Primer clase Flashcards

(46 cards)

1
Q

Propiedades de los materiales

A

PROPIEDADES MECANICAS
PROPIEDADES FISICAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dar definición de PROPIEDADES FISICAS y ejemplos

A

Se manifiestan ante estímulos con el entorno como la luz, electricidad, calor, etc.
Densidad
Punto de fusión
Punto de ebullición
Conductividad térmica
Conductividad eléctrica
Conductancia
Resistencia a la corrosión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dar definición de PROPIEDADES MECANICAS y ejemplos

A

Se manifiestan al aplicar una fuerza
Resistencia mecánica
Dureza
Rigidez
Elasticidad
Plasticidad
Ductilidad
Tenacidad
Resistencia a la fatiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definicion de CONDUCTANCIA

A

Facilidad que ofrece un material al paso de la corriente eléctrica.
Inversa a la resistencia eléctrica
𝐺=1/𝑅

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición de CONDUCTIVIDAD ELECTRICA

A

Capacidad de un material para dejar pasar la corriente a través de él. Inversa a la resistividad.
𝜎=1/𝜌

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definicion de CONDUCTIVIDAD

A

Capacidad de un material de conducir calor o electricidad, pueden ser conductores, superconductores, semiconductores o aislantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definicion de RESISTENCIA MECANICA

A

Kg que el material resiste bajo una carga estática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definicion de dureza

A

Resistencia de un material a ser penetrado por otro. Mide indirectamente la resistencia mecánica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definicion de RESISTENCIA A LA CORROSION

A

Capacidad del material para mantener su integridad estructural y sus propiedades ante ambientes corrosivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definicion de RIGIDEZ

A

Capacidad del material a no deformarse elástica o plásticamente debido a la aplicación de una fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Definicion de ELASTICIDAD

A

Capacidad que posee un material de deformarse hasta cierto punto, al cesar la carga el material vuelve a su estado original

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definicion de PLASTICIDAD

A

Capacidad de deformación plástica. Maleabilidad (compresión), Ductilidad (tracción)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Definicion de TENACIDAD

A

Capacidad del material para absorber energía (resistencia mecánica para cargas variables)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Definicion de RESISTENCIA A LA FATIGA

A

Capacidad de un material a resistir cargas cíclicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De que dependen las propiedades de los materiales?

A

Tipo de átomos o composición
Estructura adoptada
Unión química que los enlazan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es el N cuantico?

A

Describe la posición promedio de un electrón en la estructura electrónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que tipos de atomos hay?

A

ÁTOMOS METÁLICOS y ÁTOMOS NO METÁLICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Describir los atomos METALICOS

A

Conductores de calor y electricidad
Poder reflector y escasa permeabilidad
Electropositivos
fusibles
maleables
ductiles
tenaces
tienden a perder electrones
mayor densidad que el agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Describir los atomos NO METALICOS

A

Tienden a ganar electrones
malos conductores de electricidad
fragiles
electrones de valencia restringidos

20
Q

Que tipos de estructuras de los materiales existen?

A

Solidos cristalinos y solidos no cristalinos

21
Q

Describir los solidos cristalinos

A

Estructura ordenada geométricamente. Permite identificar un patrón geométrico (celda unitaria), que se repite en las tres direcciones

22
Q

Describir los solidos no cristalinos

A

Son sólidos amorfos, donde pocos átomos se encuentran ordenados en forma geométrica. Puede existir un cierto grado de desorden o puede ser total

23
Q

Dar la definición de electronegatividad

A

Fuerza que posee un átomo en una molécula para atraer electrones

24
Q

Que tipo de uniones quimicas existen?

A

Metalico
Ionico
covalente
fuerza de van der waals

25
Union Quimica- Metalico
Alta conductividad térmica y eléctrica Alta ductilidad (enlace corto y compacto que brinda capacidad de deformación plástica) Los iones metálicos flotan en un mar de electrones en movimiento Electronegatividad baja y similar
26
Union quimica-Covalente
Se da en materiales cerámicos Electrones firmemente sostenidos Forman enlaces muy rígidos Los átomos comparten electrones Ambos poseen alta electronegatividad
27
Union quimica-ionica
En materiales cerámicos Entre elementos metálicos y no metálicos Estructuras cristalinas abiertas muy rígidas y frágiles Electronegatividad una muy alta y la otra muy baja Se transfieren electrones de un átomo al otro No son conductores
28
Union quimica- Van der waals
Se da en materiales plásticos Son las fuerzas responsables de los cambios de estado Se dan a nivel molecular y se relacionan con la polaridad de los materiales Pueden ser PUENTE HIDRÓGENO, o DIPOLO-DIPOLO
29
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
Metalicos Ceramicos Polimeros
30
Describir los materiales metalicos
Sólidos cristalinos Estructura sencilla, celdas unitarias que forman cristales, el conjunto forma la macrografía metálica Hierro, aluminio, etc.
31
Describir los materiales Ceramicos
Enlaces iónicos y covalentes Sólidos cristalinos y amorfos Vidrio, ladrillo, cemento, carburo de tungsteno.
32
Describir los materiales Polimeros
Enlaces de Van Der Waals, y covalentes Sólidos cristalinos y amorfos Polietileno, polipropileno, caucho, etc.
33
Que tipos de ensayos mecanicos existen?
Ensayo de dureza ensayo de traccion ensayo de tenacidad ensayo de fatiga ensayo de creep
34
Que tipos de ensayo de dureza existen?
BRINELL VICKERS KNOOP ROCKWELL
35
Describir el ensayo de dureza BRINELL
Se ensaya la penetración de un material sobre otro Se aplica la fuerza lentamente y se evalúa la huella que deja el penetrador (esfera de acero) sobre el material con una lupa microscópica Para fundiciones, aceros y no ferrosos Sin resultados precisos, es complicado al necesitar una fórmula
36
Describir el ensayo de dureza VICKERS
Similar al ensayo de dureza brinell, pero el penetrador es de punta de diamante piramidal Es un ensayo muy preciso, se miden las diagonales de la huella Para materiales desconocidos o en investigación
37
Describir el ensayo de dureza KNOOP
Se utiliza un penetrador con forma de pirámide rómbica de diamante
38
Describir el ensayo de dureza ROCKWELL
Brinda un resultado directo sin utilizar fórmulas Se utilizan distintos penetradores en función del material ensayado Es el ensayo más utilizado en la industria ROCKWELL: A,C,D (cono de diamante). B,F,G (esfera de acero de diámetro 1/16´). E (esfera de acero de diámetro 1/8´)
39
Que nos permite observar el ensayo de tenacidad?
Nos permite observar la absorción de energía para cargas de impacto
40
Que Ensayos de tenacidad existen?
PÉNDULO DE CHARPY IZOD
41
Describir el ensayo de tenacidad PENDULO DE CHARPY
Se coloca una probeta normalizada, apoyada horizontalmente sobre ambos extremos y la misma es golpeada por el péndulo en forma de “C” que es acelerado por la gravedad Se analiza la energía devuelta al péndulo por la probeta Solo se ensayan metales
42
Describir el ensayo de tenacidad IZOD
A diferencia del Ensayo de Charpy, el martillo IZOD se utiliza para golpear y ensayar probetas que se encuentran empotradas verticalmente El punto de impacto se encuentra en la parte superior, a diferencia del anterior método donde se encuentra en medio de la probeta Pueden ensayarse no solo metales, si no también otros materiales
43
Describir el ensayo de fatiga
El ensayo a la fatiga básico es el concebido por A. Wöhler (1819 -1914) en el cual una probeta lisa y entallada es sometida a una carga variable de amplitud constante determinándose el número de ciclos necesarios para que se produzca la iniciación de la fisura por fatiga o una dada cantidad de propagación.
44
Para que se utiliza el ensayo de creep?
Determinar efectos de cargas de larga duración por debajo del límite elástico del material -Deformación que evoluciona con el tiempo a tensión constante. Materiales metálicos y cerámicos la deformación por creep es significativa a partir de temperaturas en el rango 0,3 a 0,6 Tf. Sin efecto a TAmb.
45
Que es el CREEP?
El Creep es la deformación plástica generada por cargas pequeñas de larga duración. Las temperaturas elevadas, condiciones severas de servicio y otros factores aceleran el Creep
46