presentación: El aparato de Golgi y tránsito vesicular Flashcards

1
Q

Conformado por un conjunto de sáculos membranos, aplanados y apilados, con vesículas y túbulos asociados, denominados dictiosomas

A

El aparato de Golgi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

el aparato de golgi tiene Cisternas con diámetro de …

A

0.5 a 1.0 𝜇m

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

el aparato de golgi tiene dos caras que son

A

Cara Cis
Cara Trans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

diferencias entre la cara cis y trans del aparato de golgi

A

Cara Cis: de formación
Cara Trans: de maduración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

el aparato de golgi participa en..

A

la maduración de las proteínas que abandonan el RE
Maduración polarizada hacia la cara Trans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

el aparato de golgi Se divide en …

A

cinco compartimentos, desde la cara Cis más cercana al RE a la cara Trans en el lado opuesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

orden de los compartimentos del aparato de golgi

A

Red del Cis Golgi (CGN)
Cisterna Cis
Cisternas mediales
Cisterna Trans
Red del Trans Golgi (TGN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

compartimento del aparato de golgi que tiene Enzimas que eliminan residuos de manosa

A

Cisterna Cis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

compartimento del aparato de golgi en que se añade galactosa y ácido siático

A

Cisterna Trans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

compartimento de golgi en que Se añade N-acetilglucosamina

A

Cisternas mediales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

compartimento del aparado de golgi en el que hay enzimas que transfieren grupos fosfato
Estación de clasificación, distingue. entre proteínas que regresarán al RE y las que continuarán por el Golgi

A

Red del Cis Golgi (CGN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

compartimento del aparato de gol gi que contiene Enzimas que transfieren grupos sulfato
Estación de clasificación, las proteínas se segregan en diferentes tipos de vesículas a diversos destinos intracelulares

A

Red del Trans Golgi (TGN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

la función del apararo de golgi es la Maduración de las proteínas y lípidos sintetizados en el retículo endoplásmico.
Los cambios más importantes son:

A

glucosilación
fragmentación
sulfatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La glucosilación de proteínas y lípidos da lugar a la formación de …

A

glucoproteínas, proteoglucanos y glucolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Al paso por la cisterna medial y cis se eliminan restos de —— de los ———– anteriormente añadidos en el RE y se añaden otros azúcares por diversas —————–

A

manosa
oligosacáridos
glucosiltransferasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La secuencia en la que los azúcares se incorporan a los ————- está determinada por la disposición de las ————— específicas que entran en contacto con la proteína recién sintetizada a medida que se mueven a través de la pila de Golgi.

A

oligosacáridos
glucosiltranferasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

la glucosilación da lugar a glucoproteínas que contienen N-oligosacáridos que pueden ser:

A

ricos en manosa
complejos
hibridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

diferencias entre los N-oligosacáridos de las glucoproteínas:
ricos en manosa
complejos
hibridos

A

Ricos en manosa:
Contienen manosa y N-acetilglucosamina

Complejos:
Poseen manosa, N-acetilglucosamina, galactosa, ácido siálico, fucosa

Híbridos:
Intermedios entre los estos grupos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La enzima sialiltransferasa coloca un —————- en la posición terminal de la cadena en células animales, y se localiza en la cisterna —– de la pila de Golgi.

Esto proporciona una carga ——- importante para interacciones célula-célula o en la infección por microorganismos

A

ácido siálico

trans

negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

O-glucosilación tiene lugar de modo exclusivo en …

A

el aparato de Golgi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Los oligosacáridos unidos a las proteínas por los enlaces O se ensamblan completamente dentro de…

A

del complejo de Golgi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

como funcionan los enlaces O entre oligosacáridos y proteínas

A

Se unen azúcares a un grupo OH de los aminoácidos serina, treonina y, en el caso del colágeno, hidroxisina
Da lugar a cadenas cortas de azúcares, que se añaden de modo secuencial
No se añade glucosa ni manosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

las proteinas a las que se unen los oligosacáridos pueden formar parte de:

A

las mucinas, abundantes en las células secretorias de mucosustancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Algunas proteínas sufren sulfatación de …

A

sus tirosinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

la sulfatación es catalizada por:

A

una sulfotransferasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

donde ocurre a sulfatación

A

Generalmente ocurre en la zona TGN del Golgi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

la sulfatación Tiene un papel en la estabilidad de …

A

las interacciones proteína-proteína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Entre las proteínas que sufren sulfatación se encuentran …

A

algunas moléculas de adhesion, proteínas de matriz extracelualr o los receptors asociados a proteínas G

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Los lisosomas se forman a partir fe vesículas revestidas de —– en la zona —— del Golgi.

A

clatrina

TGN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿La hidrolasa ácida (digestión celular en el lisosoma) es dirigida al lisosoma?

A

SI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

La hidrolasa es marcada en el ——- del Golgi añadiendo un grupo fosfato a una manosa, resultando en ———–

A

CGN

grupo fosfato

manosa-6-fosfato, M6P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

El M6P es reconocido por receptores en el ———- y se forman las vesículas en el ——- y se fusionan con el ————-

A

TGN

TNG

endosoma tardío

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

la fragmentación y condensación tiene lugar en??

A

el aparato de Golgi y en las vesículas de secreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Algunas hormonas y neurotransmisores son sintetizados en foma inactiva por lo que:

A

deben ser fragmentados para ser funcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

la fragmentación tiene lugar en:

A

aminoácidos cargados positivamente
(Lys-Lys, Lys-Arg, Arg-Arg, Arg-Lys)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Las proteínas se procesan mediante enzimas que …

A

eliminan parte de la proteína, dejando libre la forma activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Para la regulación del tráfico intracelular de vesículas se requieren —————————-

A

proteínas de revestimiento (coating proteins)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Funciones del revestimiento:

A

Proveer la fuerza mecánica para deformar la membrana
Capturar en esas zonas los receptores específicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

que hacen las proteínas de revestimiento (coating proteins)

A

seleccionan las zonas de membrana que formarán las vesículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Se pueden formar dos tipos de vesículas:

A

Vesículas revestidas de clatrina

Vasículas revestidas de coatómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Su revestimiento se forma por un coatómero, un complejo proteico compuesto por subunidades (COPI y COPII)
COPII -> Median el transporte del RER al aparato de Golgi
COPI -> entre cisternas del Golgi y del TGN a la membrana plasmática

A

Vasículas revestidas de coatómeros

42
Q

Participan en la formación de vesículas en el aparato de Golgi que tienen como destino los lisosomas
En la endocitosis mediada por receptor y en la exocitosis regulada

A

Vesículas revestidas de clatrina

43
Q

se pueden distinguir 4 vías de comunicación entre los compartimentos:

A

Transporte del RER al aparato de Golgi

Vía de retorno del aparato de Golgi al RER

Transporte a través del Golgi

Transporte del Golgi a la membrana plasmática

44
Q

Las vesículas recubiertas de COPI:

A

movimiento en dirección retrógrada
1) desde ERGIC y pilas de Golgi hacia el ER
2) desde cisternas de Golgi trans hacia atrás a cisternas de Golgi Cis

45
Q

Vesículas recubiertas con COPII:

A

del RE hacia adeltante, al complejo de ERGIC y Golgi

46
Q

Las vesículas recubiertas de clatrina:

A

del TGN a los endosomas y lisosomas, y también de la membrana plasmática a compartimientos citplásmicos a lo largo de la vía endocítica

47
Q

Transporte del RER al aparato de Golgi, las proteinas pasan…

A

empaquetadas en vesículas revestidas de COPII

48
Q

Existen chaperonas que retienen las proteínas mal plegadas, lo que asegura que …

A

solo salgan del RER las proteínas correctamente plegadas y ensambladas

49
Q

Las proteínas se fusionan formando agregados tubulovesiculares que …

A

se desplazan hacia el Golgi, en un movimiento dependiente de microtúbulos

50
Q

en que tipo de glucosilación se dan cadenas más complejas

A

N-glucosilación (de putaso, no como la O-glucosilación que es de una en una)

51
Q

la sulfatación sirve para

A

darle soporte a las proteinas

52
Q

de donde proviene las hidrolasa ácida

A

RE

53
Q

Las capas COPII seleccionan y concentran ciertos componentes para el transporte en vesículas
(V/F)

A

V

54
Q

Algunas proteínas integrales de membrana del RE contienen señales de …

A

exportación de RE” en su parte cola citosólica y son capturadas

55
Q

clatrina dirige contenido a

A

lisosomas (coatomeros a membrana)

56
Q

COPII

A

retículo a aparato de Golgi

57
Q

una proteína de COPII es Sar1 que inicia …

A

la formación de vesículas y regula el ensamblaje del recubrimiento vesicular

58
Q

COPI o COPII cual tiene capapacidad retrógrada?

A

COPI

59
Q

vesiculas de clatrina van hacia endoosmas para acabar en..

A

lisosomas

60
Q

Sar1 esta unido a …

A

GTP

61
Q

GEF ??

A

factor de intercambio de guanina

62
Q

GEF que hace?

A

recluta el Sar1 e intercambia su GDP por GTP para activarlo

63
Q

Las moléculas de Sar1-GTP se extienden a la membrana dentro de la bicapa citosólica, e induce …

A

la curvatura de la membrana en este sitio

64
Q

Sar1-GTP recluta el dimero Sec23-Sec24, compuesto por dos COPII que:

A

induce más la curvatura de la membrana

65
Q

función de Sec13-Sec31

A

darle estabilidad al complejo

66
Q

La carga transmembrane se acumula dentro de la vesicular COPII que se forma cuando …

A

sus colas citosolicas se unen al polipeptido Sec24

67
Q

Los polipeptidos Sec13-Sec31 se unen al complejo para formar…

A

el armazón externo del revestimiento

68
Q

Las proteínas del RER contienen secuencias de ——— en su terminal C para su recuperación al ——–

A

aminoácidos

RE

69
Q

Proteínas solubles en el RER que se se regresaran en vesículas cubiertas por COPI

A

KDEL

70
Q

Proteínas de membrana en el RER que se se regresaran en vesículas cubiertas por COPI

A

KKXX

71
Q

La capa COPI se compone de un complejo de siete proteínas llamado:

A

coatómero

72
Q

EL revestimiento de COPI contiene la proteína :

A

Arf1

73
Q

Arf1 se une a GTP, que debe :

A

hidrolizarse antes de que la capa puede desensamblarse

74
Q

COPI estan en vesículas se han implicado en el transporte retrógrado de proteínas, ejemplos:

A

Enzimas residentes de Golgi en una dirección trans a cis

Las enizmas del ER residentes del ERGIC y el complejo de Golgi regresan al ER

75
Q

Existen dos teorías del movimiento que siguen las proteínas de RER a Golgi:

A

1) Modelo de transporte vesicular
2) Modelo de maduración cisternal

76
Q

Las cisternas permanecen estables
La carga (proteínas secretoras, lisosmales y de membrana) se transportan a través de la pila de Golgi, desde la CGN al TGN, en vesículas que brotan de un compartimento a otro vecino más Adelante
Cada cisterna tiene una población distinta de enzimas residentes

A

Modelo de transporte vesicular

77
Q

Las cisternas van madurando, se forman en la cara Cis por la fusion de portadores membranosos del RE, y las cisternas se mueven desde el Cis al extremo Trans
Las cisternas cambian en composición a medida que progresan
Este modelo require un transporte tetrógrado de las proteínas residents de cada compartimento

A

Modelo de maduración cisternal

78
Q

última parte del complejo de Golgi

A

La red trans Golgi (TGN)

79
Q

La red trans Golgi (TGN) funciona como:

A

una estación de clasificación, que dirige a las proteínas a varios destinos

80
Q

Los lisosomas primarios se forman a partir de vesículas revestida de ————, que se originan de la zona ——– en el aparato de Golgi

A

clatrina

TGN

81
Q

marcaje para irse a lisosoma

A

M6P (manosa-6-fosfato)

82
Q

La zona —— contiene enzimas que añaden grupos fosfato sobre el carbono 6 de manosas terminales en las proteínas de tipo ——— que van a ir destinados a lisosomas

A

CGN

hidrolasa

83
Q

Las cisternas poseen N-acetilglucosamina fosfotransferasa, que:

A

transfiere un grupo fosfato a la manosa de las enzimas lisosómicas a partir de una molécula de N-acetilglucosamina-UDP

84
Q

Las hidrolasas lisosómicas marcadas son reconocidas por receptors de —— presentes en ——-

A

M6P

TGN

85
Q

Se forman vesículas revestidas de clatrina que salen del TGN y se fusionan con …

A

el endosoma tardío

86
Q

receptores de manosa 6-fosfato

A

MPR

87
Q

Los MPR son …

A

son proteínas integrales de membrana que atraviesan las membranas de TGN

88
Q

proteina energética de vesiculas recubierdas de clatrina

A

Arf1 (unido a GTP)

89
Q

Las vesículas que salen del aparato de Golgi pueden tener diferentes destinos celulares
Las proteínas puede dirigirse:

A

A la membrana plasmática y permanecer en ellas (proteínas ancladas a la membrana),

Ser expulsadas hacia el exterior, si son solubles

Permanecer como proteínas residentes del aparato de Golgi, o

Ir destinadas a los lisosomas

90
Q

Proceso por el cual las células internalizan macromoléculas, partículas grandes e incluso otras células.

A

Endocitosis

91
Q

Es el primer paso hacia la digestión celular en los lisosomas

A

Endocitosis

92
Q

Todo el proceso de endocitosis requiere el consumo de ——-

A

ATP

93
Q

Durante la vía endocítica, los segmentos de la membrana plasmática se ————— para formar vesículas citoplásmicas que se transportan al ———————

A

invaginan

interior de la célula

94
Q

Tipos de endocitosis:

A

Pinocitosis

Endocitosis mediada por receptor (mediana por clatrina)

Fagocitosis

95
Q

Consiste en la ingestion de fluido extracelular con pequeños solutos en vesículas pequeñas
Cualquier molécula presente en el fluido encerrado también ingresa a la célula

A

Pinocitosis

96
Q

Captación de macromoléculas extracelulares específicas (ligandos) unidos a los receptores en la superficie de la membrana plasmática

A

Endocitosis mediada por receptor (mediana por clatrina)

97
Q

Se ingieren grandes partículas, como microorganismos o restos celuares en vesículas más grandes

A

Fagocitosis

98
Q

Proceso de fusión de vesículas intracelulares con la membrana plasmática para liberar su contenido al espacio extracelular

A

exocitosis

99
Q

Dos procesos de exocitosis:

A

Exocitosis constitutiva
Exocitosis regulada

100
Q

Moléculas que utilizan esta vía:
Proteoglucanos y proteínas de matriz extracellular, elementos de las membranas basales de los epitelios, receptors celulares de membrana y los constiuyentes de la propia membrana y del glucocaliz

A

Exocitosis constitutiva

101
Q

Las vesículas que salen del Golgi se dirigen hacia la membrana plasmática, sin algunas señal específica

A

Exocitosis constitutiva

102
Q

Propia de las células especilizadas
Participa en la secreción de hormonas, neurotransmisores o enzimas
Las sustancias que se secretan son sintetizadas en el retículo endoplasmático, procesadas en el Golgi y almanecenadas en vesículas de secreción

A

Exocitosis regulada