G2 TC Flashcards

1
Q

nombre los 3 cartilagos

A

hialino
fibrocartilago
elastico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

nombre los colagenos principales de la mec del hialino

A

II
VI
IX
X
XI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

celula de los cartilagos

A

condrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que predomina, GAGS o colageno II

A

GAGS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

GAGs del hialino

A

hiluronato
condroitin sulfato
queratan sulfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que hace el colageno II en el hialino

A

forma una red 3d que da estructura y soporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

colagenos del hialino y su función

A

II: estrucutura
VI: ahdesion de los condrocitos a la matriz
IX: facilita interaccion con los proteglucanos
X: organiza las fibrilas en una red hexagonal 3D
XI: regula el tamaño de las fibrillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que tipo de proteoglucano es el mas importante en el cartilago hialino

A

agrecano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que ndica la basofilia citoplasmatica de los condrocitos

A

sistesis proteica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

de que cartilago esta compuesto el callo blando

A

fibrocartilago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

2 acracteristicas del tejido cartilaginoso

A

avascular
TC especializado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

nombre 2 tipos de grupos de moleculas o sustancias de la MEC del T cartilaginoso

A
  • red de fibrillas de colageno
  • aglomeracions de proteoglucanos muy hidratados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que tipo de tejido cartilaginoso se le conoce que tiene una matriz amorfa homogenea, aspecto vitreo y muy hidratda

A

hialino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

como se tilen las moleculas de colageno

A

eosina
más rosadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

principal proteina de la MEC de T cartilaginoso

A

colageno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que interacción le otorga al cartilago sus propiedades biomecanixas

A

las aglomeraciones de proyeoglucanos cuando se unen con las fibrillas de colageno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

quien es el responsable de la elasticidad y difusion de metabolitos pequeños en el T hialino

A

las aglomeraciones de proteoglucanos absorben agua, lo que produce una gran presion osmotica generando y permitiendo la elasticidad y difusion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

qué le otorga el colágeno tipo II a la MEC del T hialino

A

forma
resistencia a tensión
armazón para resistir la presion osmotica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cómo son los condrocitos activos

A

regiones basofilas en el citoplasma
es producto de sus proteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

características generales de las regiones de la MEC del hialino

A

M. CAPSULAR
-concnetración elevada de proteoglucanos
concentración elevada de colageno tipo VI y IX
M TERRITORIAL
- harto colágeno tipo II y pco IX
M. INTERTERRITORIAL
- acidofilica
- harto colágeno tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

que procesos sufren calcificación

A
  • osificacion endocondral
  • envejecimiento del cartilago
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

placa epifisiaria

A

resto de t cartilaginoso en los limites proximal y distal que qirve como sitio de crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

caracteristicas generales del pericondrio

A
  • TC denso irregular
  • tinción eosinófila
  • fuente de celulas cartilaginosas nuevas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

nombre las 4 zonas del cartilago auricular

A
  • tangencial
  • transicional
  • radial
  • calcificada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
que distingue a la MEC del fibrocartilago de los otros cartilagos
la mayor presencia de veriscan que de agrecan
26
carcateristicas generales del fibrocartilago
- combinación de TC denso irregular e hialino - no hay pericondrio - sus celulas principales son los condrocitos y fibroblastos - da soporte y amortiguacion a fuerzas
27
carcateristicas genereles de T elástico
- matriz similar al del hialino - se distingue por la elastina - se tiñe con orceina y resorcina-fucsnia - tiene propiedades elásticas (malebale y se distiende) - no se calcifica con el envejecimiento - sus celulas son condroblastos y condrocitos - posee pericondrio
28
morfologia de los condrocitos y su disposicion en las zonas del cartilago articular
ZONA SUPERFICIAL - condrocitos largos y planos - fasciculos paralelos ZONA INTERMEDIA - condrocitos redondos - orientacion oblicua ZONA PROFUNDA - condrocitos redondeados y pequeños - columnas paralelas ZONA CALCIFICADA - condrocitos pequeños - marca de marea
29
de que se origina el cartilago
mesenquima
30
tipso de condrogenesis
APOSICION - se forma cartilago sobre superficie de uno existente INTERSTICIAL - se forma cartilago dentro de uni existente
31
formacion de hueso por cartilago
osificacione endocondral
32
como se nutren los condrocitos
por la MEC por difusion
33
rol del hueso
sosten y proteccion alamcenamiento de Ca y P
34
de donde salen los condrocitos originados por crecimiento aposicional
pericondrio
35
de donde salen los conrocitos originados por crecimiento intersticial
de las lagunas y forman los grupos isogenos
36
cuando el cartilago hialino se osifica
porcion de cartilago articular en contacto con TO osificacion endocondral envejecimiento
37
como se ven las sutancias acidas con tincio hemtoxilina-eosina
morado nucleos
38
como se ven las sutancias basicas en tincion hematoxilina-eosina y cuales son
rosado estructuras citoplasmaticas
39
cuando no hay periostio
en articulaciones con cartilago hialino en superficie articular
40
que son las fibras de Sharpey
unen periostio con hueso
41
celulas endoteliales
- osteoprogenitoras - de revestimeinto
42
en que se pueden diferenciar las celulas osteoprogenitoras
fibroblastos osteoblastos+aipocitos+condrocito+celulas musculares
43
quien se encarga de la osteogenesis
las celulas osteoprogenitoras
44
donde se encuentran las celulas osteoprogenitoras
superficie externa e intenra de huesos
45
osteoblasto rodeado de matriz
osteocito
46
que pasan con los osteoblastos que no se convierten en osteocitos
se convierten en celulas inactivas de revestimeinto de periostio o endostio
47
carcateristicas histologicas del osteoblasto
mucho RER ribosomas libres (basofilia) vesiculas con granulos mitoncdrias en forma de baston
48
los osteocitos aparte de aportar MEC, que hacen
responden a fuerzas mecanicas
49
que estructura tienen los osteocitos que le otorgan sensibilidad mecanica y señalizacion molecular
cilios
50
caracteristicas de las celulas de revestimeinto oseo
- celula plana, poco citoplasma, pocos organelos - tejido oseo que no se esta remodelando - mantenimiento y sporte nutricional de los osteocitos
51
que es la resorcion osea
proceso en que los osteoclastos son eliminados del tejido oseo liberando minerales
52
carcateristica principal de la MEC del TO
mineralizada por fosfato de Ca en forma de cristales de hidroxiapatita
53
que colageno predomina en el TO
I
54
que son las osteonas
laminillas concentricas de matriz osea alrededor de un conducto central de Havers
55
irrigación del TO
- Arterias nutricias irrigan diafisis y epifisis - Irrigacion centriuga - Foramen nutricio
56
conductos de volkmann
tuenes en huesos laminillar por donde pasan vasos sanguineos y nerviosos en dirección perpendicular a los de Havers
57
osteoide
MEC no calcificada
58
quien calcifica la MEC no calcificada (osteoide)
osteoblasto
59
que son las espiculas
trabeculas oseas primitivas que formaran TO esponjoso
60
carcateristicas principal de la osificacion endocondral
- el mesenquima forma cartilago hialino - posee pericondrio - crece aposicional e intersicialmente - da origen a huesos del esqueleto axial y apendicular
61
proceoso de osificacion intramembranosa
1. celulas mesenquimaticas se condensan (CO) 2. se diferencian en c. opsteoprogenitoras 3. se diferencian a osteoblastos 4. osteoblastos secretan minerlaes 5. osteoblastos se acumulan en la periferia del CO, se mineraliza y quedan atrapados los osteocitos
62
en que se diferencia la MEC del cartilago hialino del elastico
que no posee las fibras elasticas
63
morfologia de los condrocitos
ovalados en la superficie redondos en el centro inmersos en una laguna de MEC
64
principales componentes de la MEC de los condrocitos
AGERGAN CONDRONECTINA COLAGENO II
65
de que color tiñe la eosina y a que tiñe
rosado a sustancias basicas (citoplasma)
66
de que color tile la hematoxilina y a que tiñe
morado sustancias acidas/sustancias basofilas (nucleo)
67
tipos de grupos isogenos por como crece
GI coronarios - crecimiento en forma radiada GI axiles - crecimiento en forma longitudinal
68
donde se localiza el cartilago elastico
pabellon auricular conducto auditivo+epiglotis
69
localizacion de fibrocartilago
discos vertebrales sinfisis pubica
70
origen del TO de la cabeza y cuello
crestas neurales
71
funcion de los osteoblastos
crear la MEC calcificada
72
de que esta revestido los conductos de Havers
de endostio
73
fibras de sharpey
union de periostio con hueso por fibras colagenas
74
que producen los osteoblastos para calcificar al osteoide
fosfatasa alcalina
75
proceso de osificacion en un molde de cartilago
1. se forma el molde por c. mesenquimales 2. aprece collarete oseo, en la diafisis - se calcifica la MEC (fosfatasa alcalina) - pasa de ser pericondrio a periostio - La MEC calcificada forma espiculas que originaran osteoblastos 3. aparicion de c osteoprogenitoras y osteoblastos 4. expansion de la capa osteogenica al resto del hueso
76
importancia de la placa epifisiaria
mantiene el crecimiento
77
zonas de osificacion
reserva/reposo - condrocitos normales hiperplasia/proliferacion - se forman GI axiles hipertrofia/maduracion - condrocitos aumentan tamaño calcificacion - condrocitos hipertroficos regresion - apoptosis de condrocitos osificacion - se forman trabeculas en MEC calcificada reabsorcion - se forman las trabeculas oseas
78
que cartilago no es osificado
- el articular - de crecimiento/epifisiario
79
tejido q reviste los huesos
TCD irregular
80
celulas del TO que emiten prolongaciones dentros de los caniculos
osteocitos
81
en que tipo de celula se describe la regio de borde festoneado
osteoclasto
82
el cartilago elastico presenta mas fibras elasticas en la matriz interterritorial que la territorial, V o F
F
83
el crecimeinto aposicional da un aumento de superficie tanto en el cartilago como en el tejido osea, V o F
V
84
el pericondrio del cartilago hialino de la superficies articulares ayuda en la nutricion de este, V o F
F
85
nombre 2 celulas que componen el endostio
celulas osteoprogenitoras osteoblastos celulas de revestimiento oseo
86
celula osea con funcio fagocitic
osteoclasto
87
estados del ostecocito
latente formativo resortivo
88
nombre de excavacion de donde esta el osteoclasto
HOwship o laguna de reabsorcion
89
ubicacion de los osteocitos
lagunas o caniculos de la matriz osea
90
ordene el tiempode una fractura
1. hemtoma 2. callo blando 3. callo duro
91
celula encargada de abrir el canal de Havers
osteoclasto
92
osificacion de la clavicula
directa/memrbanosa