Preguntas V/F Clase Anaïs Flashcards

(46 cards)

1
Q

La motivación y la predisposición del aprendizaje no está condicionado por el espacio en donde tiene lugar.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Debemos entender la relación estrecha entre el espacio y el clima escolar.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es importante que entendamos el aula como lugar de encuentro, pero no podemos olvidar que también debe propiciar el trabajo individual y la autonomía.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El aula es el principal y único espacio a tener en cuenta el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La ventana de Johari es una buena herramienta para conocer a los demás y no tanto de autoconocimiento.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuando el docente ejerce un liderazgo transformacional puede inducir en sí mismo un proceso continuo de mejora.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Para desarrollar un buen control del aula debemos identificar las actitudes comunicativas ineficaces.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La enseñanza no graduada es una modalidad de agrupamiento horizontal.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Existe un único modelo de enseñanza que responda a la diversidad de todo el alumnado.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En las adaptaciones curriculares individuales inclusivas se busca más adaptar los métodos de enseñanza y no tanto reducir los contenidos.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El DUA parte de una serie de principios que están en la línea de la Agenda 2030.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Debemos entender las necesidades educativas como algo que aparece únicamente en algunos alumnos.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En Educación Infantil suelen detectarse problemas en la adquisición de conocimientos de lectoescritura y matemática.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Algunos ejemplos de dificultades funcionales de carácter neurológico son el TDAH y el TGD.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En Educación Secundaria no es necesario conocer la historia educativa anterior porque las dificultades de aprendizaje ya están asentadas.

A

Falso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En el modelo de inclusión la adaptación se utiliza como medida de superación de las diferencias.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La escuela inclusiva implica la reestructuración de las políticas y prácticas de los centros educativos.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La etapa donde más debe fomentarse una respuesta educativa preventiva es la Primaria

A

Falso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En el aula solo debemos emplear materiales estrictamente didácticos.

20
Q

Los vídeos didácticos son materiales curriculares de apoyo a la planificación, desarrollo y evaluación de la enseñanza.

21
Q

El centro educativo en el que nos encontremos influirá en los recursos que deberemos emplear.

22
Q

El cono de experiencias de Dale diferencia entre aquellos recursos que se acercan más a la realidad y aquellos que se alejan de ella.

23
Q

El uso de las TIC debe pasar por una reconfiguración del paradigma educativo

24
Q

El Modelo TPACK permite analizar las competencias digitales que deben tener los estudiantes.

25
El U-learning se refiere a la combinación de la formación presencial y las actividades de aprendizaje en línea.
Falso
26
En el aula invertida los alumnos consultan los materiales teóricos en casa y realizan las actividades prácticas en clase.
Verdadero
27
El currículum sirve para planificar el trabajo del profesorado y guiar la práctica docente.
Verdadero
28
El segundo nivel de concreción curricular son las programaciones de aula.
Falso.
29
Los centros educativos disponen de autonomía para diseñar sus proyectos educativos.
Verdadero
30
Las programaciones de aula están compuestas por unidades temáticas.
Falso
31
El tipo de currículum que se recomienda emplear es el abierto.
Verdadero
32
Según el modelo V-A-K, el alumno con un estilo de aprendizaje kinestésico aprende con explicaciones orales.
Falso
33
El estilo del profesor tiene un papel determinante en la predisposición de los alumnos hacia el aprendizaje.
Verdadero
34
A mayor rigidez del currículum, menos adaptaciones curriculares será necesario hacer.
Falso
35
Los resultados de aprendizaje son concreciones de las competencias para un determinado nivel.
Verdadero
36
La taxonomía de Bloom divide nuestro pensamiento en cuatro niveles de complejidad creciente.
Falso
37
Para la evaluación de los resultados, es suficiente con tener un instrumento que podamos aplicar varias veces.
Falso
38
En la evaluación de los resultados, debemos primar la evaluación sumativa.
Falso
39
La entrevista es un instrumento de evaluación.
Verdadero
40
Un instrumento que puede ser empleado en la técnica de la observación es una lista de control.
Verdadero
41
La evaluación continua nos permite detectar las dificultades de aprendizaje en el momento en el que se producen
Verdadero
42
La evaluación normativa se centra en evaluar en base a un criterio fijado con anterioridad.
Falso
43
El aprendizaje individual solo es posible si se dan unas óptimas relaciones sociales.
Verdadero
44
El director es el agente encargado de abordar las cuestiones relacionadas con la dimensión social de los alumnos
Falso
45
Las tareas de coordinación docente son exclusivamente del tutor.
Verdadero
46
Los especialistas en dificultades de aprendizaje permiten el trabajo en el propio centro con el alumnado que presenta necesidades.
Verdadero