PREGUNTAS PARCIAL DIGESTIVO Flashcards
En un paciente con Bb indirecta elevada, usted sospecha:
a) Litiasis vesicular
b) Cáncer cabeza páncreas
c) Obstrucción tumoral coledociana
d) Anemia hemolítica
Anemia hemolítica
Indique con respecto a las causas de melena, cuáles son las más
frecuentes
a) várices esofágicas y gastritis erosiva
b) gastritis erosiva y úlcera duodenal
c) angiodisplasia de colon y ulcera duodenal
d) cáncer gástrico y ulcera gástrica
b) gastritis erosiva y úlcera duodenal
La célula encargada de la síntesis y liberación de HCl y factor intrínseco es:
a) Célula Principal Gástrica
b) Célula D Duodenal
c) Célula Parietal Gástrica
d) Célula Enterocromafín del íleon distal
c) Célula Parietal Gástrica
Un paciente presenta Peritonitis bacteriana espontánea. Presenta en el líquido ascítico:
a) PMN > 250 /mm3 y cultivo negativo
b) PMN > 250 / mm3 y cultivo positivo
c) PMN < 250 /mm3 y cultivo negativo
d) PMN < 250 /mm3 y cultivo positivo
b) PMN > 250 / mm3 y cultivo positivo
Cuál es la presión normal del esfínter esofágico superior e inferior?
a) 40 y 20 mmHg respectivamente
b) 60 y 10 mmHg respectivamente
c) 70 y 40 mmHg respectivamente
d) 100 y 10 mmHg respectivamente
d)100 y 10 mmHg respectivamente
¿Cuál es la función del complejo motor migrante?
a) motilidad interdigestiva que permite la migración del contenido alimentario y evita la colonización bacteriana
b) motilidad básica con 3 ondas lentas por minuto en el estómago y 12 en el duodeno
c) motilidad secundaria al atascamiento del bolo alimenticio en el esófago que permite la progresión de este contenido hasta el antro gástrico
d) motilidad secretora de ácido clorhídrico gástrico por estimulación colinérgica
a) motilidad interdigestiva que permite la migración del contenido alimentario y evita la colonización bacteriana
La secreción de ácido clorhídrico depende de:
a) acetilcolina, histamina y gastrina
b) acetilcolina, gastrina y secretina
c) colecistoquinina (CCK), adrenalina y secretina
d) secretina, motilina y gastrina
a) acetilcolina, histamina y gastrina
¿Ante un paciente con ictericia, coluria y acolia, cómo espera encontrar el hepatograma?
a) Bb total 8, Bb directa 6,1. Bb indirecta 1,9
b) Bb total 6, Bb directa 2,3 y Bb indirecta 3,7
c) Bb total 1,4, Bb directa 1 y Bb indirecta 0,4
d) Bb total 1,2, Bb directa 0,2 y Bb indirecta 1
a) Bb total 8, Bb directa 6,1. Bb indirecta 1,9
Indique ¿cómo se observa el laboratorio de un HIPERTiroidismo primario?
a) TSH elevada, T3 y T4 elevadas
b) TSH disminuida, T3 y T4 elevadas
c) TSH disminuida, T3 y T4 disminuídas
d) TSH elevada, T3 y T4 disminuidas
- TSH disminuida, T3 y T4 elevadas
Un paciente con astenia, intolerancia al frío, pérdida del cabello. ¿Cuál podría ser el cuadro clínico que padece?
a) Hipotiroidismo primario
b) Hipercortisolismo primario
c) Hipertiroidismo primario
d) Hipocortisolismo primario
a) Hipotiroidismo primario
¿Cuál es el estímulo más potente para la secreción de ADH?
a) Aumento de la osmolaridad
b) Disminución de la osmolaridad
c) Aumento del LEC
d) Disminución del LEC
d) Disminución del LEC
¿Cuál es el estímulo más sensible para la secreción de ADH?
- a) Aumento de la osmolaridad
- b) Disminución de la osmolaridad
- c) Aumento del LEC
- d) Disminución del LEC
- a) Aumento de la osmolaridad
En un paciente con hipotensión a!erial, hipoglucemia y astenia. Su sospecha diagnóstica es:
a) Insucciencia adrenal
b) Síndrome de Cushing
c) Insucciencia de GH
d) Hipertiroidismo primario
a) Insucciencia adrenal
Ante un paciente con dislipemia refractaria al tratamiento convencional, debe sospecharse:
a) Hipotiroidismo primario
b) Hipocortisolismo primario
c) Déccit de GH
d) Déccit de testosterona
a) Hipotiroidismo primario
Ante un paciente con macroglosia, hiperglucemia, ¿cuál es el diagnóstico probable?
a) Hipocortisolismo primario
b) Hipotiroidismo primario
c) Aumento del a IGF-1
d) Aumento del cortisol
Aumento del a IGF-1
¿Cuál es el mecanismo de producción de las ondas peristalticas
secundarias?
a) presencia alimentaria en esófago
b) refejo deglutorio básico
c) presencia de alimento en estómago
d) activación del ritmo eléctrico básico
a) presencia alimentaria en esófago
¿Cul es la localización de las células de Kuppfer?
a) Espacio trabecular linfático
b) Espacio sinusoidal de Disse
c) Mucosa enteroduodenal
d) Mucosa colónica
b) Espacio sinusoidal de Disse
¿Cuál es el sitio de absorción normal del hierro?
- *a) Estomago
b) Duodeno
c) yeyuno
d) Ileon**
b) Duodeno
¿Cuál es el sitio de absorción normal del ácido fólico?
a) Estomago
b) Duodeno
c) yeyuno
d) Ileon
c) yeyuno
Ante un paciente con glucemia de 120 mg%, usted decide:
a) Diagnoticar diabetes y comenzar con medidas de educación y si es necesario
farmacológicas
b) Diagnosticar hiperglucemia y comenzar con hipoglucemiantes orales para
prevenir efectos sobre organos nobles
c) Diagnosticar hiperglucemia, repetir en ayunas, si es necesario realizar la prueba de tolerancia oral a la glucosa
d) Diagnosticar diabetes tipo 2 y comenzar con insulina subcutánea para prevenir
complicaciones micro y macrovasculares de le enfermedad
c) Diagnosticar hiperglucemia, repetir en ayunas, si es necesario realizar la prueba de tolerancia oral a la glucosa
Ante un paciente con glucemia de 156 mg%, usted decide:
a) Diagnoticar diabetes y comenzar con medidas de educación y si es necesario farmacológicas
b) Diagnosticar hiperglucemia y comenzar con hipoglucemiantes orales para prevenir efectos sobre organos nobles
c) Diagnosticar hiperglucemia, repetir en ayunas, si es necesario realizar la prueba de tolerancia oral a la glucosa
d) Diagnosticar diabetes tipo 2 y comenzar con insulina subcutánea para prevenir complicaciones micro y macrovasculares de le enfermedad
a) Diagnoticar diabetes y comenzar con medidas de educación y si es necesario farmacológicas
¿Cuál es el principal estímulo para la liberación de insulina?+
a) hiperglucemia
b) hipoglucemia
c) glucemia menores a 110 mg%
d) disminución de la secreción de cortisol
hiperglucemia
¿Cuál es el principal acción “siológica de la insulina?
a) hiperglucemia
b) hipoglucemia
c) glucemia menores a 110 mg%
d) disminución de la secreción de cortisol
hipoglucemia
¿Indique dónde se sintetiza insulina, glcagon respectivamente?
a) celulas beta y alfa del islote de Langerhans
b) celulas alfa y beta del islote de Langerhans
c) celulas alfa y delta del islote de Langerhans
d) celulas beta y delta del islote de Langerhans
elulas beta y alfa del islote de Langerhans