PP4: TC II Flashcards

1
Q

que tipo de tejido reviste a los huesos

A

TC densoirregular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

qué tipo de células del tejido óseo emiten pronlongaciones dentro de los canlículos

A

osteocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que tipo de proteoglucano es más importante en el cartilago hialino

A

agrecan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que tipo de celula secreta el versican

A

versican

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que indica la basofilia citoplasmatica de los condroctios

A

sinstesis proteica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en que tipo de celula del tejido oseo se describe la region de borde festoneado

A

osteoclasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

el cartilago elastico presenta mas fibras elasticas en la matriz interterritorial que la territorial, V o F

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

el crecimeinto aposicional da un aumento de superficie tanto en el cartilago como en el tejido osea, V o F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

el pericondrio del cartilago hialino de la superficies articulares ayuda en la nutricion de este, V o F

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

un agregado de proteglicano es una macromolécula que ayuda a la funcion de soportar fuerzas compresivas, V o F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

con la técnica de decalcificado se puede ver el tejido oseo, el periostio, endostio y laminillas oseas, V o F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

las fibras de sharpey son manojos de tejido conectivo laxo que entran al hueso con vasos sanguíneos para nutrirlo, V o F

A

F, TC denso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

el componente organico de la matriz de tejido oseo corresponde a un 35% de la matrix extracelular, donde un 90% de este corresponde a colágeno tipo I, V o F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

derivan del mesenquima las celulas osteoprogenitoras, osteoblastos, osteoclastos y los osteocitos, V o F

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tejido cartilaginoso colágeno tipo I

A

fibrocartilago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

nombre 3 tipos de colageno especifico en el cartilago

A

II
XI
IX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

nombre 2 celulas que componen el endostio

A

celulas osteoprogenitoras
osteoblastos
celulas de revestimiento oseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

tejido oseo que tenga funcion fagocitica

A

osteoclasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

nombre 2 estados funcionales del osteocito

A

latente
formativo o absrocion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

nombre 2 ubicaciones del cartilago elastico

A

pabellon auricular
trompa de eustaquio
epiglotis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

nombre excavacion donde esta el osteoclasto

A

laguna de reabsorcion o Howship

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

3 células del tejido oseo

A

osteocito
osteoclasto
celulas osteoprogenitora
celulas de revestimeinto oseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ubicacion osteocitos

A

lagunas o caniculos de matriz osea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

matriz cartilago hialino

A

condrocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
ordene el tiempo de fractura
hematoma callo blando duro
26
menciona de que cartilago esta compuesto el callo blando
fibrocartilago
27
cual es el diametro de la cavidad de reabsorcion
200micrones
28
cuale es la celula encargada de abrir el tunel en sistema de Havers
oateoclasto
29
componentes no celulares de una espícula mixta
cartilaginoso calcificado, osteoide no minerelizado
30
tipo de osificacion de la calvicula
memrbanosa o directa
31
mencione 3 procesos que ocurren en la osificacion
migracion mitosisi difeenciacion sintesis secrecion mineralizacion
32
2 carcateristicas del tejido cartilaginoso
TC especializado avascular
33
nombre los 2 tipos de grupos de moléculas o sustancias de la MEC del T cartilaginoso
red de fibrillas de colageno aglomeraciones de proteoglucanos muy hidratados
34
que tipo de tejido cartilaginoso se le conoce que tiene una matriz amorfa homogenea
cartilago hialino
35
donde se encunetran los condroblastos
en las lagunas
36
función/caracteristicas cartilago hialino
- lubbricacion de articulaciones sinoviales - capacidad de reparacion limitada - provee un molde para el desarrollo del esqueleto en el feto - juega un papel clave en el crecimiento de la mayoría de huesos
37
con que se tiñen las moleculas de colageno
eosina
38
principal proteina de la MEC del T cartilaginoso
colágeno
39
que tipos de colageno son los llamados moleculas de colageno especificos del cartilago
II VI IX X XI
40
nombre los 3 tipos de GAG y cual es el m´s importante
- agrecan, + importante - condroitin sulfato - queratan sulfato
41
qué interacción le otorga al cartilago hialono sus propiedades biomecánicas
las algomeraciones de proteoglucanos cuando se unen con las fibrillas de colágeno
42
quien es el responsable de la elasticidad y difusion de metabolitos pequeños en el T hialino
las aglomeraciones de proteoglucanos absorben agua, lo que produce una gran presion osmotica generando y permitiendo la elasticidad y difusion
43
qué le otorga el colágeno tipo II a la MEC del T hialino
forma resistencia a tensión armazón para resistir la presion osmotica
44
grupos isógenos
celulas que se acaban de dividir a partir de una celula precursora
45
cómo son los condrocitos activos
regiones basofilas en el citoplasma es producto de sus proteinas
46
características generales de las regiones de la MEC del hialino
M. CAPSULAR -concnetración elevada de proteoglucanos concentración elevada de colageno tipo VI y IX M TERRITORIAL - harto colágeno tipo II y pco IX M. INTERTERRITORIAL - acidofilica - harto colágeno tipo II
47
que procesos sufren calcificación
- osificacion endocondral - envejecimiento del cartilago
48
placa epifisiaria
resto de t cartilaginoso en los limites proximal y distal que qirve como sitio de crecimiento
49
caracteristicas generales del pericondrio
- TC denso irregular - tinción eosinófila - fuente de celulas cartilaginosas nuevas
50
que sustancia es un remente del molde original de cartilago hialino
el cartilago articular
51
nombre las 4 zonas del cartilago auricular
- tangencial - transicional - radial - calcificada
52
desde donde los condrocitos migran en el proceso de renovacion de cartilago auricular
desde la zona calcificada, hacia la tangencial
53
carcateristicas genereles de T elástico
- matriz similar al del hialino - se distingue por la elastina - se tiñe con orceina y resorcina-fucsnia - tiene propiedades elásticas (malebale y se distiende) - no se calcifica con el envejecimiento - sus celulas son condroblastos y condrocitos - posee pericondrio
54
carcateristicas generales del fibrocartilago
- combinación de TC denso irregular e hialino - no hay pericondrio - sus celulas principales son los condrocitos y fibroblastos - da soporte y amortiguacion a fuerzas
55
que distingue a la MEC del fibrocartilago de los otros cartilagos
la mayor presencia de veriscan que de agrecan
56
carcateristicas generales del TO
- TC especializado - se origina en el mesenquima embrionario - su matriz está mineralizada - tiene funciones de sostén, protección, sitio de almacenamiento y regulación homoestatica - su sustancia principal es el colágeno I
57
funciones de los porteoglucanos en el TO
- resistir la compresion - responsable de fijar los factores de crecimiento - puede inhibir la mineralizacion
58
como se llama le llama a la matriz no mineralizada del TO
osteoide
59
función de los osteocitos
conservación de la matriz
60
qué celula del TO es cpaz de diferenciarse
las celulas osteoprogenitoras
61
función de los osteoblastos y su origen
fomrna la MEC calcificada células progenitoras cuando quedan insertas en la MEC se diferencian en osteocitos
62
donde aparacen los osteoclastos
sitios donde ocurre resorción ósea
63
producto de la resorció ósea
laguna de resorción/laguna de Howship
64
´celulas de revestimiento óseo
- derivan de los osteoblastos - tapizan el TO que no se está remodelando (interior y exterior)
65
caracteristicas generales del perisotio
- rodea externamente al hueso compacto - capa externa de TC denso irregular - capa interna de TC muy celular - se une al hueso por fibras colágenas llamadas fibras de sharpey y por los conductos vasculares - posee drenaje linfático
66
caracteristicas del estudio tejido oseo desecado
- se usan láminas delgadas de TO - se preparan por desgaste - no se conserva nada orgánico - solo queda la matriz
67
carcateristicas del estudio de tehido oseo descalcificado
- permite estudiar celular, MEC y TC (periostio y endostio)
68
cómo se nutre el TO compacto
por los sistemas de Havers y Volkm