Prevención primaria Flashcards
(114 cards)
10 principales causas de muerte a nivel mundial según la OMS 2016
- Enfermedad isquémica del corazón
- Infarto
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- Infecciones de vías respiratorias
- Enfermedad de Alzheimer
- Cánceres de tráquea/bronquios
- Diabetes mellitus
- Accidentes de tráfico
- Enfermedades diarreicas
- Tuberculosis
5 principales factores de riesgo modificables asociados a enfermedades cardiovasculares
Según Global Cardiovascular Rick Consortium
- Tabaquismo
- Hipertensión
- Diabtetes
- Hipercolesterolemia
- Obesidad
Factores asociados a ECV y mortalidad
Casos de enfermedad cardiovascular que se atribuyen a factores de riesgo modificables en mujeres y hombres
Porcentajes
Mujeres: 57.2%
Hombres: 52.6%
¿Cuáles son las 3 principales causas de muerte en México (2023)?
- Enfermedades del corazón
- Diabetes mellitus
- Tumores malignos
Causa de muerte que predomina en adultos
INEGI 2023
Enfermedades no transmisibles
1.
Tasa de mortalidad por cardiopatías 2014 a 2022
De 51.2 (2014) a 89.2 (2022) por 100,000 hab.
Aumento significativo postpandemia.
defunciones por tipo de cardiopatía
71.9%: Enfermedad isquémica.
16.4%: Enfermedades hipertensivas.
11.1%: Circulación pulmonar.
Mortalidad temprana por ECV y DM2
Mujeres: 41% (ECV 23%, DM2 19%)
Hombres: 34% (ECV 19%, DM2 15%)
Distribución de mortalidad por afecciones CV
OPS/OMS 2013
Hombres: EAC (19%), EVC (10%).
Mujeres: HTA (26%), IC (16%)
Patrones epidemiológicos del Síndrome Metabólico
Relación con obesidad, diabetes e HTA en México
¿Cuál es la prevalencia de diabetes tipo 2 en México según ENSANUT 2023?
ENSANUT 2023
18.4% (12.4% diagnosticada, 6.0% no diagnosticada)
De los individuos que acudieron a consulta el último año solo el 34% están en control.
Cantidad de pacientes que acuden a consulta y cuantos tienen control glucémico
ENSANUT 2023
72.8% de diagnosticados acuden a consulta.
Solo 25.8% tienen control glucémico.
¿Qué porcentaje de adultos con HTA desconoce su diagnóstico?
Más del 40%
Solo 42.1% de tratados logran control
52% no realiza ninguna medida no farmacológica para el control de la PA
¿Qué porcentaje de la población adulta mexicana tiene hipertensión arterial (HTA) según ENSANUT 2023?
Un tercio (33%)
¿Qué porcentaje de fumadores actuales hay en México (2023)?
Fumadores y exfumadores
- 19.6% (28.4% hombres, 11.6% mujeres)
- 17.1% (24.1% hombres, 10.7% mujeres)
¿Qué porcentaje de adultos mexicanos tiene sobrepeso u obesidad?
ENSANUT 2023
75% (34.8% sobrepeso, 40.2% obesidad)
Verdadero o falso
Un nivel socioeconómico más bajo representa mayor riesgo cardiovascular
Verdadero
Escala recomendada en México para calcular el riesgo cardiovascular
Globorisk
¿Qué es el Globorisk y cuál es su objetivo?
Es una ecuación para predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular en poblaciones nacionales.
Incluye factores como tabaquismo, presión arterial, diabetes y colesterol.
Limitaciones de Globorisk
- No incluye LDL.
- Usa solo presión arterial sistólica.
- Rangos de edad muy amplios.
- Hecha solo para mexicanos
Muy deficiente
Mejor escala para calcular riesgo CV
PREVENT
Estima riesgo CV a 10 años y estima probabilidad de ICC
Escala ACC estima…
Eventos CV ateroescleróticos en los siguientes 10 años
Prevalencia de alto riesgo CV en México
Globosrisk
16% hombres y 11% mujeres con riesgo alto
Escala alternativa recomendada (no Globorisk)
PREVENT AHA
En USA hay mucha población latina