presentación: citoesqueleto Flashcards

(107 cards)

1
Q

que es el citoesqueleto

A

Red de polímeros proteicos
unidos por enlaces débiles
no covalentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

para que sirve el citoesqueleto

A

Le dan soporte y
funcionalidad a la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El citoesqueleto se compone
de:

A
  1. Microtúbulos
  2. Microfilamentos
  3. Filamentos intermedios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funciones del citoesqueleto

A

● Andamio dinámico que proporciona estructura, da forma y resiste fuerzas que
la puedan deformar.
● Posiciona a los organelos.
● Dirigen el movimiento de material y organelos dentro de la célula.
● Movimiento celular de un sito a otro por arrastramiento sobre la superficie de
un sustrato sólido.
● Maquinaria esencial para la división celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructuras tubulares huecas formada por tubulina.

A

Microtúbulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Forman parte del huso mitótico y el centro
de cilios y flagelos

A

Microtúbulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diametro de los microtubulos

A

25 nm y una pared con un
grosor de 4 nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como esta formada la pared de los microtúbulos

A

formada por proteínas
globulares dispuestas en hileras
longitudinales llamadas protofilamentos que
se alinean en paralelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

tipos de tubulina

A

alfa
beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

dimero de tubulina

A

alfa-tubulina+ beta-tubulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuantos protofilamentos tiene un microtubulo

A

13 protofilamentos compuestos por
heterodímeros alineados lado a lado en un círculo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

prtotofilamentos

A

proteínas
globulares dispuestas en hileras
longitudinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

como se diferencian los extremos de los microtubulos

A

como extremo positivo y extremo negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

como se ven los protofilamentos

A

asimetricamente, con
una subunidad alfa de un lado y una beta
del otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

el extremo con la
subunida alfa tiene carga…

A

negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

el extremo con la
subunida beta tiene carga…

A

positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tienen la rigidez para funcionar como soporte ya que pueden resistir fuerzas
de compresión = soporte mecánico

A

microtúbulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

qué estructura Determina la forma de la célula.

A

microtubulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

encargados de Mantenimiento de la organización interna de la célula y de Transporte de material de un compartimiento a otro.

A

microtúbulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

núcleo inicial o
nucleación de la Tubulogénesis in vitro

A

Oligómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

fase de meseta o
elongación en la Tubulogénesis in vitro

A

Fase de equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

al ser estable el microtúbulo a que estan unidos las tubulinas alfa y beta

A

GTP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

beta tubulina se une a que para hacer a los microtubulos inestables

A

GDP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

que hace el casquete de
tubulina-GTP

A

protege el extremo +,
favoreciendo la polimerización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
que pasa si se pierde el casquete de tubulina-GTP
se produce una destrucción abrupta del microtúbulo
26
que es el Intercambio rotatorio
fenómeno donde la concentración crítica de tubulina libre es mayor que la necesaria para que se polimericen en el extremo +, pero menor que la necesaria para que se mantenga la polimerización en el extremo (-), el microtúbulo crecerá por el extremo +, pero perderá unidades en el extremo (-)
27
que es el MTOC
centro organizador de microtúbulos
28
posición de el microtubulo en relación con el MTOC
El extremo (-) se encuentra cerca del MTOC, mientras que el extremo + se va alejando
29
Gamma-tubulina en conjunto con proteínas (gamma TuRC) ->
tubulogénesis solo une alfa.
30
proteinas map?
proteinas asociadas con microtubulos
31
para que sirven las proteinas map
● Son un conjunto heterogéneo de proteínas. ● Se conectan de un lado al microtúbulo y el otro dominio se proyecta hacia afuera. ● Funcionan como puentes que conectan microtúbulos entre sí. ● Incrementan la estabilidad y favorece el ensamble de los mismos.
32
proteinas map motoras
Cinesinas y dineínas, consumen energía para desplazarse para llevar vesículas u organelos
33
proteinas map NO motoras
Tau, microtúbulos de los axones neuronales: estabilidad
34
encargados de división celular
microtubulos
35
Convierten el ATP en energía mecánica
Proteínas motoras
36
donde se encuentran los filamentos intermedios
solo en células animales
37
que pueden transportar las proteinas motoras
Pueden transportar ribonucleoproteínas, vesículas, mitocondrias, lisosomas, cromosomas y otros filamentos del citoesqueleto
38
ciclos de las proteinas motoras
Ciclos químicos (hidrólisis de ATP) y mecánicos (movimiento nm).
39
de donde a donde se mueven la Dineína citoplásmica
Del extremo + al extremo –
40
Proteína enorme (1.5 millones de daltons)
Dineína citoplásmica
41
como son las cadenas de la Dineína citoplásmica
Dos cadenas pesadas indéticas y varias cadenas intermedias y ligeras.
42
como es la cabeza de la Dineína citoplásmica
Cabezas globulares con proyecciones alrgadas (tallos), motor.
43
Agente generador de fuerza para posicionamiento de huso y movimiento de cromosomas.
Dineína citoplásmica
44
para que sirve la Dineína citoplásmica
Motor microtubular para situar el centrosoma y el aparato de Golgi, movimiento de organelos, vesículas y patículas.
45
adaptor de la Dineína citoplásmica
Dinactina
46
como son las cadenas de Cinesina
Tetrámero de 2 cadenas pesadas y 2 cadenas ligeras.
47
como es la cabeza de la Cinesina
Un par de cabezas globulares que se unen al microtúbulo que hidrolizan el ATP (motor)
48
de donde a donde va la Cinesina
Movimiento del extremo (-) hacia el extremo (+)
49
mecanismo usado por la Cinesina para avanzar
Mecanismo “mano sobre mano”
50
cuantas moléculas de ATP son necesarias para que la Cinesina de un paso y cuando mide dicho paso
Cada paso requeire una molécula de ATP (8 nm | 1 um/seg)
51
proteínas no motoras
proteina Tau
52
que causan las proteinas Tau
Placas neuríticas u ovillos de degeneración neurofibrilar
53
agrupaciones complejas de microtubulos
★Centriolos ★Cilios ★Flagelos
54
que forma al centrosoma
centriolos
55
estructura de los centriolos
formado por 9 tripletes de microtúbulos dispuestos en una estructura cilíndrica, no posee microtúbulos en la parte central
56
estructura de los microtubulos de los tripletes de los centriolos
Microtúbulos A (13 protofilamentos) B y C (10 protofilamentos)
57
que une a los centriolos
proyecciones proteicas de nexina
58
de que estan rodeados los centriolos
Los rodea el material pericentriolar: contiene Y-tubulina
59
para que sirven los centriolos
● Permiten desplazamiento de cromátidas y cromosomas ● Al inicio de la profase los centríolos inician la formación de los microtúbulos mitóticos
60
en que fase del ciclo celular se duplican los centriolos
fase S
61
tipos ce cilios
moviles e inmoviles
62
donde se pueden encontrar cilios moviles
- Epitelio traqueal, bronquial, uterinas
63
en los cilios moviles como se calcula la cantidad de microtubulos
9(2) + 2
64
tipos de cilios con microtubulos centrales
cilios moviles
65
los cilios inmoviles son ricos en...
receptores de canal
66
ejemplos de receptores de canal en los que se puede encontrar cilios inmobiles
● Receptores asociados a proteínas G ● Receptores de la familia hedgehog ● Tirosina quinasa ● Policistinas
67
como calculas los microtubulos en los cilios inmoviles
9(2)
68
Extremo + de los cilios
punta de proyección
69
Extremo - de los cilios
base
70
cuantas batidas por minuto puede dar un cilio
30
71
como son los cilios
Organelos móviles→ similares pelos
72
Función motora característica de los espermatozoides
flagelo
73
motor de los flagelos
Eje motor 9₂+2 (cola)
74
de que esta rodeado el flagelo
Rodeado por fibras densas (proteínas)
75
diametro de los filamentos intermedios
Diámetro de 8-12 nm
76
tipo de estructura que no es ramificada
filamentos intermedios
77
donde son identificados los filamentos intermedios
Solo son identificados en células animales
78
tipo de Composición química de los filamentos intermedios
Composición química heterogénea
79
como se conectan los filamentos intermedios a otras estructuras
Se conecta a otras estructuras por puentes de proteínas
80
principal función de los filamentos intermedios
Resistencia frente a tensiones mecánicas
81
de que estan compuestos los filamentos intermedios
Formados por proteínas diversas (+70)
82
tipo de proteina de los Filamentos intermedios
Proteínas filamentosas y no globulares
83
polaridad de los Filamentos intermedios
No hay polaridad (+), (-) por lo que No hay dinámica de polimerización-despolimerización
84
tipo de energía de los Filamentos intermedios
No precisan de ATP o GTP para su polimerización
85
función motora de los Filamentos intermedios
No poseen función motora
86
los microfilamentos de actina no funcionan sin...
filamentos de miosina
87
filamentos gruesos
filamentos de miosina
88
cuanto miden los Microfilamentos de actina
8nm
89
de que estan hechos los Microfilamentos
actina
90
tipo de cadena de los Microfilamentos de actina
Doble cadena helicoidal
91
diferencia entre acrina-F y actina-G
la actina F es un polimero y la actina G es un monómero
92
tipos de actina
- alfa IMPORTANTEEEES - beta - gamma
93
funciones de los microfilamentos de actina + filamentos de miocina
- contracción sarcómero - contracción musculo liso - mantenimiento de forma celular - movimiento de células - anillo contráctil en citocinesis - anclaje a cél vecinas - desplazamiento de vesículas
94
tipo de actividad energética de los microfilamentos
ATPasa
95
tipo de actividad energética de los microtubulos
GTPasa
96
como se incorporan la actina G
con energía ATP, tiene una nucleación lenta y una elongación rápida
97
Crecimiento o decrecimiento de los microfilamentos depende de ...
concentración de actina G
98
extremos de los microfilamentos
puntiagudo y protuberante
99
extremo + de los microfilamentos
protuberante
100
extremo - de los microfilamentos
puntiagudo
101
tipos de miocinas
I II V
102
características de miosina I
● Una cabeza ● Una cola ● Microvellosidades ● Forma sencilla
103
características de miosina II
● Dos cabezas ● Dos colas ● Músculo esquelético ● Forma helicoidal
104
características de miosina V
● Dos cabezas ● Dos colas ● Vesículas ● Enrollamiento parcial
105
fuentes de Ca+ en musculo estriado
reticulo sarcoplásmico
106
que pasa en una contracción de musculo estriado
el ATP se una a la cabeca de miosina
107
La contracción muscular depende de ...
la concentración intracelular de calcio