Primer parcial Flashcards
(31 cards)
SEGÚN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD PODEMOS CONSIDERAR LO SIGUIENTE:
a) Recién nacido de bajo peso aquel que pesa 2500g o menos independiente de la edad
gestacional
b) Recién nacido de bajo peso aquel que pesa menos de 2000g independiente de la
edad gestacional
c) Recién Nacido prematuro a todo niño que nace antes de las 37 semanas de gestación
d) Recién nacido de bajo peso aquel que pesa menos de 2500g y nace antes de las 37
semanas de gestación
e) a y c son correctas
f) b y c son correctas
a y c son correctas
A QUÉ LLAMAMOS LA ESCALA DEL APGAR, QUE PARÁMETROS VALORA Y CÓMO LA CLASIFICAMOS SEGÚN LA GRAVEDAD DE LA ASFIXIA
A: actividad, tono muscular P: pulso, latidos cardiacos G: gestos o muecas, irritabilidad refleja A: aspecto, color de la piel R: respiración
NORMAL: 7-10
LEVE: 5-6
MODERADA: 4 – 5
GRAVE: 0- 3
EN LA ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS NO EXISTE CAUSA ÚNICA, PARECIENDO SER DE ETIOLOGÍA MULTIFACTORIAL. ESCRIBA POR LO MENOS CINCO DE LAS CAUSAS QUE NOS PUEDE LLEVAR A ESTE PROCESO:
- Infecciones preexistes
- Numero de toques vaginales
- Actividad sexual
- Composición del liquido amniotico
- Mala nutrición materna
- Incompetencia istmo-cervical
EN EL RN DE MADRE DIABÉTICA PODEMOS AFIRMAR LO SIGUIENTE:
a) La hipoglicemia neonatal ocurre generalmente a las 12 horas de vida (2H)
b) La hormona lactógeno placentario estaría aumentado en gestantes diabéticas, facilitando la transferencia de carbohidratos y lípidos para el feto
c) El aumento de catecolaminas es importante en la determinación de hipoglicemia neonatal
d) a y b son correctas
e) a y c son correctas
f) b y c son correctas
g) Todas son correctas
b) La hormona lactógeno placentario estaría aumentado en gestantes diabéticas, facilitando la transferencia de carbohidratos y lípidos para el feto
EN EL RN DE MADRE DIABÉTICA PODEMOS AFIRMAR LO SIGUIENTE, EXCEPTO:
a) La hormona lactógeno placentario promueve resistencia de los tejidos periféricos a la acción de la insulina
b) La hipoglicemia puede ser determinada también por el aumento de producción de catecolaminas
c) La hipocalcemia puede ser encontrada en 50% de RN
d) Se cree que la incidencia de diabetes mellitus es mayor que la observada en la populación general
La hipoglicemia puede ser determinada también por el aumento de producción de catecolaminas
QUÉ ES EL SÍNDROME DEL COLON IZQUIERDO PEQUEÑO NEONATAL, COMO SE MANIFIESTA Y EN QUE RECIÉN NACIDOS SON MÁS PREDISPONENTES
son mas pedisponentes los hijos de madres diabéticas y este es una distensión abdominal debida a un retraso pasajero en el desarrollo del colon izquierdo.
ESCRIBA TRES FACTORES QUE DETERMINEN LA HIPOGLICEMIA NEONATAL EN EL RN DE MADRE DIABÉTICA
- Hiperinsulinismo
- Disminución de la respuesta de la adrenalina
- Disminución del glucagon
COMPLETE: QUÉ BUSCARÍA EN LOS SIGUIENTES EXÁMENES DE LABORATORIO PARA AUXILIAR EL DIAGNÓSTICO DE UN NIÑO CON TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA: Radiografía de cráneo,Tomografía de cráneo,Examen de fondo de ojo,Examen de Líq. Cefalorraquídeo.
Radiografía de cráneo: calcificaciones
Tomografía de cráneo: calcificaciones, lesiones inflamatorias activas, estructuras paraencefalias quisticas
Examen de fondo de ojo: retinitis necrosante focal y desprendimiento de la retina, eritema del ojo externo
Examen de Líq. Cefalorraquídeo: PCR de los leucocitos antígenos, producción local de anticuerpos específicos antitoxoplasma y pleocitosis
RN A TÉRMINO CON PESO AL NACER DE 3150G INICIA ICTERICIA CON 18 HORAS DE VIDA SIN PRESENTAR OTRAS ALTERACIONES AL EXAMEN FÍSICO. EL TIPO SANGUÍNEO MATERNO ES O RH – Y DEL RN A RH+. COOMBS DIRECTO: NEGATIVO
LA HIPÓTESIS DIAGNÓSTICA ES:
a) Ictericia fisiológica
b) Enfermedad hemolítica por sistema Rh
a) Enfermedad hemolítica por sistema ABO
b) Enfermedad hemolítica por sistemas Rh + ABO
c) Deficiencia de glucosa 6-fosfato deshidrogenada
Enfermedad hemolítica por sistema ABO
REFERENTE A LA RUBÉOLA CONGÉNITA PODEMOS AFIRMAR LO SIGUIENTE:
a) Al nacimiento, encontramos la IgG fetal en pequeñas cantidades (en grandes cantidades)
b) Después del sexto mes aumenta la IgG del niño (antes del 6to mes)
c) La IgM fetal es la inmunoglobulina predominante durante los cinco primeros meses después del nacimiento(de 6 a 12 meses)
d) Todas son correctas
e) Ninguna es correcta
Ninguna es correcta
LA HIPERBILIRRUBINEMIA FISIOLÓGICA DERIVA DE UN COMPLEJO MULTIFACTORIAL DE EVENTOS FISIOPATOLÓGICOS, EXCEPTO:
a) Aumento relativo de la masa sanguínea
b) Aumento de la circulación entero-hepática
c) Aumento de la vida de hematíes fetales
d) Deficiencia relativa de la captación de la bilirrubina
e) Todas son correctas
Aumento de la vida de hematíes fetales
EN EL RECIÉN NACIDO CON POLICITEMIA, LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS PUEDEN SER EXPLICADAS POR ALGUNOS DE LOS SIGUIENTES EVENTOS FISIOPATOLÓGICOS:
a) asfixia perinatal
b) trasudación
c) número aumentado de hematíes
d) hiperviscosidad
e) a, c y d son correctas
f) todas son correctas
todas son correctas
ESCRIBA 4 MANIFESTACIONES NEUROLOGICA Y GASTROINTESTINALES DE POLICITEMIA:
NEROLOGICAS: • Convulsiones • Atraso del desarrollo psicomotor • Infarto • Trombosis cerebrales
GASTROINTESTINALES: • Enterocolitis necrosante • Anorexia • Cianosis • Hipoglicemia
EN RECIÉN NACIDOS DE MADRES SEROPOSITIVAS PARA HIV PODEMOS AFIRMAR:
a) Que pueden tener mayor riesgo de exposición a otros agentes infecciosos intrauterinos
b) Existen estudios del beneficio profiláctico de la zidovudina iniciado después de las 48
horas de vida
c) Se recomienda que reciban todas las vacunas del calendario oficial
d) Indicar profilaxia contra Pneumonia por P. Carinii hasta los 4 meses
e) Todas las alternativas anteriores son verdaderas
Que pueden tener mayor riesgo de exposición a otros agentes infecciosos intrauterinos
EN NIÑOS NACIDOS DE MADRE CON VIH CUÁL DE LAS SIGUIENTES VACUNAS ESTÁ CONTRAINDICADA:
a) Vacunas con virus vivos inactivados
c) Vacunas con virus muertos
d) Pentavalente acelular
e) BCG en niños sintomáticos
f) Todas estas vacunas están contraindicadas
BCG en niños sintomáticos
ENTRE LOS MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS PARA LA ELIMINACIÓN DE MECONIO INTRA-ÚTERO ENCONTRAMOS:
a) Hipoxia fetal, caída de saturación de O2 de la vena umbilical
b) Vasoconstricción intestinal fetal
c) Retardo del peristaltismo intestinal
d) Estimulación vagal o compresión del cordón
e) Todas son correctas
Todas son correctas
Que es el meconio?
Células de descamación cutánea, lanugo, vérnix caseoso y líquido amniótico, bilis, celulas gastrointestinales y moco”
80% polisacáridos
72% agua
COMPLETE:
CONSIDERASE ANEMIA EN EL RN CUANDO
ENCONTRAMOS LOS SIGUIENTES VALORES DE LA
HEMOGLOBINA,
Se considera hipocalcemia neonatal cuando el calcio total del suero se encuentra:
SIGUIENTES VALORES DE LA HEMOGLOBINA:
a) En la sangre del cordón: 12-14 g/dl
b) En el RN a término: 10 – 12 g/dl
Se considera hipocalcemia neonatal cuando el calcio total del suero se encuentra:
Menor de 7 mEq SERICO
3 mEq SODICO
FRENTE A LAS INFECCIONES CONGÉNITAS CRÓNICAS DEL RN PODEMOS AFIRMAR:
a) La mayoría de de los RN infectados congénitamente nacen asintomáticos
b) Los RN afectados ya presentan señales de infección en el momento del nacimiento
c) En las infecciones perinatales la transmisión vertical es su única fuente de infección
d) a y b son correctas
e) a y c son correctas
f) Todas son correctas
a) La mayoría de de los RN infectados congénitamente nacen asintomáticos
VERDADERO O FALSO:
La presencia de taquicardia fetal constituye un factor de riesgo para el Síndrome de Aspiración de Mecónio:……………
El surfactante aumenta la tensión superficial y la tendencia al colapso:………….
La incompatibilidad ABO es rara en prematuros porque los antígenos de las células rojas se desarrollan tardíamente en el embarazo…………..
La alimentación precoz es fundamental en la prevención de la ictericia propia del RN
La presencia de taquicardia fetal constituye un factor de riesgo para el Síndrome de Aspiración de Mecónio:
Verdadero
El surfactante aumenta la tensión superficial y la tendencia al colapso: falso
La incompatibilidad ABO es rara en prematuros porque los antígenos de las células rojas se desarrollan tardíamente en el embarazo: VERDADERO
La alimentación precoz es fundamental en la prevención de la ictericia propia del RN VERDADERO
REFERENTE A LA RUBÉOLA CONGÉNITA PODEMOS AFIRMAR LO SIGUIENTE, EXCEPTO:
a) La excreción del virus puede persistir por meses o años
b) En la embarazada la IgM cruza la placenta después de la 16 a 20 semanas de embarazo
c) La respuesta humoral se torna efectiva alrededor de la segunda mitad del
embarazo
d) La IgA fetal se encuentra cuando la infección es grave
b) En la embarazada la IgM cruza la placenta después de la 16 a 20 semanas de embarazo
EXPLIQUE EL CONCEPTO Y POR ENDE LA DIFERENCIA ENTRE ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y ROTURA PROLONGADA DE MEMBRANAS:
La rotura prematura de membrana es la rotura de membransa coriamnioticas antes del inicio del parto, generalmente se acompaña de la salida del liquido amniótico por genitales.
Y la diferencia es que la rotura prolongada de membrana ocurre antes de las 24 horas del trabajo del parto.
LACTANTE DE UN AÑO DE EDAD, QUE TUVO ALTA HOSPITALARIA HACE UNA SEMANA POR HABER SIDO TRATADO POR UNA OSTEOMIELITIS, LLEGA A LA EMERGENCIA CON PNEUMONÍA Y DERRAME PLEURAL. EL AGENTE ETIOLÓGICO MÁS PROBABLE ES:
a) Staphylococos aureus
b) Haemophilus influenzae
c) Streptococos pneumoniae
d) Chlamydia Trachomatis
Staphylococos aureus
LA PIEL ES LA MAYOR BARRERA NATURAL CONTRA LA INFECCIÓN , EN EL RECIÉN NACIDO LA PIEL SUFRE ALGUNAS VARIANTES QUE LA HACEN MAS SUSCEPTIBLES A INFECCIONES, SEÑALES CUALES SON ESTAS VARIANTES:
a) Mayor producción de melanina
b) Ph más elevado
c) El colesterol de la piel está aumentado
d) Menor permeabilidad
e) Todas son correctas
f) Ninguna es correcta
Ph mas elevado