PEDIATRIA SEGUNDO PARCIAL Flashcards
(6 cards)
LARINGOMALACIA
Definicion: flacidez del tejido supraglótico
origen congenita mas frecuente en laringe
-causa principal de estridor de recien nacido
Síntomas:
-estridor inspiratorio 2 primeras semanas máximo 6 meses
-desaparición 12 a 24 meses
-exacerbación: llora, agita y come
-disminuye en posición prona o lateral
Fisiopatologia de la laringomalacia
anatómico , neurológico y muscular
En lo anatómico se presenta un colapso hacia la luz glótica de la mucosa redundante existente
sobre los cartílagos aritenoides, se encuentra una epiglotis
enrollada en sí misma en forma de “omega” y por último
unos pliegues ariepiglóticos cortos que traccionan a esta última a colapsarse sobre la luz laríngea.
patología comórbida asociada con laringomalacia
reflujo gastroesofágico 80%
Diagnostico de laringomalacia
laringoscopia, fibrooptica directa:
Tipo 1: flacidez en la supraglotis y pliegues ariepigloticos cortos.
Tipo 2: mucosa redúndate de los aritenoides
Tipo 3: epiglotis en omega
Inspiracion colapso de la luz glotica
Tratamiento de laringomalacia
sintomas de forma espontanea 12 a 18 meses
procineticos:
cisaprida a 0.2 mg/kg/dosis 3-4 dosis al dia
-domperidona 0.25mg/kg/dia 15min + ranitidina 2 a 3 mg/kg/dosis
omeprazol 1 mg/kg/dia
¿Qué tipo de estridor se presenta en la laringomalacia?
inspiratorio