Preguntas PIR Flashcards

1
Q

Cuando en un experimento de estimación de magnitudes hay que aumentar mucho más que el doble la intensidad física del estímulo para doblar la sensación que produce, hablamos de un fenómeno denominado:

A

Compresión de respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A la incapacidad para atribuir significado y reconocer la experiencia perceptiva, se la denomina:

A

Agnosia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Al valor de una dimensión física, por encima o por debajo de la cual se detecta o no se detecta un estímulo, o la cantidad mínima de estimulación capaz de producir una sensación el 50% del tiempo se le conoce como:

A

Umbral absoluto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Según David Marr ¿en qué nivel de organización del procesamiento visual se representan las primitivas simbólicas de la imagen?:

A

En el esbozo primario bruto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tipo de atención se evalúa fundamentalmente en las medidas de inatención en niños con Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)?:

A

Atención sostenida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Señala cuál de los siguientes fenómenos resultan explicados por la actividad de las células oponentes:

A

La experiencia de las postimágenes de color.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál de las siguientes zonas del ojo carece de receptores?

A

El punto ciego.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Entre otros aspectos, las vías del dolor se caracterizan por:

A

Realizar relevos en el asta dorsal de la médula espinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los sonidos de frecuencias más bajas producen una mayor respuesta de los receptores situados en la zona de la membrana basilar situada:

A

Más cerca del extremo de la espiral de la cóclea (ápice).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué alteración padece un individuo que cree que una persona importante en su vida (por ejemplo, su hija. no es realmente ella, que su cuerpo está siendo ocupado por un impostor, aún a sabiendas de que sigue teniendo la misma apariencia?:

A

Síndrome de Capgras o delirio de Sosías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La circunvolución postcentral, que regula la sensación táctil, pertenece:

A

Al lóbulo parietal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los colores que se perciben con el mismo matiz a pesar de tener una composición espectral distinta se conocen como:

A

Metámeros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Señale qué fenómeno explica que, cuando el sonido de la lectura visual de los labios no coincide con el presentado auditivamente, se modifica la manera de escuchar éste:

A

El efecto McGurk.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Dónde se encuentran las neuronas cuyos campos receptores corresponden a todo el campo visual contralateral y que discriminan la dirección de la mirada y los rostros?:

A

Cortex temporal inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En cuanto fenómeno sensorial, la inhibición lateral:

A

Provoca que se perciban como mayores de lo que en realidad son, los cambios bruscos en la intensidad del estímulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El proceso que implica la percepción del gusto denominado “dulce” se inicia primeramente en los botones gustativos con la intervención de mecanismos que conllevan:

A

La activación de proteínas G.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Señala la asociación correcta:

A

Magnocelular-visión de la profundidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A una forma extrema de agnosia caracterizada por la incapacidad para reconocer caras familiares, de le denomina:

A

Prosopagnosia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La asterognosia se define como:

A

La incapacidad para reconocer objetos a través del tacto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la diferencia más pequeña que distingue una persona entre dos estímulos?

A

Umbral diferencial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se denomina la alteración en la cual “el sujeto da significado a un estímulo ambiguo o poco estructurado”?

A

Pareidolia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Según la TDS (Teoría de la Detección de Señales), ¿si no se presenta la señal y el sujeto responde que el estímulo sí ha aparecido, en la matriz de confusión se codificará su respuesta como?:

A

Falsa alarma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál de los siguientes datos nos permite diferenciar una distorsión de un engaño perceptivo?

A

La existencia de un estímulo “fuera” del sujeto sobre el que se fundamenta la percepción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Quién fue el fundador de la psicofísica, sistematizando todo el conocimiento que hoy conocemos como psicofísica clásica?:

A

Fechner.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cómo llamamos al cambio de la visión con conos a la visión con bastones que mejoran la percepción de las ondas cortas durante la adaptación a la oscuridad?

A

Efecto de Purkinje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Las vías del sistema visual hacen relevo en uno de los siguientes núcleos talámicos:

A

Geniculado lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

El fenómeno de las Bandas de Mach se explica por el mecanismo de neurológico de:

A

La inhibición lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

La lesión unilateral del área auditiva primaria produce:

A

Sordera parcial en ambos oídos, con mayor pérdida en el lado contralateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿A qué concepto pertenece la siguiente definición?: “es el decremento hasta la desaparición, de reacciones no asociativas o respuestas innatas por la repetición de las mismas, sin la intervención de ningún proceso asociativo”:

A

Habituación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Con qué ámbito está relacionada la Teoría de la Puerta de Melzack y Wall?:

A

Dolor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

En el área V5 existen neuronas cuya actividad correlaciona con:

A

La dirección de desplazamiento del estímulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Si se tapa un ojo de un primate en el mismo momento del nacimiento ¿qué tipo de neuronas NO se desarrollará?:

A

Las neuronas binoculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

La combinación de distintas cualidades sensoriales al fundirse en una única experiencia perceptiva es conocida como:

A

Sinestesia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

El método psicofísico por el que el experimentador presenta estímulos en un orden ascendente o descendente y pide al observador que indique si puede detectarlos, recibe el nombre de:

A

Método de los límites.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

En última instancia, la información sobre el dolor se integra en la:

A

Corteza cingulada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Qué células sensibles a la luz envían sus señales al núcleo supraquiasmático?:

A

Las células ganglionares fotosensibles de la retina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿Qué estamos midiendo con la presentación esporádica e imprevisible de un estímulo “señal crítica” a lo largo de una hora o más tiempo cuando la tarea del sujeto consiste en detectar dicha señal?

A

Tarea de vigilancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Una mujer que asiste a un concierto sinfónico sigue auditivamente el tono de un clarinete, a pesar de que es sólo una mínima parte de la riqueza sonora de la orquesta. Este fenómeno atencional se denomina:

A

Afinar-en.

39
Q

¿Cómo denominamos a las gráficas que relacionan la cantidad de luz absorbida por una sustancia con la longitud de onda de la luz?

A

Espectros de absorción.

40
Q

En el llamado síndrome de Capgras:

A

Falla el reconocimiento (familiaridad) y después hay una interpretación delirante.

41
Q

La función principal de las células ganglionares de la retina es:

A

Transmitir el impulso nervioso generado a otros centros de procesamiento visual.

42
Q

¿Qué ley postula que las cosas que tienen una unidad física se perciben como unidad?

A

Ley de la vinculación.

43
Q

El síndrome amnésico se caracteriza por:

A

Presentar amnesia anterógrada, que puede ir acompañada o no de amnesia retrógrada.

44
Q

¿Cuál de las siguientes áreas de Brodmann se correspondería con la corteza visual primaria?

A

La 17.

45
Q

La prosopagnosia se define como:

A

Forma extrema de agnosia caracterizada por la incapacidad para reconocer caras familiares.

46
Q

Indica el autor de la siguiente teoría “Percibiremos los objetos que es más probable que sean la causa de la estimulación de nuestros sentidos”:

A

Principio de la probabilidad de Helmholtz.

47
Q

Los receptores del sistema auditivo se localizan en un lugar muy próximo a la ubicación de los receptores de otro sistema sensorial, concretamente el correspondiente a la sensibilidad:

A

Vestibular.

48
Q

Al estudiar el patrón de vibración de la membrana basilar, cuando ésta es estimulada por un sonido simple, podemos observar que la envolvente de la onda desplazante:

A

Presenta un máximo cerca del estribo (cerca de la base) para sonidos de alta frecuencia.

49
Q

¿Qué afirma la ley de Pragnanz, conocida también por la ley de la buena figura o ley de la simplicidad?

A

Todo conjunto de estímulos se percibe de forma que la estructura que genera es la más simple.

50
Q

La aprosexia se refiera a:

A

Ausencia total de atención.

51
Q

La incapacidad para reconocer los rostros, preservando el sentido de la vista, se denomina:

A

Prosopagnosia.

52
Q

Las imágenes hipnagógicas e hipnopómpicas, que aparecen en estados de semiinconsciencia entre la vigilia y el sueño, son un ejemplo de:

A

Pseudopercepciones.

53
Q

Una misión fundamental del oído medio consiste en:

A

Amplificar estímulos auditivos.

54
Q

Se denomina organización tonotópica a:

A

La diferente localización de los diversos tonos a lo largo de la membrana basilar.

55
Q

La agnosia de las marcas topográficas se define como:

A

Una incapacidad para utilizar las características sobresalientes del entorno para orientarse.

56
Q

En psicología se denominan “ilusiones” a:

A

Las anomalías en la estructuración de estímulos ambiguos.

57
Q

El llamado complejo olivar superior forma parte de la vía sensorial:

A

Auditiva.

58
Q

¿Cuál de las siguientes ilusiones pertenece al estudio de la percepción del movimiento?:

A

Ilusión de la cascada.

59
Q

¿Qué teoría explicativa del dolor fue desarrollada por Melzack y Wall (1965):

A

Teoría de la Puerta.

60
Q

¿Cómo denominaríamos la incapacidad de reconocer los objetos comunes a pesar de verlos?

A

Agnosia visual.

61
Q

¿Cómo se denomina el trastorno del reconocimiento de caras familiares?:

A

Prosopagnosia.

62
Q

¿Cuál es la definición de “escisión perceptiva”?

A

Es una percepción desintegrada de los diversos elementos de un mismo estímulo.

63
Q

En el centro de los módulos de la corteza visual (2 en cada módulo) existen unas estructuras llamadas blobs (o burbujas) que codifican un aspecto concreto de la información visual. Señálelo:

A

Color.

64
Q

¿Cuál es la asociación correcta?

A

Magnocelular-visión de la profundidad.

65
Q

¿Cómo se denominan las células receptoras responsables de la visión del color y de la visión de los detalles?:

A

Conos.

66
Q

Los campos oculares frontales son zonas corticales encargadas de la dirección de la mirada voluntaria y se localizan en:

A

La corteza premotora.

67
Q

El tracto espinotalámico lateral transmite información:

A

Termoalgésica.

68
Q

Una mujer que asiste a un concierto sinfónico sigue auditivamente el tono de un clarinete, a pesar de que es sólo una mínima parte de la riqueza sonora de la orquesta. Este fenómeno atencional se denomina:

A

Afinar-en.

69
Q

En el órgano de Corti se encuentran los receptores de:

A

El oído.

70
Q

¿Qué alteración padece un individuo que cree que una persona importante en su vida (por ejemplo, su hija), no es realmente ella, sino que su cuerpo está siendo ocupado por un impostor, aunque reconoce que tiene la misma apariencia física?:

A

Síndrome de Capgras o Delirio de Sosias.

71
Q

¿Qué nombre recibe la incapacidad para reconocer los objetos presentados por medio de una o más modalidades sensoriales?

A

Agnosia.

72
Q

En relación con el cuerpo geniculado del tálamo, señala la alternativa correcta:

A

El cuerpo geniculado medial es parte de la vía auditiva de transmisión.

73
Q

Considerando que la estructura celular de la retina se compone de tres estratos, las células fotorreceptoras o los llamados conos y bastones se sitúan en:

A

La capa retinal más profunda, más cercana al epitelio pigmentado del coroides y de la esclerótica.

74
Q

¿Qué es el umbral absoluto?

A

Es la menor cantidad de energía del estímulo que el observador puede detectar.

75
Q

Según la ley de Fechner:

A

La sensación es proporcional al logaritmo de la intensidad del estímulo, o del número de veces que la magnitud del estímulo supera al umbral absoluto.

76
Q

Con relación a los fotorreceptores de la retina humana, podemos afirmar que:

A

El sistema de bastones presenta una agudeza menor que el de conos.

77
Q

Las dos grandes corrientes de la percepción defienden, respectivamente, que (A. la percepción es una función de la estimulación y ésta una función del ambiente, y (B. los procesos mentales internos al organismo construyen, de alguna manera, la percepción a partir de los inputs sensoriales. ¿Qué nombres reciben estas dos corrientes?:

A

Percepción directa y constructivismo

78
Q

El incremento mínimo en la estimulación que permite detectar un cambio en la sensación, es conocido como:

A

Umbral diferencial.

79
Q

¿Qué proceso permite aumentar el poder de enfoque del ojo para focalizar la imagen del objeto visualizado?

A

Acomodación.

80
Q

En el mesencéfalo, una región auditiva importante es:

A

El colículo inferior.

81
Q

¿Qué ley de la organización propuesta por la Psicología de la Gestalt afirma que todo patrón estimular ha de verse de manera que la estructura resultante sea lo más simple posible?

A

Ley de la pregnancia.

82
Q

¿Cómo se denomina la cantidad mínima de energía de un estímulo que el observador puede detectar?

A

Umbral absoluto.

83
Q

¿De qué tipo de memoria es resultado el fenómeno del priming perceptivo:

A

De la memoria no declarativa.

84
Q

En el sistema visual, la región del cerebro responsable de la percepción del relieve, el movimiento y la localización espacial de los objetos es:

A

La corteza parietal posterior.

85
Q

Las células receptoras del sonido se localizan en el:

A

Órgano de Corti.

86
Q

¿Por qué núcleo del tálamo se trasmite la información visual?:

A

Núcleo geniculado lateral.

87
Q

La pareidolia es una experiencia respecto de la que se puede afirmar que:

A

El individuo proporciona organización y significado a un estímulo ambiguo o poco estructurado.

88
Q

La cantidad mínima de estimulación auditiva necesaria para comenzar a identificar la letra de un tema musical constituye un umbral:

A

Absoluto.

89
Q

Una vez que la información auditiva sale del oído, la primera estructura del sistema nervioso central que recibe esa información es:

A

La protuberancia.

90
Q

¿Cuánto puede llegar a durar la amnesia disociativa?:

A

Varios años.

91
Q

¿Cuál es el proceso que nos permite descomponer un conjunto de intensidades en sus ondas sinusoidales componentes?

A

Análisis de Fourier.

92
Q

A un paciente se le muestra un guante, y sólo tras examinarlo con las manos, dice finalmente: “es una superficie continua, plegada sobre sí misma. Parece que tiene cinco bolsitas que sobresalen, ¿es algún tipo de recipiente? Podría ser un monedero, por ejemplo, para monedas de cinco tamaños”… Cuando se disponía a marcharse, el paciente buscó con la mirada su sombrero y casi coge a su esposa por la cabeza intentando ponérsela. Este paciente presenta:

A

Agnosia visual.

93
Q

Las células ganglionares de la retina:

A

Utilizan una codificación del color por procesos oponentes.

94
Q

Señale bajo qué principio de agrupamiento perceptivo se establece que los elementos que se presentan con una misma pauta de movimiento son percibidos como una misma unidad perceptiva:

A

Destino común.