Preguntas Examen Flashcards
(10 cards)
¿Cual de las siguientes opciones es falsa para la incorporación de la caperuza en el cinco prima del ARN mensajero?
A. une un residuo de 7-metilguanosina en el 5’
B. ARN trifosfatasa-Guanilil transferasa es la enzima encargada de pegar el CAP
C. depende de la acción de una poli adenilato polimerasa
D. a veces aparece el ADN mezclado en el 2’OH por metil transferasas
C)
El splicing alternativo o maduración diferencial del ARN:
A. implica modificaciones post transcripcionales de algunos nucleótidos
B. produce una misma proteína a partir de genes diferentes
C. explica la aparición de diferentes isoformas proteicas
D. consiste en una edición del ARN maduro
C)
Es falso respecto a la cola de poliA que:
A. Se sintetiza gracias a la poli adenilato polimerasa
B. se sintetiza de forma acoplada a la transcripción una vez la RNA polimerasa se ha liberado
C. está compuesto de un polímero de 80 a 300 adeninas que se añaden complemento de una sola vez
D. su síntesis requiere la degradación por endonucleasa previa de unos 20 residuos de ARN
C)
¿Que intrones no requieren de enzimas proteicas para ser cortados? A. los grupos I y III B. los grupos I y II C. los del grupo II solamente D. los del grupo IVÓN
B)
Uno de los siguientes eventos no sucede la maduración diferencial de los ARN mensajero eucariotas:
A. la maduración de los ARNm siempre tienen lugar en el citoplasma
B. los transcritos complejos pueden tener más de un sitio de poliadenilacion
C. es medida por complejos supramolecular es que contienen ARN y proteínas
D. los transcritos complejos pueden tener patrones de corte y empalme alternativos
A)
Cual de las siguientes reacciones es correcta para el procesamiento de los intrones
A. Intrones de tipo II requieren ATP para su procesamiento
B. intrones de tipo III son los de los transcritos primarios del ARNm nuclear
C. intrones de tipo IV requieren adenosina o guanosina como cofactor
D. Intrones tipo I se presentan por el espliceosoma
B)
La cola de poliA
A. aparece en el mismo punto para todos los ARN mensajero sintetizados por la célula
B. requiere de un molde para poder incorporar adenina
C. protege al 3’ del ARN mensajero de la degradación enzimática
D. contiene tan solo tres residuos de adenina en el 3’ del ARN mensajero
C)
¿Qué es una ribozima?
A. un ADN que es capaz de catalizar la maduración del ARNm
B. una enzima que lleva un ácido nucleico de cofactor
C. un ARN con actividad catalítica
D. cualquier ácido nucleico con capacidad de favorecer la formación de enlaces fosfodiester
C)
Respecto a la maduración del ARN:
A. todas son falsas
B. requiere la eliminación de exones
C. requiere la síntesis de una cola de poliA en el extremo 5’ OH
D. está acoplada al transporte al citoplasma
D)
En el espliceosoma activo podemos encontrar todas estas snRNP: A. U2, U5 y U6 B. U1, U4 y U6 C. U1 y U4 D. U1, U2, U6 y U5
A)