Pediatría Flashcards
(69 cards)
Método diagnóstico de elección para luxación de cadera en menores de 3 meses de edad
Ultrasonograma
Método diagnóstico de elección de DCC en mayores de 3 meses
Rx en proyección AP ó Pewer y proyección de Lowenstein
Tratamiento de elección para DCC según grupo de edad:
1) Neonato ( ) A) arnés de pavlik
2) 1 a 6 meses ( ) B) reducción abierta
3) 6 - 18 meses ( ) C) posicionamiento en fexión y extensión
4) >18 meses ( ) D) reducción quirúrgica cerrada
1) C
2) A
3) D
4) B
Anomalía congénita más frecuente en el desarrollo sexual masculino
Criptorquidia (1-3%)
Edad límite de referencia de paciente sano con criptorquidia aislada en observación que no muestra descenso espontáneo testicular
< 1 año
Cariotipo más común del síndrome klinefelter
47 XXY
Acrónimo de Disgenesia Gonadal completa (cariotipo 46 XX ó 46 XY)
Síndrome de Swyer
Anomalía genética asociada a detección de Higroma quistíco durante el control prenatal
Sx de Turner (cariotipo 45 XO)
Cardiopatía más comúnmente asociada a Sx Turner
Coartación aórtica
Principal defecto cardiaco asociado a Síndrome de Down
Comunicación AV
La 2da: CIV
A que corresponde la inversión del shunt cardíaco (derecho - izquierda) e hipertensión arterial pulmonar irreversible
Sx de Eissenmenger
Defectos encontrados en Tetralogía de Fallot
CIV, estenosis pulmonar (obstrucción al flujo de salida del VD), cabalgamiento aórtico e hipertrofia del VD
Principal cardiopatía cianogena en menores de 1 año de vida
transposición de los grandes vasos
Masculino de 4 años de edad el cual refiere la madre alimentado al seno materno exclusivo por 18 meses, tiempo al cual inicia ablactación, antecedentes patológicos negados. Presenta desde hace más de 8 meses caminata definida por la madre como anormal, así mismo comenta acudió al dentista por dentición retrasada que el doctor atribuye a falta de calcio. A la radiografía de rodilla y muñeca se identifica adelgazamiento cortical de huesos largos, ensanchamiento de metafisis con aspecto deshilachado. Menciona la aseveración correcta de esta patología:
A) niveles disminuidos de 1,25-OH confirman el diagnóstico
B) la prevención primaria del lactante recomienda la ingesta diaria de vitamina D 400 U/día
C) el antecedente de producto macrosómico se considera de riesgo
D) en la fase temprana de esta patología encontramos hipocalcemia franca y remodelaciones óseas importantes
B. La prevención en lactantes y niños depende de ingesta diaria de vitamina D 400 U/día
Ser producto prematuro se considera factor de riesgo
Disminución de niveles de 25-OH-D confirma el diagnóstico
En la fase temprana se identifica osteopenia e hipocalcemia leve y es difícil de documentar
Método de gabinete de elección para diferenciar entre Disgenesia y ectopia tiroidea (variedad de hipotiroidismo congénito) y confirmar diagnóstico
Gamagrama tiroideo con Tc 99 o I 123 (posterior a USG)
Principal complicación de rinitis aguda o resfriado común
Otitis media
Prueba diagnóstica de rinitis alérgica
Eosinofilos en descarga nasal en conjunto con manifestaciones alérgicas
Tratamiento de elección de rinitis alérgica persistente
Corticoesteroides nasales
Tumor hereditario intraocular derivado del neuroectodermo
Retinoblastoma
Tratamiento de elección de Retinoblastoma
Unilateral: enucleación
Bilateral: quimio 2 ciclos intentando preservar ojo con mayor respuesta y enucleación unilateral y confirmacion histopatologica antes de enucleación del segundo ojo
Clasificación de grabowski abramson para Retinoblastoma
1 enfermedad intraocular
2 enf. Orbitaria
3 mets intracraneal
4 mets hematologica
Ca renal más frecuente en pediatría
Nefroblastoma (tumor de Wilms) genes FWT1 FWT2
Diagnóstico de certeza para tumor de willms
TC abdominal de doble contraste.
La mayoría de los casos se presenta como tumor abdominal palpable asintomático.
Manifestaciones asociadas: hipertensión, he aturdía y fiebre
Se origina en parenquima renal (5-10% bilaterales)
Efecto adverso asociado a uso de doxorrubicina como quimio terapéutico
Insuficiencia cardíaca congestiva