Planeación y evaluación Flashcards
(52 cards)
Sistema Nacional de Salud (SNS)
Componente del Sistema Nacional de Planeación Democrática.
Integra y armoniza servicios del gobierno federal y estatal.
Promueve participación de sectores sociales y privados.
Origen de Sistema nacional de salud
Superar diferencias cuantitativas y cualitattivas entre servicios de salud
Reforzar capacidad operativa y de gestión
Vincular la planeación de servicios de salud
Carcaterísticas del sistema naciolnal de salud
Acceso y cobertura: Servicios para toda la población.
Integración y coordinación: Evitar duplicidades entre instituciones.
Descentralización: Separar responsabilidades entre federación y estados.
Planeación: Compatible con el Plan Nacional de Desarrollo.
Propositos del sistema nacional de salud
Ampliar cobertura
Evaluar calidad de servicios
Objetivos del sistema nacional de salud
Servicios de salud universales y de calidad.
Desarrollo demográfico armónico.
Bienestar social de la población
Impulso a desarrollo de familia y comunidad
Mejorar condiciones sanitarias
Impulso racional de administración y recursos humanos para mejorar salud
Modificar patrones culturales que determinen hábitos
Componentes del sistema nacional de salud
Instituciones del sector salud.
Gobiernos estatales.
Sectores social y privado.
Coordinación del sistema nacional de salud
Recae en la Secretaría de Salud (según la Ley General de Salud).
Planeación en Salud
Proceso racional para tomar decisiones y utilizar eficientemente los recursos.
Analizar, abordar e implementar soluciones factibles
Responde a la necesidad de usar eficiente y eficazmente recursos
Pleanación
Proceso racional para establecer directrices
Determinar objetivos, metas, medios y estrategias
Decidir anticipadamente
Proceso continuo de toma de decisiones
Aspectos fundamentales de la planeación
Proceso racional
Toma de decisiones
Futuro
Proceso racional
Facilita selección de estrategias
Evita derroche
Toma de decisiones
Marco para toma de decisiones
Decidir anticipadamente
Como, cuando, quien, donde y con que recursos
Futuro
Tomar decisiones en presente encaminadas al futuro deseado
Establecer objetivos y metas
Determinar medios e instrumentos
Resultado de planeación en salud
Políticas, planes, programas y proyectos.
Perspectivas de planeación
Como procesos en si misma
Como parte de proceso administrativo
Planeación como proceso en si misma
Formulación y presentación
Discusión y aprobación
Ejecución y control
Evaluación
Planeación como parte de proceso administrativo
Solo etapa de formulación
Facilita sistematización
Asignación y uso eficiente
Establece medios y fines
Tipos de Planeación
Espacial: Nacional, estatal, local.
Temporal: Corto (↓incertidumbre), mediano, largo plazo (↑certeza).
Funcional:
- Global: toda la economía.
- Sectorial: solo salud.
Fases de la Planeación (Formulación)
Diagnóstico (identificación de problemas).
Establecer prioridades.
Definir objetivos y metas.
Selección de estrategias.
Programación de actividades.
Estimar recursos humanos, materiales y financieros.
Control y ejecución.
Evaluación.
Principios de planeación en salud
Racionalidad
Congruencia
Factibilidad
Integralidad
Causación
Flexibilidad y continuidad
Difusión
Aceptación
Racionalidad
Asignación y utilización eficiente de los recursos.
Las mejores alternativas.
Congruencia
Correspondencia entre políticas, planes, programas y proyectos
Coherencia entre recursos y activdades
Factibilidad
Objetivos y metas deben ser posibles de alcanzar
Integralidad
Tomar en cuenta todas las actividades que se requieren