URGENCIAS Flashcards

(65 cards)

1
Q

FACTORES DE RIESGO PARA PSEUDOMONAS

A

EPOC
Bronquiectasias
Corticoides > 10 mg/día
Malnutrición
Antibioticos de amplio espectro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

MEROPENEM

A

Antibiotico betalactamico (carbapenemico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ESCALA DE GLASGOW-BLATCHFORD

A

Estratifica a los pacientes con hemorragia digestiva alta según el riesgo de presentar complicaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

QUE EVALUA LA ESCALA DE GLASGOW-BLATCHFORD

A

Urea
Hemoglobina
PAS
Otros
- pulso
- melenas
- falla cardiaca
- síncope
- insuficiencia hepatica previa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

IAMSEST se tromboliza?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

DE CUANTO TIEMPO ES LA VENTANA DE DISPONIBILIDAD PARA REALIZAR LA PCI?

A

12 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CUALES SON LAS 3 CARACTERÍSTICAS DE LA ANGINA

A

Dolor con características anginosas
Desencadenado por el esfuerzo
Alivia con reposo o nitratos en < 5 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CARACTERÍSTICAS DE UNA ANGINA INESTABLE

A

De novo (aparición < a 2 meses)
Increcendo (aumenta en frecuencia)
Empieza en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ONDA T PICUDA EN EL EKG

A

Isquemia subendocardica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ONDA T INVERTIDA EN EL EKG

A

Isquemia subepicardica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST

A

Lesion subepicardica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DEPRESION DEL SEGMENTO ST

A

Lesion subendocardica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

COMPONENTES BÁSICOS DEL TRATAMIENTO PARA IAM

A

Analgésico
Estatinas
Antiagregante
Anticoagulante
Betabloqueante
ARAII o IECA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CUALES SON LOS SÍNTOMAS DEL DENGUE?

A

Fiebre
Dolor en los huesos
Artralgias
Perdida del apetito
Dolor detras de los ojos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CUALES SON LOS SIGNOS DE ALARMA DEL DENGUE?

A

Decaimiento mayor
Permanencia de la fiebre
Sangrado en las encías
Sangrado en la orina
Moretones en la piel
Dolor abdominal persistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CARACTERISTICAS DEL DOLOR TORÁCICO TÍPICO ANGINOSO

A

> 30 minutos
Retroesternal
Intenso
Con disautonomia
Irradiación a mandíbula, hombros, MMSS, dorso
No alivia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿COMO SE DEFINE UN DOLOR ANGINOSO TÍPICO?

A

Características del dolor típico
Desencadenado por el esfuerzo
Alivia con el reposo o con nitratos (en < 5 minutos)

(Tiene las 3 características)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ESCALA CANADIENSE DE LA ANGINA DE PECHO

A

I. Actividad física intensa
II. Actividad física moderada
III. Actividad física leve
IV. Reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿QUE SIGNIFICA UN GRACE SCORE DE < 80% EN UN PACIENTE CON ANGINA INESTABLE?

A

Bajo riesgo de mortalidad
Se somete a examinacion no invasiva
- Eco-stress, angiotac coronario, estratificación no invasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ESCALA DE KILLIP-KIMBALL

A

Mide el riesgo de mortalidad (en relación a la presencia de insuficiencia cardiaca en SCA)

I. No insuficiencia cardiaca
II. S3 o estertores
III. Edema pulmonar
IV. Shock cardiogenico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿COMO SE DETERMINA EL TIEMPO DE DOBLE AGREGACIÓN POSTERIOR A POSTURA DE STENT?

A

Se realiza el Precise DAPT que evalúa el riesgo de sangrado mayor o menor posterior al procedimiento.

Mide:
- Edad
- Creatinina
- Hemoglobina
- Leucocitos
- Sangrado espontáneo previo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Paciente de 60 años ingresa por cuadro clínico de dolor torácico opresivo difuso en region retroesternal irradiado a miembro superior izquierdo de 4 horas de evolución. ¿QUE NO PUEDE FALTAR AL INSTANTE?

A

EKG seriado (al instante, 10 min, 30 min, 60 min)
Biomarcadores (troponinas, creatinina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

DOSIS DE ESTATINAS EN PACIENTE CON IAM

A

Atorvastatina 80 mg
Rosuvastatina 40 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

DOSIS DE NITROGLICERINA EN PACIENTE CON IAM

A

5 μg/kg/min
La dosis se sube de 5 en 5 cada 5 minutos

OR

10 μg infusion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
EN QUE CASO ESTARÍA INDICADO ADMINISTRAR MORFINA O MEPERIDINA PARA EL DOLOR EN IAM
Pacientes con PAS < 120
26
DOSIS DE ASA EN IAM
Bolo 300 mg y continuar 100 mg/dia
27
DOSIS DE IP2Y12 EN IAM
CLOPIDROGEL 300 mg carga A las 24 h 75 mg/día PRASUGREL 60 mg carga A las 24 h 10 mg/dia TICAGRELOL 180 mg carga A las 24 h 90 mg/12 h ** en pacientes > 75 años NO SE DA DOSIS DE CARGA
28
¿QUE ANTIAGREGANTE IP2Y12 ESTA CONTRAINDICADO EN PACIENTES CON ANTECEDENTE DE ACV, PESO < 60 KG, > 75 AÑOS?
Prasugrel
29
DOSIS DE ANTICOAGULANTE
Noxaparina (heparina de bajo peso) TFG > 30 < 75 años — 1mg/kg/12h subcutáneo > 75 años — 0.75mg/kg/12h subcutáneo TFG 15-29 1mg/kg/24h TFG < 15 Infusión de heparina sódica ** NO se manda HBPM
30
DOSIS DE BETABLOQUEANTES EN IAM
Carbedilol — 3.125 mg/12h Metroprolol — 25 mg/12h Bisoprolol — 1.25 mg/24h Nevibolol — 1.25 mg/24h
31
CONTRAINDICACIONES DE BETABLOQUEANTES
Paciente hipotenso o shockeado ** RECORDAR que el inicio no es urgente (24h)
32
POR QUE SE MANDAN BETABLOQUEADORES EN EL CONTEXTO DE IAM?
Disminuyen el remodelamiento cardiaco Reducen la necesidad de oxigeno del miocardio al disminuir la FC, PA y fuerza de contracción.
33
DOSIS IECA EN IAM
Enalapril — 2.5 mg/12h - 20 mg/12h
34
Paciente de 62 años que acude a urgencias refiriendo dolor torácico retroesternal intenso de inicio hace 3 horas, tras una comida copiosa, ahora se le irradia hacia la mandíbula y MS izquierdo. Se acompaña de disnea, náuseas y sudoración profusa. Antecedentes de importancia DMII, HTA, tabaquismo IPA 30, antecedente familiar de SCA. QUE MANEJO AL INSTANTE LE DA AL PACIENTE?
35
DOLOR ABDOMINAL QUE APARECE ANTES DE COMER
Gastritis Úlcera péptica Reflujo gastroesofagico
36
DOLOR ABDOMINAL QUE APARECE Y DESAPARECE EN 24 HORAS
Abdomen agudo — sintomas abdominales de tal intensidad que necesitan manejo quirúrgico urgente.
37
DOLOR ABDOMINAL DE APARICIÓN SÚBITA
Patología de origen vascular ** Pensar en infarto mesentérico en adulto mayor
38
DOLOR ABDOMINAL QUE PROGRESA RÁPIDAMENTE (EN CUESTIÓN DE HORAS)
Cólico renal
39
DOLOR ABDOMINAL QUE PROGRESA LENTAMENTE Y MIGRA DESDE EPIGASTRIO A ZONA PERIUMBILICAL HASTA FOSA ILIACA DERECHA
Apendicitis
40
DOLOR ABDOMINAL DE TIPO PARIETAL
Muy bien ubicado y con clara irradiación Causado por el espasmo muscular de las paredes viscerales
41
DOLOR ABDOMINAL DE TIPO VISCERAL
Mal localizado, generalizado y de irradiación difusa Causado por alteraciones viscerales globales
42
DOLOR ABDOMINAL EN PACIENTE CON RIESGO CARDIOVASCULAR PENSAR EN…
Disección aórtica abdominal
43
DOLOR ABDOMINAL EN PACIENTE CON CONSUMO DE ALCOHOL CRÓNICO PENSAR EN…
Peritonitis bacteriana espontánea - La cirrosis hepatica genera ascitis que después se infecta
44
DOLOR ABDOMINAL EN PACIENTE CON CIRUGÍAS PREVIAS PENSAR EN…
Adherencias (causan obstrucción)
45
DOLOR TORÁCICO CONCOMITANTE CON FIEBRE
Procesos infecciosos — colecistitis, IVU, apendicitis
46
DOLOR TORÁCICO CONCOMITANTE CON VOMITOS PENSAR EN…
Pancreatitis, obstrucción intestinal, colecistitis, pielonefritis
47
PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL QUE SE MANTIENE QUIETO Y LIMITA MUCHO EL MOVIMIENTO PENSAR EN…
Apendicitis
48
PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL QUE ESTÁ INQUIETO Y CAMINA CON LAS MANOS EN LA ESPALDA PENSAR EN
Cólico renal
49
PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL QUE MANTIENE LAS PIERNAS RECOGIDAS POR DOLOR A ESTIRARLAS PENSAR EN…
Irritación peritoneal
50
SIGNOS CLÍNICOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL
1. Rebote en el punto doloroso 2. Signo de Markle (peso sobre talon) 3. Signo de Dunphy (tos)
51
DIAGNÓSTICO CRÍTICOS — SI NO SE TRATAN CON URGENCIA EL PACIENTE SE MUERE EN 24 HORAS (MEA DIVO PP)
1. Isquemia mesenterica 2. Embarazo ectopico roto 3. Aneurisma de aorta abdominal 4. Disección aórtica 5. IAM 6. Volvulos 7. Obstrucción abdominal 8. Perforación de viscera hueca 9. Pancreatitis
52
ISQUEMIA MESENTERICA (VLD)
VIEJITO — > 65 años LACTATO — elevado DOLOR abdominal DESPROPORCIONAL al examen fisico
53
EMBARAZO ECTOPICO ROTO
Dolor pélvico intenso Hemoglobina disminuida Amenorrea Hipotensión
54
ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL ROTO
Hemoglobina disminuida Antecedente cardio ** si el paciente llega vivo a la urgencia :p
55
PERFORACIÓN DE VISCERA HUECA
Irritación peritoneal Dolor en localización de la viscera Neumoperitoneo en RX
56
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Distencion abdominal Vomitos Dolor generalizado Niveles hidroaereos en RX abdomen Signo del grano de cafe en RX abdomen OJO — siempre es manifestación de algo mas
57
QUE SON LOS NIVELES HIDROAEREOS?
Hallazgo en el Rx de abdomen en el cual existe reducción o ausencia de gas y materia fecal en el colon por lo que se ven areas del colon mitad radiolucidas y mitad radioopacas. (Parecen nubecitas)
58
VOLVULOS INTESTINALES
Distencion abdominal Vomito Dolor generalizado Niveles hidroaereos en Rx de abdomen
59
ES APROPIADO UNA SERIE DE ABDOMEN AGUDO EN LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS
Obstrucción intestinal Perforación de víscera hueca Volvulos
60
ES APROPIADA UNA ECO ABDOMINAL EN LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS
Lesiones de órgano sólido Obstrucción de la vía urinaria o biliar Líquido libre
61
QUE PATOLOGIAS CAUSAN LIQUIDO LIBRE?
Embarazo ectopico roto Aneurisma de la aorta abdominal roto Isquemia mesenterica
62
ES APROPIADO EL USO DE POCUS EN LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS
Apendicitis Obstrucción intestinal
63
ES APROPIADO REALIZAR ANGIOTAC EN LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS
Disección aortica Isquemia mesenterica Aneurisma de la aorta abdominal roto **RECORDAR -- TAC solo se realiza cuando las otras no muestran nada
64
ES APROPIADO REALIZAR UROTAC EN LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS
Nefrolotiasis
65
QUE ESTUDIO DE IMAGEN TIENE LA MAYOR SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD PARA DOLOR ABDOMINAL?
TAC de abdomen contrastado