´Planeación Flashcards
Concepto de administración
Proceso imperfecto dividido en etapas correlacionadas
Administración científica de Taylor
Mejorar eficiencia, calidad y bajos costos
Principios administrativos de Fayol
Niveles de organización y la orientación funcional
Características de la burocracia de Weber
Delegación
Responsabilidad
Autoridad
Por qué a la administración de Taylor se le conoce como administración científca?
Porque la desarrollo por medio de la observación del proceso de trabajo
Propósito de la administración de los servicios de salud
Lograr que las actividades y funciones de sus organismos se racionalicen y se cumplan las funciones de promoción de la salud, prevención de enfermedades, curación de padecimientos y rehabilitación de invalidez, asi como las de educación e investigación, y que estas funciones se logren con eficacia y eficiencia.
¿Qué incluye la administración de los servicios de salud?
Administración de la Salud Pública
Administración de la atención médica
Administración de hospitales
Administración de un consultorio
Administración del servicio médico de una empresa
¿Qué es un administrador?
Es el encargado de analizar y sintetizar todos los problemas que se presenten diariamente en los componentes, para luego generar un plan lógico, preparado para actuar conjunta y coordinadamente con un grupo de equipos técnicos y humanos y para aplicar los recursos discriminadamente.
Requisitos de la administración de servicios de atención a la salud
- Objetivos de salud de carácter social
- Tecnología de salud idónea para alcanzar los objetivos
- Financiamiento de los servicios de salud
- Participación pólitica
Fases del proceso administrativo
1.- Planeación
2.- Organización
3.- Integración
4.- Dirección
5.- Evaluación
Definición de planear
Planear es influir en el curso de los acontecimientos, no simplemente en dejarse llevar por ellos
Consiste en prevenir los problemas, mas que en lamentarlos o buscarles soluciones tardías
Consiste en ser sujeto o actor de la historia, mas que un simple objeto de ella
Que es lo que produce la planeación?
Objetivos, metas, recursos, normas, procedimientos y programas
¿Qué es un objetivo?
Es el fin que se propone alcanzar el organismo, y hacia el cual deben ser guiados los esfuerzos
¿Qué es una meta?
Es el propósito cuantificable mediante números, porcentajes a disminuir, manual, etc.
¿Qué son las prioridades?
Preferencias en la solución de problemas
¿Qué son las políticas, pautas o normas?
Reglas de carácter social que orientan la acción. Marco de acción para llegar a objetivos
¿Qué son los procedimientos?
Secuencia de actividades, administrativas, técnicas, docentes, de investigación o mixtas.
¿Qué es un programa?
Se señala el tiempo para cada fase del plan, responsables y presupuesto.
Elemento de la planeación
1.- Recolección de la información
2.- Previsión
3.- Formulación de un plan
Tipos de información en administración
Información externa
Información interna
3 Ejemplos de información externa
Aspectos sociales, económicos, de salud y políticos de cada país, región, o estado
3 ejemplos de información interna
Datos financieros, estadísticos locales, manuales
¿Qué es la previsión?
Elemento que señala la factibilidad del plan a realizar, los recursos necesarios, los posibles cursos de acción y valora opciones
Tipos de necesidades
Objetivas y subjetivas