Penicilinas Flashcards
(20 cards)
En que parte de la estructura de las bacterias los Betaláctamicos actúan?
Inhiben la biosíntesis del peptidoglucano de la pared celular (lisis bacteriana)
Espectro de los Betaláctamicos?
Amplio espectro (gram + y -)
Farmacocinética
Biodisponibilidad baja, adm por vía oral, endovenosa o intramuscular. Pasa la barrera placentaria. Puede ser excretado en la leche materna. Es de excreció renal
4 Mecanismos de resistencia a los betaláctamicos
- Betalactamasas
- Pérdida de sensibilidad de las PBP.
- Disminución de la permeabilidad de membrana.
- Presencia de bombas de eflujo.
Cuales son los 5 grupos en que se dividen los ?
1 Penicilinas
2 Cefalosporinas
3 Carbapenemes
4. Monobactamos
5 Inhibidores de las betalactamasas
Penicilinas Naturales (bencilpenicilinas), producidas por el hongo Penicillium
-Penicilina G (sódica y Potásica)
-Penicilina G (procaínica y bezatínica)
-Penicilina V (fenoximetilpenicilina)
Cuales son las bacterias que actúan?
C Gram + : ( S. Aureus, S. Epiermidis, Strep. Pyogenes, S. Viridans, S. pneumoniae) y enterococcus.
Bacilos gram +: Listeria Monocitógenes, Clostridum, Nocardia, Corynebacterium.
C Gram - : Neisseria meningitidis (meningococo), Moraxella catarrhalis .
Espiroquetas: Treponema pallidum,, borrelia y leptospira.
Penicilina G sódica
Vía de administración: IV
Acción corta: cada 4 horas.
Se elimina intacta por orina.
Uso:
-Endocarditis bacteriana por Streptococcus Viridans.
-ORL (Otitis, laringitis y faringitis)
-Meningitis (meningococo)
Penicilina G Potásica
Admnistración: IV
Infeccioness estreptocócicas (grupo A-Pyogenes, sin bacteremia);
Infecciones leves e moderadas del tracto respiratório superior e da pele;
-Sífilis
Penicilina G procaínica
Administración: IM c/ 8 horas
Indicación: ORL (Faringitis, Laringitis y Otitis)
Penicilina G Benzatínica:
Administración: IM, acción lenta pero de efecto prolongado. (eliminación completa a los 21-28 días, devido a la formación de cristales que se van liberando a los pocos del músculo).
Indicación:
-ORL (faringitis, laringitis, otitis).
- Erisipela.
-Endocarditis infecciosa profilaxis antes de procedimientos dentales o quirúrgicos pp streptococcus.
-Sífilis congénita.
-Sífilis primaria y secundaria.
-Sífilis latente (excepto neurosífilis).
Profilaxis:
-Fiebre reumática.
-Glomerulonefritis post-estreptocócica
Penicilinas antiestafilocócicas
Son resistetes a las betalactamasas estafilocócicas (penicilinasa, meticilina, nafciclina, oxacilina, cloxacilina, dicloxacilina)
-Diseñados específicamente p/ Staphylococcus aureus.
Meticilina es nefrotóxica, se utiliza solamente para estabeleceer sensibilidad.
Ej. staphylococccus aureus resistente a meticilina (SARM)
Aminopenicilinas/ Espectro estendido o semisintéticas
BGN entéricos: Ec. coli, P. mirabilis, Salmonella, Shigella, y H. Influenzae.
DE ELECCIÓN EN INFECCIONES POR ENTEROCOCOS;
2 FÁRMACOS IMPORTANTES:
-Ampicilina
-Amoxicilina (mejor biodispponibilidad por vía oral que en comp. con la ampicilina).
Indicaciones:
IAGU: E. coli, P. mirabilis, enterococos.
IAR: (Infecc p/ gémenes sensibles del tracto resp): H. influenzae, Streptococcus pneumoniae y neumococos.
ORL (Faringitis, laringitis, otitis, amigdalitis)
IAGI: Gastrointeritis por Shigella
Se utiliza en conjunto con aminoglucósidos.
Se dan en conjunto con inhibidores de las betalactamasas:
- Ampicilina-sulbactam.
-Amoxilina-clavulánico
Antipseudomónicas:
Son penicilinas de Amplio espectro. (contra Pseudomonas aeruginosa)
Uso paraenteral.
Tipos:
-Carboxipenicilinas (Ticarcilina o Ticarcilina/clavunato) No se usa
- Ureidopenicilinas (Piperaciclina/ tazobactam): contra bacilos Gram - (E.coli) y pseudomoonas pp en infecciones intranosoconiales.
ojo: linfocitosis hemofagocítica 10 días después.
Inhibidores de las betalactamasas
Se administra juntamente con los ATBs.
Ácido clavulánico, Sulbactam y Tazobactam.
-Amoxicilina/ ácido clavulánico
-Ampicilina/sulbactam
-Piperacilina/Tazobactam
EA
Hipersensibilidad (anaifilaxia , anemia hemolítica, reacciones cítaneas, leucopenia y fiebre.
Trastornos gastrointestinaes como diarreas, vómito y náuseas.
Ampicilina se asocia a colitis seudomembranosa.
Infecciones secundarias como candidiasis vaginal.
Cuál es la vía de administración de la penicilina benzatínica?
IM
Penicilina de acción antipseudomónica?
Piperacilina
Piperacilina/ Tazobactam
Ventaja de la amoxilina sobre la ampicilina?
Mayor disponibilidad
Mayor absorción por vía oral.
Vida media mayor.
AMPICILINA + ANTICONCEPTIVOS ORALES
Pérdida del efecto del anticonceptivo.