Preoperatorio Flashcards

1
Q

Def de preop

A

Es el estudio integral de los pacientes que siguen una sistematización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las fases diagnósticas del preoperatorio? (3)

A

Interrogatorio
Exploración
Laboratorio y gabinete

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de dx integral

A
  • Etiológico “Absceso hepático amebiano
  • Anatómico “Apendicitis = área enferma
  • Funcional “Perforación gástrica”
    -> aquí determinamos quién se tiene que operar y quién no
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las tomas de decisiones?

A
  • Quirúrgico Todas tienen riesgo de muerte
  • No qx
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la cirugía electiva?

A

Paciente decide operarse pero no la necesita
-> cirugía plástica, hernia hiatal sin síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la cirugía necesaria programada?

A

SI necesita operarse lo planeo con tiempo, NO urge
-> desviación de tabique, colelitiasis, cirug de ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la cirugía urgente?

A

Paciente presenta riesgo de fallecer
-> apendicitis y colecistitis aguda, perforación gástrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿De qué se necesita antes de una cirugía urgente?

A

Estabilizar lo más posible al paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A qué pacientes se les debe dar atención preoperatoria según la NOM?

A

Pacientes ≥ 40 años
-> por medicina interna, BH, QS, tiempos de coagulación, Rx de tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Para <40 años que estudios ocupo

A

QS y tiempos de coagulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la clasificación ASA?

A

Sistema que evalúa el estado físico de un paciente antes de una cirugía que requiera anestesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

I - ASA

A

Px sin daño, la causa de la qx no conlleva a perturbación sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

II - ASA

A

Px con daño ligero, cuya causa de enfermedad es qx (hipertensión, diabético, asmático, artrítico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

III -ASA

A

Enf. sistémica grave que limita la actividad pero no es incapacitante: absceso hepático + diabético de larga duración, vesícula + bypass coronario
Pie diabético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

IV - ASA

A

Px con enfermedad sistémica incapacitante que pone en peligro la vida
-> Úlcera perforada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

V - ASA

A

Px premortem, con mínima oportunidad de sobrevivir con un qx de urgencia : perforación gástrica, urgencia dialítica (px que no se hicieron diálisis en mucho tiempo)

17
Q

Factores que incrementan riesgo quirúrgico

A

Extremos de la vida
Obesidad
Diabetes mellitus
Enf. respiratoria
Enf. renal
Alcoholismo y toxicomanías
Embarazo
Insuficiencia suprarrenal
EPOC, toxicomanías

18
Q

¿Qué factores incrementa el riesgo de tromboembolias? (9)

A

Movilización mayor a 7 días
Uso de anticonceptivos orales
Fibrilación auricular
Traumatismo pélvico
Obesidad
Neoplasias (todos generan trombos)
Trastornos de coagulación
Antecedentes de enfermedades tromboembólicas previas
Insuficiencia venosa

19
Q

conjunto de tres factores que contribuyen al desarrollo de la trombosis venosa

A

La tríada de Virchow
- Lesión endotelial: Daño en el revestimiento interno de los vasos sanguíneos.
- Estasis venosa: hago deambulación temprana, vendaje compresivo de miembros pélvicos, Compresión neumática intermitente
- Hipercoagulabilidad

20
Q

Enfermedad trombótica: daño endotelial + estado de hipercoagulabilidad
Estasis venosa

A

(convergen 3 de Virchow y se forma un trombo)

21
Q

¿Cuáles son las fases de preparación? (4)

A
  • Explicar los riesgos
  • Consentimiento informado
  • Nota preoperatoria
  • Órdenes preoperatorias
    -> tenemos que explicar el procedimiento y todos los px tienen que conocer que es lo que se hará
22
Q

¿Cuáles son los estudios preoperatorios de cajón? (3)

A

BH, QS (glucosa, urea, creatinina), tiempos de coagulación (TP, TPT, INR)
Rx de tórax
ECG
Riesgo calculado (ASA)

23
Q

Consentimiento informado

A

Documento que debe ser firmado por el px y 2 testigos legalmente responsables
-> usar huella en caso de analfabeta, si esta inconsciente firmar familiar directo

24
Q

¿Qué debe llevar la nota preoperatoria? (6)

A

Fecha y hora
Nombre y datos generales del px
Dx integral
Cirugía propuesta
Especificación de la urgencia
Riesgo calculado (ASA)

25
¿Qué debe llevar la las órdenes preoperatorias? (6)
- Dieta (ayuno mín 8hr) - Medidas generales (preparar OR) - Soluciones (salina al .9%) - Medicamentos - Medidas anti-trombóticas - Laboratorio y gabinete -> Universalmente va en ese orden
26
¿Cómo deben estar indicados los medicamentos? (4)
Dosis, vía y cada cuánto *Ketorolaco 30 mg IV c/8 hr
27
¿Cuál es la preparación general del px? (5)
Ayuno (siempre) Aseo general Tricotomía -> px no se rasura solo, ahí mismo al momento de la cirug Vestido -> desnudos con bata Venoclisis y vía permeable -> todos los px deben ir canalizados (hay que tener la vía permeable)
28
¿Qué aspectos se deben tratar antes de la cx? (6)
Choque Anemia (import xq sangrará) Deshidratación Insuficiencia cardíaca Cetoacidosis Desequilibrio ácido-base
29
Indicaciones para transfundir a un paciente
Hb de 7 o con sx anémico