pleura y pulmón Flashcards

1
Q

debilidad y flacidez de las paredes de la tráquea

A

Traqueomalacia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

causas de la traqueomalacia

A

el cartílago de la tráquea no se desarrolla bien y las paredes de la tráquea son flácidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ruidos respiratorios que cambian con la posición y mejoran durante el sueño, problemas respiratorios que empeoran al toser, llorar y alimentarse, respiración ruidosa o vibratoria

A

Traqueomalacia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Neoplasia maligna que afecta de forma primaria al tejido traqueal. tumor maligno en tráquea

A

carcinoma de las células escamosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

tos con sangre, falta de aire, ronquera, disfagia

A

carcinoma de las células escamosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

enfermedad crónica que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen

A

asma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

falta de aire, dolor u opresión del pecho, sibilancias al exhalar, problemas para dormir por falta de aliento, tos y sibilancias, tos o sibilancia que empeora con un virus

A

asma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

asma con síntomas leves que se manifiestan hasta dos veces por semana y hasta dos noches por mes

A

intermitente y leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

asma con síntomas que se manifiestan más de dos veces por semana, pero no más de una vez por día

A

persistente y leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

asma con síntomas que se manifiestan una vez por día y más de una noche por semana

A

persistente y moderada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

asma con síntomas que se manifiestan durante todo el día, todos los días y que son frecuentes por la noche

A

persistente e intensa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

enfermedad en la que hay cicatrices en los pulmones dificultando la respiración, haciendo que el pulmón pierda flexibilidad y se deteriore su funcionamiento

A

fibrosis pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

causas de la fibrosis pulmonar

A

exposición a harina de sílice, fibras de asbesto, polvo metales duros, polvo de carbón, polvo de granos, excremento de pájaros y animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

disnea, tos seca, fatiga, pérdida de peso sin causa aparente, dolor en músculos y articulaciones, hipocratismo digital

A

fibrosis pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

enfermedad hereditaria causada por alteración de un gen que lleva al organismo a producir una cantidad excesiva de moco lo que posteriormente lleva a su acumulación en vías respiratorias

A

fibrosis quística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

retraso en el crecimiento, incapacidad para aumentar de peso, dolor abdominal por estreñimiento grave, aumento de gases, meteorismo o un abdomen distendido, tos o aumento de la mucosidad en los senos paranasales o pulmones, congestión nasal causada por pólipos nasales, episodios recurrentes de neumonía, esterilidad en hombres, pancreatitis

A

fibrosis quística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

enfermedad pulmonar inflamatoria crónica que causa la obstrucción del flujo de aire

A

EPOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

inflamación del revestimiento de los bronquios con tos diaria y esputo

A

bronquitis crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

afección en la que los alvéolos se destruyen como resultado de exposición perjudicial al humo de cigarrillo y otros irritantes

A

enfisema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

disnea que empeora con actividad leve, tos con o sin flema, fatiga, infecciones respiratorias frecuentes, sibilancias

A

EPOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

infección del pulmón que empieza en nasofaringe y se extiende a los sacos aéreos

A

Neumonía

22
Q

dolor en pecho al respirar o toser, desorientación o cambios en percepción mental (adultos mayores), tos que puede producir flema, fatiga, fiebre, transpiración y escalofríos con temblor, temperatura corporal más baja de lo normal, náuseas, vómitos o diarrea, dificultad para respirar

A

Neumonía

23
Q

coágulo de sangre que obstruye y detiene el flujo de sangre hacia arteria en los pulmones

A

Embolo pulmonar

24
Q

falta de aire, dolor de pecho, desmayo, tos con mucosidad con sangre, latidos del corazón rápidos o irregulares, sensación de desvanecimiento o mareos, hiperhidrosis, fiebre, dolor o hinchazón en la pierna, piel húmeda o cianosis

A

Embolo pulmonar

25
Q

tipo de cáncer que empieza en el tejido que recubre las vías respiratorias de los pulmones

A

Carcinoma broncogénico

26
Q

tos crónica, hemoptisis, actelactasia, disnea, astenia o fatiga, pérdida de peso

A

Carcinoma broncogénico

27
Q

inflamación de la pleura

A

pleuritis

28
Q

causas de pleuritis

A

infección viral o bacteriana, tuberculosis, neumonía, fractura o traumatismo de costillas, enfermedades hereditarias

29
Q

dolor agudo en el pecho que empeora al respirar, toser o estornudar, falta de aire, taquipnea, fiebre, escuchas roce pleural

A

pleuritis

30
Q

acumulación anormal de líquidos entre las capas de tejido que recubren los pulmones y cavidad torácica

A

Derrame pleural

31
Q

dolor torácico, puede empeorar al respirar profundamente o toser, tos, fiebre y escalofríos, hipo, respiración acelerada y disnea

A

derrame pleural

32
Q

cáncer que se produce en pleura, mortal

A

Mesotelioma pleural

33
Q

dolor en pecho, tos persistente, disnea, bultos inusuales de tejido debajo de piel, pérdida rápida de peso

A

Mesotelioma pleural

34
Q

aire en espacio pleural

A

Neumotórax

35
Q

Neumotorax que se deteriora y el aire empieza a empujar a los órganos

A

Neumotorax a presión

36
Q

acumulación de sangre en espacio pleural

A

Hemotórax

37
Q

líquido peritoneal al espacio pleural por defecto estructural

A

Hidrotórax

38
Q

líquido linfático en cavidad pleural

A

Quilotórax

39
Q

acumulación de fluido séptico en cavidad pleural

A

Piotórax

40
Q

dolor unilateral constante en pecho, taquicardia y taquipnea

A

Neumotórax espontaneo

41
Q

neumotórax en el que el paciente no tiene enfermedad antecedente

A

primario

42
Q

presión arterial alta que afecta las arterias pulmonares

A

Hipertensión pulmonar

43
Q

Falta de aire, cianosis, presión o dolor en pecho, mareos o desmayos, pulso acelerado o latidos fuertes, fatiga, hinchazón en tobillos, piernas y vientre

A

Hipertensión pulmonar

44
Q

Hipertensión pulmonar que es idiopática, hereditaria, por medicamentos, defectos cardiacos congénitos

A

Grupo 1

45
Q

Hipertensión pulmonar asociada a enfermedades cardíacas

A

Grupo 2

46
Q

Hipertensión pulmonar por enfermedades pulmonares, apnea del sueño o exposición a grandes altitudes

A

Grupo 3

47
Q

Hipertensión pulmonar causada por coágulos crónicos u obstrucciones en la arteria pulmonar

A

Grupo 4

48
Q

Hipertensión pulmonar por otras condiciones médicas: trastornos en sangre, inflamatorios, metabólicos o renales

A

Grupo 5

49
Q

Exceso de líquido en los pulmones

A

Edema pulmonar

50
Q

disnea, sensación de asfixia, tos con espuma o sangre, palpitaciones, piel fría y húmeda, jadeos o silbidos al respirar

A

Edema pulmonar agudo

51
Q

fatiga, falta de aire, aumento de peso rápido, hinchazón en piernas y pies, silbidos

A

Edema pulmonar crónico

52
Q

Dolor de cabeza, febrícula, dolor de pecho, taquicardia, disnea, empeora en la noche

A

Edema pulmonar de gran altura