se afecta más frecuentemente en la enf de Hirschprung

A

Rectosigmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
109
Q

Gen afectado en la enf de Hirschprung

A

Protooncogén RET: provoca pérdida de función motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
110
Q

Es la causa más frecuente de obstrucción intestinal DISTAL en neonatos

A

Enfermedad de Hirschprung

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
111
Q

Caracteristica clínica de la enf de Hirschprung

A

Retraso en el paso del 1er meconio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
112
Q

Estándar de oro para la enfermedad de Hirschprung

A

Biopsia rectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
113
Q

La mortalidad del neonato con enf de hirschprung esta asociada a :

A

Presencia de enterocolitis y/o perforación postqx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
114
Q

El pilar del tx en la enf de hirschprung es la cirugia, que recibe el nombre de

A

Procedimiento de Swenson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
115
Q

Principal etiología del sx Down

A

No disyunción durante la gametogénesis (75% en meiosis I)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
116
Q

Principal defecto cardíaco en los px con sx Down

A

Comunicación auriculoventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
117
Q

Método de tamizaje de hipotiroidismo congénito en méxico

A

Medición de TSH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
118
Q

Estándar de oro para establecer el dx de la variedad de hipotiroidismo congénito

A

Gammagrama tiroideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
119
Q

En que momento se debe hacer el tamizaje para el hipotiroidismo congénito

A

Al 3r día de vida y no más allá del día 12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
120
Q

Patología más frecuente dentro de los trastornos de la diferenciación sexual

A

Hiperplasia suprarenal congénita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
121
Q

Principales caracteristicas presentes en la HSC

A

Insuf. suprarrenal, pérdida de sal e hiperandrogenismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
122
Q

Valor de 17-OPH para confirmar el dx de hiperplasia suprarenal congénita en un rn asintomatico

A

mayor a 50 ng/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
123
Q

Valor de 17-OPH para confirmar HSP en un RN sintomatico

A

mayor a 20 ng/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
124
Q

Método de elección para el dx de HSC

A

Cuantificación de los niveles de 17-OPH mediante la técnica de radioinmunoanálisis (RIA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
125
Q

Tratamiento farmacológico para HSP

A

Hidrocortisona como reemplazo de glucocorticoide y Fludrocortisona como reemplazo mineralocorticoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
126
Q

Edad en la cual se recomienda el abordaje quirúrgico para las alteraciones genitales en la mujer con HSC

A

entre los 2 y 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
127
Q

Imagen ultrasonografica de estenosis pilórica hipertrófica

A

Imagen de doble riel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
128
Q

Complicación más común del SDR tipo 1

A

Hemorragia intracraneal periventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
129
Q

Tratamiento de elección para la atresia biliar

A

cirugía de Kasai

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
130
Q

Cuál es la incidencia de varicela en México?

A

320 casos por 100,000 habitantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
131
Q

Cuál es la mortalidad de la varicela en la población general en nuestro pais?

A

0.1 por 100,000 habitantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
132
Q

Cuál es el grupo etario con la mortalidad más baja por varicela?

A

de 1 a 14 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
133
Q

Cuánto se ha disminuido la mortalidad mundial por la vacunación contra el sarampion?

A

68%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
134
Q

En cuáles estaciones del año es más frecuente la presencia de sarampión en las zonas de clima templado?

A

invierno y primavera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
135
Q

Qué porcentajes de los casos de rubéola congénita presenta anomalías fetales severas?

A

80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
136
Q

Cuántos niños nacen al año con sx de rubéola congénita a nivel mundial?

A

100,000 niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
137
Q

En qué año se instauró la vacuna universal contra rubéola en México?

A

1998

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
138
Q

Cuál es la principal causa de mortalidad en la enfermedad de Kawasaki?

A

Infarto al miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
139
Q

Qué porcentaje de los casos con enf de kawasaki desarrollan complicaciones coronarias?

A

30 a 37%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
140
Q

Qué lugar ocupa en mortalidad la sepsis neonatal?

A

Es la 3ra causa de mortalidad neonatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
141
Q

Patógenos más frecuentes en la sepsis temprana?

A

E.coli y Klebsiella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
142
Q

Patógenos más frecuentes en la sepsis tardía

A

S.Epidermis en el 50% de los casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
143
Q

Cómo se define sepsis temprana?

A

Menor a 7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
144
Q

Estandar de oro en la sepsis neonatal

A

Hemocultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
145
Q

Tx empiríco en la sepsis neonatal temprana y tardía y de inicio en la comunidad

A

Ampicilina + Gentamicina ó Amikacina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
146
Q

Tx empiríco para la sepsis neonatal tardía Nosocomial

A

Cefotaxima ó cefepime ó carbapenemico + Vancomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
147
Q

Complicaciones a corto plazo de la sepsis neonatal

A

Meningitis, E. necrosante, SDR y hemorragia intraventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
148
Q

Como se manifiesta la infx por toxoplasma gondi en la enf materna

A

Como una mononucleosis negativa a anticuerpos heterófilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
149
Q

La exposición de riesgo más alta para la infx perinatal de toxoplasma gondi ocurre en que semanas

A

en las semanas 10 a 24

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
150
Q

Tx para toxoplasma gondi neonatal

A

Pirimetamina (con ac folínico) y sulfadiazina por 1 año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
151
Q

Secuelas de la infx por toxoplasma

A

Convulsiones y sordera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
152
Q

Semana de gestación de mayor riesgo para el sx de rubéola congénita

A

semana 11 con el 90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
153
Q

Es la infx congénita más común y la principal causa de sordera sensoneuronal

A

Infx congénita por Citomegalovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
154
Q

Porcentaje de neonatos asintomáticos al nacimiento con infx congénita por citomegalovirus

A

90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
155
Q

Fármaco útil para evitar la progresión de la pérdida auditiva en la infx por citomegalovirus

A

Ganciclovir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
156
Q

Secuelas de la infx por citomegalovirus

A

Convulsiones, sordera y retardo mental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
157
Q

Tipo de herpes que provoca el 90% de las infx neonatales

A

Herpes tipo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
158
Q

Cuando se espera que debute la infx por herpes simple neonatal

A

entre los días 5 y 10 de nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
159
Q

Dx de elección para virus del herpes neonatal

A

cultivo de una vesícula cutánea, nasofaringe, ojos, orina o LCF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
160
Q

Tx del herpes neonatal

A

Aciclovir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
161
Q

Secuela de la infx por herpes neonatal

A

Retardo mental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
162
Q

Cuando puede ocurrir la enfermedad por varicela zoster intrauterinamente

A

Cuando la madre cursa con varicela en el 1er trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
163
Q

Cuando se adquiere la varicela congénita

A

21 días antes del parto y hasta los 5 días posteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
164
Q

Dx de elección para la infx congénita de varicela zoster

A

PCR de cualquier fluido o tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
165
Q

Secuelas por la infx congénita de la varicela zoster

A

Patología ocular y retardo mental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
166
Q

Fármaco que previene la enfermedad infx fetal de sifilis

A

Penicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
167
Q

Cómo se define óbito por sifilis

A

muerte de un producto mayor de 500 gr o edad gestacional mayor a 20 semanas, cuya madre tuvo sifilis tratada inadecuadamente o no tratada al momento del parto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
168
Q

Cómo se define un caso confirmado de sífilis congénita

A

Clínica especifica de sifilis congénita y que resultó positivo para FTAIgM ó se identifico T. pallidum por campo oscuro y/o inmunofluorescencia de lesiones, cordón umbilical, placenta y necropsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
169
Q

Manifestaciones de la enfermedad tardía por sifilis congénita

A

Dientes de Hutchinson, molares en forma de mora (moon o de Fournier), erupción maculopapular descamativa en palmas y plantas y alrededor de la boca y ano, deformidad nasal en silla de montar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
170
Q

Donde se observan los signos radiograficos de la sifilis congénita

A

En los huesos largos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
171
Q

Cómo se interpreta el resultado de VDRL positivo en madre e hijo pero negativo la prueba de FTA-ABS

A

Falso positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
172
Q

Cómo se interpreta el resultado positivo de VDRL y FTA-ABS en la madre y en el neonato

A

infección sifilítica y requiere manejo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
173
Q

Tx de la sifilis congénita

A

Penicilina G sódica Cristalina IV x 14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
174
Q

Tx de elección para la sifilis congénita asintomatica

A

Penicilina G benzatínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
175
Q

Secuelas de la sifilis congénita

A

Problemas dentales, patología ocular y sx nefrótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
176
Q

Fármaco que disminuye el riesgo de transmisión de VIH al neonato

A

Zidovudina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
177
Q

Recomendación de la GPC en cuanto a la cesárea para evitar el riesgo de contagio de VIH al neonato

A

La cesárea debe hacerse cuando se desconozca la carga viral o si esta es mayor a 1000 copias en el último mes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
178
Q

Manifestaciones de la infx por VIH en el neonato

A

Calcificaciones intracraneales, infx recurrentes, linfadenopatia y anormalidades neurológicas que se desarrollan entre los 3-6 meses en 10-25% de los casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
179
Q

En todos los neonatos con madre seropositivas para VIH, deberá determinarse la carga viral a los cuantos días

A

a los 14-21 dias, 1-2 meses y a los 4-6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
180
Q

Cómo se descarta la infx por vih al neonato

A

Sí un niño no recibe leche materna, so se tiene dos determinaciones negativas de carga viral, una de ellas realizada en el 1er mes y otra posterior a los 4 meses y tmb con ELISA negativa a los 12-18 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
181
Q

Fármaco que se da al neonato para la profilaxis del vih

A

trimetoprim con sulfametoxazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
182
Q

Secuela por la infección congénita de VIH

A

Retardo mental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
183
Q

La transmisión vertical de hepatitis B en una madre con HBeAg positivo ocurre en qué porcentaje

A

en el 90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
184
Q

La transmisión vertical de Hepatitis B en una madre con HBsAg ocurre en qué porcentaje

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
185
Q

qué porcentaje de naonatos infectados llegan a ser portadores crónicos de la hepatitis B

A

90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
186
Q

Los prodcutos de madres HBsAg positivo deben recibir la 1er dosis de la vacuna en las primeras

A

12 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
187
Q

Cuando debe considerarse el esquema secundario de vacunacion de Hepatitis B en un neonato con la infx congénita

A

Cuando despues del esquema primario, la concentración de HBsAg es mayor a 10 mlU/ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
188
Q

con que se previene el cuadro de la infx congénita por N. gonorroeae

A

nitrato de plata ó eritomicina oftálmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
189
Q

Cómo se presenta la enf neonatal por N. gonorroeae

A

Oftalmia gonococica (descarga acuosa y purulenta), sepsis y meningitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
190
Q

Tratamiento para la enf congénita por N. gonorroeae

A

Ceftriaxona ó cefotaxima (esta ultima en caso de hiperbilirrubinemia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
191
Q

Cuales son las complicaciones de la enf congénita por N. gonorroeae

A

Queratitis, perforación corneal y ceguera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
192
Q

Con qué se previene la enf congénita por Chlamidia trachomatis

A

Eritromicina, nitrato de plata, tetraciclina oftálmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
193
Q

Cómo se manifiesta la infx por Clamidia trachomatis en el neonato

A

Conjuntivitis, neumonia afebril e infiltrado en rx tóracica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
194
Q

Tx de elección para la enf congénita por Trepanozoma cruzi

A

Nifurmitox

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
195
Q

Qué recomienda la gpc para reducir el riesgo de onfalitis

A

aplicar crorhexidina al 4% dentro de las primeras 24 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
196
Q

Patógeno más común de la onfalitis

A

S. Aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
197
Q

Qué se usa para graduar la enf clinica por onfalitis

A

El diamétro de la zona de hiperemia y edema

198
Q

Tx de elección para la onfalitis con diametro menor a 5 mm sin manifestaciones sistemicas

A

Tx local con unguento de neomicina o mupirocina

199
Q

Complicaciones de la onfalitis

A

septicemia, fascitis necrosante, complicaciones peritoneales y formación de abcesos

200
Q

Cuál es el perímetro cefálico promedio en los RN

A

34 cm

201
Q

Cuál es el tamaño normal de la fontanela anterior en el RN?

A

3-4 cm

202
Q

Cuando se produce el calostro

A

Primeros 3 a 4 días depues del parto

203
Q

Cuantas kcal aporta el calostro

A

67 kcal/100 ml

204
Q

El calostro se distingue por su alto contenido de

A

IgA y lactoferrina

205
Q

Cuando se produce la leche de transición

A

entre el 4to al 15vo día postparto

206
Q

Cuando se empieza a producir la leche madura

A

despues de la 2da sem postparto

207
Q

Cuantas kcal apota la leche madura

A

75 kcal/100 ml

208
Q

Cuál es el indicador más objetivo de la adecuación de la lactancia

A

La tasa de ganancia ponderal

209
Q

Los infantes con leche materna exlusiva deben recibir suplementación con..

A

Vitamina D 400 unidades/día a partir de los primeros 15 dias de vida

210
Q

Qué deben recibir los hijos de mujeres con tuberculosis

A

Profilaxis con isoniacida y vacuna de BCG

211
Q

El tx antibiotico en la madre durante la lactancia requiere la vigilancia de la aparición en el neonato de

A

candidiasis y diarrea en el neonato

212
Q

Grupo de alimentos que se deben introducir a la dieta del infante a los 7-8 meses

A

Leguminosas

213
Q

A partir de que mes se puede inbtrouducir la carne en la dieta del infante

A

a partir del 6to mes

214
Q

A partir de que momento se debe incorporar el infante a la dieta familiar

A

a partir de los 12 meses

215
Q

A partir de que momento se puede introducir en la dieta del infante el huevo y el pescado

A

entre el 8vo y 12 mes de vida

216
Q

A partir de que edad se recomienda la ablactación al infante

A

a partir de los 6 meses

217
Q

A qué edad se recomienda el destete definitivo

A

a los 24 meses

218
Q

En qué se basa la formula para el prematuro

A

Leche de vaca reducida en lactosa; indicada en prematuros y neonatos de muy bajo peso al nacer

219
Q

Cuanto tiempo se difiere la alimentación enteral en el rn con hipoxia o hipoperfusión intestinal

A

Diferimiento por 12 hrs

220
Q

Hasta cuando se difiere la alimentación enteral en el rn con inestabilidad hemodinamica

A

Diferimiento por 24 hrs

221
Q

Dentro del tamiz para anemia, en qué periodos se encuentran los px en mayor riesgo de tener anemia

A

a los 9 meses y durante la adolescencia

222
Q

Cuantas consultas se le deben hacer a un neonato

A

2 consultas, a los 3-5 días y a los 28 dias

223
Q

Cuanto es el mínimo de consultas para un infante en el 1er año de vida

A

6 consultas minimo; 1 consulta cada 2 meses

224
Q

Cómo deben ser las consultas para un infante entre 1 a 4 años

A

1 consulta cada 6 meses

225
Q

Cada cuando se le hace una consulta a un infante de 5 años en adelante

A

1 cada año

226
Q

Cual es el porcentaje de la pérdida ponderal en los primeros dias de vida del rn

A

5-10%

227
Q

LA duplicación del peso al nacer ocurrirá a partir de que mes

A

a los 6 meses

228
Q

Cuál es el peso promedio anual que gana el infante escolar

A

3-3.5 al año

229
Q

Aproximadamente cuantó debe pesar un infante a los 5 años

A

20 kg

230
Q

Talla promedio al nacer y al final del 1er año

A

50 cm al nacer y 76 cm al 1er año

231
Q

A los cuantos años un infante debe duplicar la talla que tuvo al nacimiento

A

a los 4 años

232
Q

Cuando tiene lugar el desarrollo de habilidades motoras gruesas

A

Durante la lactancia y la edad prescolar

233
Q

A qué edad desaparecen los reflejos de búsqueda y moro

A

a los 4-6 meses

234
Q

A qué edad aparece la “sonrisa social” en un infante

A

A los 2 meses

235
Q

A qué edad el infante es capaz de sentarse solo

A

a los 6 meses

236
Q

A qué edad el infante es capaz de decir mamá o papá inespecificamente

A

a los 9 meses

237
Q

A qué edad el infante es capaz de sostener su cabeza

A

a los 4 meses

238
Q

A qué edad el ifante es capaz de caminar

A

A los 12 meses

239
Q

A qué edad el lenguaje de un infante es comprendido 75% por los extraños

A

a los 3 años

240
Q

A qué edad el infante es capaz de vestirse sin ayuda

A

a lso 4 años

241
Q

Dentro del desarrollo psicosocial, a qué edad se desarolla la ansiedad ante la presencia de un extraño

A

a los 9-18 meses

242
Q

Fármacos relacionados a un deficit auditivo en el infante

A

Aminoglucosidos y diureticos de asa

243
Q

Cómo se le conoce al trastorno especifico del desarrollo psicomotos cuando se acompaña de trastornos del lenguaje

A

Trastorno especifico mixto del desarrollo

244
Q

Qué tipo de celulas se encargan de producir el factor surfactante u cuál es la principal sustancia activa del factor surfactante?

A

Células epiteliales alveolares tipo II
sustancia activa: Dipalmitoilfosfaditilcolina

245
Q

La condición fisiopatologica más común que explica la aparición de un neumotórax como complicación del sx de aspiración de meconio es:

A

Sobredistención alveolar con ruptura de sus paredes

246
Q

Se considera un RN muy prematuro cuando tiene de edad gestacional

A

28 a 32 sdg

247
Q

el principal objetivo de la vacuna de BCG administrada al nacimiento es:

A

Prevenir las formas meníngea y miliar de tuberculosis

248
Q

Es el indicador epidemiologico más apropiado para evaluar la desnutrición

A

La talla baja

249
Q

Qué mide la clasificación de Gomez?

A

Peso esperado para la edad

250
Q

A qué edad es más notoria y grave la desnutrición?

A

Entre los 6 y 36 meses de edad

251
Q

Cuando se considera que un niño tiene marasmo?

A

Cuando su peso es menor al 60% del normal para su sexo, talla y edad.

252
Q

Cómo estan los niveles de albumina en el marasmo?

A

Normales o ligeramente bajos

253
Q

Tipo de inmunidad que se afecta en el marasmo

A

La inmunidad por linfocitos T

254
Q

Cómo se distingue clinicamente un px con kwashiorkor de uno con marasmo?

A

Por el edema periférico

255
Q

Para clasificar el tiempo de evolución de la desnutrición se utiliza la clasificación de

A

Waterlow

256
Q

Medida antropometrica que evalua la desnutrición aguda

A

Peso para la talla

257
Q

Medida antropometrica que evalua la desnutrición crónica

A

Talla para la edad

258
Q

De acuerdo a la encuesta nacional de salud, cuál es el tipo de desnutrición más prevalente en México?

A

Crónica = Talla para la edad

259
Q

De acuerdo a la GPC, cómo se defina la desnutrición grave?

A

Peso para la edad menor a 60%, peso/talla menor a 70% ó circuferencia braquial menor a 115 mm

260
Q

Hallazgo laboratorial más frecuente en la desnutrición

A

Anemia microcitica hipocrómica

261
Q

De acuerdo a la gpc, con qué se debe suplementar a los niños con desnutrición

A

Zinc y Vitamina A

262
Q

Se considera adecuada una ganancia de ponderal de

A

10g/kg/día ó 100 g/sem

263
Q

Causa más frecuente de cirugía abdominal en menores de 2 meses

A

Estenosis Pílorica Hipertrófica

264
Q

Alteración metabolica observada en los px con estenosis pilorica hipertrofica

A

Alcalosis metabolica

265
Q

Imagen observada mediante usg en el px con estenosis pilorica hipertrofica

A

Imagen de doble riel

266
Q

Manejo de la estenosis pilorica hipertrófica

A

Reposición hidroelectrica y correción qx mediante piloromiotomia de Ramstedt

267
Q

Anomalia congénita más frecuente

A

Criptorquidia

268
Q

Qué porcentaje de pacientes cursan con el descenso testicular espontáneo en el 1er año de vida?

A

70%

269
Q

Despues de cuánto tiempo sin descenso de los testiculos se incrementa 2 a 8 veces el riesgo de desarrollar tumores gonadales

A

Despues de 1 año

270
Q

Al neonato sano + criptorquidia aislada y edad menor a 6 meses, cuando deden ser sus citas de seguimiento?

A

A los 28 días, 3 y 5 meses

271
Q

Arteria que impide el ascenso de los riñones y contribuye al desarrollo del riñon en herradura

A

Arteria mesenterica inferior

272
Q

Dentro de la duplicación ureteral, Es más frecuente la duplicación unilateral o bilateral?

A

La duplicación unilateral es 6 veces más frecuente

273
Q

Dentro de las anomalias ureterales, la cicatrización del polo superior se asocia a:

A

Ectopia ureteral

274
Q

Dentro de las anomalias ureterales, la cicatrización del polo inferior se asocia a:

A

Reflujo vesical-ureteral

275
Q

Causa más común del raquitismo carencial

A

Deficiencia en la sintesis de vit D seguida por la falta de ingesta de vit D.

276
Q

Causas del raquitismo primario

A

Defecto congénito de la 1-hidroxilación y resistencia congénita a la acción del 1,25 (OH)2 - D3

277
Q

Radiografías que se piden en raquitismo

A

De rodilla y muñeca

278
Q

Como establece la GPC el dx de raquitismo?

A

Niveles de 25-Hidroxivitamina D (25-OHD) menor a 30 nmol/L

279
Q

Tx de Raquitismo

A

Vit D2 y/o D3 2000 UI/día por un minimo de 3 meses y calcio oral 500 mg/día

280
Q

Examenes de laboratorio tras el primer mesde tx con Vit D en el px con raquitismo

A

Calcio, fósforo, magnesio y fosfatasa Alcalina

281
Q

Examenes de laboratorio y gabinete a los 3 meses tras el tx con Vit D en el px con raquitismo

A

PTH, 25-OH-VITD, calcio urinario, creatinina y rx de muñeca y rodilla

282
Q

El seguimiento anual del px con raquitismo se debe hacer sólo con:

A

25-OH-vit D

283
Q

Cómo se recomienda la exposición al sol en los menores de 1 año para prevenir el raquitismo?

A

durante 30 min a la semana sólo con pañal ó durante 2 hrs a la semana con vestido y sin sombrero

284
Q

Con cual vitamina y menciona la dosis que se le debe acompañar al neonato alimentado con seno materno exclusivamente durante toda la lactancia para la prevención de raquitismo

A

Vitamina D
edad de 0 a 6 meses: 400 UI/día
edad de 6 a 12 meses: 600 UI/día

285
Q

La calisificación de Waterlow se basa en:

A

Mediana peso para la talla

286
Q

Se considera el espectro de luz más eficaz para el uso de fototerapia terapéutica, pues incrementa la tasa de converión a 4z, 15Z bilirrubina y la absorción del pigmento:

A

460 nanometros

287
Q

Cuál es el punto de corte en México para establecer una prueba de tamizaje (papel filtro) positiva para hipotiroidismo congénito?

A

> 20 mU/L

288
Q

Cuál es uno de los objetivos del CPAP?

A

Permite incrementar la capacidad residual funcional y reducir el trabajo respiratorio

289
Q

La definición más adecuada para hiperbilirrubinemia neonatal es:

A

Elevación de la concentración de bilirrubinas totales en sangre por arriba del percentil 95 para edad gestacional y edad postnatal

290
Q

Alérgia alimentaria que ocupa el primer lugar de las alergías mediadas por IgE

A

1 a la proteina de la leche de vaca

291
Q

Cuánto porcentaje tienen de desarrollar alérgias los niños con ambos padres atópicos?

A

60-80%

292
Q

Las reacciones alimentarias no mediadas por IgE se manifiestan con afectación del

A

Tracto gastrointestinal

293
Q

Estándar de oro para las reacciones alérgicas alimentarias

A

Prueba de reto oral deoble ciego con alimentos

294
Q

Manejo de las reaciones alérgicas severas

A

Epinefrina

295
Q

Porcentaje de niños que resuelven su alergia a la leche, huevo y soya en los primeros 3-5 años de vida

A

85%

296
Q

La alérgia a estos alimentos se considera que es vitalicia

A

Pescado, mariscos y cacahuates

297
Q

Es considerada el alimento más alergénico

A

La proteina de la leche de vaca

298
Q

Sustituto de leche de vaca de primera elección ante la alergia a la proteina de vaca

A

Fórmula extensamente hidrolizada de proteinas de suero ó caseína

299
Q

Ante el caso del fracaso a la prueba de tolerancia a la leche de vaca al año de edad, a qué edad se debe de repetir dicha prueba

A

a los 3 años y anual hasta los 15 años

300
Q

Hasta que edad se recomienda el inicio de la dieta con huevo y leche de vaca

A

hasta los 12 meses

301
Q

Cromosoma afectado en la fenilcetonuria 12

A

12q22-24.1

302
Q

La fenilcetonuria tiene una herencia de tipo

A

Autosomica recesiva

303
Q

Enzima ausente en la fenilcetonuria

A

Fenilalanina hidroxilasa

304
Q

La fenilalanina elevada a rangos fuera de lo normal se relaciona con:

A

Daño neurológico y retraso mental

305
Q

Los px con fenilcetonuria deben comenzar una dieta basada principalmente en

A

aminoacidos

306
Q

Las concentraciones de fenilalanina que hay que mantener en los px con fenilcetonuria son de

A

120-360 umol/L

307
Q

La restricción proteica en los px con fenilcetonuria se acompaña de ingestión insuficiente de acidos grasos indispensables como:

A

ac linoléico, linolénico, AA, DHA y ac eicopentaenoico (EPA)
*Se debe suplementar para evitar daño cereblal y en la retina

308
Q

Enfermedad autosómica recesiva del metabolismo de los hidratos de carbono

A

Galactosemia

309
Q

La galactosemia primara es debido a la deficiencia de

A

GALT, GALK, GALE

310
Q

De acuerdo a la clasificación para galactosemia, a donde pertenece la galactosemia clásica

A

Galactosemia primaria, tipo 1 por deficiencia de GALT

311
Q

Cuando se sospecha la galactosemia

A

Durante el tamiz neonatal con niveles de galactosa mayor a 10 mg/dl

312
Q

Con qué se hace el dx definitivo de la galactosemia?

A

Médición de galactosa uridiltransferasa (GALT) y galactosa 1 fosfato en plasma

313
Q

Enf metabolica que contraindica absolutamente la lactancia

A

Galactosemia; se reemplaza por fórmula a base de soya

314
Q

Qué gen se ve afectado en la galactosemia tipo 1?

A

GALT

315
Q

Mutaciones más frecuentes en la población mexicana del gen GALT (galactosemia)

A

Q188R y N314D

316
Q

Cuál es la tasa promedio de crecimiento lineal anual entre los 4 años y la pubertad?

A

5-7.6 cm

317
Q

A qué edad se recomienda realizar pruebas de oclusión para detectar estrabismo y ambliopía?

A

6 meses a 2 años

318
Q

Qué prueba diagnóstica se utiliza para la detección de hipoacusia neonatal?

A

Potenciales evocados acústicos del tronco cerebral e otoemisiones acústicas

319
Q

Se considera a un niño como obeso cuando el índice de masa corporal es mayor a:

A

mayor al percentil 95 para edad, género y población específica

320
Q

En px con antropometría anormal con o sin fx de riesgo para sobrepeso y obesidad, se recomienda la realización de:

A

Glucosa y perfíl lipídico

321
Q

El seguimiento de un px pediátrico con sx metabolico debe realizarse en:

A

Segundo nivel de atención

322
Q

Cuál es el tipo de desnutrición más frecuente en México?

A

Desnutrición crónica

323
Q

La ganancia ponderal anual durante la etapa preescolar es de:

A

2 kg

324
Q

La ganancia ponderal anual durante la etapa escolar es de:

A

3-3.5 kg

325
Q

El crecimiento durante los primeros 3-4 meses es producido por una ganancia ponderal diaria de

A

20-30 gr
10-20 gr durante el resto del 1er año

326
Q

Cuál es la causa más común de neumonía en la edad pediátrica?

A

Virus

327
Q

Causa bacteriana más frecuente de neumonía en la edad pedíatrica

A

S. Pneumoniae

328
Q

Agente etiólogico de la epiglotitis

A

Haemophilus influenzae tipo B

329
Q

Cuales son las 4 “D” de la infeccion por epiglotitis

A

Drooling, Disfagía, Disfonía y Disnea

330
Q

Signo caracteristico de la epiglotitis en la radiografia

A

Signo del pulgar

331
Q

Fármaco de eleeción para la quimiporfilaxis de los contactos del px con epiglotitis

A

Rifampicina

332
Q

Antibioticos de elección en el manejo del px con epiglotitis

A

Cefalosporinas de 3ra
Ceftriaxona y cefotaxima

333
Q

Tríada caracteristica de la laringotraqueitis

A

Tos traqueal, Estridor inspiratorio, Disfonía

334
Q

Escala que evalua la gravedad de la Laringotraqueitis

A

Westley

335
Q

Piedra angular del tx para la laringotraqueitis

A

Esteroides

336
Q

En que momento se usa la epinefrina racémica en los px con laringotraqueitis

A

px con cuadro clínico grave

337
Q

Es un método de quimioprofilaxis en los px con alto riesgo de infecciones por virus Sincitial Respiratorio

A

Palivizumab
Anticuerpo monoclonal especifico para VSR

338
Q

Agente etiológico de la bronquiolitis en neonatos

A

Virus sincitial Respiratorio VSR

339
Q

Manejo para un px con bronquiolitis aguda con antecedente de atopia

A

Salbutamol

340
Q

En el contexto de un px con bronquiolitis aguda, antes de iniciar el manejo con sol salina, qué debemos descartar?

A

antecedente de atopia, en ese caso el manejo es con salbutamol

341
Q

A qué edad es más notoria y grave la desnutrición en los pediátricos?

A

Entre los 6 y 36 meses de edad

342
Q

Complicación más grave a la que se asocia el reflujo gastroesofágico en los lactantes

A

sx de muerte súbita

343
Q

Cuál es la posición para la lactancia materna indicad en un RN con hipotonía?

A

Balón de futbol

344
Q

Posición para amamantar recomendada para un lactante con queilosis bilateral

A

Sentado de caballo

345
Q

La maduración orofaríngea de un infante se alcanza a los:

A

mas de 3 meses de edad

346
Q

Es el sustituto estándar de la lehce materna

A

leche de vaca

347
Q

Tipo de leche que no se recomienda para prematuros durante la lactancia

A

Basada en proteínas de soya, deslactosada

348
Q

Dentro de la evaluación clínica nutricional en niños y adolescentes, en px con antropometría anormal con o sin fx de roesgo se deberá solicitar los siguientes estudios de labs:

A

Glucosa y perfil lipídico

349
Q

Gen afectado responsable del Retinoblastoma

A

Gen supresor de tumor Rb, en el cromosoma 13q14

350
Q

EL retinoblastoma es un tumor intraocular maligno derivado del

A

Neuroectodermo

351
Q

Tumor introcular más frecuente en la infancia

A

Retinoblastoma

352
Q

Estudio de elección para evaluar la extensión de la enfermedad extraocular del retinoblastoma

A

TAC

353
Q

Tratamiento más seguro para el retinoblastoma bilateral

A

Enucleación

354
Q

Caracteristicas clínica del retinoblastomas

A

Leucocoria, ausencia de reflejo de ojo rojo, sin dolor ocular

355
Q

Cómo se llama la prueba oftalmológica que busca el reflejo de luz pupilar (reflejo rojo)?

A

Prueba de Bruckner

356
Q

Estudio de imagen útil en la detección de depósitos de calcio en el retinoblstoma

A

Ultrasonido A/B tridimensional

357
Q

El retinoblastoma diagnosticado tempranamente puede ser tratado mediante

A

Quimiorreducción con carboplatino-vincristina-etopósido y una terapia focal con fotocoagulación, crioterapia.

358
Q

Es una opción terapéutica en el tx primario del retinoblastoma en los grupos B,C y D

A

Quimioterapia sistémica

359
Q

Retinoblastoma, la terapia focal puede emplearse en los tumores de los grupos B y C cuando mantengan:

A

Visión potencialmente buena

360
Q

Es una caracteristica clínica del grupo D del retinoblastoma

A

Diseminación vitrea masiva (Bolas de nieve)

361
Q

Gen asociado al tumor de Wilms

A

WT1

362
Q

Porcentaje de px con tumor de Wilms que presentan involucramiento de ambos riñones

A

5-10%

363
Q

Media de edad para el dx de tumor de Wilms unilateral y bilateral

A

44 meses: unilateral
31 meses: bilateral

364
Q

De acuerdo a la GPC; El estudio de certeza en el 82% de los casos para dx tumor de Wilms es:

A

TAC abdominal con doble contraste

365
Q

Caracteristica histopatologica que se considera desfavorable en el tumor de Wims

A

Anaplásico

366
Q

Cuál es la incidencia de mujeres nacidas con sx de Turner?

A

1 de cada 2500 mujeres

367
Q

Estudio que investiga la posibilidad de mosaicismo en una px con sx de turner y un resultado citogénetico normal

A

Hibridación fluorescente in situ

368
Q

Cuál es la cardíopatia congénita más frecuente en México?

A

Persistencia del conducto Arterioso

369
Q

Cuales con consideradas complicaciones de la PCA?

A

insuficiencia cardiaca, hipertensión pulmonar y endocarditis infecciosa

370
Q

Cuál es el tipo de defecto más frecuente en la comunicación interauricular CIA

A

Ostium Secundum

371
Q

En qué tipo de pacientes no se recomienda el cierre de la CIA?

A

Sx de Eisenmenger

372
Q

Qué alteración metabólica espera encontrar en un px con estenosis pilorica hipertrofica ?

A

alcalosis metabólica hipoclorémica

373
Q

De donde se origina el craneofaringioma

A

De los remanentes de la bolsa de Rathke

374
Q

Tumor cerebral más frecuente en niños

A

Meduloblastoma

375
Q

Representa el sarcoma de tejidos blandos más frecuente entre los niños y adolescentes

A

Rabdomiosarcoma

376
Q

El aspecto genético patognomónico del rabdomiosarcoma es?

A

translocación reciproca t(2:13)

377
Q

Los dos subtipos histologicos principales del rabdomiosarcoma son:

A

el embrionario y el alveolar

378
Q

Qué subtipo histólogico del rabdomiosarcoma produce la proteina quimérica PAX3-FOXO1?

A

Alveolar

379
Q

Neoplasia extracraneal más frecuente en los niños

A

Neuroblastoma

380
Q

De dondé surge el neuroblastoma

A

Células del sistema nervioso simpático

381
Q

Cuál es el estudio de imagen de primera elección para el dx del neuroblastoma?

A

TAC con contasrte iv

382
Q

Es una carateristica histopatológica del neuroblastoma

A

Rosetas de Homer-Wright

383
Q

Cuál es la caracteristica biólogica que determina la supervivencia en el neuroblastoma?

A

Amplificación del gen MYC-N

384
Q

Alrededor del 40% de los neuroblastomas se localizan en:

A

glándula suprarrenales

385
Q

Qué hormona se encuentra elevada en el sx de klinefelter?

A

FSH

386
Q

El cariotipo más frecuente en un px con hermafroditismo verdadero es?

A

46 XX

387
Q

Síndrome que se manifiesta con cara larga con mandíbula prominente, macrorquidia y retardo mental

A

Sx de fragilidad X

388
Q

La causa del sx de insensibilidad a andrógenos es

A

Mutación en el gen del rc de andrógenos en el locus Xq11-12

389
Q

La causa más común de psudohermafroditismo masculino es:

A

sx de insensibilidad a andrógenos

390
Q

Principal signo clínico en un varón con sx de fragilidad X

A

Retardo Mental

391
Q

Se relaciona con el 30-50% de las muertes infantiles súbitas

A

Posición prona y lateral al dormir

392
Q

Cómo se define la persistencia del conducto arterioso?

A

Persistencia del conducto más allá de la 6ta sem de vida

393
Q

Cómo se observa la RM de los px con fenilcetonuria no diagnosticados tempranamente?

A

Lesiones en sustancia blanca y sustancia gris

394
Q

Principal Serotipo de rotavirus causante de enfermedad diarréica

A

G1

395
Q

Principal Genotipo de Rotavirus causante de enfermedad diarréica

A

G1P(8)

396
Q

Principal complicación de la Infx por campylobacter

A

Sx de Guillian Barre

397
Q

Cuál es el tratamiento de elección en caso de una reacción alimentaria leve?

A

Difenhidramina

398
Q

Alteración metabólica en la estenosis hipertrofica del piloro

A

Alalosis metabólica hipoclorémica e hipocalémica

399
Q

Principal complicación de la estensis hipértrofica del piloro

A

Perforación de la mucosa pilórica
En general: perforación

400
Q

Qué porcentaje de lactantes menores presenta reflujo gastroesófagico?

A

50%

401
Q

Es el hallazgo urológico más frecuente en los px pediátricos

A

reglujo vesicoureteral

402
Q

Incidencia del reflujo vesicoureteral en los RN

A

1%

403
Q

Estudio de elección para confirmar el dx de reflujo vesicoureteral

A

Cistouretrograma miccional

404
Q

Mejor estudio para valorar tejido cortical funcional y cicatrización renal en el px con reflujo vesicoureteral

A

Cistouretrograma miccional

405
Q

Con qué patología se relaciona la coartación aórtica?

A

Sx de Turner

406
Q

El tx médico en RN con coartación severa incluye administración de:

A

Prostaglandina E1

407
Q

La infección de rubéola en la madre aumenta la probabilidad de qué en el feto?

A

Desarrollo de cardiopatías congénitas

408
Q

Tipo de cortocircuito presente en las cardiopatías acianógenas

A

De izuierda a derecha

409
Q

Cardiopatías acianógenas más comunes

A

CIV,CIA, PCA y coartación

410
Q

Incidencia de los defectos cardíacos

A

4 a 12 por cada 1000 RN vivos

411
Q

Defecto cardíaco más frecuente en los px con sx Down

A

Defectos del canal auriculoventricular

412
Q

Defecto cardíaco más frecuente en los px con sx de Turner

A

Elongación del seno transverso

413
Q

Cardiopatía mas frecuente a nivel mundial

A

CIV

414
Q

Caracteristica clínica de la CIV

A

soplo HOLOsistolico en el borde esternal inferior izquierdo palpable o no durante la SISTOLE

415
Q

Hallazgo ECG de la CIV en un defecto grande

A

Hipertrofia biventricular ó Hipertrofia del ventriculo derecho pura

416
Q

Porcentaje de CIV que el defecto se cierra espontaneamente

A

35%

417
Q

Los defectos pequeños de la CIV no requieren cierre qx pero sí;

A

profilaxis contra endocarditis bacteriana

418
Q

Manejo inicial en el defecto moderado de la CIV

A

Digoxina y diúreticos

419
Q

Indicaciones para cierre qx en CIV

A

Falla de medro e HPulmonar persistente

420
Q

Cardiopatía congenita que con más frecuencia aparece de forma aislada en adolescentes y adultos

A

CIA

421
Q

Desdoblamiento amplio y fijo de S2 y un soplo sistolico de eyección en el borde superior esternal izquierdo es la caractetistica de cuál cardiopatía congénita

A

CIA

422
Q

CIA con defecto mayor de 38 mm con indicación para cierre qx, método de elección?

A

Quirurgicamente

423
Q

Como se realiza el cierre de un defecto menor a 38 mm en la CIA

A

Por medio de dispositivo

424
Q

Mayor complicación en el postqx de un cierre por CIA

A

Arritmias

425
Q

Persistencia del conducto arterioso se define aquel más allá de

A

la 6ta semana de vida

426
Q

Soplo mecánico continuo, borde superior izquierdo y presión de pulso amplia

A

PCA

427
Q

Caracteristica clínica en el px con PCA con defecto moderado ademas del soplo

A

Sobrecarga de volumen de cavidades izquierdas

428
Q

Estudio de elección para PCA

A

Ecocardiograma doppler a color con proyección en eje corto

429
Q

Cuando se contraindica el cierre debido a la PCA

A

En el caso de hipertensión arterial pulmonar irreversible (eisenmenger)

430
Q

Cuando debe ser operado de forma electiva un px con PCA

A

en loa 12-18 meses post dx

431
Q

Cuando debe ser indicado el cierre para PCA en un px asintomatico

A

A los 2 años o cuando pese 10-12 kg

432
Q

Cardiopatía congénita donde el ECG demuestra hallazgos unicamente derechos

A

CIA
Desviación de eje a la derecha
HVD
Bloqueo de rama derecha

433
Q

30-60% de los casos de comunicación auriculoventricular corresponde a los px con:

A

Sx down

434
Q

Soplo sístolico palpable y un S2 intenso con área cardíaca hiperdinamica

A

Comunicación auriculoventricular

435
Q

Localización más frecuente de la coartación aórtica

A

Ligamento arterioso

436
Q

Coartación de la aórta se asocia a los siguientes sx:

A

Turner, sx congénito por rubéola, neurofibromatosis y arteritis de takayasu

437
Q

Dato principal de la exploración física de un px con coartación aórtica

A

Diferencia de pulsos entre miembros superiores e inferiores

438
Q

Signo de Roesler en la rx de tórax es caracteristico de

A

Coartación aórtica

439
Q

Tx médico para un rn con coartación aórtica severa previo al procedimiento qx

A

Prostaglandinas E1
con el objetivo de mantener permeable el ducto

440
Q

Fármacos de elección para tratar la hipertensión de la coartación aórtica

A

Betabloqueadores e IECAS

441
Q

Gradiente de presión para el cierre qx de la coartación

A

mayor a 20 mmhg o menor pero con imagen de coartación significativa

442
Q

Desorden multisistemico secundario a la hipertensión arterial pulmonar que provoca aumento de la resistencia vascular pulmonar

A

Sx de Eisenmenger

443
Q

Tratamiento definitivo para el Sx de Eisenmenger

A

Transplante Cardiopulmonar

444
Q

Las mujeres con sx de Eisenmenger requieren un anticonceptivo efectivo, sin embargo, estan contraindicados los:

A

Anticonceptivos orales que contengan estrogenos

445
Q

Tx de la comunicación auriculoventricular

A

Para la insuficiencia: digoxina y diúreticos pero el Cierre qx siempre es necesario

446
Q

Cuál es la localización más frecuente del Rabdomiosarcoma?

A

Cabeza y cuello

447
Q

Cardiopatía cianogena más frecuente

A

Tetralogía de Fallot

448
Q

Caracteristicas fisiopatologicas de la tetralogía de fallot

A

Estenosis pulmonar
Hipertrofía V derecha
Cabalgamiento aórtico

449
Q

Cómo debe ser el gradiente para que exista cianosis en un pc con tetralogía de fallot

A

De derecha a izquierda

450
Q

Cuál es la caracteristica del soplo en la tetralogía de fallot

A

Soplo sistolico eyectivo

451
Q

Cuál es la razón del soplo sistolico eyectivo en la tetralogía de fallot

A

Por la estenosis pulmonar

452
Q

Manejo para la crisis de hipoxia del px con tetralogía de fallot

A

Posición de acuclillamiento, oxigeno y morfina

453
Q

Fármaco para prevenir la crisis de hipoxia por tetralogía de fallot

A

Propanolol

454
Q

Tratamiento paliativo de la tetralogía de fallot

A

Fístula sistémico pulmonar

455
Q

Fx de riesgo para la transposición de los grandes vasos

A

Hijos de madres diabeticas, desnutridas o que consumierón alcohol

456
Q

Cuando se debe sospechar de TGV

A

Todo px que no mejora con el oxigeno

457
Q

El cariotipo más frecuente en un px con hermafroditismo verdadero es?

A

46XX

458
Q

Qué pruebas bíoquimicas para el cribado prenatal del sx Down se puede realizar a la madre durante el 1er trimestre?

A

Duo test: proteina asociada al embarazo A y Fracción B de la HGC

459
Q

Cuál es el marcador USG aislado más sensible y especifico durante el criabado para sx de down en el 2do trimestre?

A

Hipoplasia nasal

460
Q

Procedimientos invasivos obstétricos para el dx de certeza del sindrome de Down son:

A

Amniocentesis
Biopsia de vellosidades coriales con cariotipo fetal
Cordocentesis

461
Q

Qué porcentaje de lactantes menores presentan RGE

A

50-70%

462
Q

Cuál es la diferencia entre RGE y ERGE en el lactante?

A

El RGE sólo se presenta unicamente con regurgitaciones sin ninguna otra alteración y el ERGE se presenta con disfagia, esofagitis, anorexia, irritabilidad y disminución en la ganacia de peso

463
Q

Cuando es el punto máximo de un lacante para presentar RGE?

A

entre los 4 y 6 meses

464
Q

Qué es el sx de Sandifer?

A

sintomas de arquemiento de la espalada, torsión del cuello y elevación del mentón o hiperextensión del cuello presente en el ERGE

465
Q

A qué edad se recomienda la revisión para vigilar el descenso de los testículos?

A

a los 15 días, 6, 12 y 24 meses

466
Q

Cuando se debe enviar al px con crptiorquidia al endocrinologo pedíatra?

A

En casos de criptorquidia bilateral y sospecha de trastornos en la diferenciación sexual (hípospadias)

467
Q

Cuando se debe envíar al cirujano pediatra al px con criptorquidia unilateral?

A

a los 6 meses

468
Q

Cómo esta conformado el material génetico del virus de la rubéola?

A

ARN positivo monocatenario

469
Q

Cuál es la primera causa de anomalía congénita que lleva a la ERC y al transplante renal?

A

Válvulas uretrales posteriores

470
Q

Si en el px con ERGE se documenta esofagitis leve documentada durante 4 a 8 sem, Cuál es el tx farmacológico indicado?

A

Omeprazol 1 mg/kg/día

471
Q

A qué edad se osifican los núcleos de la cabeza femoral?

A

Aproximadamente, a los 4 meses de edad (percentil 50) con rango normal entre los dos y ocho meses

472
Q

Qué adaptaciones hormonales esperarias encontrar en un px con desnutrición?

A

Disminución de insulina y de las hormonas tiroides

473
Q

Qué indices antropometricos emplea la clasificación de Waterlow?

A

P/T y T/E

474
Q

Cuál es la utilidad de la clasificación de Wellcome?

A

Disntingue el marasmo del Kwashirokor

475
Q

Imagen caracteristica en el usg en los px con estenosis hipertrófia del píloro

A

Imagen en “dona” ó imagen en “ojo de bovino”

476
Q

Tx definitivo de elección en px con estenosis hipertrófica del píloro

A

Poliromiotomía de Fred-Ramsted

477
Q

Qué anomalía vascular es más frecuente en la px con dx de Turner?

A

Elongación del arco transverso

478
Q

Qué estructuras anatómicas conecta el conducto arterioso?

A

Arteria pulmonar y aorta descendente

479
Q

En qué momento se produce normalmente la primera etapa de cierre (cierre funcional) del conducto arterioso?

A

En las primeras 12-15 hrs de vida

480
Q

En qué momento se produce normalmente el cierre anatómico del conducto arterioso?

A

A las 8 sem de edad

481
Q

Qué sustancias mantienen abierto el conducto arterioso?

A

Prostaglandinas E2 e I2

482
Q

Complicaciones de la PCA

A

La insuficiencia cardiaca, hipertensión pulmonar y endicarditis

483
Q

Cuál es el signo de galeazzi?

A

Una pierna más corta que la otra
Neonatos con displasia de cadera

484
Q

Qué indices antropométricos emplea la clasificación de Waterlow?

A

P/T y T/E

485
Q

Cómo se clasifica la sífilis congénita?

A

temprana 0-2 años y tardía más de 2 años

486
Q

Cuales son las indicaciones para realizar punción lumbar en un px con sífilis congénita?

A

Signos neurológicos u oftalmológicos
Datos clínicos auditivos
Falla al tratamiento
Con infección con VIH

487
Q

Cuál es la apariencia clásica rx del px con sifilis congénita?

A

Opacificación completa de ambos campos pulmonares (neumonía alba)

488
Q

Agente etiológico más frecuente de rinositnusitis

A

S. Pneumoniae

489
Q

Lesión eritematosa papular única con posterior diseminación y presencia de artralgias migratorias. Antecedente de viaje al campo

A

E. Lyme

490
Q

Erupción maculopapular en las muñecas y tobillos

A

R. Rickettsii

491
Q

A partir de qué percentil, respecto a la velocidad de crecimiento se considera hipocrecimiento?

A

por debajo del percentil 25