Práctica 7 Flashcards
Son moléculas complejas que se encuentran dentro de la célula de todo ser vivo y de los virus.
Los ácidos nucleicos ADN y ARN (ác. ribonucleico)
Son especializados en almacenar y transmitir sus características de una generación a otra.
ADN y ARN
¿De qué están formados el ADN y ARN?
Polinucleótidos
Los polinucleótidos estan integrados por la unión de:
Un azúcar de tipo pentosa
Una base nitrogenada
Ácido fosfórico
Esta puede ser D-ribosa en el ARN, o D-2-desoxirribosa, en el ADN
Pentosa
Son compuestos orgánicos cíclicos, que incluyen dos o más átomos de nitrógeno y son la parte fundamental de los ácidos nucleicos.
Una base nitrogenada
Existen 5 bases nitrogenadas principales, que se clasifican en dos grupos:
Bases purínicas y pirimidínicas
Son derivadas de la estrcutura de las purinas (con dos anillos).
Derivadas de la estructura de las pirimidinas (con un anillo)
Bases purínicas
Bases pirimidínicas (Timina, Citosina y Uracilo)
Este en la cadena de ácidos nucleico une dos pentosas a través de una unión fosfodiester. Une dos moléculas de azúcar.
Ácido fosfórico
Estos se enlazan para formar polímeros: ac. nucleícos o polinucleicos.
Los nucleótidos
Verdadero o Falso:
Las bases nitrogenadas son complementarias entre sí.
Verdadero
Verdadero o Falso:
La adenina y timina son complementarias (A-T)
Verdadero
Verdadero o Falso:
En el ARN existe la timina, la complementariedad se establece entre adenina y uracilo
Falso (no existe la timina en el ARN)
Esta es clave de la estructura del ADN y tiene importantes implicaciones, pues permite procesos como la replicación del ADN y la traducción del ARN en proteínas.
La complementariedad de las bases
Este tiene como principal función a transmisión de la información genética, responsable de todas las características morfológicas, bioquímicas y fisiológicas de una célula.
El ADN
Este participa en la síntesis de proteínas y se distribuye en toda la célula, principalmente en el citoplasma en forma soluble o formando parte de los ribosomas.
ARN
Estos reciben su nombre del hecho de ser moléculas con características acídicas (como la carga negativa en soluciones acuosas) y haberse localizado inicialmente en el núcleo celular, aunque ahora se sabe que también se encuentran en la mitocondria.
Los ácidos nucleicos, ADN y ARN
Verdadero o Falso:
Para su estudio los ácidos nucléicos deben permanecer unidos.
Falso (deben separarse como lípidos y proteínas)
primer paso que deben seguir los científicos para poder estudiar el genoma
Extracción del ADN de las células.
E ADN puede ser utilizado para múltiples propósitos:
Diagnóstico clínico
Mejoramiento vegetal de organismos
Producción de fármacos
Vacunas recombinantes
Este se extrae a partir de una muestra de levadura.
ARN
¿Cómo pueden generar ARN y una proteína las nucleoproteínas de la levadura?
Por hidrolisis alcalina
La reacción la dan en general las 2- desoxipentosas, observándose un complejo coloreado azul cuando la prueba es positiva.
Prueba de difenilamina
Esta remueve todas las bases púricas sin afectar las uniones fosfodiester del esqueleto nucleótidico.
La hidrolisis ácida