Preguntas de test Flashcards

(43 cards)

1
Q

Con relación al Desarrollo Sostenible, la Agenda Local 21 se aprobó en:

a. La Cumbre del Clima de París en 2015

b. La Conferencia de Rio de Janeiro en 1992

c. El Protocolo de Kioto de 1997

A

b. La Conferencia de Rio de Janeiro en 1992

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible tiene metas concretas que se deberán alcanza en:
a) 2030.
b) 2035.
c) 2040.

A

a) 2030.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La 30ª Conferencia de las Partes (COP 30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se celebrará en:
a) Australia.
b) Panamá.
c) Brasil.

A

c) Brasil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Uno de los ocho objetivos de la Cumbre del Milenio fue:

a. Lograr la enseñanza secundaria universal

b. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

c. Hambre cero

A

b. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El tema de la economía verde se trata en:

a. La Conferencia de Rio +10 en 2002 en Johannesburgo

b. La Conferencia de Rio +20 en 2012 en Rio de Janeiro

c. Cumbre de la Tierra de 2010 en Cancún

A

b. La Conferencia de Rio +20 en 2012 en Rio de Janeiro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Entre los objetivos del desarrollo del Milenio, el objetivo número 5 versa sobre:
a) Mejorar la salud materna.
b) Combatir el VIH/sida, la malaria y otras enfermedades.
c) Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.

A

a) Mejorar la salud materna.

Los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM)
━ Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
━ Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal.
━ Objetivo 3: Promover la igualdad entre los sexos y el empoderamiento de la mujer.
━ Objetivo 4: Reducir la mortalidad de los niños menores a 5 años.
━ Objetivo 5: Mejorar la salud materna.
━ Objetivo 6: Combatir el vih/sida, la malaria y otras enfermedades.
━ Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
━ Objetivo 8: Fomentar una alianza mundial para el desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La 30ª Conferencia de las Naciones Unidad sobre el Cambio Climático se celebrará:
a) En Azerbaiyán en noviembre de 2025.
b) En Belém en noviembre de 2026.
c) En Brasil en noviembre de 2025

A

c) En Brasil en noviembre de 2025

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Otro nombre por el que se conoce el “Informe Brudtland” es

a. Los Límites del crecimiento

b. Nuestro futuro común

c. Un nuevo futuro es posible

A

b. Nuestro futuro común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El PNUMA sostiene que la sostenibilidad implica dos aspectos

a. Necesidades y limitaciones

b. Eficiencia y suficiencia

c. Equidad y solidaridad

A

a. Necesidades y limitaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dentro de la estrategia española de desarrollo sostenible su dimensión global

a. Se desarrolla en tres secciones interrelacionadas: producción y consumo, cambios climáticos y conservación, y gestión de recursos naturales y ocupación del territorio

b. Se desarrolla en dos secciones: el empleo, la cohesión social y la pobreza, y la salud pública y la dependencia

c. Se analiza el papel de España en la cooperación internacional para el desarrollo sostenible

A

c. Se analiza el papel de España en la cooperación internacional para el desarrollo sostenible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El Observatorio de la Sostenibilidad

a. Se trata de un conjunto de profesionales con experiencia en análisis de información sobre temas ambientales, económicos y sociales, que tienen la finalidad de investigar e informar en temas de análisis de sostenibilidad

b. Su objetivo es dar una visión real de la situación de España en temas de sostenibilidad, basada en metodologías e indicadores destinados a describir la sostenibilidad de diversos procesos y crear mecanismos de gestión que aseguren los mismos

c. Ambas son correctas

A

c. Ambas son correctas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El Observatorio de la sostenibilidad elabora dos tipos de informes

a. Un informe anual y estudios temáticos en áreas clave

b. Un informe anual y luego estudios por departamentos centrados en las distintas secciones del observatorio

c. Un informe anual y los extraordinarios que se les manden

A

a. Un informe anual y estudios temáticos en áreas clave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El protocolo por el cual los países industrializados se comprometieron a ejecutar un conjunto de medidas para reducir los gases de efecto invernadero es el

a. Protocolo de París

b. Protocolo de Montreal

c. Protocolo de Kioto

A

c. Protocolo de Kioto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La estrategia Europa 2020 tiene cinco objetivos, entre los que NO se encuentra

a. Empleo

b. Innovación

c. Medio Ambiente

A

c. Medio Ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la ley establece el régimen jurídico básico de la conservación, uso sostenible, mejora y restauración del patrimonio natural y de la biodiversidad española, como parte del deber de conservar y del objetivo de garantizar los derechos de las personas a un medio ambiente adecuado para su bienestar, salud y desarrollo?

a. Ley 42/2007

b. Ley 23/1998

c. Ley 42/1998

A

a. Ley 42/2007

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El ecoplaneamiento es

a. Es una nueva forma de relación entre la sociedad y el medio ambiente que tiene como objetivo conseguir ciudades y municipios con un mejor equilibrio con la naturaleza

b. Es el planeamiento dentro de la empresa del uso de materias primas renovables

c. Es un documento basado en la integración, con criterios sostenibles, de las políticas ambientales, económicas y sociales del municipio, y que surge de la participación y toma de decisiones consensuadas entre los representantes políticos, personal técnico municipal, agentes implicados y ciudadanos del municipio

A

a. Es una nueva forma de relación entre la sociedad y el medio ambiente que tiene como objetivo conseguir ciudades y municipios con un mejor equilibrio con la naturaleza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La huella ecológica tiene varios componentes entre los que NO se encuentra

a. El espacio construido desocupado

b. Es espacio marino necesario para capturar el pescado

c. El espacio forestal necesario para absorber las emisiones de GEI

A

a. El espacio construido desocupado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Una ciudad que se autoabasteciera energéticamente y que reutilizase sus residuos como materias primas. Es una ciudad que se construye a si misma de acuerdo a unos principios ecológicos, educadores y en igualdad. Es lo que se conoce como

a. Ciudad sostenible

b. Ciudad ecológica

c. Ciudad verde

A

a. Ciudad sostenible

19
Q

En el cálculo estándar de la huella ecológica se tienen en cuenta:

a. Cuatro componentes

b. Seis componentes

c. Ocho componentes

A

b. Seis componentes

  1. El espacio cultivado necesario para producir los alimentos y materias primas vegetales.
  2. El espacio de pasto requerido para criar y engordar ganado que suministra la carne.
  3. El espacio forestal para proveer la madera.
  4. El espacio marino necesario para capturar el pescado.
  5. El espacio forestal requerido por absorber las emisiones de GEI derivadas del consumo de energía (suponiendo que toda la energía no renovable viniera de centrales térmicas).
  6. El espacio construido directamente ocupado.
20
Q

¿Qué mandato dio lugar al Protocolo de Kyoto?:
a) Mandato de Dublín.
b) Mandato de Berlín.
c) Mandato de Pekín.

A

b) Mandato de Berlín.

21
Q

La estrategia de crecimiento destinada a transformar la Unión Europea en una sociedad equitativa y próspera, con una economía moderna, eficiente en el uso de los recursos y competitiva, en la que no habrá emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 y el crecimiento económico estará disociado del uso de los recursos, se conoce como:

a. Europa 2020

b. Agenda 2030

c. Pacto Verde Europeo

A

c. Pacto Verde Europeo

22
Q

En la conferencia de Rio + 20 se publicó un documento llamado:
a) Nuestro futuro común.
b) El futuro que queremos.
c) Los límites del crecimiento.

A

b) El futuro que queremos.

23
Q

El lema utilizado durante la Conferencia de la Organización de Naciones Unidas sobre medio ambiente y desarrollo fue:

a. Pensar globalmente y actuar localmente

b. El futuro que queremos

c. Nuestro futuro común

A

a. Pensar globalmente y actuar localmente

24
Q

Algunos de los ejes del EcoPlaneamiento son:
a) La ciudad sostenible y la movilidad.
b) El agua, la energía y los residuos.
c) La tecnología agrícola y la arquitectura.

A

b) El agua, la energía y los residuos.

El EcoPlaneamiento es una nueva forma de relación entre la sociedad y el medio ambiente que tiene como objetivo conseguir ciudades y municipios con un mejor equilibrio con la naturaleza.
Sus ejes de acción son la Sostenibilidad ambiental:
━ La ciudad en el ecosistema. Prevención de impactos, incorporación de los elementos del ecosistema, promoción agrícola/permacultura.
━ El agua. Redes locales y comarcales, agua lluvia, depuración ecológica descentralizada, reducción del consumo y reutilización, prevención de la contaminación.
━ La energía. Reducción de energías fósiles, promoción de energías renovables (solar y eólica).
━ Los residuos. Sustitución de productos y tecnologías limpias, modificación de actividades, materias primas cercanas, minimización, reutilización y reciclaje de los residuos.
━ La movilidad. Movilidad sostenible, transporte público, reducción de la movilidad.
━ La arquitectura. Cambios en el diseño y la estructura de los edificios, materiales de construcción ecológicos.
━ Las localizaciones y la heterogeneidad funcional. Especificidad de los lugares, heterogeneidad económica, redes de movilidad sostenible, preservación de los potenciales naturales.

25
¿Cuál de los siguientes NO es uno de los diecisiete objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas recogidos en la Agenda 2030? a) Poner fin a la pobreza en todas sus formas y partes. b) Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas. c) Mejorar la salud materna.
c) Mejorar la salud materna.
26
La estrategia española del Desarrollo Sostenible fue aprobada en el año: a) 2007. b) 2006. c) 2005.
a) 2007.
27
El economista ecológico que definió la sostenibilidad a través de las reglas de la recolección, la emisión y el vaciado sostenible fue: a) Barry Commoner. b) Herman Daly. c) José Allende Landa
b) Herman Daly. Herman Daly en su obra “Criterios operativos para el desarrollo sostenible” indica: El desarrollo —que no crecimiento— sostenible supone una gestión de recursos renovables sometida a dos principios: las tasas de recolección deben ser iguales a las tasas de regeneración (producción sostenible) y las tasas de emisión de residuos deben ser iguales a las capacidades naturales de asimilación de los ecosistemas donde se emiten los residuos. Los recursos no renovables se deben gestionar de manera que su tasa de vaciado se limite a la tasa de creación de sustitutos renovables. Otros factores, como la tecnología o la escala de la economía, también tienen que armonizarse con el desarrollo sostenible.
28
El Consejo del Desarrollo Sostenible está formado por: a. La Presidencia, la Vicepresidencia, la Secretaría y sesenta vocalías b. La Presidencia, la Secretaría y setenta vocalías c. La Presidencia, la Vicepresidencia, y sesenta vocalías
a. La Presidencia, la Vicepresidencia, la Secretaría y sesenta vocalías
29
Las propuestas de las comisiones y los grupos de trabajo, constituidas por el Consejo de Desarrollo Sostenible: a. Tienen carácter vinculante y se elevan al pleno. b. No tienen carácter vinculante y no se elevan al pleno. c. No tienen carácter vinculante.
c. No tienen carácter vinculante. La función de las comisiones y de los grupos de trabajo es informar al Pleno sobre los asuntos que de forma específica se les encarguen, realizando su tarea mediante el estudio de los temas encomendados o a través del seguimiento de las actuaciones realizadas. Sus propuestas no tendrán carácter vinculante y se elevarán al Pleno.
30
La huella ecológica es: a) Un indicador del grado de destrucción de un país. b) Un indicador del grado de sostenibilidad de un país. c) Un indicador del grado de desarrollo económico de un país
b) Un indicador del grado de sostenibilidad de un país. Hoy en día, Global Footprint Network tiene más de cien socios internacionales que utilizan un conjunto de datos común para las Cuentas Nacionales, colaboran en investigaciones y siguen estándares metodológicos comunes para incrementar la efectividad de la huella como un medidor de sostenibilidad de un país.
31
La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible fue adoptada formalmente por los líderes del mundo durante: a) La Cumbre de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York en septiembre de 2015. b) La Cumbre de las Naciones Unidas celebrada en Paris en septiembre de 2016. c) La Cumbre del Clima de París de 2015.
a) La Cumbre de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York en septiembre de 2015.
32
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024 se ha celebrado en: a) Madrid. b) Baku. c) Dubai.
b) Baku.
33
La Gestión ambiental puede ser definida como: A) El conjunto de medidas y acciones orientadas a la aplicación de una política ambiental, del sector privado. B) El conjunto de medidas y acciones orientadas a la aplicación de una política ambiental, ya sea del sector privado o de la Administración pública. C) El conjunto de medidas y acciones orientadas a la aplicación de una política ambiental, de la Administración pública.
B) El conjunto de medidas y acciones orientadas a la aplicación de una política ambiental, ya sea del sector privado o de la Administración pública.
34
¿Cuántas vocalías componen el Consejo de Desarrollo Sostenible?: a) Cincuenta. b) Sesenta. c) Setenta
b) Sesenta.
35
Con el fin de garantizar la eficacia en el cumplimiento de los fines del Consejo de Desarrollo Sostenible, mediante acuerdo del Pleno o de la Comisión Permanente, este puede constituir, a propuesta de la presidencia, comisiones y grupos de trabajo que pueden tener carácter : a. Temporal b. Permanente c. Ambas respuestas son correctas
c. Ambas respuestas son correctas
36
Señale la afirmación correcta en relación con el concepto de sostenibilidad, relacionado con el desarrollo sostenible, el cual establece una distinción: A) Entre crecimiento, asociado al índice de desarrollo humano (IDH). B) Entre desarrollo, asociado al producto interior bruto (PIB). C) Ninguna es correcta.
C) Ninguna es correcta. Concepto de sostenibilidad Diferencia entre crecimiento (asociado a bienestar y riqueza, con el producto interior bruto -PIB- como indicador principal) y desarrollo (la idea de riqueza y bienestar debe vincularse a mejora cualitativa de servicios y recursos de la gente, con el índice de desarrollo humano -IDH- como indicador principal)
37
¿Cuál es la sede del PNUMA?: a. Nueva York b. Nairobi c. Bruselas
b. Nairobi Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, (UNEP por sus siglas en inglés) con sede en Nairobi, Kenia, es un programa de las Naciones Unidas que coordina las actividades relacionadas con el medio ambiente, asistiendo a los países en la implementación de políticas medioambientales adecuadas así como a fomentar el desarrollo sostenible.
38
El concepto de desarrollo está asociado: a. Al aumento de bienestar individual y colectivo b. Al aumento del bienestar colectivo y no del individual c. Al aumento del bienestar individual a excepción del colectivo
a. Al aumento de bienestar individual y colectivo
39
Dónde se define el desarrollo sostenible como, el desarrollo que satisface las necesidades de la generación actual sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades: a. Informe Brundtland de 1987 b. Informe “Nuestro futuro común” c. Ambas son correctas
a. Informe Brundtland de 1987 Según el informe Brundtland, el desarrollo sostenible es “el desarrollo que satisface las necesidades de la generación actual sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.” “Nuestro futuro común” (también llamado Informe Brundtland) fue presentado en 1987 por la Comisión Mundial Para el Medio Ambiente y el Desarrollo de la ONU. En este documento, Informe Brundtland, es donde se establece la anterior definición de desarrollo sostenible.
40
¿Cómo se denomina al conjunto de normas jurídicas que tienden directamente a proteger, conservar y mejorar aquellos elementos que representan una riqueza natural digna de tutela por sus especiales valores estáticos o dinámicos, entre los que se encuentra la contribución a la mejora de la calidad de la vida y el desarrollo de la persona a través de un disfrute inmediato de los mismos?: a. Derecho Ecológico b. Derecho Ecologista c. Derecho Ambiental
c. Derecho Ambiental
41
La cantidad de hectáreas globales per cápita requeridas teniendo en cuenta la biocapacidad del lugar para sostener el consumo de cada país se conoce como: a. Mochila ecológica b. Huella ecológica c. Ambas son incorrectas
b. Huella ecológica
42
¿Cómo se denomina la habilidad de un ecosistema para producir materiales biológicos útiles y para absorber desechos generados por humanos?: a. Bioregeneración b. Biocapacidad c. Bioreutilización
b. Biocapacidad
43
El plan de acción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue adoptado en el año: a) 2015. b) 2020. c) 2025.
a) 2015. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un plan de acción adoptado por las Naciones Unidas en 2015, con el objetivo de lograr la sostenibilidad a nivel global para el año 2030. La Agenda 2030 consta de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas asociadas, que abarcan aspectos sociales, económicos y ambientales