PRIMER PARCIAL Flashcards
(99 cards)
DEFINICIÓN DE DIARREA
Heces sueltas/acuosas + tres veces al día + 24 horas o más
DIARREA AGUDA
< 14 días
DIARREA DISENTÉRICA
Diarrea acuosa con sangre visible (comúnmente asociada a fiebre)
DIARREA PERSISTENTE
15 - 29 días
DIARREA CRONICA
> 30 días
LAS DIARREAS EN NIÑOS SON CAUSADAS PRINCIPALMENTE POR …
Virus
PACIENTE CON:
Diarrea — deposiciones que contienen pus, moco o sangre
Multiples vomitos
Fiebre alta
Dolor abdominal severo
Deshidratación
Diarrea disentérica
LAS DIARREAS EN ADULTOS SON CAUSADAS PRINCIPALMENTE POR…
E.coli y vibrio
SHIGELLA QUE MAS COMÚNMENTE CAUSA DISENTERÍA
Shigella flexneri
Paciente de 25 años con cuadro de 48 horas de deposiciones líquidas sin moco ni sangre, 4-5 al día, sensación de malestar general y sed frecuente, automedicado con Gatorade, no refiere asociación de los síntomas con consumo de algún alimento y es el único sintomático en casa. Al examen físico: mucosas secas. ¿Que tratamiento agudo se le da a este paciente?
Manejo en casa con sales de rehidratación oral 2.2 - 4 L durante las primeras 4 horas
— 75 mEq/L de sodio y 75mmol/L de glucosa —
AGENTE ETIOLÓGICO MÁS COMÚN EN DIARREA ACUOSA AGUDA
E.coli
COMPLICACIONES DE LA SHIGELLA DISENTÉRICA
sepsis, convulsiones, prolapso rectal, megacolon tóxico, síndrome uremico-hemolitico.
SÍNDROME UREMICO HEMOLITICO (TRIADA)
Diarrea
Trombocitopenia
Convulsiones
Paciente de 21 años consulta por cuadro de 72 horas de deposiciones liquidas con sangre, 5 por día, con cólicos asociados y sensación febril. Al examen físico: temperatura de 39, mucosas secas, taquicardia, cifras tensionarles normales y dolor abdominal sin signos de irritación peritoneal. ¿Diagnóstico?
EDA disinteriforme con deshidratación moderada
Paciente de 21 años consulta por cuadro de 72 horas de deposiciones liquidas con sangre, 5 por día, con cólicos asociados y sensación febril. Al examen físico: temperatura de 39, mucosas secas, taquicardia, cifras tensionarles normales y dolor abdominal sin signos de irritación peritoneal. ¿Cual es el tratamiento óptimo?
Manejo con sales de rehidratación oral 2.2 a 4L durante las primeras 4 horas.
Manejo con antibióticos (quinolonas) — ciprofloxacina
¿LA EMESIS POR GASTROENTERITS RESPONDE A ANTIEMÉTICOS?
No
MANEJO PARA PACIENTES EN SHOCK O INMUNOSUPRIMIDOS
Terapia antibiótica empírica para gram - y protozoarios — cefalosporinas de tercera generación
** quinolonas para pacientes VIH
COMO DETERMINAR SI EL PACIENTE ESTÁ HIPOVOLÉMICO
Tiene 2 o mas…
- Ojos hundidos
- Ausencia de lágrimas
- Boca y lengua secas
- Sed
- Turgencia de la piel disminuida
COMO DETERMINAR SI EL PACIENTE TIENE HIPOVOLEMIA SEVERA
Tiene cualquiera de los signos
- Letargo o pérdida de la conciencia
- Inhabilidad para beber
- Pulso radial débil
Paciente de 21 años ingresa a la urgencia letárgico presentando cuadro de 72 horas de deposiciones liquidas con sangre, 8 por día, con cólicos asociados, sensación febril e inhabilidad para beber. Al examen físico: temperatura de 39, mucosas secas, turgencia de la piel disminuida, ojos hundidos, taquicardia, pulso radial débil y dolor abdominal sin signos de irritación peritoneal. ¿Cual es el manejo adecuado?
Manejo con lactato de Ringer + dextrosa 5% IV 30 mL/kg durante los primeros 30 min y disminuir.
Goal: 200mL/kg en 24 horas
Manejo antibiotico (quinolonas) — ciprofloxacina
Paciente de 25 años con cuadro de 48 horas de deposiciones líquidas sin moco ni sangre, 3 al día, sensación de malestar general, no refiere asociación de los síntomas con consumo de algún alimento y es el único sintomático en casa. Sin alteraciones al examen físico. ¿Que tratamiento agudo se le da a este paciente?
Manejo ambulatorio con sales de rehidratacion oral después de cada deposición, no más de 2L/día
CEFALEA PRIMARIA
La cefalea y factores asociados SON el desorden causal
CEFALEA SECUNDARIA
Es causada por un desorden exógeno
TIPOS DE CEFALEA PRIMARIA
- Tensional
- Migraña
- Punzante idiopática
- Secundaria a esfuerzo
- En racimos