Plantas Flashcards

1
Q

Pared de las células

A

Celulosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Otros componentes de la pared celular

A

Hemicelulosa
Glicoproteínas
Pectinas ácidas y neutras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Moléculas de glucosa asociadas

A

Celobiosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Celobiosas forman

A

Moléculas de celulosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Moléculas de celulosas juntas

A

Microfibrillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Varias microfibrillas

A

Macrofibrillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pared flexible y en crecimiento
Flexibilidad?

A

Pared primaria
Más flexible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pared de crecimiento a lo ancho
Flexibilidad?

A

Pared secundaria
Es menos flexible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Capas de la pared secundaria
Como crecen?

A

S1, S2 y S3
Crecen hacia adentro entonces 3 está mas adentro y 1 más afuera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que conecta los citoplasmas
Poros?

A

Plasmodesmos (Puentes de citoplasma)
Punteaduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Simplasto

A

Parte viva de la planta
Intracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Apoplasto

A

Material muerto
Compartimiento extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lo que desvía al simplasto del apoplasto

A

Banda de Caspary

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Donde está el xilema y floema

A

Estelas
Médula de la raíz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sistema radicular

A

Sistema de raíces
Principal y secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sistema del vástago

A

Lo que se ve derivado de la tierra
Tallo, ramas, hojas, flores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tejidos dérmicos
Nombres

A

Los los que componen lo que rodea el cuerpo de planta
epidermis y peridermis
se da en las plantas que tienen crecimiento secundario, que crecen hacia lo ancho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tejidos fundamentales
Nombres

A

los que forman el relleno principal de la planta
parénquima, colénquima, esclerénquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tejidos vasculares
Nombres

A

transportan líquidos y fluidos en las plantas
xilema y floema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Son células muertas de las que solo queda pared celular
Que transportan?

A

Xilema
Inorganicos - agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Son células que tienen citoplasma
Que transportan?

A

Floema
Orgánicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tubo que asocia tejidos vasculares
Tejido cognitivo de x xilema y floema

A

Haz Vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tejidos meristemáticos

A

activos mitóticamente - se están dividiendo constantemente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Meristema apical

A

punta del vástago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Meristema radical

A

punta de la raíz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Meristema lateral

A

a lo largo del cuerpo de la planta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Tejidos permanentes

A

pierden esta actividad mitótica

28
Q

Tejidos simples
Nombres

A

constituido por un solo tipo celular
parénquima, colénquima, esclerénquima

29
Q

Tejidos compuestos/complejos

A

constituidos por varios tipos de células mezcladas
floema, xilema y tejidos dérmicos (epidermis y peridermis)

30
Q

Parénquima
Divisiones

A

Tejido fundamental - relleno - hay fotosíntesis
Clorénquima: rico en cloroplastos – función fundamental es la fotosíntesis
Parénquima de reserva: rico en amiloplastos o plastidios
Parénquima aerífero: tiene cavidades donde se guarda aire

31
Q

Donde hay células parenquimatosas?

A

En tubérculos

32
Q

Colénquima
Donde?
Divisiones

A

Tejido de sustento - viva
Debajo de epidermis
Laminar/tangencial: cuando el engrosamiento de la pared celular se da a nivel uniforme horizontal. Filas horizontales
Angular: cuando el engrosamiento de la pared celular se da a nivel de las puntas o ángulos de las paredes celulares.
Lacunar: cuando hay lagunas rellenas de materiales o espacios vacíos entre las células colenquimatosas.

33
Q

Esclerénquima

A

tejido de sostén - muerto - estas se lignifican
Xilemáticas oxilares: si se encuentran dentro del xilema en los haces vasculares
Extraxilemáticas: afuera del xilema en el haz vascular - en la corteza (corticales) y alrededor (pericorticales)

34
Q

Células individualizadas de la esclerénquima

A

Esclereidas

35
Q

Que es lignificarse

A

Se hacen más impermeables

36
Q

Estructuras del xilema

A

Elementos de los vasos y traqueidas

37
Q

Estructuras del floema

A

Tubos sivados y células acompañantes
Sivados pierden su núcleo y acompañantes le dan lo que necesita
Hay placa de cribos entre cada célula

38
Q

Clasificación del origen de tejidos meristemáticos

A

Promeristema
Meristemas primarios
Meristemas secundarios

39
Q

Clasificación del lugar de tejidos meristemáticos

A

Meristemas apicales
Meristemas laterales
Meristemas intercalares

40
Q

Clasificación de función de tejidos meristemáticos

A

Procambium
Fundamental
Protodermis

41
Q

Que forma los tejidos vasculares secundarios

A

Cambium vascular

42
Q

Que forma la peridermis

A

Cambium del corcho

43
Q

Meristema adentro del haz vascular

A

Cambium Fascicular

44
Q

Meristema en medio del haz vascular

A

Cambium interfascicular

45
Q

Meristema que crece hacia adentro y hacia afuera

A

Felógeno

46
Q

Meristema que crece hacia afuera

A

Felema

47
Q

Meristema que crece hacia adentro

A

Felodermis

48
Q

Tallos de crecimiento primario

A

Cuando se alargan

49
Q

Tallos estolones

A

Cuando del principal salen nuevos tallos horizontales y de acá salen mas plantas

50
Q

Tallos rizomas

A

Debajo del suelo y almacenan materiales - pueden formar nuevas plantas

51
Q

Tallos bulbos

A

Almacén de almidón

52
Q

Tallos cormos

A

Engrosamiento de bases del tallo más fuerte parecido a bulbos - acumulan reservas

53
Q

Tubérculos

A

Almacén de almidón - camosos y gruesos

54
Q

Cladolos

A

Hacen fotosíntesis porque las hojas son espinas por el clima seco

55
Q

periciclo

A

capa celular que se localiza debajo de a endodermis y de él se generan las raíces secundarias o laterales.

56
Q

Pelos absorbentes

A

sirven para incrementar la superficie de absorción de las raíces

57
Q

Raíces especializadas

A

para almacenamiento de substancias de reserva

58
Q

Xilema madera temprano

A

Se forma en Primavera

59
Q

Xilema madera tardía

A

Se forma a finales del verano

60
Q

Micorrizas

A

se unen con hongos – aumenta el área de absorción

61
Q

Nódulos

A

se unen con bacterias – ayudan con la fijación de nitrógeno

62
Q

Teoría del xilema

A

teoría de cohesión-tensión

63
Q

Teoría del floema

A

Teoría del flujo-presión del transporte de azúcar

64
Q

Órganos donde se forma azúcar

A

Fuentes

65
Q

Órganos donde se guarda azúcar

A

Sumideros