Preguntas examen Flashcards

1
Q

El síndrome anticolinérgico puede estar causado por la sostigmina, escopolamina, atropina y antidepresivos tricíclicos

A

Verdadeiro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

a. La triada de nistagmus, hipertensión arterial y oscilación del sensorio es típica del PCP (fenciclidina)

A

Verdadeiro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

d. Las penicilinas son fármacos clase B según la F.D.A (Food and Drug Administration)., lo que signi ca que tienen riesgo fetal no demostrado

A

Verdadeiro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

: El Ololiuqui Ipomea es un cactus que genera efectos simpático- miméticos

A

Verdadeiro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En un paciente intoxicado por monóxido de carbono que tuviera por oximetría de pulso 100% de saturación no iniciamos la oxigenoterapia

A

Verdadeiro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En un paciente intoxicado por cocaína, que evoluciona con los siguientes datos positivos: F.C.: 100/min, T.A.: 140/100, F.R.: 24/min, T° Axilar: 37,2 °C, y el estado ácido-base: pH 7,06 pCO2 26 pO2 148 HCO3 7,5 EB -20; siendo la diuresis de las primeras 24 horas de 450 ml. Urea 1.45 g/dl, Cr. 6,72 g/l, CPK
251.500 U/l, TGP 7000 U/l, GOT 8500 U/l y LDH 45.000 u/l, cuál sería la ….???

A

Goteo con ácido ascórbico en 500 ml de dextrosa al 5% a un goteo rápido de hora y media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En un paciente que consumió paracetamol como intento suicida, el cual es derivado (sin haberle hecho ninguna maniobra, salvo colocación de vía periférica) desde una sala de emergencias de la provincia de Bs.As. al hospital Fernández, ¿cuál sería la conducta prioritaria a tomar a su llegada al hospital?

A

N acetil cisterna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En la intoxicación crónica por metanol se pueden observar manifestaciones visuales insidiosas como la amaurosis

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La naloxona y la naltrexona son agonistas puros de los opioides

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En cuál de las siguientes patologías pulmonares se observan granulomas de células epitelioides semejantes a sarcoides no casei cantes?

A

La beriliosis crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál de los siguientes fármacos antirretrovirales produce depresión de la Médula Ósea (medulotóxico)?

A

Zidovudina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Un joven de 16 años llega a la consulta porque presenta vómitos, anorexia, astenia, constipación y poliuria de instalación progresiva en las últimas semanas. En los exámenes de laboratorio solicitados se destacan: calcio sérico 13 mg/dl; concentraciones elevadas de 25-D < a 150ng/ml) e hiperfosfatemia. Una ecografía renal muestra signos de hipercalcinosis. Surge del interrogatorio que ha estado consumiendo suplementos vitamínicos diariamente durante los últimos siete meses, como parte de un programa de entrenamiento físico intensivo. ¿Al exceso de qué vitaminas se pueden atribuir estos hallazgos?

A

a. Vitamina D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En la intoxicación botulínica se presentan signos orofaríngeos por parálisis de los pares craneales IX, X, XII

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es de mucha utilidad la confección de nomogramas (ej. Rumack en paracetamol o Done en AAS) para evaluar el estado crítico de un paciente por una intoxicación

A

Incorrecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

a. El uso de la procainamida, la quinidina, sostigmina, y propanolol está contraindicado en la intoxicación con antidepresivos tricíclicos

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

b. La ketamina es un anestésico disociativo

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

d. El hidróxido de sodio, el hidróxido de potasio, el hipoclorito de sodio y el amoniaco son ejemplos de cáusticos alcalinos

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

e. En el metabolismo de los glicoles, el glicoaldehído se convierte en ácido oxálico por acción de la enzima aldehído deshidrogenasa

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que un hidrocarburo posea baja viscosidad y tensión

super cial implica que tendrá mayor velocidad de pasaje a tráquea y penetración de la vía aérea

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

a. El malatión, paratión y paratión son ejemplos de plaguicidas organofosforados

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Podemos encontrar miosis como signo de intoxicación en LSD, IMAO, síndrome. Serotoninérgico, síndroeme Nicotínico

A

INCORRECTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

c. El síndrome neuroléptico maligno se asocia con el uso de ufenazina, prometazina, metoclopramida, amoxapina o litio

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En la intoxicación con tolueno deben evitarse todos los fármacos catecolaminérgicos

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

e. En los cuadros crónicos por cromo se presentan ulceraciones, perforación del tabique nasal y dermatitis

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

La mayoría de los detergentes comerciales de uso doméstico son de tipo aniónico

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

En la picadura loxoceles, la placa marmórea presenta en su periferia hiposensibilidad termoalgésica mientras que en el centro hay hipersensibilidad

A

Incorrecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

En la picadura loxoceles, la placa marmórea presenta en su periferia hiposensibilidad termoalgésica mientras que en el centro hay hipersensibilidad

A

Incorrecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

a. En el síndrome intermedio por organofosforados si se realiza un electromiograma se puede encontrar disfunción neuromuscular post sináptica

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

El valor normal de colinesterasa ERITROCITARIA es: 7700 - 11300 Uu / l Opción Incorrecta

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

El veneno de la phoneutria fera es de acción tetanizante local, pero puede ser general

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

El metanol, la isoniazida, el hierro y los salicilatos generan acidosis metabólica con anión gap aumentado

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

la intoxicación por monóxido de carbono, nicotina, salicilatos, y antihistamínicos presenta más comúnmente taquicardia sinusal

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Los opioides, las benzodiacepinas, los bloqueantes cálcicos y los beta bloqueantes presentan habitualmente bradicardia sinusal

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Los cuadros de intoxicación por GHB, clonidina, etanol y antidepresivos tricíclicos presentan habitualmente hipoventilación por falla de los músculos respiratorios

A

Incorrecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Los cáusticos, el arsénico, y los alcoholes son pobremente absorbidos por el carbón activado, por lo que no se recomienda su uso

A

v

36
Q

uál de los efectos de la cocaína está mediado por el bloqueo de canales de sodio?

A

Efecto anestésico local

37
Q

uál es el riesgo de consumir anfetaminas en pacientes que están recibiendo IMAO´s?

A

Crisis hipertensiva

38
Q

¿En qué patología tiene indicación la prescripción de anfetaminas?

A

Narcolepsia

39
Q

Según la clasi cación de sustancias psicodélicas ¿A qué grupo pertenece el PCP (fenciclidina)?

A

Anestésicos

40
Q

En un trabajador industrial que presenta aplasia medular, ¿a qué tóxico debe descartarse exposición?

A

Benceno

41
Q

LLega al consultorio un varón de 60 años derivado por un neumonólogo, con antecedentes de trabajo en metalurgia y cáncer de pulmón. ¿Qué metal puede estar relacionado a este cuadro?

A

Cromo

42
Q

Un paciente de 30 años ingresa a la guardia por un cuadro de excitación y
re ere dolores articulares generalizados y mialgias de 48 horas de evolución. En el examen físico presenta una TA de 140/100 mm Hg, frecuencia cardíaca 110 por minuto, midriasis, sudoración, epífora y piloerección. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A

Síndrome de abstinencia por opiáceos

43
Q

Un paciente de 11 años ingresa a la guardia de un hospital presentando un cuadro de ebriedad acompañado de alucinaciones. En el examen físico presenta como dato positivo, una frecuencia cardíaca de 180 por minuto y los exámenes de laboratorio muestran anemia y leucopenia. ¿Qué sustancia de abuso es más probable que haya usado?

A

Pegamentos

44
Q

Un paciente de 55 años ingresa a la guardia del Hospital por presentar un cuadro confusional. En el examen físico presenta una frecuencia cardíaca de 120 por minuto, frecuencia respiratoria de 28 por minuto, sudoración profusa en cara y tronco, y temblores, sin signos neurológicos focales. Se encuentra desorientado, verborrágico y con alucinaciones visuales. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A

Delirium tremens

45
Q

Llega a la guardia un niño de 18 meses con un cuadro de gastroenteritis aguda. La madre comenzó a hacerle tratamiento casero dándole un té cada 3 horas. En el momento de la consulta se lo ve excitado, con llanto persistente, irritación digestiva y respiratoria. ¿En cuál de las medicaciones caseras se debe pensar?

A

Anís estrellado

46
Q

Un lactante de 4 meses es llevado al consultorio presentando parálisis del sexto par craneal derecho, edema de papila y vómitos. La madre le comenta que estuvo administrándole vitaminas para que creciera mejor. Usted sospecha un cuadro compatible con Hipervitaminosis. ¿Cuál de las vitaminas es la más probablemente involucrada?

A

Vitamina A

47
Q

Un niño de 4 años que es llevado a la guardia del hospital porque ingirió paracetamol a escondidas de su madre, hace alrededor de 4 horas. Usted realiza el cálculo de dosis ingerida que resulta de 150 mg/kg. Realiza la determinación del nivel plasmático del fármaco y encuentra valores tóxicos teniendo en cuenta el nomograma habitualmente utilizado. ¿Cuál es la droga adecuada para contrarrestar sus efectos tóxicos?

A

N-acetilcisteína

48
Q

Una paciente de 60 años, ingresa al hospital proveniente del domicilio presentando coma, midriasis, TA: 110/60 mmHg, taquiarritmia, disminución de ruidos hidroaéreos, globo vesical y un ensanchamiento del QRS en el ECG.
¿En la intoxicación de qué psicofármaco podría Encontrar este cuadro clínico?

A

Antidepresivos tricíclicos

49
Q

Ingresa a la sala de emergencias de su hospital un joven de 19 años acompañado de sus padres que re ere haber ingerido alcohol en un local bailable varias horas antes pero no recuerda si usó alguna otra sustancia. Al examen físico presenta euforia, inquietud y agitación acompañada de alucinaciones. TA: 125/80, taquicardia, midriasis. ¿Qué sustancia probablemente haya ingerido?

A

Extasis

50
Q

Llega a la consulta externa un varón de 28 años que presenta ginecomastia sin otros signos físicos de interés. Como antecedente de importancia el paciente re ere policonsumo de Sustancias de abuso. Luego de solicitar laboratorio especí co encuentra niveles de testosterona disminuidos y presencia de espermatozoides anormales con disminución de la motilidad en el espermograma. ¿Qué droga de abuso puede producir este cuadro?

A

Marihuana

51
Q

Una paciente de 42 años de edad es traída a la guardia desde su domicilio por presentar deterioro del sensorio. Al examen físico se constata miosis, frecuencia cardíaca de 55 por minuto y di cultad respiratoria con aumento de las secreciones. ¿Cuál es su diagnóstico presuntivo?

A

Intoxicación por organofosforados

52
Q

Un varón de 60 años de edad con antecedentes de realizar actividades laborales en el ámbito rural incluyendo fumigación, consulta por disnea progresiva de 2 meses de evolución. Al examen físico presenta crepitantes tipo velcro generalizados. En la radiografía de tórax se evidencia in ltrado intersticial. ¿Cuál es su sospecha diagnóstica?

A

Paraquat

53
Q

Una paciente de 3 años de edad es traída por sus padres a la guardia, luego de haber encontrado vacío un recipiente de difenacoum (hidroxicumarina) y a la niña con restos en su boca. Al interrogatorio la madre desconoce la cantidad ingerida y el tiempo de latencia. ¿Qué conducta tomaría?

A

d. carbón activado seriado, observación por 24 horas y coagulograma al ingreso y a las 24 horas

54
Q

Un paciente de 48 años de edad consulta por sus propios medios a la guardia del hospital por presentar irritación ocular, parestesias, vómitos y mareos.
Re ere haber dormido la noche anterior en una habitación que previamente había sido fumigada. ¿A qué sustancia puedo haber estado expuesto?

A

Piretroides

55
Q

Acuden a la guardia trasladados por ambulancia, tres pacientes que se encontraron atrapados en un incendio de una fábrica de plásticos. ¿A qué sustancia sospecha que pudieron estar expuestos?

A

Monóxido de carbono y ácido cianhídrico

56
Q

Un paciente de 16 años de edad es traído por la ambulancia desde su domicilio por presentar intento de suicidio. Según re ere el médico que lo asiste inicialmente, el paciente fue hallado con deterioro del sensorio, en una habitación de 10 metros cuadrados, sin ventilación y con las hornallas de la cocina abiertas, liberando gas. ¿Qué conducta tomaría?

A

Oxigenoterapia

57
Q

Un paciente de 21 años de edad consulta a la guardia acompañada de sus familiares por presentar diarrea y di cultad en la marcha. Re ere haber ido a una esta la noche previa en la cual se consumieron drogas. Al examen físico presenta: TA: 180/110 FC: 110 x min T° 37,8 ºC. Midriasis reactiva, clonus ocular y aumento del tono muscular. ¿Cuál sería su diagnóstico presuntivo?

A

Síndrome serotoninérgico asociado a ingesta de éxtasis

58
Q

Ingresa a la guardia un paciente de 52 años de edad con antecedentes de consumo de alcohol de 20 años de evolución, de tres litros por día de vino. Re ere el último consumo hace 6 días e ingresa por presentar convulsiones tónico-clónico generalizadas de aproximadamente 3 minutos de duración, con pérdida de control de esfínteres. Niega antecedentes de epilepsia y no presenta signos de traumatismo. Al examen físico presenta TA: 160/110, FC: 120, T° 37º C, temblor distal, midriasis, sudoración profusa. Su diagnóstico presuntivo es síndrome de abstinencia alcohólica. ¿Cuál es el tratamiento que debe realizar?

A

Benzodiacepinas

59
Q

Consulta un varón de 52 años que re ere un cuadro de mareos, cefalea, malestar general, pérdida de fuerza progresiva en extremidades superiores, alteraciones del humor y del sueño. Desde hace varios años es tratado por “ migrañas”. Acude a su médico en varias ocasiones, donde se relaciona el cuadro con su actividad laboral ya que mejora en los períodos de vacaciones. Trabaja desde hace 20 años en una fábrica de calzado. Puesto de trabajo: vulcanizado de la suela. Datos de la exploración. Electromiograma: polineuropatía mixta bilateral con afectación de nervio mediano y cubital (compatible con neurotoxicidad crónica). ¿Cuál es su diagnóstico presuntivo?

A

Exposición a n-hexano

60
Q

Consulta un lactante femenino de 1 año y 8 meses de edad, sin antecedentes mórbidos personales ni familiares de importancia. El cuadro actual comienza 2 horas antes de su hospitalización momento en que la madre sorprendió a la niña ingiriendo de un envase de gaseosa una cantidad no determinada de un diluyente de pintura, posteriormente presentó náuseas, vómitos en 3 oportunidades, uno de los cuales es inducido por la propia madre y un episodio de cianosis perioral. Consultó en el Servicio de Urgencia, donde se pudo constatar tos seca, frecuente, afebril, di cultad respiratoria moderada, polipnea, frecuencia respiratoria de 50x, frecuencia cardíaca de 145x, saturometría de oxígeno O2 de 90%. El examen pulmonar reveló abundantes estertores medios, sibilancias y crepitaciones bilaterales especialmente en ambas bases. Fue hospitalizada en la UCI. Hallazgos radiológicos: condensación y atelectasias segmentarias y subsegmentarias en ambas bases pulmonares. ¿Cuál es su diagnóstico presuntivo?

A

Neumonía bilateral por aspiración de hidrocarburo

61
Q

¿A qué se llama biodisponibilidad?

A

Al grado fraccionario en que una dosis de un fármaco llega a su sitio de acción

62
Q

Cuál es el concepto de antagonismo competitivo simple?

A

: El fármaco carece de e cacia intrínseca, pero conserva su a nidad y compite con el agonista por el sitio de unión al receptor

63
Q

Cuál es la vía de administración adecuada para algunas suspensiones poco solubles y para in ltrar implantes de liberación lenta?

A

Subcutánea

64
Q

Cuándo dos fármacos se consideran bioequivalentes ?

A

Cuando contienen los mismos principios activos, igual potencia o concentración e idéntica presentación y vía de administración

65
Q

A qué se denomina volumen aparente de distribución?

A

Al volumen de líquido que sería necesario para contener la dosis de tóxico absorbido si la concentración del mismo fuera igual a la plasmática

66
Q

De qué parámetros depende la vida media de eliminación de una sustancia?
a. De la a nidad tisular exclusivamente

b. Del efecto de primer paso hepático
c. De la vía utilizada
d. Del volumen de distribución y del clearence

A

Del volumen de distribución y del clearence

67
Q

Cuáles agentes tóxicos causan normalmente midriasis?
a. Plaguicidas órgano fosforados

b. Benzodiacepinas
c. Alucinógenos
d. Mor na

A

Alucinógenos

68
Q

Qué sustancias pueden causar taquicardia?
a. Anfetaminas

b. LSD
c. Barbitúricos
d. Cocaina
e. Anricolnergicos

A

Anfetaminas
Cocaína
Anticolinérgicos

69
Q

Cuál agente es capaz de producir hipertermia?
a. Barbitúricos

b. Neurolépticos
c. Betabloqueantes
d. Etanol

A

Neurolépticos

70
Q

Marque cuál de las siguientes sustancias provoca midriasis
a. Barbitúricos

b. Etanol
c. Opiáceos
d. Anfetaminas y derivados

A

Anfetaminas y derivados

71
Q

Marque cuál de las siguientes sustancias provoca midriasis
a. Anticolinérgicos

b. Barbitúricos
c. Metanol
d. Benzodiacepinas

A

Anticolinérgicos

72
Q

Cuál de las siguientes sustancias provoca miosis?
a. Benzodiacepinas

b. Metanol
c. LSD
d. Psilocibina
a. Nicotina
b. Opiáceos
c. LSD Incorrecto
d. Cocaína

A

Opiáceos

Benzodiacepinas

73
Q

¿Cuál de las siguientes sustancias provoca bradicardia?
a. Anfetaminas

b. LSD
c. Barbitúricos

A

Barbitúricos

74
Q

Cuál de las siguientes sustancias provoca hipertensión arterial?
a. Opiáceos

b. Barbitúricos
c. Anfetaminas

A

Anfetaminas

75
Q

Cuál de las siguientes sustancias provoca bradicardia?
a. Opiáceos

b. Marihuana
c. Cocaína

A

Opiáceos

76
Q

Cuál de las siguientes sustancias provoca hipertensión arterial?
a. Benzodiacepinas

b. LSD
c. Opiáceos

A

lsd

77
Q

Cuál de las siguientes sustancias provoca hipotensión arterial?
Seleccione una:
a. LSD

b. Opiáceos
c. Anfetaminas

A

Opiáceos

78
Q

Cuál de las siguientes sustancias provoca hipotensión arterial?
Seleccione una:
a. LSD

b. Barbitúricos
c. Cocaína

A

Barbitúricos

79
Q

Cuál de las siguientes sustancias provoca hipotermia?
Seleccione una:
a. Anticolinérgicos

b. Cocaína
c. Alcohol etílico
d. Anfetaminas

A

Alcohol etílico

80
Q

Cuál de las siguientes sustancias provoca hipertermia?

a. Anfetaminas
b. Benzodiacepinas
c. Alcohol etílico

A

Anfetaminas

81
Q

Indique a tipo de diente corresponde la siguiente de nición: “ dientes inoculadores más largos que los demás, ubicados en la parte anterior de la boca, jos al maxilar superior, son huecos pero con un surco que les con ere solución de continuidad al exterior (tubular)
a. Opistoglifos

b. Aglifos
c. Proteroglifos
d. Solenoglifos

A

Proteroglifos

82
Q

Cuál de las siguientes serpientes NO tiene foseta loreal?
Seleccione una:
a. Crotálidos

b. Elápidos
c. Bothrops

A

Elápidos

83
Q

l siguiente cuadro es característico de un accidente bothrópico

a. Síndrome neurotóxico
b. Síndrome histotóxico – hemorrágico.
c. Síndrome neurotóxico, miotóxico y coagulante.

A

Síndrome histotóxico – hemorrágico.

84
Q

Cuáles son las manifestaciones clínicas sistémicas predominantes en cuadro producido por la picadura de la araña loxosceles laeta?
a. Neurológicas

b. Suprarrenales
c. Respiratorias
d. Renales

A

Renales

85
Q

Qué manifestaciones clínicas ocasiona el veneno de la araña Latrodectus
Mactans?
a. Sequedad de piel y mucosas

b. Midriasis y agitación
c. Miosis y sedación
d. Ileo y paresia vesical

A

Midriasis y agitación