PERIODO3-CLASE 1 Flashcards

(20 cards)

1
Q

¿Qué determina la herencia ligada al sexo?

A

Genes ubicados en los cromosomas sexuales, especialmente el cromosoma X.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué significa que la mujer sea un sexo homogamético?

A

Que todos sus ovocitos contienen un cromosoma X, ya que sus dos cromosomas sexuales son iguales (XX).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué caracteriza a los gametos masculinos en términos de cromosomas sexuales?

A

Hay dos tipos: la mitad con cromosoma X y la otra mitad con cromosoma Y, por lo que el hombre es heterogamético.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la herencia intermedia?

A

Es cuando el fenotipo del heterocigoto es intermedio al de los dos homocigotos, como en flores rosas de cruce entre flores rojas y blancas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la codominancia?

A

Es la expresión simultánea de ambos alelos en un heterocigoto, como en el grupo sanguíneo AB.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En Drosophila, ¿qué alelo determina el color de ojos blancos?

A

El alelo recesivo w, ligado al cromosoma X.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la probabilidad de que los hijos varones tengan visión normal si la madre es portadora y el padre es normal?

A

d) 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál será la descendencia de un hombre normal (XHY) y una mujer portadora de hemofilia (XHXh)?

A

c) Mujer normal 25%, mujer portadora 25%, hombre normal 25%, hombre hemofílico 25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

. ¿Qué proporción fenotípica se obtiene del cruce entre dos plantas de flores rosas (herencia intermedia)?

A

c) Rojas 25%, rosas 50%, blancas 25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En un juicio, ¿qué genotipo invalida el argumento de que un hombre con grupo B no puede ser padre de un niño con grupo O si la madre también es O?

A

c) IBi (el padre puede portar el alelo recesivo “i”)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué regiones permiten el apareamiento entre los cromosomas X e Y durante la meiosis?

A

Las regiones pseudoautosómicas 1 y 2, que son homólogas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipo de herencia se observa en el sistema de grupos sanguíneos M-N?

A

Codominancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipo de cruzamiento da una proporción 1:2:1 en herencia intermedia?

A

Cruzamiento entre dos heterocigotos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué alelos determinan el sistema sanguíneo ABO?

A

IA, IB y i.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la proporción fenotípica esperada en el cruce iiDd × IAiDd para el grupo ORh⁻?

A

Se espera una proporción de 1/16 con fenotipo ORh⁻, ya que deben heredar el alelo i de ambos padres y el alelo d de ambos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué combinación de padres puede dar un hijo con grupo sanguíneo tipo B si ambos padres son AB?

A

No es posible que dos padres AB tengan un hijo tipo B exclusivamente (sería AB o A o B, pero no O). Pero si se refiere a tener un hijo tipo B:
Respuesta: Probabilidad de 25% de tener un hijo tipo B (genotipo IBIA × IBIA)

17
Q

¿Qué proporción de fenotipos resulta del cruce IAi × IBi?

A

e) 1(A): 1(B): 1(AB): 1(O)

18
Q

¿Qué condición es necesaria para que una mujer sea portadora de una enfermedad ligada al cromosoma X?

A

Que herede un alelo recesivo ligado al X de uno de sus padres, comúnmente del padre afectado.

19
Q

¿Qué tipo de herencia se manifiesta cuando el fenotipo de un heterocigoto combina características de ambos alelos sin mezclarlos?

A

Codominancia.

20
Q

¿Qué sucede cuando el genotipo es LM LN en el sistema sanguíneo M-N?

A

El individuo expresará ambos antígenos M y N (grupo MN), lo cual es un ejemplo de codominancia.