Primer Parcial Flashcards

(87 cards)

1
Q

Interacciones que implican la distribución compartida de electrones con superposición o mezcla de orbitales

A

Covalentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La capacidad de estos enlaces para formarse y romperse con rapidez dota a las biomoleculas de la flexibilidad requerida para que se produzca el flujo rápido de información que tiene lugar en los dinámicos procesos vitales

A

Enlaces no covalentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La atracción de las cadenas laterales de los aminoácidos cargados de forma positiva y negativa forma

A

Puentes salinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son inteacciones electroestáticas relativamente débiles que se originan cuando las biomoleculas que contienen dipolos permanentes neutros se aproximan entre sí o a un dipolo inducible

A

Fuerzas de Van de Waals

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estas fuerzas se producen entre moléculas que contienen átomos electroegativos, hacen que las moléculas se orienten a si mismas de tal forma que el extremo positivo de un grupo polar se dirija hacia el extremo negativo de otro

A

Interacciones dipolo-dipolo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Un dipolo permanente induce un dipolo transitorio en una molécula cercana al modificar su distribución electrónica. Son más débiles que las interacciones dipolo-dipolo

A

Interacciones dipolo-dipolo inducido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Un dipolo transitorio en una molécula polariza los electrones de una molécula vacía

A

Fuerza de dispersión de London (interacciones dipolo inducido-dipolo inducido)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Determina la capacidad de un disolvente para reducir la atracción electrostática entre las cargas

A

Constante dielectrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es una mezcla coloidal, en el caso de las células, consiste en biopolímeros con superficies polares vinculadas con agua absorbida

A

Gel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estructura tipo jaula del agua

A

Caltrato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Interacciones que ocurren entre cuales quiera de dos cargas positivas

A

Electrostaticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los eritrocitos se hinchan y rompen en un proceso denominado

A

Hemolisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El encogimiento de los eritrocitos en una disolución hipertonica se denomina

A

Crenacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se dice que un grupo lateral de una molécula es ___________ si actúa como donante de protones, y ____________ si lo hace como aceptor

A

Acido, básico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principio que obedecen los amortiguadores, que establece que si una reacción en equilibrio es sometida a una fuerza, que equilibrio se desplazará en la dirección que contrarreste la fuerza

A

Principio de Le Chatelier

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La mayor efectividad de un amortiguador se consigue

A

En su valor de pKa o cerca de el

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A pH bajo, la mayoría de las moléculas se encuentra _______________. Al añadir NaOH se liberan protones en orden decreciente de acidez, ionizandose en último término el protón menos acido (aquel con mayor pKa)

A

Totalmente protonada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Uno de los sistemas amortiguadores mas importantes de la sangre, posee tres componente

A

Tampon bicarbonato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El dióxido de carbono reacciona con el agua para formar

A

Acido carbónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El acido carbonico se disocia muy rápido para formar

A

Iones H+ y HCO3-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En la sangre, la reacción de CO2 a HCO3- y H+ se encuentra catalizada por

A

Anhidrasa carbonica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Consta de un par débil acido débil-base conjugada H2PO4-/HPO4-2, amortiguador importante en los líquidos intracelulares

A

Amortiguador de fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fuente significativa de capacidad amortiguadora, contienen varias clases de grupos ionizables en las cadenas laterales, que pueden ceder o aceptar protones

A

Proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Proteína que desempeña una función esencial en el mantenimiento del pH sanguíneo

A

Hemoglobina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Mecanismos de generación de energía que utilizan los seres vivos
Fotosíntesis, quimioorganotrofia y quimiolitotrofia
26
La investigación de las transformaciones energéticas que acompañan a los cambios físicos y químicos de la materia se denominan
Termodinámica
27
Rama de la termodinámica que estudia las transformaciones de la energía en los seres vivos
Bioenergetica
28
La ______________ que es el contenido total de calor y la ______________ que es el desorden, están relacionados con la primera y la segunda ley de la termodinámica, respectivamente
Entalpia, entropia
29
Es la energia disponible para realizar un trabajo químico y una medida de la espontaneidad de las reacciones químicas, se explica a través de una relación matemática entre la entalpia y la entropia
Energía libre
30
"La cantidad total de energía del universo es constante. La energía no se crea ni se destruye, sólo puede transformarse de una forma a otra"
Primera ley de la termodinámica
31
"El desorden del universo aumenta siempre" en otras palabras, los procesos físico y químicos se producen de manera espontánea solo cuando incrementan el desorden del universo
Segunda ley de la termodinámica
32
Al acercarse a la temperatura de un cristal sólido perfecto al cero absoluto (0 K), el desorden se aproxima a cero
Tercera ley de la termodinámica
33
Cuando ^H es negativa (^H
Exotérmico
34
Cuando ^H es positiva (^H> 0) se absorbe calor del entorno y el proceso se llama
Endotermico
35
En estos procesos (^H= 0) no se intercambia calor con el entorno
Isotérmicos
36
Energía que se desprende o que se absorbe cuando se forma 1 mol de una sustancia, bajo condiciones estándar, a partir de sus elementos más estables
Entalpia estándar de formación por mol (25*C, 1 atm)
37
Cuando se producen cambios físicos o químicos con liberación de energía se dice que son
Espontáneos
38
Los procesos _________________ son los que ocurren cuando se requiere un aporte constante de energía para mantener un cambio
No espontáneos
39
El cambio de entropia del universo es ____________ para todo proceso espontáneo
Positivo
40
Se dice que algunas reacciones son impulsada por la entropia porque el aumento de entropia del sistema _________ la ganancia de entalpia, lo cual produce una reacción espontánea
Supera
41
A temperatura y presión constantemente el cambio en la energía libre es negativo cuando ^Suniv es positivo, lo cual refleja una reacción
Espontánea, exergonica
42
Si ^G es positivo, se dice que el proceso es
Endergonico (no espontáneo)
43
Cuando ^G es cero, el proceso
Se encuentra en equilibrio
44
Energía definida para reacciones a 25*C (298 K) y a 1.0 atm de presión con todos los solutos a una concentración de 1.0 M
Energía libre estándar, ^G*
45
La tendencia del ATP a hidrolizarse se denomina
Potencial de transferencia de grupos fosforilo
46
Cuando una molécula tiene dos mas estructuras alternativas que solo se diferencian en la posición de los electrones, el resultado se denomina
Híbrido de resonancia
47
Compuestos que pueden comportarse como un ácido y una base
Anfotero
48
Contienen principalmente grupos R hidrocarbonados sin cargas positivas o negativas, interactúan poco con el agua, tienen un cometido importante en el mantenimiento de la estructura tridimensional de las proteínas
Aminoácidos apolares
49
Aminoácidos apolares aromáticos
Fenilalanina y triptofano
50
Aminoácidos apolares alifaticos
Glicina, alanina, valina, leucina, isoleucina, metionina y prolina
51
Poseen grupos funcionales capaces de formar enlaces (por puentes) de hidrógeno, interactúan de forma más sencilla con el agua
Aminoácidos polares
52
Aminoácidos polares
Serina, treonina, tirosina, asparagina, glutamina y cisteina
53
Aminoácidos ácidos estándar poseen cadenas laterales con grupos carboxilo
Aspartato (acido aspartico) y glutamato (acido glutamico)
54
Aminoácidos básicos, que poseen carga positiva a pH fisiológico, por lo tanto pueden formar enlaces ionicos con los aminoácidos ácidos
Lisina, arginina e histidina
55
Moléculas que solo se diferencian en la disposición espacial de sus átomos
Esteroisomeros
56
Dos isomeros con imágenes especulares
Enantiomeros
57
Son enlaces amida que se forman cuando el par de electrones sin compartir del átomo de nitrógeno a-amino de un aminoacido ataca al carbono a-carboxilo de otro en una reacción de sustitución de ácido nucleofila
Enlaces peptidicos
58
Moléculas como los aminoácidos que poseen grupos amino primarios pueden reaccionar de forma reversible con grupos carbonilo. Las moléculas de imina producidas por esta reacción a menudo reciben el nombre de
Bases de Schiff (aldiminas)
59
Se encuentra en casi todos los organismos y participa en la síntesis de proteínas y de DNA, en el metabolismo de fármacos y de toxinas ambientales, en el transporte de aminoácidos y en otros procesos biológicos importantes. Protege a las células de los efectos destructores de la oxidación al reaccionar con sustancias como peroxidos
Glutation
60
Moléculas largas con forma de varilla que son insolubles en agua y físicamente resistentes (queratinas de la piel, del pelo y de las uñas), tienen funciones estructurales y protectoras
Proteínas fibrosas
61
Son moléculas esféricas y compactas y en general son hidrosolubles, tienen funciones dinámicas
Proteínas globulares
62
Estructura rígida en forma de varilla que se origina cuando una cadena polipéptidica se enrolla en una conformación helicoidal dextrogira
Hélice alfa
63
Se forman enlaces por puente de hidrógeno entre el grupo ________ de cada aminoacido y el grupo _________ del aminoacido que se encuentra ____ residuos mas adelante
N-H, carbonilo, 4
64
Se forman cuando se alinean dos o más segmentos de la cadena polipéptidica uno al lado del otro
Laminas plegadas beta
65
Aminoacido que impiden la formación de alfa hélices
Lisina, triptofano, arginina, prolina y glicina
66
Estructuras supersecundarias o motivos estructurales hélice alfa y lamina beta
Unidad BaB, meandro B, unidad aa, barril B y llave griega
67
La estructura terciaria se estabiliza por
Interacciones hidrofobas, interacciones electrostaticas, enlaces por puente de hidrógeno, enlaces covalentes e hidratación
68
Es una fuerza impulsora fundamental en el plegamiento de las proteínas
Entropia favorable
69
La union de un ligando a un lugar específico en una proteína desencadena un cambio conformacional que altera su afinidad por otros ligando
Alosterismo
70
Proteínas no estructuras de conocen como
IUP
71
Son condiciones desnaturalizantes de proteínas
Ácidos y bases fuertes, solventes orgánicos, detergentes, agentes reductores, concentración salina, iones metálicos pesados, cambios de temperatura y agresión mecánica
72
Familia de chaperonas moleculares que se unen a las proteínas y las estabilizan durante las primeras fases del plegamiento. Se unen a segmentos hidrofobos cortos de los polipéptidos desplegados, impidiendo de esta manera la formación de los glóbulos fundidos
Proteínas hsp 70
73
Familia de chaperonas que intermedia el plegamiento proteinico, forman una gran estructura compuesta por dos anillos de siete subunidades apilados
Hsp60, también llamados chaperoninas o Cpn60
74
Cadena polipéptidica única que contiene ocho segmentos de hélice a, componente proteinico de la mioglobina
Globina
75
Hemoglobina formada por dos cadenas a y dos cadenas b
HbA
76
La conformación desoxigenada de la hemoglobina (desoxiHb) suele denominarse ____________________, forma de baja afinidad por el oxigeno, y la hemoglobina oxigenada (oxiHb) se dice que esta en ________________, forma con afinidad elevada por el oxigeno
Estado T (tenso), estado R (relajado)
77
La disociación del oxígeno de la hemoglobina se potencia al _________ el pH o aumenta la ______, este mecanismo se denomina _______________
Disminuir, pCO2, efecto Bohr
78
Cualquier aumento de ____________ estabiliza la conformación desoxi de la Hb, y por lo tanto, desplaza la distribución de equilibrio entre los estados T y R
Concentración de H+
79
Proteína motora mejor caracterizada
Miosina
80
Es una forma de cromatografia de tamaños en la cual una columna empaquetada con un polimero gelatinoso separa a las moléculas según su tamaño y su forma
Cromatografia de filtración en geles
81
Tipo de cromatografia que separa las proteínas según su carga
Cromatografia de intercambio ionico
82
Cromatografia que utiliza las singulares propiedad de bilogicas de cada proteína, es decir, utiliza la afinidad de union no covalente especial entre la proteína y una molécula especial, el ligando
Cromatografia por afinidad
83
Proceso donde las proteínas se mueven en un campo eléctrico consecuencia de su carga eléctrica
Electroforesis
84
Resulta una variación ampliamente usada de la electroforesis, que puede emplearse para determinar el peso molecular. El SDS, un detergente con carga negativa, se une a las regiones hidrofobas de las moléculas de proteína, lo cual hace que las proteínas se desnaturalicen y asuman forma de varillas
Electroforesis en gel de poliacrilamida con SDS
85
Técnica poderosa y sensible para separar e identificar moléculas y determinar su masa aprovechando diferencias en sus relaciones entre masa y carga (m/z)
Espectrometria de masas
86
La curva de disociación para la Hb tiene forma __________, al contrario que para la mioglobina, que es _____________, lo que indica que las subunidades cooperan en la unión del O2
Sigmoidea, hiperbólica
87
El monóxido de carbono se une estrechamente (pero de forma reversible) al hierro de la Hb, formando
Carboxihemoglobina