PERICARDITIS Flashcards
(12 cards)
¿Cómo se conoce a la pericarditis Post IMA?
Depende de la aparición
- Antes de los 7 días: Epistenocárdica
- Después de los 7 días: Sd. Dressler
¿Cómo se define la pericarditis aguda? ¿Qué otros tipos de pericarditis existen?
Aguda: Duración menor a 6 ss
Subaguda: Duración mayor a 6 ss
Crónica: Duración mayor a 3 meses
Etiología de la pericarditis aguda
- Idiopática
- Viral (Virus coxsackie)
- Bacteriana (Staphylococcus/Streptococcus)
- Autoinmune (LES/AR)
- Neoplasias
- ERC: Pericarditis urémica
¿Cómo se realiza el diagnóstico de pericarditis aguda?
1° CLÍNICA:
a) Dolor torácico: Pleurítico, progresivo, Aumenta con decúbito e inspiración, disminuye sentado y espiración.
b) Auscultación: FROTE
2° EKG
3° Ecocardio (Derrame/efusión pericárdica: Volumen > 50 ml)
La efusión pericárdica cursa con un signo clásico conocido como ________, que consiste en _________
Signo de Ewart / Matidez en el espacio subescapular izquierdo
Cambios que se producen en el EKG en la pericarditis
Estadío I: Infradesnivel del PR, Supradesnivel ST cóncavo hacia arriba (carita feliz)
Estadío II: Normaliza
Estadío III: Onda T negativa
Estadío IV: Normaliza
** La alternancia del eje eléctrico en el EKG puede ser sinónimo de pericarditis
Tratamiento de pericarditis aguda
1° AINES, si no responde, Colchicina
2° Coticoides (cuando existe causa autoinmune)
Factores que empeoran el pronóstico en la pericarditis aguda
-Taponamiento cardíaco / Efusión importante
-Fiebre
-Inmunosupresión
-Terapia con Anticoagulantes orales.
Dichos criterios son suficientes para HOSPITALIZAR.
La pericarditis constrictiva es
Una complicación de Pericarditis aguda por fibrosis / calcificación. Cursa con una disminución de la diástole
Clínica de Pericarditis constrictiva
ICC Derecha (Ing. yugular, ascitis, hepatomegalia) Pulso paradojal Sg. Kussmaul (Aumento de la ingurgitación yugular con la inspiración)
Diagnóstico y manejo de la Pericarditis constrictiva
1° Clínica
2° Ecocardio. Pero RMN o TAC tienen mayor rendimiento.
Tto: Pericardiectomía (ventana pericárdica)
Pulso venoso de la pericarditis constrictiva
Pulso venoso con seno Y profundo (Forma de W)